sensaciones para inconformistas

Debe ser que me acerco a esa edad peligrosa (que me acerco no, que la tengo encima), en la que una gran amiga que ya la ha superado afirma que es la mejor época de su vida, pero tú aún no lo ves claro. Debe ser por eso que llega un momento en que la sensación, o mejor dicho, la necesidad de cuidarte es imperiosa y además, cuando lo haces, ganas pequeñas píldoras de felicidad, de satisfacción, de tranquilidad por haber hecho lo correcto, o al menos lo que está en tus manos para evitar que el tiempo te arrolle a su paso. Que con suerte, te deslice con él. Y cuando avanzas en este sentido, ganas seguridad en ti misma. Probablemente esto también tenga que ver con la edad…

Hay tres vertientes fundamentales que atacar en este momento de transición que de alguna manera estoy viviendo: Cuerpo, Mente y Alma. Pero este es un tema que trataremos dentro de no mucho tiempo con un libro maravilloso que estoy deseando que caiga en mis manos. Prometo que os hablaré de él hasta aburriros porque de verdad, no merece menos ni el libro ni su autora.

Hoy me voy a centrar en lo físico exclusivamente. Siempre me ha gustado la cosmética. Conocer y experimentar pero con medida y aconsejada por profesionales. Lo cierto es que nunca he sido fiel a una marca y de hecho, cambio no tanto mis hábitos pero sí mis productos en función de variantes climatológicas u hormonales, que hacen que mi piel requiera tratamientos distintos. Sí, confieso que no soy de las que no abren una crema nueva hasta acabar la anterior. Si no me convence, cambio radicalmente.

Hace poco, me invitaron desde Sensaciones Inconformistas a probar una nueva firma de Estocolmo que acababan de incorporar a su Boutique: Verso SkinCare. Su principal característica es el Retinol 8, un complejo de vitamina A estabilizada más eficaz que el retinol estándar y sin esas pequeñas contraindicaciones que en ocasiones nos surgen a quienes tenemos la piel sensible.

Aunque no sea lo importante, admito que siempre me fijo en el packaging, y el de Verso me parece fantástico. Minimalista y práctico. Acorde a esta practicidad, sus productos también lo son, ya que no ofrece una enorme variedad de productos sino que está pensado para personas prácticas, sin demasiado tiempo, pero que dan importancia a los cuidados diarios de la piel.

Entre mis preferidos, el sérum de labios y el limpiador facial (podéis encontrarlos en la tienda online de Sensaciones Inconformistas).

FullSizeRender-13FullSizeRender-6FullSizeRender-8FullSizeRender-7FullSizeRender-10FullSizeRender-12

Sabéis que últimamente estoy un tanto reivindicativa con el apoyo a los negocios locales, pero es que creo que perdemos demasiado tiempo en encontrar fuera lo que tenemos cerca. El mercado global actual permite que Boutiques como Sensaciones Inconformistas, puedan ofrecernos productos y firmas exclusivas de alta cosmética.

Más allá de la cosmética de lujo tradicional, Sensaciones Inconformistas ofrece una cosmética nicho o de autor con marcas que en países como Ingraterra, EEUU o Francia están familiarizadas y que, sin embargo, en España aún tienen recorrido por hacer. Cosmética vanguardista, que invierte en investigación y que además, se presenta con unos formatos más que atractivos.

Esta boutique, perteneciente a la familia De La Uz, de larga tradición y experiencia en el sector belleza, cuenta con marcas como Dyptique y sus fantásticas velas, Black Safron, Perricone, …y con una de las mejores selecciones de fragancias que conozco.

FullSizeRender-9FullSizeRender-3FullSizeRender-5FullSizeRender-4 FullSizeRender-2FullSizeRender

En casa tenemos claro cuáles son nuestras preferidas y tenemos la gran suerte de que Sensaciones Inconformistas las tenga de venta en exclusiva.

FullSizeRender-11 FullSizeRender-14

Pat

 

Post NO  patrocinado

Sensaciones Inconformistas

c/Melquiades Álvarez 5, Oviedo

Disponible tienda online

La posibilidad de comprar vía online me parece fantástica. Es como la comodidad que en un momento dado te puede ofrecer un centro comercial, donde a golpe de vista encuentras lo que necesitas, sin desplazamientos, sin preocupaciones. Sin embargo, me resulta incomprensible que estemos dejando morir los pequeños comercios y negocios que abren en nuestros barrios. Locales que abren, locales que cierran, … calles tristes. A veces creo que pasamos de largo sin enterarnos de lo que pasa o peor aún, tratando de hacer memoria para recordar «qué había en ese local hace unos meses»…

Así que digo sí al comercio electrónico, a la tecnología como apoyo de expansión, a los recursos que tenemos para facilitar nuestra vida. Pero siempre sin perder de vista lo que nos rodea, esa realidad cercana.

