en busca de sitios bonitos y sostenibles

La posibilidad de comprar vía online me parece fantástica. Es como la comodidad que en un momento dado te puede ofrecer un centro comercial, donde a golpe de vista encuentras lo que necesitas, sin desplazamientos, sin preocupaciones. Sin embargo, me resulta incomprensible que estemos dejando morir los pequeños comercios y negocios que abren en nuestros barrios. Locales que abren, locales que cierran, … calles tristes. A veces creo que pasamos de largo sin enterarnos de lo que pasa o peor aún, tratando de hacer memoria para recordar «qué había en ese local hace unos meses»…

Así que digo sí al comercio electrónico, a la tecnología como apoyo de expansión, a los recursos que tenemos para facilitar nuestra vida. Pero siempre sin perder de vista lo que nos rodea, esa realidad cercana.

Oviedo se precia de tener un comercio muy interesante, aunque es cierto que siempre conocemos más aquellos que se ubican en la zona centro y estos no son más que una pequeña parte de las ciudades.

Paseando por la zona de Valentín Masip, descubro varios sitios interesantes donde vale la pena detenerse. Conozco Muy Natur, un centro de estética con terapias naturales y alternativas. Un poco más adelante, aparece Granel, una tienda de alimentación ecológica donde llevarse desde cereales hasta infusiones, algas, setas o semillas a granel…todo desde un punto de vista sostenible y de alimentación consciente.

Los nuevos modelos de negocio apuestan por el medio ambiente, por la sostenibilidad. Y en esta misma línea, encuentro unos metros más allá, casi escondida entre dos calles, una preciosa tienda infantil: Nido. Inicialmente me detengo en ella por su estética, no os voy a engañar. Un bonito y sencillo logo que me encanta, un escaparate cuidado y ese «no sé qué» que tienen algunas tiendas y que nos hacen entrar en ellas.

nidostore_dryb20Su eslogan habla de ellos: Familias que cuidan su mundo. Entro en ella y descubro lo que ya imaginaba, juguetes, complementos y decoración de calidad, con diseños atractivos y realizados con métodos sostenibles.

Sus propietarios, Gloria y Pablo, crean Nido como resultado de una inquietud por crear un proyecto propio, en el que poder plasmar su forma de ver las cosas y donde encontrar la libertad para desarrollarlo según sus criterios y valores.

» Con dos niñas de 1 y 3 años, gran parte de nuestro mundo es la familia, por ello, Nido se enmarca en el ámbito familiar e infantil. Nuestra experiencia profesional, como maestra e ingeniero en el ámbito de la industria del reciclaje conforman las bases del proyecto. 
En el barrio en el que vivimos en Oviedo, echábamos en falta una tienda para familias con un enfoque más acorde a nuestros gustos y decidimos intentarlo, pensamos que a lo mejor había más personas como nosotros, y nos lanzamos.»
nidostore_dryb7
«El enfoque que buscamos, debe ser acorde a nuestras inquietudes, algunas premisas que consideramos importantes son las siguientes: 
– Creemos en un ambiente familiar respetuoso y bonito que resulte inspirador para los niños.
– Cuidar nuestro mundo es importante y debe resultar fácil y agradable. Entendemos que el entorno familiar es el lugar idóneo donde inspirar ese cuidado y donde se puede comenzar a hacer que resulte cotidiano.  
– El enfoque sostenible tiene mucho peso en nuestra idea, nos gustaría contribuir a a dejar a nuestro hijos un mundo mejor
– Consideramos que  tanto la calidad como el diseño son dos herramientas muy importantes para garantizar la sostenibilidad. 
No se trata solo de reciclar, es necesario que las cosas que nos acompañan en nuestro día a día sean de calidad,  además tengan un diseño bonito que las haga atractivas y sea producidas de forma digna.
– Por último, creemos en las cosas chulas, pensadas para que molen,como una forma de hacernos sentir bien y alegrar nuestro día a día.»

nidostore_dryb2 nidostore_dryb3 nidostore_dryb4nidostore_dryb6 nidostore_dryb8 nidostore_dryb9 nidostore_dryb10 nidostore_dryb11 nidostore_dryb12 nidostore_dryb13 nidostore_dryb14 nidostore_dryb15 nidostore_dryb16 nidostore_dryb21Ropa de algodón orgánico, mochilas realizadas con botellas recicladas, pinturas hechas de soja natural, relojes y móviles realizados en cartón reciclado, confetti y tarjetas de regalo de las que nacen plantas (con estos estoy haciendo un experimento, os lo tengo que contar…). Imposible entrar y salir con las manos vacías.

nidostore_dryb19 nidostore_dryb18 nidostore_dryb22Así que si vais por vuestro barrio y veis escaparates así, no dejéis de entrar porque en algunas ocasiones descubriréis que muchas cosas que buscamos están ahí mismo, debajo de nuestra casa, cuidando de nuestro mundo.

