Lisboa en Baixa House

Cada vez me gusta más Portugal: Oporto, Lisboa, Comporta…disfruto muchísimo con su gente, su comida, su arquitectura y sus playas.

Hace unos días viajé de nuevo a Lisboa para un viaje que hacemos anualmente (el del año pasado de Roma os lo enseñé aquí) y buscábamos de nuevo un apartamento para seis personas, en una zona céntrica y cómoda y, a ser posible, con algo de encanto. Y si el año pasado lo busqué por Airbnb, este año mi ayudante fue Instagram. Hacía unos meses había descubierto Baixa House, un edificio de apartamentos de diferente capacidad en el centro de Lisboa, concretamente en Rua dos Fanqueiros junto a la Praça do Comércio.

El concepto encajaba totalmente con lo que buscábamos y además incluía un servicio de desayuno y limpieza así que era perfecto. Cada mañana nos dejaban pan del día en la puerta y al hacer la limpieza, nos traían zumo, leche, mermelada, yogures y bizcocho hechos por ellos, café…fantástico todo!

Escogimos el apartamento Ultramar por su tamaño y sin duda cumplía todas nuestras expectativas y, sobre todo, se correspondía con lo que habíamos visto en la web. El personal que lleva Baixa House es encantador (gracias Mirela y Anabela!) y pasamos unos días geniales allí. Os los recomiendo sin dudarlo!

Os dejo aquí unas fotos mías pero os recomiendo mirar la web y el enlace que os he puesto arriba para verlo mejor.

baixa house_dryb (5)baixa house_dryb (3) baixa house_dryb (2)baixa house_dryb (1) baixa house_dryb (4) baixa house_dryb (9) baixa house_dryb (10)baixa house_dryb (11) baixa house_dryb (6) baixa house_dryb (7) baixa house_dryb (12) baixa house_dryb (14) baixa house_dryb (15)baixa house_dryb (13) baixa house_dryb (8)

Patricia

Editando el post de hoy me daba cuenta de que perfectamente podría extender esta última parte del viaje y dividirlo en más entradas del blog porque no tiene desperdicio ni uno sólo de los lugares que visité. Pero creo que es mejor daros unas pinceladas y que vosotros mismos descubráis esta maravillosa zona de Francia que a nosotros tanto nos sorprendió.

Como ya os avanzaba en el último post, dejamos atrás el departamento de Gironde en dirección al de Dordogne.

Nuestra base para visitar esta zona fue Sarlat-la-Cáneda, una maravillosa ciudad medieval donde disfrutamos tanto de su arquitectura como de su gastronomía. Capital del Perigord Noir, se trata de una ciudad donde tanto en sus estrechas y empedradas calles como sus edificios, se ha detenido el tiempo por completo. Tanto es así que la iluminación nocturna de Sarlat es todo un espectáculo de ver, o de poco ver mejor dicho, porque según cae la noche, la iluminación de sus calles se vuelve tenue, casi inexistente en algunos puntos. Sarlat es además la ciudad europea con más edificios catalogados como monumento histórico por kilómetro cuadrado (más de 250 en su casco histórico). Y no es para menos.

Aunque es una zona muy turística, en la fecha en la que nosotros fuimos no había nadie, salvo el sábado que es día de mercado, y es todo un espectáculo visitar cada puesto, catar y comprar. Esta zona es la cuna del foie, de las nueces, de las setas y de la trufa, aunque la temporada de éstas comienza en diciembre así que en noviembre no había trufas frescas. No voy a extenderme sobre qué ver en Sarlat porque cualquier guía turística os dará mejores y más exactas referencias. Además, es una ciudad para callejearla entera.viaje dryb_sarlat (11)

viaje dryb_sarlat (1) viaje dryb_sarlat (2) viaje dryb_sarlat (5) viaje dryb_sarlat (6)Mención especial al mercado cubierto (antigua iglesia de Sainte-Marie, una rehabilitación de Jean Nouvel que, junto al ascensor panorámico de vidrio, son las dos únicas aportaciones arquitectónicas contemporáneas (al menos fácilmente perceptibles) y que sin embargo están tan bien integradas que en ningún momento desmerecen su belleza medieval.

viaje dryb_sarlat (3) viaje dryb_sarlat (7) viaje dryb_sarlat (8) viaje dryb_sarlat (9)viaje dryb_sarlat (21)viaje dryb_sarlat (10) viaje dryb_sarlat (19) viaje dryb_sarlat (23)viaje dryb_sarlat (13) viaje dryb_sarlat (14)  viaje dryb_sarlat (16) viaje dryb_sarlat (17) viaje dryb_sarlat (18)viaje dryb_sarlat (24)

Aunque toda la ruta prevista en este viaje me gustaba mucho, lo que más me atrajo en todo momento fue conocer alguno de los pueblos que se forman junto al río Dordoña, considerados como los más bellos pueblos de Francia («les plus beaux villages de France»). Por cuestión de tiempo escogimos dos, Beynac-et-Cazenac y La Rocque-Gageac. Ambos pueblos están a unos 10 km de Sarlat así que se pueden visitar sin problema (dejando siempre los sábados por la mañana para visitar el mercado de Sarlat, recordad!).

