alquilar en verano

Al hilo de lo que hablábamos ayer….

Querido propietario de una casa de verano:

Agradezco alquilar tu apartamento y encontrarlo limpio. Agradezco encontrar en él lo que más odiaría en mi propia casa: espacios neutros, vacíos, sin demasiada personalidad, sin historias, sin color en exceso y sin vidas ajenas. Porque no vengo a quedarme y pero el tiempo que esté quiero hacerlo mío.

Agradezco las toallas blancas, las sábanas blancas. La simplicidad, la pureza aparente.

alquiler_de_verano_dryb (16) alquiler_de_verano_dryb (15) alquiler_de_verano_dryb (4)

Agradezco los colores que evocan verano y playa. Los detalles, el cariño manifiesto puesto en todo pero sin estridencias ni complicaciones.

alquiler_de_verano_dryb (17)  alquiler_de_verano_dryb (3) alquiler_de_verano_dryb (10) alquiler_de_verano_dryb (9) alquiler_de_verano_dryb (18) alquiler_de_verano_dryb (19) alquiler_de_verano_dryb (23)

alquiler_de_verano_dryb (11)alquiler_de_verano_dryb (2)

Agradezco quitar etiquetas y estrenar.

alquiler_de_verano_dryb (6) alquiler_de_verano_dryb (20) alquiler_de_verano_dryb (21) alquiler_de_verano_dryb (8)

Agradezco el esfuerzo por hacer que lo antiguo parezca nuevo.

alquiler_de_verano_dryb (22) alquiler_de_verano_dryb (24)

Agradezco que hayas despersonalizado tu casa, porque no te conozco. Los detalles, ya los pongo yo.

alquiler_de_verano_dryb (14)

Agradezco que nos hagas sentir como en casa. Como en la nuestra, no como en la tuya.

alquiler_de_verano_dryb (13) alquiler_de_verano_dryb (1)

Gracias Ellen por hacer un año más que sólo nos preocupemos de disfrutar.

Pat

Es probable que lo que cuento en esta entrada sea algo más que evidente. Sin embargo, cada vez estoy más convencida de que no siempre es así, la experiencia me lo demuestra. Estamos muy mal acostumbrados a la estética que se vende en redes sociales, donde cada detalle está estudiado, ya sea en la mesa de un desayuno, en un evento, en un look o en la decoración de una casa. Por supuesto estoy hablando de las cuentas de perfiles profesionales, no de las personales donde, por suerte, todo cabe (todavía!). Y digo que estamos mal acostumbrados porque en ocasiones llegamos a creer que esa perfección se traslada a la vida real. No hay que ser muy listo para saber que no es así. Nuestras vidas son endiabladamente imperfectas por fortuna. Pero si quiero vender algo, debo mostrar su mejor cara, es evidente.

Hoy  quiero poner un poco el grito en el cielo por las imagenes (y que por desgracia se corresponden con la realidad) que encontramos cuando buscamos alquilar o comprar una casa. Fotos oscuras, borrosas, camas deshechas, baños sucios y desordenados, casas erróneamente personalizadas (erróneamente para vender, no para vivir)…algunas se pueden oler a través de la pantalla, seguro que os ha pasado en alguna ocasión. Imagenes que parecen mostrar la escena de un crimen o el escenario de una película de serie B. Nadie quiere ver eso, nadie lo necesita.

Por suerte cada vez hay más alternativas para la venta de inmuebles como el Home Staging, aunque también se venda mucho humo. Y humo del caro.

En el caso de los alquileres es igualmente palpable. Vamos a ponernos en situación. Llega el verano y buscas un apartamento donde pasar unas relajadas vacaciones con tu familia, con tus amigos o con tu pareja. La vida a la que aspiras durante esos días es sencilla. Desayunos sin prisa, jornadas de playa, una ducha relajada, salir a cenar o tomarte una copa en la terraza y hablar durante horas. Seguro que en Airbnb has visto la casa de tus sueños, pero ya, que es imposible. Así que buscas algo sencillo, aséptico, anodino…limpio. Nunca seré tan admiradora del minimalismo extremo como cuando busco apartamentos de alquiler.