Oviedo se precia de tener un comercio muy interesante, aunque es cierto que siempre conocemos más aquellos que se ubican en la zona centro y estos no son más que una pequeña parte de las ciudades.

Paseando por la zona de Valentín Masip, descubro varios sitios interesantes donde vale la pena detenerse. Conozco Muy Natur, un centro de estética con terapias naturales y alternativas. Un poco más adelante, aparece Granel, una tienda de alimentación ecológica donde llevarse desde cereales hasta infusiones, algas, setas o semillas a granel…todo desde un punto de vista sostenible y de alimentación consciente.

Los nuevos modelos de negocio apuestan por el medio ambiente, por la sostenibilidad. Y en esta misma línea, encuentro unos metros más allá, casi escondida entre dos calles, una preciosa tienda infantil: Nido. Inicialmente me detengo en ella por su estética, no os voy a engañar. Un bonito y sencillo logo que me encanta, un escaparate cuidado y ese «no sé qué» que tienen algunas tiendas y que nos hacen entrar en ellas.

nidostore_dryb20Su eslogan habla de ellos: Familias que cuidan su mundo. Entro en ella y descubro lo que ya imaginaba, juguetes, complementos y decoración de calidad, con diseños atractivos y realizados con métodos sostenibles.

Sus propietarios, Gloria y Pablo, crean Nido como resultado de una inquietud por crear un proyecto propio, en el que poder plasmar su forma de ver las cosas y donde encontrar la libertad para desarrollarlo según sus criterios y valores.

» Con dos niñas de 1 y 3 años, gran parte de nuestro mundo es la familia, por ello, Nido se enmarca en el ámbito familiar e infantil. Nuestra experiencia profesional, como maestra e ingeniero en el ámbito de la industria del reciclaje conforman las bases del proyecto. 
En el barrio en el que vivimos en Oviedo, echábamos en falta una tienda para familias con un enfoque más acorde a nuestros gustos y decidimos intentarlo, pensamos que a lo mejor había más personas como nosotros, y nos lanzamos.»
nidostore_dryb7
«El enfoque que buscamos, debe ser acorde a nuestras inquietudes, algunas premisas que consideramos importantes son las siguientes: 
– Creemos en un ambiente familiar respetuoso y bonito que resulte inspirador para los niños.
– Cuidar nuestro mundo es importante y debe resultar fácil y agradable. Entendemos que el entorno familiar es el lugar idóneo donde inspirar ese cuidado y donde se puede comenzar a hacer que resulte cotidiano.  
– El enfoque sostenible tiene mucho peso en nuestra idea, nos gustaría contribuir a a dejar a nuestro hijos un mundo mejor
– Consideramos que  tanto la calidad como el diseño son dos herramientas muy importantes para garantizar la sostenibilidad. 
No se trata solo de reciclar, es necesario que las cosas que nos acompañan en nuestro día a día sean de calidad,  además tengan un diseño bonito que las haga atractivas y sea producidas de forma digna.
– Por último, creemos en las cosas chulas, pensadas para que molen,como una forma de hacernos sentir bien y alegrar nuestro día a día.»

nidostore_dryb2 nidostore_dryb3 nidostore_dryb4nidostore_dryb6 nidostore_dryb8 nidostore_dryb9 nidostore_dryb10 nidostore_dryb11 nidostore_dryb12 nidostore_dryb13 nidostore_dryb14 nidostore_dryb15 nidostore_dryb16 nidostore_dryb21Ropa de algodón orgánico, mochilas realizadas con botellas recicladas, pinturas hechas de soja natural, relojes y móviles realizados en cartón reciclado, confetti y tarjetas de regalo de las que nacen plantas (con estos estoy haciendo un experimento, os lo tengo que contar…). Imposible entrar y salir con las manos vacías.

nidostore_dryb19 nidostore_dryb18 nidostore_dryb22Así que si vais por vuestro barrio y veis escaparates así, no dejéis de entrar porque en algunas ocasiones descubriréis que muchas cosas que buscamos están ahí mismo, debajo de nuestra casa, cuidando de nuestro mundo.

