un Belén de diseño

Este año es imposible que mi casa parezca muy navideña. Para empezar tengo una casa no demasiado grande y en este momento está completamente colonizada por las cosas de la niña. Así que la esquina donde yo coloco cada año mi árbol de Navidad, este año es zona de Alejandra. Sí, a una le gustan los DIY, la madera y el minimalismo, pero siempre que pueda en mi casa habrá un gran árbol verde completamente decorado bajo el cual dejarán S.S.M.M. los Reyes Magos de Oriente los regalitos.

Para demostraros que una cosa no se riñe con la otra, hoy os enseño mi Belén, que quería que fuera un homenaje a todo aquello de lo que este blog se ha declarado fan durante este año.

Mi Belén parte de un DIY (ya sabéis, handmade siempre!!) con un cuadro de Ikea Ribba. La idea era colgar el Belén para optimizar espacio y cuando no tenemos espacio en mesas o necesitamos que alguna pequeña fiera no lo tenga a su alcance.

Las figuras son mi adquisición de este año en JomamiKids. Un diseño de Ingela P. Arrhenius que sabéis que me encanta.

dryb1

Un Belén actualizado podría tener un papel de Ferm Living en las paredes.

También tendría láminas puestas por supuesto con washi tape. Por ejemplo, un póster de Mr. Moon, otro de Violeta and Friends…y otro hasta de De rosas y baobabs!!

Están de moda las letras de madera y a todos nos gusta tener una de nuestros hijos. Seguro que tendría una…

dryb2 dryb3

Por supuesto un pompón o guirnalda! En este caso, pompón navideño!

Y con un carpintero, seguro que podría tener una estrella DIY de esas que vemos tanto estos días en los blogs y un árbol de listones de madera como el que os enseñé el otro día en La Factoría Plástica.

dryb5

dryb4

Os confieso que además de éste tengo mi Belén de siempre, pequeñito, clásico y que siempre tiene un lugar en esta casa. Pero no hay razón para renunciar a lo que nos gusta.

dryb6

En Navidad todo puede ser en nuestras casas!!

Un beso y feliz fin de semana!!

dryb7

Y os recuerdo que seguimos de sorteo con un montón de regalos de Hascot Kids. Pódéis ver las condiciones pinchando aquí!

···patricia···

 

El otro día os enseñé una de las utilidades del washi tape (o mejor dicho fabric tape) de lino que compré (podéis verlo aquí). Para quienes lo tengáis como yo y queráis darle más uso, hoy os enseño lo que hice hace unos días.

Al igual que con el resto de fabric tape, cuando se plancha éste se queda fijado a la tela. Eso me dio esta idea…Cogí mis sellos de pajaritos, tinta para tela y el fabric de lino y customicé un vestidito playero de Alejandra.

IMG_3970

IMG_3975

IMG_3980

Primero tenéis que decidir dónde queréis poner el lino para recortar la longitud adecuada.

IMG_3984

Después, antes de quitar la pegatina, estampar el sello que hayáis elegido.

IMG_3986

IMG_3989

Después, hay que esperar unos minutos a que la tinta esté seca.

IMG_3990

Y ya podéis colocarla donde queráis. Un toque de plancha, y listo para usar!

IMG_3995

IMG_3998

Espero que os haya gustado. Ya veis que este material es muy versátil y podéis emplearlo para muchísimas cosas.

···patricia···

Cuando Ana de La Casita del Lago propuso su Swap de regalos me pareció una idea increíble. Se trataba de un intercambio entre blogueras al más puro estilo del amigo invisible. La temática era evidente…kit básico de scrap. A mi el scrapbook no se me da muy bien y no lo utilizo mucho, pero todo el tema craft me encanta, ya lo sabéis. Así que me apunté y esta mañana he enviado mi paquete. Para quién será?? No os puedo contar nada…si no estropearía la sorpresa!

Mis básicos no podían faltar: sellos de estampar, tinta, washis, cintas, una troqueladora y etiquetas.

DRYB1

DRYB2

DRYB3

DRYB4

Todo ello en una caja con mi tarjeta…

DRYB5

 

Y con un packaging preparado con cariño

DRYB6

DRYB7

En lugar de papel de regalo, un poco de tela de saco para empaquetarlo sellada con la pistola de silicona y un poco de cuerda.

DRYB8

DRYB9

Espero que le guste y sobre todo, que lo utilice mucho mucho y disfrute como lo he hecho yo preparando este regalo.

DRYB10

 

···patricia···

Si ya teníamos pocos trastos en casa y, más aún, en la cocina, ahora hemos aumentado el surtido de necesidades diarias. La leche en polvo y los cereales de Alejandra ocupan casi una estantería. El bote redondo, grande, difícilmente apilable. Los cereales una caja enorme. Y encima hay que sacarlos varias veces al día, más la cucharita para dosificar los cereales…Así que llamadnos vagos, pero pensamos que era una buena opción dejarlos fuera en la encimera de la cocina. 