Si pretendes alquilar tu casa, hay ciertas premisas que debes tener claras:

– Menos es más. Quien va de vacaciones no va a limpiar y espera que esté todo limpio. Tus colecciones y los objetos decorativos inncesarios no interesan a nadie.

– Que poner los pies en la tierra no sea un sacrificio. O lo que es lo mismo, olvídate de alfombras y moquetas salvo que estén impecables.

– El blanco gana. En sábanas y toallas. No busques colores para ocultar manchas…o antigüedad. Nada denota mayor limpieza que el blanco. Por algo los hoteles lo utilizan siempre.

– El baño. Como dicen en mi casa, que se pueda comer en el suelo.

– La cocina. Renueva. Sartenes desconchadas, coladores viejos, cucharas de madera contaminadas de mil sabores y olores.

– El olor. Hay algo mejor que una casa que «huele a rico»?

Y por último, de verdad, ¿tú vivirías así?

Sin dudarlo, visto lo visto, lo mejor que te puede pasar a la hora de alquilar un apartamento de verano es tener IKEA cerca, y que el propietario lo haya visitado recientemente.

pat

A punto de terminar la segunda semana de septiembre, creo que estoy volviendo poco a poco a mi rutina. Es el momento en que miras con perspectiva lo que ha pasado este verano y con expectativas lo que ocurrirá este otoño. Como en cada vida, como en cada familia, como en cada casa, ha habido de todo. Momentos maravillosos, encuentros ilusionantes, enfados irracionales, emociones incontroladas, noticias inesperadas, sufrimientos incontrolables, felicidad.

Con todo eso en la maleta, regreso a casa. Y regreso con un primer post necesario y que llevo un tiempo deseando escribir.

Hace un tiempo os hablé de Natalia, de su reto #roadtoberlin y de cómo más allá de los 30 somos capaces de luchar por sueños (podéis verlo pinchando aquí), de pelear por alcanzar metas, de reinventarnos y de crecer. Parte de este verano lo he pasado con ella y con su familia. Llegamos al sur como quien comienza un proyecto, cargadas de intenciones, de propósitos, de ganas y de risas. Como ya os había anunciado, mi intención era acompañarle en su reto, no corriendo, pero sí apoyando su día a día y más aún en esas semanas juntas que además coincidían con un momento intenso de su entrenamiento. Pensaba volver de vacaciones con mi cámara cargada de fotos de Natalia corriendo, haciendo series, subiendo cuestas, mejorando tiempos…

Sin embargo, una lesión a los pocos días de llegar impidió que Natalia corriese. Una lesión que le ha obligado a abandonar su reto.

No puedo imaginar la rabia, la desazón, la impotencia o la frustración que puede generar pasar meses de dedicación absoluta a un proyecto tan duro y tener que abandonar en el último momento. No pude decirle «no pasa nada, ya correrás otro», porque es la respuesta fácil, la del que no hace ni el mínimo esfuerzo por ponerse en su lugar. Realmente no sabes qué decir, o si lo sabes, no es apropiado decirlo aquí, por aquello de ser correcta.

Pero sí sé una cosa, que para las personas luchadoras, las piedras en el camino no detienen la carrera, solamente la retrasan. Hay sueños condenados a detenerse, a posponerse en el tiempo, a dejarlos reposar. Pero que nos quiten los que ya cumplimos.

1 37 9

fotos. Antonio Jiménez /N. García

No hay reto perdido, hay un giro en la vida, sin más.

¿y qué fue de nuestro verano?

Evidentemente, ninguna lesión pudo con ella, ni con nada, y seguimos con otro reto, ese diario que a veces emociona, otras agota, otras sorprende, algunas enerva y siempre siempre, llena: ser madre.

