mamá, quiero ser blogger…ahora sé cómo

Hacía mucho que no preparaba una entrada para mi sección de Blogadicta y eso que he descubierto algunos blogs que me tienen enganchadísima. Uno de ellos es Mamá quiero ser Blogger.

cabecera-blog

Hace poco os hablé de Isabel Leyva, de La 5th con Bleecker St. ,un imprescindible para los amantes de Nueva York como yo. No importa lo que busquéis sobre esta ciudad, ella lo sabe todo. Por algo fue la ganadora del Premio Mujer IT 2011 en la categoría de ocio y actualidad…

No contenta con esto, ha creado un nuevo blog que está siendo una revolución dentro de la blogosfera…y de quienes aún no se han decidido a entrar en ella.

Sus talleres por videoconferencia son una maravilla! Yo ya he hecho el Taller Básico de Blogger, Taller Básico de SEO y Taller de Redes Sociales y ahora cada vez que encuentro algo de tiempo libre saco mis apuntes para poner en práctica todo lo que esta mujer sabe, que es muchísimo!

505sso

Todo el mundo se está apuntando a sus talleres, desde blogueras con una larga trayectoria (cuyo nombre no seré yo quien lo diga…) hasta gente como yo que aún no llevamos ni un año y por supuesto, todas aquellas personas que no se acaban de decidir a crear su blog, que tienen miedo, dudas, mil preguntas…

Creo que se trata de la mejor iniciativa que he visto en este sector en mucho tiempo. No sé cómo lo hace, pero cada vez que Is se propone «crear» un blog, arrasa porque la idea de la que parte no tiene parangón.

Si os gustan los blogs como a mí, estoy segura de que no necesitábais este post para conocer Mamá quiero ser Blogger. Pero si estáis pensando en crear de una vez por todas vuestro propio blog o si queréis mejorar el vuestro, no dejéis pasar un día más sin visitar su página y apuntaros a sus próximos talleres que comenzarán en abril!!

Gracias Is por todo lo que me has enseñado y por ser un encanto! Prometo mejorar como alumna poniendo todo lo aprendido en práctica en cuanto Alejandra me vaya dejando!

···patricia···

Tendría que haber estado unas cuantas veces más en Nueva York para poder contaros lo que más me gusta de ella, porque tiene tantas y tantas cosas por descubrir que resulta imposible decantarse por sólo unas cuantas y menos aún describir en un único post las maravillas de esta gran ciudad.

Así que la entrada de hoy no pretende ser un resumen de la Lonely Planet ni similar, simplemente, lo que yo he podido disfrutar de mi estancia allí.

Para empezar, si volviese tengo claro que me alojaría en otra zona de la ciudad para poder vivirla de otra manera. Y no es que la elección fuese mala, todo lo contrario. Estabamos alojados en la 54 (entre la 6ª y la 7ª) justo en el MidTown por lo que para cualquier visita turística nos resultaba muy cómoda bien caminando, o bien en el metro que habitualmente cogíamos en Columbus Circle. En esta zona qué os voy a contar…Mil anotaciones de cosas que no me podía perder: La Grand Central Station, la Catedral de St. Patricks, el Rockefeller Center, la Biblioteca Pública, Bryant Park, Times Square, el edificio Chrysler…y por supuesto, la 5ª Avenida! Aunque no fue ni de lejos mi zona preferida para las compras…

Si tuviese que repetir una visita al MidTown en otro viaje lo haría sin duda al MOMA, en la 53 (entre la 5ª y la 6ª) y si tuviese que quedarme con un único museo, lo mismo. Creo que de todos los que visitamos, el MOMA fue el que más nos gustó y nos sorprendió. Van Gogh, Picasso, Braque, Pollock, Warhol, Liechtenstein, Magritte, Edward Hopper…para pasar horas y horas allí!! Aunque no podría dejar de recomendar los del Upper East Side de los que hablaré después.

Para las serie-adictas o fashion-adictas, nada más salir del MOMA por la puerta de la 54, nos encontramos de frente la tienda de Manolo Blahnik, donde Carrie pasaba tantas horas en Sexo en Nueva York. No os quedéis con las ganas y entrad  a daros el gustazo de probaros unos manolos que al menos cuando estuve yo, las dependientas eran más simpáticas que las de España.

Y si os gustan las alturas y las buenas vistas como a nosotros, dos visitas necesarias…de día, al Top on the Rocks en el Rockefeller Center y de noche, el Empire State. Es impresionante lo que te encuentras cuando estás ahí arriba. La magnitud de la ciudad y las vistas sobrecogedoras te asomes por donde te asomes. Y si sois peliculeras como yo, NY es el lugar para visualizar escenas, porque parece que en cada esquina se ha rodado algo. Bueno, no lo parece, es que es una realidad. Y en el Empire de noche, como no podía ser menos, escena de «Tú y yo» de Cary Grant y Deborah Kerr…(acompaño  estas palabras con la cara torcida de mi marido pensando: que lo dijeses allí vale, se queda entre nosotros, pero que lo pongas en el Blog…)