Y rápidamente pensé en este tipo de botes herméticos que me encantan.

dryb0

Cuando son productos que se caducan con rapidez no suelo usarlos o bien pongo una etiqueta con la caducidad, pero en este caso se trata de productos que renuevo constantemente así que me pareció una opción perfecta. Además, tenía muchísimas ganas de estrenar mi washi de lino que compré en Hascot Kids y que se puede estampar. Es chulísimo…

dryb1

dryb2

dryb3

Para no tener que sacar una cuchara constantemente, decidí poner una de madera colgada del bote. Para ello le hice un agujerito con la troqueladora y en el mango puse también un poco del washi de lino.

dryb4

 

Un par de detalles más…y listo!! Los coloqué sobre una pequeña bandeja de madera que tengo y sobre un poco de tela de saco.

 

dryb7

dryb5

dryb6

 

Qué os parece? A mi me encanta cómo ha quedado y además nos está resultando muy útil. 

Ya sabéis, si hay algo que no os guste cómo queda no lo escondáis…cambiadlo!

···patricia···

Hoy os traigo manualidades de Pascua para que no os aburráis este fin de semana: un conejo que esconde un regalito y huevos de Pascua para colgar!

El otro día os enseñé una forma de regalar huevos mini de chocolate, podéis verlo de nuevo aquí. Hoy quiero mostraros una idea para regalar huevos grandes (los kinder de toda la vida…) pero, en este caso, «escondidos». Necesitaréis un trozo de tela que os guste, lápiz, tijeras, hilo y aguja, algodón y el huevo de chocolate!

Dibujad la silueta de un conejo en la tela. No es necesario que sea un dibujo profesional!! pero si os quedáis más tranquilos podéis buscar una imagen en Google y calcarla.

IMG_3416

Recortad la silueta y utilizadla de plantilla para hacer una simétrica.

IMG_3421

Cosed el ojito…y si queréis una boca! El mío es muy básico.

IMG_3422

Y ahora tenéis que coser el contorno de las dos piezas del conejo dejando la parte de abajo abierta. Tampoco cosáis las orejas, así quedarán colgando más graciosas.

IMG_3424

Ahora solamente falta rellenarlo de algodón dejando un hueco en la parte inferior de tamaño suficiente para esconder el huevo! Atad la parte de abajo con una cuerdita para que no se caiga, y listo!

IMG_3465

Y ahora unos huevos de Pascua muy monos y coloridos para colgar! Material necesario: una cartulina para dibujar un huevo y washi tape! Pero si no tenéis washi no os agobiéis porque se puede hacer con papeles de colores aunque da más trabajo porque hay que cortar, pegar…

1

Elegid la combinación de colores que más os guste y pegadlos en los huevos.

3

Haced un agujero en la parte superior y meted una cuerda o baker twine como el mío.

5

Y los podéis colgar de donde queráis! Yo he aprovechado los árboles de la habitación de Alejandra.

IMG_3462

Os han gustado las manualidades de hoy?? ya sabéis, aunque sea en el último momento, siempre se pueden hacer cosas muy bonitas y en poco tiempo. Eso sí, siempre a mano, es más divertido.

Feliz fin de semana!

···patricia···

Ya tocaba preparar algún regalito para Pascua, lo sé. Pero entre el día del padre y otras manualidades en las que me he metido últimamente, se me ha venido el tiempo encima, así que esta semana os voy a enseñar dos regalos que podéis hacer en casa para los niños y que son muy sencillos.

Hoy comenzamos con uno muy fácil para el que necesitaréis: unos animalitos de juguete que tengáis por casa (quien dice animales dice muñequitos en general…), algo de washi, un tarro de cristal (de los de conservas de siempre), pegamento y pintura. Y por supuesto, unos huevitos pequeños de chocolate que podéis encontrar en cualquier sitio. En cuanto al color, yo me he decidido por el azul que me gusta muchísimo y en este tono pasteloso me encanta!

DRYB1

Hay que comenzar por pintar los animalitos

DRYB2

También he pintado la tapa y una vez seca, he pegado en ella los animales.

DRYB3

DRYB4

Un poco de washi tape, los huevos dentro…y a regalar!!

DRYB5

Pero si lo que os gustan son los conejitos de Pascua, esperad al próximo DIY, que lo querréis hacer!

