la arquitectura que sigue

La arquitectura, como cualquier otra disciplina artística, está sujeta a tendencias ,para quienes las sigan y a críticas, para quienes las valoren. Está sujeta a evolución, de la misma manera que lo estamos quienes la observamos como meros espectadores y crecemos con ella aprendiendo a desprendernos de los detalles  sin importancia y a alimentarnos de su grandeza.

Cuando estudias Arquitectura comienzas admirando a los clásicos para continuar un camino de idolatría hacia los «grandes», entendiendo por grandes normalmente a aquellos cuyas ediciones en papel tienen mayor peso y más color. Y si son de fuera, mejor. El tiempo hace que seas capaz de crear tus propias opiniones, aunque no coincidan con las del resto. Continúas, creces, te equivocas, proyectas, lees, diseñas, paras, retomas, te decepcionas, te ilusionas,…abandonas.

Y de pronto descubres que sigue existiendo gente cuyo trabajo admiras, proyectos que hacen que te detengas a leerlos en toda su expresión. Por un instante, parece que vuelves a las clases de proyectos en la Universidad, donde la ilusión todavía estaba intacta y la mano que traza, inmadura.

Hace poco que he descubierto Ábaton y ya les sigo la pista. La rehabilitación integral de este establo en vivienda es probablemente una de las actuaciones que más me gusta de lo visto en los últimos tiempos. Una visión sostenible de una reforma en la que tradición e innovación conviven sin estridencias.

Os invito a que visitéis su página donde podréis ver la totalidad de las imágenes y proyecto. Seguro que os engancha algún pequeño proyecto más que luce por allí…

ABATON 1 ABATON 2 ABATON 3 ABATON 4 ABATON 5 ABATON 6

fotos vía

patricia

Escribir entradas al blog sobre arquitectura o interiorismo siempre es agradable, al menos para los que nos apasiona este mundo. Devorar mil libros y revistas, navegar por webs y blogs…toda una labor de búsqueda para encontrar imágenes inspiradoras que compartir.

Pero cuando el post llega a ti sin necesidad de buscarlo, ya es algo increíble. Eso me ocurrió la primera vez que estuve en la casa de mi amigo Alfredo, compañero de profesión y una grandísima persona. Fue verla y saber que tenía que publicarla. Pero suelo pecar de ser prudente en exceso, así que no se lo pedí, al fin y al cabo era su casa, su intimidad…

Como era de esperar conociendo a Alfredo, cuando por fin me decidí a comentárselo casi me mata por no haberlo dicho antes! Y es que su loft ha sido publicado en varias webs de renombre, lo comprenderéis ahora al ver las fotos.

Os sitúo, casco histórico de Oviedo, rehabilitación de un maravilloso edificio de galerías acristaladas, y en él…un loft industrial en el que los muros de piedra vistos se combinan con unos paramentos blancos, sin cargar, toscos, perfectos. Unos increíbles sillones de piel traidos desde Italia, alguna lámpara que juntos trajimos del Mercado de las Pulgas de Paris (cómo pesaba esa Jielde!)… Creo que podría escribir largo y tendido acerca de los mil detalles que hacen que este loft, apartamento o como queráis llamarlo sea tan especial, pero mejor lo juzgáis vosotros mismos.

2 4 6 7 8 9 10 11 13 14 15 16

Gracias Alfredo por abrirme las puertas de tu casa. Como siempre.

http://www.alfredoantuna.com/

https://www.facebook.com/alfredo.antuna.1

Si os habéis fijado las fotos son impresionantes. No son mías, ya me gustaría. Pero hoy no os digo más, pronto os hablaré de unos chicos que hacen maravillas con una cámara.

Feliz martes.