VERANO 2015_DRYB

patricia

Comenzamos la semana con música, que siempre es necesaria. Esta vez no tenía muy clara la temática, pero un sorprendente sol que nos ha acompañado en el Norte durante varios días me lo dejó muy claro. La canción del verano!

Que nadie se asuste. Que no pienso traeros ni a Georgie Dann, ni a Luis Aguilé y,  por supuesto, nada de reggaetón. De hecho, si le hablo de ese tipo de música a mi querida colaboradora Andrea, probablemente dimita de este puesto no remunerado en el que le he colocado …por narices.

Por suerte ambas compartimos gustos musicales aunque probablemente distintas sensaciones. Y la música genera eso, sensaciones…

Porque, ¿Qué es la canción del verano para ti?

suena a verano_dryb

foto vía

Es un recuerdo de aquellos años en los que nos íbamos de vacaciones con los abuelos escuchando la misma cinta sin parar. Es ese sonido que siempre identificas con las noches de agosto en aquel pueblo del sur. Es la canción que repetía tu novio incansablemente mientras estudiabas para los exámenes de septiembre. Es una canción que te recuerda al calor, a los viajes con amigas en los que te reíste sin parar. Es la música que sonaba en la radio del chiringuito de al lado cuando salías del agua y te tumbabas como un cangrejo al sol.Es aquella que en un momento dado decidiste hacerla tuya porque te llegaba muy dentro, porque crees que la escribieron pensando en ti.

[wc_divider style=»solid» line=»single» margin_top=»» margin_bottom=»»]

La canción del verano a veces alegra y hace bailar, otras emociona y nos incita a aferrarnos a los recuerdos que trae consigo.
 
[wc_divider style=»solid» line=»single» margin_top=»» margin_bottom=»»]
 

Es imposible quedarse solamente con siete así que esto es sólo un aperitivo. Habrá segunda parte. Y puede que tercera.

Siete canciones para esta semana que suenan a verano.

 

feliz semana, no dejéis de escuchar música. Sea la que sea.

patricia

A estas alturas sin duda debo ser la única persona de Asturias que tiene un blog y que aún no ha publicado alguna foto del restaurante & terraza La Playa de Luanco. Pero es que el lugar lo merece. Hay espacios claramente «instagrameables» y éste lo es. Cuando entras es inevitable sacar el móvil o la cámara y dejarte llevar por cada esquina con esa elección tan acertada de azules, blancos y maderas, esos pequeños elementos de decoración que saben a mar y a verano y ese mobiliario con un aire tan del norte.

Con uno de los primeros rayos de sol de esta primavera nosotros fuimos a comer con amigos y niños. Es un lugar perfecto para ello por su privilegiada ubicación frente a la playa y porque te permite pasar la tarde tomando algo en su terraza mientras los niños juegan en el paseo o en la misma playa. Además cuenta con un brunch increíble que sin duda probaremos aunque personalmente creo,  que si vas con niños es necesario que después haga un día de playa porque el horario del brunch obliga a dejar la mesa muy pronto y después espera una laaaarga tarde con las fieras. Si tenéis peques, sabéis de lo que hablo.

Por lo demás me encantó. Cocina rica, bien preparada y bien presentada. Cada vez tenemos sitios más bonitos por aquí….

LAPLAYALUANCO_DRYB0 LAPLAYALUANCO_DRYB1 LAPLAYALUANCO_DRYB2 LAPLAYALUANCO_DRYB3 LAPLAYALUANCO_DRYB4 LAPLAYALUANCO_DRYB5 LAPLAYALUANCO_DRYB6 LAPLAYALUANCO_DRYB7 LAPLAYALUANCO_DRYB8 LAPLAYALUANCO_DRYB10

Estamos deseando que salga el sol de nuevo para descubrir nuevos lugares de nuestro Norte…

¿alguna recomendación?