Y si estáis en Oviedo, no perdáis de vista lo que está pasando por esta zona, donde mucha gente está apostando por negocios que bien vale la pena que perduren.

nidostore_dryb17

Podéis encontrar la tienda Nido en la calle Pío XII, 10 de Oviedo y seguirla en su cuenta de instagram @nido_store .

Patricia

Quiero comenzar la semana hablando y reconociendo el mérito de muchísima gente. Hasta que no viví en primera persona la organización y gestión de un Pop Up, Market o como queráis llamarlo, no pude comprobar lo que se escondía detrás.

Tener un comercio, mantener económicamente un local, lograr que las ventas no caigan en exceso  y salir airoso de estas duras embestidas generadas por la crisis en muy duro.

La opción de la venta online no es menos complicada. Crear una marca, darse a conocer en las redes sociales, conseguir feedback del público que se traduzca en ventas y lograr cubrir cada mes las duras cuotas de autónomos que tantos sufrimos…es agotador.

Más allá de la propia problemática que genera tener un negocio propio, los diseñadores, pequeñas marcas y comercios encontraron en este tipo de mercados una nueva vía de expansión, de publicidad. Pero que nadie piense que es algo sencillo. Porque a nadie nos apasiona pasar días entre furgonetas, cargas y descargas, documentación y papeleo, horas y horas de trabajo frente al público mientras nuestra pequeña tienda o nuestro negocio online ni puede parar, ni quedar desatendido.

Es duro y muchas veces, además, desagradecido.

Por eso hoy quiero dar las gracias y mostrar toda toda mi ADMIRACIÓN a cada uno de los participantes de las dos ediciones de Punto Mom porque tenéis un mérito enorme. Porque es la gente como vosotros que trabaja duro quien aguantará.

Ya podéis ver en la web de Punto Mom las fotos de este año, pero aquí os hago mi pequeño resumen con solamente algunas fotografías de Oliveira Foto. Y si me dejo a alguien, que me perdone…

[wc_divider style=»solid» line=»single» margin_top=»» margin_bottom=»»]

PUNTO MOM 2014

Flores El Invernadero, Chata Candiles, Pequeño Saltamontes, AB Boutique, Marais, Sea Skin, C’Over, Luna de Plata, La Señorita, Oh Cholet, The Crazy Craftsman, Las Pecas de Lucas, Jomami Kids, To The Wild, Prunilda, Demoraes, Leroy Merlin, WeeRide, Yusica Bags&Baby, Pakita Calmores, Cake Keline, Marta Ybern, Lindatiti.

_MG_3139 _MG_3140 _MG_3142 _MG_3156 _MG_3161 _MG_3176 _MG_3200 _MG_3210 _MG_3223 _MG_3276 _MG_3281 _MG_3291 _MG_3301 _MG_3702 _MG_3703 _MG_3732 _MG_3777 _MG_3781

[wc_divider style=»solid» line=»single» margin_top=»» margin_bottom=»»]

PUNTO MOM 2015

Bel and Soph, Destino Norte, C’Over, Del Río Uribe, Yusica, Mimique, Prunilda, To The Wild, Jomami Kids, Baruk, No llores Patito, Happy Box, Mamá Galápaga, Mamá Pata y sus Patitos, Picapino, La Señorita, Oh Cholet, The Crazy Craftsman, Pakita Clamores, Mimosa y Estraza, Leroy Merlin, Tierra del Agua

_MG_3093 - copia _MG_3100 - copia _MG_3110 - copia _MG_3117 - copia _MG_3136 - copia _MG_3155 - copia _MG_3169 - copia _MG_3178 - copia _MG_3192 - copia _MG_3203 - copia _MG_3212 - copia _MG_3224 - copia _MG_3235 - copia _MG_3254 - copia _MG_3267 - copia _MG_3277 - copia _MG_3292 - copia _MG_3307 - copia _MG_3312 - copia _MG_3316 - copia _MG_3327

Como veis, no sólo se lo curran sino que además tienen cosas increíblemente bonitas.

Gracias y mil gracias de nuevo por participar en nuestro proyecto y porque sois muy grandes.