···patricia···

Cuando empiezas a acumular washis, cuerdas, cintas, telas y cartones, además de parecer una diógenes de libro, ocurre lo mismo que cuando acumulas ropa: al final, acabas usando siempre la misma y no te pones la mitad. Odio que me pase eso así que a ratitos, cuando saco algo de tiempo libre organizo mis cajas de manualidades. Para tener los washi tapes a mano monté en una esquina de casa esta barra con botes y ahora los veo mejor. Los que me seguís en Instagram ya la habéis visto, pero por si acaso aquí la podéis ver.

dryb1

Ahora tocaba a los rollos de baker twine que además de tenerlos en una caja con otras cuerdas y demás, cada vez que iba a utilizar uno tenía que estar haciendo malabares para encontrar el inicio de la cuerda porque como lo meto siempre debajo de otro para que no se me desmonte media bobina, después me cuesta un siglo averiguar dónde está la punta.

dryb2

Así que con esta cajita de madera que tenía en casa me las apañé. Primero monté por dentro unas mini pinzas para poder sujetar las cuerdas y lo decoré un poco.

dryb3

Después la decoré un poco por fuera con un sello de la Torre Eiffel y tinta negra, unas guirnaldas hechas con fabric tape y unos lunares hechos con tinta rosa y la parte de goma de un lápiz.

dryb4

dryb5

dryb6

Y ya estaba acabada!! Ahora solamente tengo que decidir color, tirar del hilo…y listo!

dryb8

Si fuese tan organizada para todo…

Este año me pilla el toro, seguro. Para comprar los regalos, para acabar de decorar la casa, para pensar el menú de fin de año…Lo tengo asumido.

Así que de momento vayamos pasito a pasito…y una de las primeras cosas a preparar son los regalos, al menos para aquellos a los que Papá Noel les haga una visita el día 24. Para nuestros queridos Reyes Magos de Oriente ya prepararemos algo más. Yo este año tengo claro que me niego a que mis regalos vayan con el evidente papel o peor aún, bolsa de la tienda de rigor. No me digáis que no es mucho más emocionante no saber cuál es tu regalo hasta que lo abres. ¿Qué ha sido de los regalos con lazos, en grandes cajas bajo el árbol…?Bueno, quizá no tanto, pero un poquito de interés por favor…o de intención!

A mi no me gustan la mayoría de papeles de regalo que venden (soy un poco rarita, sí) así que no me voy a complicar mucho. Papel craft o de colores lisos, lazos, cintas, bakers twine, etiquetas…seguro que encontráis maravillas en algún cajón! Aquí os dejo con mi primera propuesta de regalos para este año. Más adelante os enseñaré más.

IMG_2559

IMG_2561

IMG_2562

IMG_2565

IMG_2567

IMG_2569

IMG_2570

IMG_2571

Ahora ya me creo que la Navidad está encima…y a vosotros, cómo os gusta decorar vuestros regalos??

IMG_2573

Ya os he comentado varias veces que no pasa un mes en mi casa sin que mueva un cuadro, gire un mueble, pinte algo o simplemente cambie el color de los cojines. Me aburro, veo cosas nuevas y me apetece experimentar con ellas.

Por eso mi mesa de comedor ya no sea eso, mesa de comedor, porque se ha convertido en un taller de cartulinas, cintas, troqueladoras y mil artilugios más.

Por eso nunca consigo tener un salón maravillosamente ordenado con cada cosa en su sitio.

Por eso en mi cocina siempre hay junto al fregadero un vaso con pinceles recién lavados.

Por eso me gusta mi casa, mis trastos, … mi orden desorden que solo yo conozco.

Y para los amantes de lo itinerante, los enamorados de las composiciones en continuo cambio, nada mejor que el washi tape o masking tape. La de cosas que se pueden hacer con esta cinta…y si te aburres, lo quitas y listo. Aquí tenéis lo que esta semana ha aparecido en mi casa como por arte de magia…cuánto durará??

 1

2

Feliz puente!!

Nunca me ha gustado tener la puerta del frigorífico llena de imanes, es una manía como otra cualquiera… Sin embargo, entiendo que a la gente le guste. De hecho, muchas veces cuando estoy de viaje veo en los típicos puestos de souvenirs algunos muy monos o graciosos y acabo comprándolos en contra de mis propios principios… Muchos estaréis pensando…»cómo se nota que no tienes niños que hacen dibujos y manualidades…». Tenéis toda la razón, aún no me ha tocado. Pero me tocará, y el post de hoy es un boicot en toda regla contra los imanes publicitarios espantosos y horteras a más no poder. Es más, para no tirarlos a la basura, vamos a reciclarlos para lograr que, si nuestro frigo de puertas lisas, pulcras e inmaculadas va a dejar de serlo para convertirse en un mural, lo haga con estilo.

Para ello no tenéis más que coger algún imán soso y aburrido que tengáis ,por ejemplo, y unas pinzas de madera de colgar la ropa. Recopiláis todos los imanes de publicidad que tengáis de esos que son una lámina fina, tijeras y pegamento.

Para decorarlos, yo he cogido washi tape porque es lo más cómodo para cortar, pegar…pero si no podéis pintarlos, pegar papel de colores…

Ahora tenéis que cortar trocitos de imán y pegarlos en un lado de las pinzas.

Y sólo quedaría decorar vuestros imanes

Ahora ya podéis colgar los dibujos de los peques, la lista de la compra, vuestras fotos preferidas…y queda la mar de mono!

;

;