 

patricia

Hay cosas que nunca pasan de moda, que las aceptamos como un clásico que vuelve cada temporada y que, por alguna razón, no nos aburren. Sale el sol, el verano se acerca y mires donde mires ahí están: las rayas marineras, las anclas, las recetas frías, los pintauñas de colores vivos, el azul, las canciones pegadizas, los vestidos blancos de hilo, las alpargatas, las pulseras de colores, los bolsos étnicos, el estilo boho chic…

Podríamos seguir verdad? Su equivalente en decoración es sin duda el mimbre.

A veces mimbre, otras ratán, yute o bambú. Pero desde siempre presente en nuestros balcones, en las terrazas de verano, o como mobiliario de las casas del sur.

Este año, Ikea se apunta con su edición limitada Nipprig, elaborada por productores locales de Vietnam e Indonesia, y que destaca por el uso de materiales renovables. Yo hoy voy a presentar mi queja, porque nuevamente, no tenemos casi nada disponible en Ikea Asturias. Señores, aquí llueve mucho , pero también tenemos verano (nota: en Ikea Bilbao, lo mismo)

BIOMBO NIPPRIG IKEA_DRYB BANCO NIPPRIG IKEA_DRYB PANTALLA NIPPRIG IKEA_DRYBEl caso de Tiretta Living a mi me crea nostalgia, porque me recuerda al mobiliario que tuvimos en la casa donde pasé todos los veranos de mi infancia en Huelva. Qué pena me da no haber conservado casi nada de esa casa…

BANCO TIRETTA_DRYB CABECERO TIRETTA_DRYBLos complementos también vienen en forma de mimbre o similar: Cada vez vemos más cestos de toda la vida que se usan como bolso en verano. Después están las versiones más elaboradas como ésta de Nordicthink.

NORDICTHINK_DRYBEn Maison Du Monde, como siempre, hay de todo. Desde fantásticos baúles hasta esos sofás increíbles que siempre vemos en las casas ibicencas.

CESTOS MAISON DU MONDE_DRYB MAISON DU MONDE SOFA_DRYBZara Home siempre hace algún pequeño guiño al mimbre con un taburete, un mueble auxiliar…y por supuesto con sus cestas y cajas que repite en cada colección.

ZARA HOME TABURETE_DRYBY no quiero olvidarme de Leroy Merlin, que los últimos años no deja de sorprenderme con el mobiliario de exterior que no me puede gustar más. Es impresionante y cada verano se superan con nuevos diseños. Un diez para ellos!

TUMBONA LEROY MERLIN_DRYB SILLAS LEROY MERLIN_DRYBAhora solamente falta un poco de sol. Y de playa. Y quizá de rayas marineras, de anclas, de pintauñas de colores, de canciones pegadizas…

patricia.

Si la semana pasada las recomendaciones para un verano alternativo se centraban en un gastro-turismo de interior o en optimizar el tiempo para mejorar tu web, esta semana nos venimos a mi tierra, al Norte.

Que el tiempo es caprichoso…cierto. Que el agua te congela en ocasiones hasta las orejas…cierto. Que el ambiente de terraceo nocturno está restringido a esas pocas noches sin frío ni lluvia…cierto.

Pero si pensáis en surf, en comer bien o en ver pueblos y ciudades más que bonitas, éste es vuestro sitio.

Comenzamos por el Salinas Longboard Festival que cada año llena este pequeño pueblo de la costa asturiana de gente joven que disfruta del surf, la playa, la comida, los conciertos y los puestos de mercadillo que llenan el paseo.

salinas salinas2

Os dejo este vídeo para que vayáis viendo lo que os espera en Salinas!

ESTO ES SALINAS from Jan Latussek on Vimeo.

Y si estáis por el Norte con toda seguridad visitaréis Donosti y os dejaréis encantar por la ciudad y sus pintxos!  Pero si lo vuestro es la fotografía o el surf (o mejor, ambas!) no os podéis perder la exposición Through the eyes of! en la Pukas Surf Eskola .