En Harlem y la zona del Upper West Side no paramos demasiado, la verdad. Cuando viajas con un listado de «sin ver esto no me puedo ir», hay que cribar y dejar algunas cosas pendientes para próximos viajes (siempre es la excusa…). El Lincoln Center, el Museo de Historia Natural (mejor para ir con niños…), y por supuesto, el Edificio Dakota, donde vivió y donde mataron a John Lennon. Ahora viven muchos famosillos allí así que el edificio está rodeado de turistas todo el tiempo. Después de tanto paseo, que no creáis que se recorre tan rápido,  y para no desfallecer…una burguer en P.J. Clarke’s!(44 West 63rd Street)

Otro día, tocaba visitar el resto de la zona norte de Manhattan así que calzado cómodo y a caminar por Central Park. No os voy a contar nada que no  hayáis leído en mil guías y visto en dos mil películas…estupendo para pasearlo, tirarse a comer en cualquier lado o alquilar unas bicis y recorrerlo. Tengo que confesar que aunque me gustó mucho no lo disfruté demasiado… la virtud de tener un pulmón verde en medio de la ciudad es que los que allí viven pueden aprovecharlo en cualquier momento, para llevar a los niños un sábado cualquiera, para hacer deporte al final del día, para sacar al perro…los turistas en cambio, con nuestro pack de viaje-de- cinco- días-para-verlo-todo, nos tiramos en sus inmensas zonas verdes por aquello de llegar y decir que estuvimos comiendo en Central park en un día soleado…pero la realidad es que la parada  que hicimos allí fue más bien de cortesía y descanso y nos sirvió para organizar el resto del día porque esa misma mañana nos quedaba mucho por ver…

Y así lo hicimos. El MET y el Guggenheim al completo…día cultural!! Lo cierto es que el MET como pinacoteca es impresionante – aunque resulta excesivamente grande para ver todo y os recomiendo planear el recorrido antes de empezar- pero sin duda para mi era imprescindible conocer el Guggenheim de Frank Lloyd Wright, subir hasta el nivel superior en ascensor y descender por su rampa disfrutando del recorrido. Nuestra pena fue no llegar a ver la Frick Collection que todo el mundo nos recomendó. Así que si vais, anotadla también en la agenda cultural del viaje…

Y claro, meterse dos pedazo museos en un mismo día agota a cualquiera, así que como homenaje nos fuimos a comer una burguer (otra más! menos mal que sólo fueron unos días allí…) al mítico J.G. Melon en el Upper East Side! (1291 3rd Avenue)

Y como niños, antes de volver al hotel, entramos en FAO Schwarz, la tienda de juguetes más antigua de Estados Unidos. Es impresionante, aunque hace mucho que dejases de ser niño… Allí está el piano gigante de la película Big de Tom Hanks, así que si alguno quiere  recrear la escena … (Para los que os negáis rotundamente a llegar a ese punto no os preocupéis, que justo en frente hay un pedazo Apple Store y siempre podréis hacer alguna adquisición de última hora… pero aviso a navegantes, que las colas no os engañen, no regalan los Ipad ;P)

Y para culminar la noche neoyorkina, qué mejor que un espectáculo de Broadway. Si no tenéis ningún antojo en particular, podéis comprarlas allí en el último momento que siempre quedan y están mucho más baratas. Y disfrutar de las pantallas, colores, anuncios, neones y  alboroto de Times Square!! Nueva York en estado puro!! Aunque, si lo que os gusta es algo más tranquilo y queréis ver Ópera o Danza, siempre está el Lincoln Center aunque aquí mejor si habéis comprado las entradas con por anticipado. 

Pero si tenéis pendiente una escapada a NY no os perdáis la segunda parte de este viaje que para mi fue la mejor! MeatPacking District, el West Village, Soho, Tribeca, Nolita, Brooklin… Mis grandes desconocidos hasta entonces!

sonando…y viendo…. Big!

Es cierto que las bodas pasan volando, al menos para los novios. Por mucho que la disfrutes siempre se te queda corta…Pero uno de los momentos más divertidos, o así lo recuerdo yo de mi boda, es la mañana siguiente al evento, cuando juntos os ponéis a recordar las batallitas y anécdotas más destacadas. Y acto seguido…revisión de maletas, pasaportes, guías, documentación…por fin el viaje de novios!!

Debería ser obligatorio un viaje de novios al año. Hay cosas que si se repiten con asiduidad pierden la gracia. Esto no. Y da igual el destino elegido para perderse unos cuantos días. Yo lo recuerdo como el VIAJE de mi vida y ahora me dedico a pasar envidia (no sé si de la buena…) de todos los novios a lo que les toca disfrutarlo. Y es que, aunque queramos disimular y fingir que es un viaje más, el rollo honeymoon se nos nota. Y nos lo notan. Porque tras la cara de «yo viajo mucho» que tratábamos de aparentar en hoteles y aeropuertos, asomaba ese gesto de pánfilos recién casados que, por lo menos durante ese viaje, dura.

Así que en honor a todos los pánfilos (repito, a los que envidio) que estén cerrando maletas en este instante, y sobre todo para unos que ya sé que han aterrizado allí…próximo post: Nueva York.