Imagino que como en todo viaje, local o transoceánico, cuando el tiempo acompaña, cuando la compañía es buena, cuando las ganas son infinitas y cuando vas predispuesto a que algo te encante, no falla. Así sucede. Y aquí se unieron todas estas variables, es cierto, pero me parece imposible que alguien pueda conocer estos lugares y no volver relajado, feliz y un poco como si hubiese descubierto la penicilina. Os dejo algunas fotos de esta parte final del viaje. Y perdonad si me he extendido más de la cuenta, resulta difícil simplificar a veces…

BEYNAC-ET-CAZENAC

viaje dryb_dordogne (1) viaje dryb_dordogne (2) viaje dryb_dordogne (3) viaje dryb_dordogne (4) viaje dryb_dordogne (5) viaje dryb_dordogne (6) viaje dryb_dordogne (7) viaje dryb_dordogne (8) viaje dryb_dordogne (9) viaje dryb_dordogne (10)

LA ROCQUE-GAGEAC

viaje dryb_dordogne (11) viaje dryb_dordogne (12) viaje dryb_dordogne (13)  viaje dryb_dordogne (15) viaje dryb_dordogne (16) viaje dryb_dordogne (17) viaje dryb_dordogne (18)

viaje dryb_dordogne (14)(¿habéis visto esta misma imagen con una hora de diferencia un poco más arriba? El efecto del atardecer sobre la piedra caliza era algo impresionante…) viaje dryb_dordogne (19)Y con esta imagen del Dordoña os dejo por hoy. Por si os perdísteis el resto de posts del viaje por Aquitania, aquí os dejo los enlaces:

Viaje por Aquitania. parte 1 (Burdeos)

Viaje por Aquitania. parte 2 (Cité Frugès de Le Corbusier)

Viaje por Aquitania. parte 3 (Saint-Émilion y Bergerac)

 

Pat

 

 

 

Hoy cambiamos temporalmente de país y nos vamos a Italia. Por si estáis pensando que yo viajo mucho, no podéis estar más equivocados…ojalá pudiera! Lo que pasa es que tenía algunos posts pendientes de antiguos viajes y he pensado en enseñaros alguno. Hoy quiero hablaros de mi primera experiencia con Airbnb. Todos los años hacemos un viaje las mujeres de mi familia. Somos una familia pequeña y dispersa, así que hace unos años decidí crear esta tradición que nos obliga a reunirnos a todas en un viaje anual donde no existen otro tipo de condicionantes o ataduras; solamente nosotras…desde la niña hasta la abuela.

En nuestro último viaje fuimos a Roma y teníamos claro que siendo seis personas y con una niña pequeña, la mejor opción era coger un apartamento. Como ya os contaba este verano, cuando busco un apartamento vacacional, personalmente solamente quiero minimalismo absoluto. Porque no es lo mismo quedarse en casa de algún amigo, donde me encanta que tenga su esencia, su personalidad, su vida…que en una casa de desconocidos. Busco el menos es más sin lugar a dudas.

Así que cuando encontré este apartamento no me lo pensé dos veces. Porque no tenía absolutamente nada. Solamente el encanto de un espacio singular que, sin poner un solo elemento decorativo, tenía una personalidad brutal. Es uno de esos lugares que, o te encanta, o te espanta. Además estaba muy bien situado. Tanto, que el primer día no pudimos alejarnos demasiado del apartamento por una maleta que nos habían perdido y aún así vimos mucho de Roma. Y el anfitrión, de diez.

Mi primera experiencia con Airbnb fue fantástica y recomendable, sin duda para repetir.

apartamento viaje roma_dryb (6)apartamento viaje roma_dryb (4) apartamento viaje roma_dryb (13)apartamento viaje roma_dryb (8)apartamento viaje roma_dryb (12) apartamento viaje roma_dryb (9) apartamento viaje roma_dryb (5)apartamento viaje roma_dryb (1) apartamento viaje roma_dryb (2)apartamento viaje roma_dryb (11) apartamento viaje roma_dryb (10) apartamento viaje roma_dryb (3)

Fotos web Airbnb

¿qué tal vuestras experiencias con Airbnb?

Pat