Entre otras maravillas, podréis ver las fotografías de Cecilia Álvarez-Hevia, nuestra fotógrafa invitada a Punto Mom y con la que tanto nos divertimos.

medidaok pukas-raen

fotos

Aquí no tenemos a menudo esos 30 grados constantes, y casi todas las mañanas hay que mirar por la ventana antes de saber qué ponerse, pero si es por planes, tenemos planazos.

Os animáis a un verano por el Norte?

Por cierto, os recuerdo que hasta el jueves a las doce de la noche podéis participar en el sorteo del Kit de Lego Architecture que os contaba aquí y para el que solamente tenéis que apuntaros! Ni un requisito más!!

Mucha suerte y feliz entrada en agosto!

patricia

Hacía mucho tiempo que no me metía a trastear en la cocina. Pero la llegada del verano y el calor han vuelto a situarme entre fogones, o mejor dicho, entre cubitos de hielo.

Ya sabéis que normalmente busco rapidez y efectividad, porque no tengo tiempo para cocinar caprichos…bastante con cumplir en el día a día! Si además consigo hacer algo casero y natural, entonces ya me siento más que satisfecha.

Por eso hoy os traigo una receta fantástica y muy rápida, perfecta para preparar si vais a organizar una comida de amigos: Helado de fruta exprés.

Solamente necesitáis tres ingredientes: medio litro de leche, 50 gr de azúcar y unos 200 gr de fruta, en mi caso arándanos, pero podéis elegir la que más os guste.

HELADO2_DRYB HELADO1_DRYB

Si la fruta es grande la troceáis y si no, como en mi caso, la metéis a congelar tal cual. Por otro lado, mezcláis la leche y el azúcar y lo congeláis también. En este caso tenéis dos opciones: o bien en cubitos de hielo, o bien en recipientes para polos como he hecho yo.

HELADO3_DRYB

Una vez esté todo congelado, lo metéis en el vaso de la thermomix (si no tenéis os costará más trabajo pero podéis hacerlo con una batidora), y dais unos golpes de turbo. Después solamente tenéis que batirlo en velocidad progresiva de 1 a 5 hasta que quede cremoso. Y listo!

HELADO4_DRYB

Se os ocurre algo más fesquito, natural y casero para un día de calor?

Próximamente, receta de helado light (que me la han chivado hoy).

HELADO5_DRYB

HELADO6_DRYB

patricia

 

No sabéis qué ganas teníamos por aquí de sol, de calor, de sandalias y tirantes…Aunque os confieso que yo todavía no he catado la playa. Me encanta el calor pero soy un poco perezosa a la hora de ir a la playa. Y eso que en el Norte tenemos muchas y fantásticas.

El otro día recordaba la playa de Zarautz, a la que iba cuando era pequeña con mis amigas y que tiene algo en común con la de San Lorenzo de Gijón, muy cerca de donde vivo ahora. Algo que siempre me gustó, que me parecía especial…sus casetas entoldadas de rayas de colores. Tan características y que de alguna manera forman parte del carácter de esas playas.

El DIY de hoy va por ellas. Un vacía bolsillos, o bandeja, o lo que queráis inspirado en las casetas de rayas.

DRYB CASETAS11

Materiales necesarios: Un tablero contrachapado de 5mm que podéis encontrar en Leroy Merlín, cúter, pinturas de colores, cinta de carrocero y cola para madera.

En primer lugar tenéis que dibujar el fondo que os guste, en mi caso, tres casetas de distinta altura. Una vez dibujado el contorno, con paciencia tenéis que recortarlo con el cúter. No os preocupéis si no os queda perfecto, siempre podéis lijarlo un poco para eliminar las imperfecciones.

DRYB CASETAS1

DRYB CASETAS2

A continuación elegir los colores que más os gusten y si queréis hacer rayas como yo, fijad franjas de cinta de carrocero para que queden equidistantes.

DRYB CASETAS3

DRYB CASETAS4

DRYB CASETAS5

Yo elegí tres tonos, dos de los cuales suavicé con un toque de blanco para que quedasen más matizados.