Esta semana podéis volver a ver muchos de estos puestos en el Oviedo Summer Market que se celebrará los días 11, 12 y 13 en Almacenes Guisasola.  Más información AQUÍ.

patricia

Vaya por delante que no se debe comenzar el año con un post editado con fotos de móvil, pero es que mi intención de aquel día era pasar un día tranquilo en Bilbao y sin cámara, un día  de paseo, de ocio y de recuerdos. Voy a Bilbao de compras desde que tengo uso de razón. Cuando era pequeña cogía un autobús con mi prima muy temprano y nos pasábamos el día recorriendo Gran Vía o bajando hasta las siete calles a comer unos pintxos y continuar con la jornada de compras. Al final comprábamos cuatro cositas, no vayáis a creer…pero desde luego yo me sentía como si me hubiesen llevado de compras al mismo Sunset Boulevard.

Ahora trato de volver cada año y descubrir de nuevo sus calles, su comercio y la vida de Bilbao que siempre me ha gustado tanto. Por algo corre mucha sangre bilbaína por mis venas…

Esta semana pasada fuimos a pasar el día y como siempre pedí recomendaciones y sugerencias de lugares nuevos e interesantes que conocer. Así que os cuento un par de lugares nuevos que me encantaron y alguno de esos a los que vuelvo siempre.

1. The City Pop Up. (Ercilla 20)

Una visita obligada durante la campaña navideña. Con marcas como La Costa del Algodón, Balakata, Mimmëko, La Porteña, Omini, Maison Pom Poms…todo ello ubicado en una entreplanta cuidadosamente decorada.image[11]

image image[1] image[2] image[3] image[4]  image[6]  image[9] image[10]2. Divina Martina (Doctor Atxukarro 5)

La descubrí el año pasado y esta vez hemos vuelto. Me encanta el local y todo lo que tienen. Es una de esas tiendas especiales y diferentes que siempre merece la pena conocer.image[12]

image[18]image[16] image[14] image[15]

3. Mosel (Gran Vía 53)

Visita obligada siempre. Tienda de mobiliario y decoración con objetos de diseño que harán que siempre piques con algo. Un clásico al que volver en cada visita a Bilbao, aunque sea para mirar.image[23] image[25] image[26] image[27]

 4. Los Caprichos de Camille (Colón de Larreategui 21)

También la conocí el año pasado y repito. Es una de esas tiendas en las que puedes comprar una vela de Olivia Soaps, una muñeca de Minina Loves, una taza vintage o un jersey. Me encanta este tipo de sitios, siempre te sorprende lo que tienen y acabas comprando algo irremediablemente.

image[30] image[31] image[29]

 5. Trimmer (Colón de Larreategui 35)

Nuevo descubrimiento, no sé cuánto lleva pero espero que continúe porque es un concepto que cada vez me gusta más. Una tienda café donde comprar un bolso de Zubi design, o productos de la marca de cosmética sueca La Bruket y después tomarte un café leyendo el último número de Kinfolk.

image[40]image[33] image[34] image[35]image[36] image[39]
Lo dicho, Bilbao es siempre una buena idea. Es una ciudad dinámica y que siempre sorprende.

Me quedé solamente con ganas de comer en Kokken, recomendado por mi amigo Fer y que seguro hubiese sido un acierto. Ya tengo excusa para volver.

Aún estáis a tiempo de pedir algo de estas tiendas a los Reyes….pero hay que darse prisa.

patricia

(Gracias Mónica, Meet me in Bilbao, todo un acierto)

Desde luego, sigo insistiendo en que en Madrid siempre hay buenos planes aunque sea un jueves cualquiera…

Si hoy es el típico jueves que casualmente pasas por Madrid, y casualmente has salido pronto de trabajar, y casualmente pasas por el Barrio de Salamanca, Hermosilla es tu lugar! Y si no es casualmente, haz que así sea, porque no te perderás dos planazos!!

Hoy se inaugura el Outlet que Bel and Soph tendrá en Hermosilla 29 solamente hasta el sábado y donde podréis encontrar las maravillas de siempre…

bas

numerotrollkarl640_1024x1024 starstar-6640_1024x1024

Y un poco más abajo, en Hermosilla 26 tendrá lugar EL EVENTO! Porque Federica&Co, tras el lamentable incendio que sufrió en su tienda reabre sus puertas en ese maravilloso jardín que, si siempre es una preciosidad, estoy convencida de que hoy estará espectacular!

10341625_699244536798639_1046356316206060460_n

401 421 h1 Adiós a los jueves aburridos, al menos en Madrid

patricia

 

Hoy quiero hablaros del resto de fin de semana que pasamos en Madrid y que ya os adelanté en otro post.

