la boda de Ale y Edu: las invitaciones

invitacion boda1 a+e

Así comienzan las bodas. Con una invitación que llega en forma de papel en el que los novios han puesto todo su cariño, su ilusión y su personalidad. Siempre digo que tengo mucha suerte con los novios que me tocan, pero es verdad. Confían en mí y yo, por mi parte, trato de reflejar en mi trabajo lo que ellos me explican en nuestras reuniones y en múltiples correos. Ale y Edu me hablaron de colores tierra, suaves, sin estridencias, con ligeros toques de color salmón…

invitacion boda2 a+e invitacion boda4 a+e

Además de la invitación, decidimos hacer un sello que nos sirviera para otros elementos de papelería de la boda que veréis más adelante. Ya sabéis que me encanta crear logos y sellos de estampación porque me parece un recuerdo muy especial y personal de cualquier evento (como os mostré en el bautizo de Javier)

invitacion boda3 a+e invitacion boda5 a+e

 Lista para entregarse, solamente faltaba decidir cómo. Decidimos personalizar cada sobre con baker twine y un etiquetado craft con los nombres de los invitados.

invitacion boda8 a+e

invitacion boda7 a+e

Muchas gracias a los dos, de verdad que tengo muchísima suerte con mis novios!! Pero como reza la frase de moda «the best is yet to come»!! Ahora falta la boda…que está al caer. Una boda en la que estaré acompañada de grandes profesionales y en un lugar muy especial…no os imagináis la ilusión que me hace!

Que tengáis una gran semana!! Os recuerdo que podéis comprar las entradas de puntoMOM en nuestra web, pinchando aquí. Y podéis elegir entre la entrada básica para la jornada de mañana y tarde o la entrada Meet&Eat en la que comeréis con todas nosotras.

Lo dicho…feliz lunes

patricia.

Esta semana nuestra papelería ha viajado a Valladolid, donde han bautizado a Javier.

Su madre Ana me pidió el diseño de algunos elementos para poder llevarse al evento: Recordatorios de ese día, las minutas con el menú de las Bodegas en las que iban a celebrar el bautizo y como regalo quería un packaging especial para guardar Moscovitas, un dulce ovetense que le encanta a su familia de fuera (a mi también!).

Este fue el resultado.

dryb1

Quería huir un poco del azul de niño de siempre y, pensando que la comida sería en una zona de viñedos, me apetecía muchísimo utilizar tonalidades distintas de verde.

dryb2 dryb3

Para las moscovitas utilicé una pequeña caja de picnic en cartón craft y con el mismo logo que el resto de papelería le diseñé un sello de caucho que utilicé para el packaging y para la tote bag que regalé a su madre como suelo hacer. Ahora ella podrá utilizar el sello para su álbum, para marcar su nombre en la ropa de la guarde y para mil momentos más…me pareció un gran recuerdo.

dryb4 dryb5 dryb6

Muchas gracias Ana, qué fácil ha sido trabajar contigo. Un gustazo!

dryb7

 

Si os gusta nuestra papelería personalizada y se acerca un día especial, no dudéis en escribirme a derosasybaobabs@hotmail.es

patricia.

Unos buenos amigos nos invitaron a merendar el otro día. Y ya sabéis que, si puedo, no me gusta ir con las manos vacías. Pero es cierto que muchas veces no hay tiempo de preparar nada, así que hoy os enseño un detalle para llevar rápido, sencillo y muy mono.

Necesitaréis una pequeña maceta de barro de las de toda la vida. La mía tenía unos 15 cm de diámetro. Con la receta que os voy a dar sobra mucha cantidad, así que podéis o bien hacer además un bizcocho en un molde convencional, o bien preparar otras dos macetas como ésta.

dryb1

Con papel sulfurizado de cocina forráis el interior. Como son cuadrados, yo puse un plato llano sobre él, lo dibujé y recorté el contorno. Al dejar el papel con forma circular queda mejor por arriba.

dryb2

Después hice la receta de bizcocho de naranja que encontré en uno de mis blogs preferidos para las que usamos tanto la thermomix como es Velocidad Cuchara. Podéis ver la receta pinchando aquí. La única diferencia es que en el último paso, a la hora de mezclar los ingredientes de manera envolvente, añadí unas gotas de chocolate.