DRYB CASETAS6

Una vez pintado, esperad un rato a que seque antes de quitar la cinta de carrocero. Mientras tanto, recortad el resto de piezas de la bandeja. Una rectangular del mismo ancho que la de las casetas para hacer de base y otras menores para limitar los laterales de la misma. Viendo la foto seguro que lo entendéis mejor.

DRYB CASETAS9

Ya podéis quitar la cinta de carrocero.

DRYB CASETAS7 DRYB CASETAS8

Solamente queda unir las piezas. Para las pequeñas me bastó con la cola pero para la grande tuve que utilizar una grapadora industrial en un par de puntos.

Así ha quedado mi pequeño homenaje playero…Qué os parece?

DRYB CASETAS10 DRYB CASETAS12

Feliz martes y feliz DIY!

patricia

 

Qué bien sienta una pequeña escapada de vez en cuando! Aunque la finalidad del viaje sea trabajo, siempre se pueden coordinar agendas para disfrutar de una corta y plácida estancia en algún lugar relajante donde con suerte no haya wifi y puedas desconectar del mundo, aunque sea por unas horas.

Ya estoy de vuelta, con muchas cosas por delante! Pero primero quiero hablaros de mi dura realidad a estas alturas del año… (mujeres perfectas, no sigáis leyendo)

Hay momentos del año en que tenemos propósitos más o menos utópicos y que requieren una preparación. Uno de ellos es la Navidad, o mejor dicho, esa vida que comienza el 1 de enero y que se convierte en cuesta por las metas que nos imponemos. El otro momento es el verano,  para mí es un ritual lleno de pasos que nunca llego a cumplir.

Por ejemplo, la dureza de ese primer instante en que te pones el biquini tras once meses esquivando los espejos de casa. También es esta época cuando habitualmente llega la necesidad de cuidarse por dentro, el remordimiento de no haber hecho suficiente deporte y la obsesión por las cremas solares, las manchas y el sol «que cada año esta peor…».

Os voy a contar cómo me preparo yo para el verano. Hoy comienzo con dos de mis prácticas.

ladrillos_blancos

Mi descubrimiento bloguero de este año es sin lugar a dudas My Wellness Lab. Conocer a Laura en persona, una de nuestras ponentes en Punto Mom fue definitivo para convencerme de que la relajación, la vida sana o el movimiento slow life son, más allá de recomendables, necesarios. Para mi es un blog de lectura necesaria y del que voy captando lo que necesito, lo que me conviene, lo que me inquieta conocer. Con Laura he comenzado a cuidarme por dentro…ahora toca también por fuera. La bebida de avena, las semillas de chía o el germen de trigo son nuevas incorporaciones a mi día a día.

TALLER23

Para quienes os perdisteis la charla de Laura en Punto Mom, podéis asistir al taller de Bienestar Emocional que impartirá próximamente en Oviedo y que será sin ninguna duda el primero de muchos. 

ladrillos_blancos1

Suena muy romántico, pero no lo es. Insisto en que el primer contacto de mi biquini con el espejo no suele salir bien, así que mi cuerpo y yo tenemos que hacernos amigos. Para ello trato de que nunca ese primer instante sea en un contexto del tipo: agosto, playa a reventar, todos los amigos de tu marido cerca y tú con tu cuerpo lechoso y blandito corriendo detrás de una niña con rastrillo… Tenemos que aceptarnos el uno al otro así que si puede ser, una escapada fuera de temporada es perfecta. Y si el clima no acompaña, el recurso del spa es fantástico. Muchas veces no tenemos que ir muy lejos para encontrar sitios increíbles. Un lugar muy cercano al que me gustaría escaparme, es sin duda el Hotel Tierra del Agua, en el Parque Natural de Redes.

Tierra del Agua 3 2

Hasta aquí el primer post sobre cómo llegar al verano sin sentirte terriblemente abandonada. Y si vosotras sois de las que llega agosto y os veis estupendísimas siempre, no lo dudéis más, id a los comentarios y me ponéis ahora mismo como lo hacéis!

patricia.