El sábado amaneció frío y lluvioso así que decidimos ir a dar una vuelta por Fuencarral, que ya se ha convertido en lugar de visita obligatoria cada vez que vamos a Madrid. Además de las tiendas de ropa que ya son un clásico, hicimos como no podía ser menos una parada en Tiger, Muji y otra en Hosten, que no conocía y descubrí gracias a Madrid Cool Blog.

Me quedé con ganas de llevarme unas letras de cemento chulísimas…Ya sabéis, esas ocasiones que te dices a ti misma que no te lo llevas en ese momento por no cargarlo y…nunca más.

a

Al rato el día se puso aún peor, estaba cayendo el diluvio universal…así que decidimos hacer una parada técnica (también llamada re-desayuno) en Harina. Había pasado mil veces delante pero nunca había estado dentro. Es una pena que sea un poco pequeño, sobre todo para los que vamos con niños, pero me encantó.

b

Continuamos en nuestra «ruta zapatera» por Augusto Figueroa como ya es costumbre y entramos al Mercado de San Antón que únicamente conocíamos de noche.

Me encantan los mercados. Siempre voy a verlos en todas las ciudades que visito y en Madrid éste y el de San Miguel me parecen espectaculares.

d

Al mediodía teníamos que volver al apartamento a dejar bolsas así que decidimos comer por la zona. De pronto recordé un restaurante que había descubierto a través de Twitter y que me apetecía muchísimo probar: La Cabra. Me encantó el sitio, la comida, el trato…Un restaurante nuevo con un gran futuro sin duda.

c

Y todavía nos quedaba mucho sábado y domingo en Madrid! Y yo que pensaba que con niña no ibamos a poder hacer nada….

Pues nada, que fueron tantos sitios que me temo que habrá una tercera parte…

···patricia···

Siempre que íbamos a Madrid a pasar unos días tratábamos de llevarlo todo muy bien organizado: restaurantes reservados, guía de tiendas nuevas en una lista, sitios para salir por la noche…Pero en esta ocasión, que viajábamos por primera vez con la niña, no teníamos nada de nada planeado. No hubo tiempo para ello…Así que me dejé de llevar por la mejor herramienta que tenía: el maravilloso mundo 2.0!

Los Blogs y Twitter fueron mis aliados. Entre lo que leí y lo que me aconsejaron algunos seguidores, fue perfecto!

Comenzamos por el alojamiento. Esta vez no fuimos de hotel como siempre. Como hacíamos tres noches en Madrid decidimos alojarnos en unos apartamentos de los que nos habían hablado situados entre la Glorieta de Bilbao y la de Quevedo: Los Fuencarral Luxury. La verdad es que nos encantó la experiencia y fue muchísimo más cómodo que ir a un hotel con la niña. Son apartamentos céntricos, completamente equipados, modernos y con todos los servicios que necesitéis muy cercanos. Además cuentan con gimnasio y piscina en la cubierta. Qué pena que nos hiciera tan malo…

18

El primer día decidimos dar una vuelta por Chamberí y zona Centro. Siguiendo los pasos de las chicas del Club del Tupper (quienes las seguís sabéis de qué os hablo) y de Madrid Cool Blog (todo lo que recomiendan es un acierto siempre),sabía que tocaba una parada obligatoria en Do Design. Es una tienda que no os podéis perder.

5

Un local inspirador, un lugar especial para tomar un café o comprar objetos de papelería, moda o decoración diferentes.

6

Cada rincón de la tienda te obliga a detenerte…

7

8

Yo pude satisfacer una pequeña parte de mi necesidad de llevarmelo todo en la sección de papelería…otro día os enseño lo que me llevé.

9

10

Tras salir completamente enamorada de esta tienda tratamos de tomar algo en Mamá Framboise. Y digo tratamos porque en todo el fin de semana no lo conseguimos…con el frío y la lluvia constante, estaba hasta arriba de gente tomando algo calentito y disfrutando de la maravillosa pastelería que tienen. Sin dudarlo en mi próxima visita a Madrid volveré a intentarlo…

Así que seguimos de paseo, haciendo algunas compras…de lo mío, ya sabéis.

12

14

Descubriendo tiendas geniales

17

Y «ubicando» a gente que te encanta lo que hace

16

Y lo mejor es que aún quedaba mucho fin de semana por delante. Me encanta volver a Madrid. Porque siempre me voy con la sensación de que me han faltado mil cosas por hacer…y que tengo que regresar muy pronto.

···patricia···