El único inconveniente que veo si no tenéis thermomix es que la receta lleva una naranja con piel y todo que el aparato tritura por completo. Este paso, a mano…lo veo complicado.

dryb3

Lo volcáis en el molde y al haber puesto papel, no es necesario engrasarlo ni nada.

dryb4

Unos 40 minutos de horno en mi caso…y listo! (esas marcas centrales del cuchillo para ver la consistencia…fatal, lo sé!)

dryb5

Por último añadí un poco de sirope de chocolate que tenía en casa (si derretís chocolate de fundir, mejor aún) y un poco de ralladura de naranja. Yo decidí dejarlo con el papel, me gustaba su apariencia casera y además no engrasa la maceta por si tus amigos quieren darle algún uso después.

dryb7

dryb8

Para envolverlo utilicé papel de seda, un poco de cuerda, y un sello y pintura que tengo de Hascot Kids. Es una tienda completísima y todo lo que necesitéis de material craft seguro que lo podéis encontrar allí. Tenéis siempre el enlace directo en mi columna derecha.

dryb9

dryb10

dryb11

Listo para catar! Entiendo que sin thermomix este proceso no sería ni tan rápido, ni tan sencillo…pero como véis, podemos preparar un detalle para regalar en muy poco tiempo.

dryb6

Y con la pequeña maceta, siempre podrán practicar esta receta o poner una planta…Idea que se me ocurre: ¿por qué no regalar una pequeña bolsa con semillas unida a este paquete?

Mil posibilidades…pensad, que seguro que os lo agradecerán!

···patricia···

 

Paseando por la orilla de las maravillosas playas gaditanas recordaba una costumbre o afición que tenía de pequeña y que con toda seguridad muchas de vosotras habréis practicado como yo: pintar piedras. Creo que el ritual comenzó en alguna playa de piedras de la costa alicantina en un verano con mis tíos…Me encantaba recoger esos cantos rodados lisos y pulidos que pedían a gritos que se hiciera algo en su superficie.

Una casa, un barco…y un «recuerdo de…» eran por lo general los habituales de mis artes casi rupestres.

Este verano estoy preparando una caja de los recuerdos para Alejandra. Hice una tras su bautizo, donde recopilé pequeños y no tan pequeños detalles  de ese día de esos que acaban por perderse y que, si se parece en algo a mi, seguro que valora haber guardado el día de mañana.

Y en una caja de recuerdos de verano que se precie no pueden faltar piedras. En lugar de pintura decidí usar mis sellos y tinta y algún rotulador.

IMG_4986

IMG_4989

IMG_4998

IMG_5001

IMG_5002

IMG_5004

Y ahora, al baúl de los recuerdos, al menos, hasta que sea ella quien las pinte.

IMG_4985

Lo dicho, algunos recuerdos salen muy baratos. Otro día más cositas para la caja.

···patricia···

Oficialmente….YA ES VERANO!!!

Así que hay que empezar a ponerse en forma para lucir tipazo en la playa. Muchos estaréis pensando que si no me he puesto hasta ahora, malo. Pero estáis equivocados! Nos os dije que este año no había verano hasta septiembre?? Pues eso, que hay tiempo. De hecho acabo de mirar por la ventana y os aseguro que si el verano ha llegado a Asturias, ha pasado de largo.

Consejos que leemos en todas las revistas del mundo: come ligero, no llenes el plato, olvídate del dulce… Como si fuera fácil!

Así que yo he decidido utilizar mis propios métodos y hoy quiero presentaros mi nueva vajilla. Es decir, los platos con los que voy a comer en esta operación biquini para motivarme muchísimo.

Y nada, a motivaros con mensajitos!!

DRYB0

Cada vez que veo a una delgadita pienso: Esa come como un pajarito…

DRYB1

En cuanto a cantidades lo que os decía, de poquito en poquito.

DRYB2

Y mi debilidad…completamente prohibido!

DRYB3

DRYB4

DRYB5

Os deseo un fin de semana muy soleado para que quienes habéis comenzado antes la operación bikini, podáis lucir cuerpo serrano!!

Y aprovecho para felicitar por su cumple a una amiga que en cuanto huele el sol se «planta» literalmente a ponerse negra. Felicidades Ana!!

···patricia···

Cuando empiezo un proyecto nuevo tengo un ritual.

Compro una libreta nueva para todas las anotaciones, croquis, ideas que surgen…Cuando voy de viaje compro libretas por todas partes. En esta ocasión, me apetecía coger una de mis moleskine de tapas craft para croquis y darle un toque personal.

IMG_4018

El fabric de lino le va fenomenal al craft así que no podía faltar…

IMG_4021

Y este sello vintage que me gusta muchísimo.

IMG_4023

IMG_4024

Una etiqueta estampada para el lateral.

IMG_4025

IMG_4026

IMG_4028

Y un poco de cuerda para que no se me caigan todos los papeles que seguramente iré metiendo por la libreta…

IMG_4030

IMG_4031

Proyecto nuevo, libreta nueva. Rituales que tiene una.

···patricia···

Como habréis visto este post lleva en su título «primera parte». Y es que esto no puede quedar así. El otro día decidí investigar este tema que me encanta pero que desconozco por completo y el resultado…un desastre! Eso sí, me lo pasé fenomenal.

Para empezar tenéis que saber que hay gomas especiales para carvados así como instrumental acorde…pero yo tiré de lo que tenía en casa, unas gomas de borrar de las del cole de toda la vida y un set de carvado de los chinos. Así de profesional soy yo, jeje!!

