planes para un verano alternativo II: un poco de surf y mucho norte

Si la semana pasada las recomendaciones para un verano alternativo se centraban en un gastro-turismo de interior o en optimizar el tiempo para mejorar tu web, esta semana nos venimos a mi tierra, al Norte.

Que el tiempo es caprichoso…cierto. Que el agua te congela en ocasiones hasta las orejas…cierto. Que el ambiente de terraceo nocturno está restringido a esas pocas noches sin frío ni lluvia…cierto.

Pero si pensáis en surf, en comer bien o en ver pueblos y ciudades más que bonitas, éste es vuestro sitio.

Comenzamos por el Salinas Longboard Festival que cada año llena este pequeño pueblo de la costa asturiana de gente joven que disfruta del surf, la playa, la comida, los conciertos y los puestos de mercadillo que llenan el paseo.

salinas salinas2

Os dejo este vídeo para que vayáis viendo lo que os espera en Salinas!

ESTO ES SALINAS from Jan Latussek on Vimeo.

Y si estáis por el Norte con toda seguridad visitaréis Donosti y os dejaréis encantar por la ciudad y sus pintxos!  Pero si lo vuestro es la fotografía o el surf (o mejor, ambas!) no os podéis perder la exposición Through the eyes of! en la Pukas Surf Eskola .

Entre otras maravillas, podréis ver las fotografías de Cecilia Álvarez-Hevia, nuestra fotógrafa invitada a Punto Mom y con la que tanto nos divertimos.

medidaok pukas-raen

fotos

Aquí no tenemos a menudo esos 30 grados constantes, y casi todas las mañanas hay que mirar por la ventana antes de saber qué ponerse, pero si es por planes, tenemos planazos.

Os animáis a un verano por el Norte?

Por cierto, os recuerdo que hasta el jueves a las doce de la noche podéis participar en el sorteo del Kit de Lego Architecture que os contaba aquí y para el que solamente tenéis que apuntaros! Ni un requisito más!!

Mucha suerte y feliz entrada en agosto!

patricia

No sabéis qué ganas teníamos por aquí de sol, de calor, de sandalias y tirantes…Aunque os confieso que yo todavía no he catado la playa. Me encanta el calor pero soy un poco perezosa a la hora de ir a la playa. Y eso que en el Norte tenemos muchas y fantásticas.

El otro día recordaba la playa de Zarautz, a la que iba cuando era pequeña con mis amigas y que tiene algo en común con la de San Lorenzo de Gijón, muy cerca de donde vivo ahora. Algo que siempre me gustó, que me parecía especial…sus casetas entoldadas de rayas de colores. Tan características y que de alguna manera forman parte del carácter de esas playas.

El DIY de hoy va por ellas. Un vacía bolsillos, o bandeja, o lo que queráis inspirado en las casetas de rayas.

DRYB CASETAS11

Materiales necesarios: Un tablero contrachapado de 5mm que podéis encontrar en Leroy Merlín, cúter, pinturas de colores, cinta de carrocero y cola para madera.

En primer lugar tenéis que dibujar el fondo que os guste, en mi caso, tres casetas de distinta altura. Una vez dibujado el contorno, con paciencia tenéis que recortarlo con el cúter. No os preocupéis si no os queda perfecto, siempre podéis lijarlo un poco para eliminar las imperfecciones.

DRYB CASETAS1

DRYB CASETAS2

A continuación elegir los colores que más os gusten y si queréis hacer rayas como yo, fijad franjas de cinta de carrocero para que queden equidistantes.

DRYB CASETAS3

DRYB CASETAS4

DRYB CASETAS5

Yo elegí tres tonos, dos de los cuales suavicé con un toque de blanco para que quedasen más matizados.

DRYB CASETAS6

Una vez pintado, esperad un rato a que seque antes de quitar la cinta de carrocero. Mientras tanto, recortad el resto de piezas de la bandeja. Una rectangular del mismo ancho que la de las casetas para hacer de base y otras menores para limitar los laterales de la misma. Viendo la foto seguro que lo entendéis mejor.

DRYB CASETAS9

Ya podéis quitar la cinta de carrocero.

DRYB CASETAS7 DRYB CASETAS8

Solamente queda unir las piezas. Para las pequeñas me bastó con la cola pero para la grande tuve que utilizar una grapadora industrial en un par de puntos.

Así ha quedado mi pequeño homenaje playero…Qué os parece?

DRYB CASETAS10 DRYB CASETAS12

Feliz martes y feliz DIY!

patricia

Tras una temporada fuera de casa, toca volver.