IMG_4033

IMG_4035

 

Tenía que haber dibujado un corazoncito o una estrella, pero hice esta perspectiva de una pequeña «cosa o casa» con dos puntos de fuga. (A mis compañeros de profesión: es una manualidad casera para niños, no seais muy críticos encima que lo enseño…)

IMG_4036

IMG_4038

 

Tenía que decidir carvar los llenos o los vacíos (es decir, el exterior y las ventanas o el interior). Esta vez lo hice así, pero ya os he dicho que no me ha gustado el resultado así que el próximo va a la inversa.

IMG_4040

 

Resultado: difícil de narices. Pero divertido, un rato. Si queréis un tutorial de los buenos, no os perdáis el de Marta que es una crack en esto.

IMG_4043

 

Eso sí. ya os aviso que yo repito y mejoro esto. Es algo entre los sellos y yo.

···patricia···

El otro día os enseñé una de las utilidades del washi tape (o mejor dicho fabric tape) de lino que compré (podéis verlo aquí). Para quienes lo tengáis como yo y queráis darle más uso, hoy os enseño lo que hice hace unos días.

Al igual que con el resto de fabric tape, cuando se plancha éste se queda fijado a la tela. Eso me dio esta idea…Cogí mis sellos de pajaritos, tinta para tela y el fabric de lino y customicé un vestidito playero de Alejandra.

IMG_3970

IMG_3975

IMG_3980

Primero tenéis que decidir dónde queréis poner el lino para recortar la longitud adecuada.

IMG_3984

Después, antes de quitar la pegatina, estampar el sello que hayáis elegido.

IMG_3986

IMG_3989

Después, hay que esperar unos minutos a que la tinta esté seca.

IMG_3990

Y ya podéis colocarla donde queráis. Un toque de plancha, y listo para usar!

IMG_3995

IMG_3998

Espero que os haya gustado. Ya veis que este material es muy versátil y podéis emplearlo para muchísimas cosas.

···patricia···

Cuando empiezas a acumular washis, cuerdas, cintas, telas y cartones, además de parecer una diógenes de libro, ocurre lo mismo que cuando acumulas ropa: al final, acabas usando siempre la misma y no te pones la mitad. Odio que me pase eso así que a ratitos, cuando saco algo de tiempo libre organizo mis cajas de manualidades. Para tener los washi tapes a mano monté en una esquina de casa esta barra con botes y ahora los veo mejor. Los que me seguís en Instagram ya la habéis visto, pero por si acaso aquí la podéis ver.

dryb1

Ahora tocaba a los rollos de baker twine que además de tenerlos en una caja con otras cuerdas y demás, cada vez que iba a utilizar uno tenía que estar haciendo malabares para encontrar el inicio de la cuerda porque como lo meto siempre debajo de otro para que no se me desmonte media bobina, después me cuesta un siglo averiguar dónde está la punta.

dryb2

Así que con esta cajita de madera que tenía en casa me las apañé. Primero monté por dentro unas mini pinzas para poder sujetar las cuerdas y lo decoré un poco.

dryb3

Después la decoré un poco por fuera con un sello de la Torre Eiffel y tinta negra, unas guirnaldas hechas con fabric tape y unos lunares hechos con tinta rosa y la parte de goma de un lápiz.

dryb4

dryb5

dryb6

Y ya estaba acabada!! Ahora solamente tengo que decidir color, tirar del hilo…y listo!

dryb8

Si fuese tan organizada para todo…

He tenido totalmente abandonado el tema bodas. Pero es que parece que llega el frío y la lluvia y los novios que van a casarse en verano deciden que ya se pondrán en enero, que hay tiempo. Y es verdad, pero ya estamos en febrero y el tiempo pasa volando…así que hoy retomo esta sección porque me han hecho varias consultas y lo cierto es que, sin dejarlas en el olvido, no he podido atenderlas como me gustaría.

Y hoy hablamos de invitaciones.

Hay una novia especial. Es exigente, meticulosa y tiene vistos todos los blogs del mundo que hablan de bodas. El problema es que le gustan las mismas cosas que a mi, y también es fan total del concepto handmade, del craft…Pero aquí la novia en cuestión tiene cerca de trescientos invitados, así que ponte tú a hacer cientos de invitaciones a mano! Poder se puede, pero probablemente para cuando haya elegido el diseño que quiere ya esté mal de plazo. Lo de siempre, vamos.

Así que vi una idea que me encantó para ella. Por qué no hacer el diseño de la invitación y encargar un sello del texto en lugar de que vaya impreso??

Me pareció una idea genial!! Te permite diseñar la invitación clásica o moderna, a gusto de cada uno y después darle ese toque irregular e imperfecto de los sellos de estampación, ya sean tres o trescientas! Y por supuesto, muchísimo más barato!

Os dejo aquí con unas imágenes que creo que son perfectas para entender el concepto.

1

2

3

4

5

Qué os parecería hacer unas invitaciones a mano tan especiales??

Y ya puestos, qué os parecería estamparlas sobre madera o sobre un pañuelo de lino para hacer unas invitaciones aún más originales??

6

7

Feliz fin de semana!

fotos. oh so beautiful paper