Porque una puede llevarse el ordenador, los trastos, ropa para medio año, la thermomix y a la niña con todo su equipo. Pero llegado un momento, hay que regresar al hogar. Con la tristeza de abandonar el verano, los paseos, el mar…y sobre todo, la familia. Con la alegría de comenzar nuevos proyectos.

Pero además de unos maravillosos días familiares, hemos tenido nuestra escapada con amigos. Excursiones, discusiones (un clásico: nosotras contra ellos), madrugones con bibes y dibujos, cenas tardías con los niños en la cama, eternas partidas nocturnas de cartas, búsquedas desesperadas de wifi, remedios caseros contra los mosquitos, paseos por la orilla, risas y confesiones.

Primera vez en Cádiz. Grande Tarifa, Vejer de la Frontera, Conil, Sancti Petri…Como ya os conté, he perdido algunas fotos que hice. Pero todavía me quedan las suficientes para recordar este verano.

Repetiremos.

_MG_4771

_MG_4779

_MG_4817

_MG_4842

_MG_4848

Feliz fin de semana

111

···patricia···

Desde siempre recuerdo haber traido como recuerdo de las vacaciones diversos objetos recogidos en la playa: conchas, caracolas, piedras, arena…Mi familia seguro que recuerda las piedras redondas y pulidas que yo recogía en la playa de Villajoyosa y que después pintaba y hasta dedicaba a alguien para que también tuviese un pequeño detalle de esos días estivales. Otro clásico eran los «collares de conchitas y oro» que me hacía cada año. El «oro», por supuesto era el hilo dorado que utilizaba para engarzar aquellas piezas de alta joyería!

Han pasado muchos años y sigo con algunas de esas costumbres. En mi casa guardo arena de mi viaje de novios, una caracola del caribe, conchas de diversos viajes …Y como se me empiezan a acumular, y no quiero que acaben en la basura, hoy he decidido «ordenar» y utilizar alguna de ellas, no como collar – ya no me veo en ese plan aunque todo es plantearselo – pero sí como objeto de decoración.

Así que aquí os muestro para qué las he usado. espero que os guste.

y aquí han acabado, el lugar perfecto. Dos faroles para la terraza y la arena y caracolitas de mi viaje de novios en un tarro hermético para guardar siempre el recuerdo.

todavía me quedan algunas conchas así que se admiten sugerencias…debería retomar la costumbre del collar de conchitas y oro??

besos.

hoy, sonando…. T-rex: get it on

Muchos de vosotros seguís aún de vacaciones. Pero los que ya estáis como yo pegados al ordenador, y soñando con las vacaciones del próximo año, hoy os voy a enseñar un destino muy especial para perderse…o encontrarse.

Yo lo descubrí el año pasado y creo que es la idea más cercana al paraíso que podía imaginar.

Se trata de las islas de Turcos y Caicos, un territorio británico de ultramar situado al este de las Bahamas en aguas del Océano Atlántico (aunque se considera Mar Caribe a todos los efectos…). En concreto os voy a hablar de Parrot Cay, una pequeña isla privada a la que solamente se puede acceder en barco desde Providenciales, la isla principal.

(foto: yo, llegando a Providenciales)

(foto: yo, el barco para el traslado a Parrot Cay)

Toda la isla es un único alojamiento ya que pertenece al grupo de COMO Hotels. Quien vaya a Parrot Cay debe buscar paz, serenidad y descanso, ya que es lo que va a encontrar allí.

(foto: yo, llegando a Parrot Cay)

Cuenta con unas instalaciones impresionantes dedicadas a la salud y el bienestar, donde se puede practicar Yoga, Pilates, recibir numerosos tratamientos relajantes o de belleza o disfrutar del maravilloso Spa.

En cuanto a la comida, basándose en la misma premisa de salud y bienestar,  los restaurantes ofrecen una comida inspirada en el sudeste asiático y en la comida italiana.

Pero lo mejor, el alojamiento. Se trata de unas villas privadas a pie de playa, construidas con madera de teka, algunas con piscina privada, y con sofas y camas de tejidos naturales que hacen de la estancia un sueño. Para las familias, existen villas con varios dormitorios y estancias en función de su necesidad.

(foto: http://parrotcay.com/)

(foto: http://parrotcay.com/)

(foto: http://parrotcay.com/)

(foto: http://parrotcay.com/)

Hay tantos rincones por descubrir…Yo encontré en esta pequeña isla mi paraíso particular ¿dónde está el vuestro?

(foto: yo)