Y si estáis en Oviedo, no perdáis de vista lo que está pasando por esta zona, donde mucha gente está apostando por negocios que bien vale la pena que perduren.

nidostore_dryb17

Podéis encontrar la tienda Nido en la calle Pío XII, 10 de Oviedo y seguirla en su cuenta de instagram @nido_store .

Patricia

Hoy quiero hablaros de una marca de ropa infantil que desde siempre me apasiona, no sé si por sus colores relajados, si por sus tejidos naturales o si su éxito radica simplemente en esos diseños con los que encontramos a nuestros niños siempre tan favorecidos.

Con una reciente apertura  de tienda propia en Oviedo y San Sebastián, Bonnet à Pompon se ha consolidado desde hace varios años como una de las firmas de moda infantil referente en España porque, además, todas sus prendas están diseñadas íntegramente aquí y un gran volumen de su fabricación es también española.

Y aunque su Directora Creativa, Alejandra Sánchez-Ramade tenga un origen sevillano que con toda probabilidad traslade a sus maravillosos diseños, yo veo en las tonalidades de Bonnet à Pompon vestigios de mi Norte, del azul de nuestro mar cantábrico y de los rosas apagados de nuestras flores, que pocas veces alcanzan colores estridentes, pero aun con su tono triste, nos alegran y relajan.

Desde IDENTIDAD, mi proyecto en común con la fotógrafa Mercedes Blanco, realizamos una colaboración con Bonnet à Pompon donde mostramos nuestra visión de la marca. Con unos modelos de excepción y en una maravillosa casona asturiana del s.XVII como escenario, realizamos esta sesión de fotos.

005002051600380205160075020516

01520205160073020516bn00850205160097020516010402051601100205160123020516bn

 

 

Gracias Sofía, Cristina, Álvaro y Ana por vuestra paciencia. No lo podíais haber hecho mejor.

Patricia

Aunque estáis más acostumbrados a ver decoración de bodas en mi blog, quienes me seguís hace tiempo habéis visto algún que otro bautizo por aquí, y cada vez me gustan más.

Disfruto decorando bautizos por varias razones. Principalmente porque son eventos a pequeña escala, donde el ambiente es familiar en la mayoría de los casos. Otra cosa que me encanta es que en los bautizos aún no se ha perdido el norte; me explico. Las bodas son maravillosas, pero lo mejor de las bodas son los novios, su ilusión, su alegría, sus ganas. Sin embargo, no dejo de ver con sorpresa que muchas bodas se están convirtiendo en auténticas gymkanas donde hay que superarse cada vez y añadir más elementos, y complicarlo todo más. ¿Qué ha sido de preparar con cariño la ceremonia, auténtica protagonista de una boda? Este tema lo dejo para otro post, que tiene mucha cuerda….

En los bautizos normalmente se busca una decoración, más sobria, minimalista, barroca o rústica en función del lugar donde se celebre, pero no tiene más pretensiones. No es necesario montar cosas extrañas. Basta una idea, una imagen, un color…y es más que suficiente para reunir a la gente querida a celebrar un momento importante y especial.

Hoy quiero agradecer a Ana y Dani que me llamaran para ayudarles con el bautizo de sus pequeños. Recuerdo hace mucho, cuando yo comenzaba en este mundo con pequeños trabajos que Ana me dijo: Cuando tenga un niño, decorarás tú su bautizo. Cosas que se dicen, pensé yo.

En la vida es importante no perder el norte y también lo es ser persona de palabra.

bautizo_dryb1bautizo_dryb2bautizo_dryb3bautizo_dryb4

bautizo_dryb6 bautizo_dryb7 bautizo_dryb8 bautizo_dryb9 bautizo_dryb10 bautizo_dryb11

 

El otoño, un bautizo de mellizos y la ayuda de Flores Pando para desarrollar una idea. No hace falta más.

En un próximo post os enseñaré las preciosas fotos que sacó Mamá Glorietus donde además podréis ver los impresionantes dulces que elaboró Aliter Dulcia para la ocasión.

patricia

 

Podéis ver más bautizos aquí:

– un bautizo floral parte 1 y parte 2

el bautizo de adriana

el bautizo de javier

el bautizo de santiago

 

 

 

Me paso el año cocinando así que en verano necesito desconectar de la cocina un poco.

Sin embargo, no hay nada que me canse más que comer siempre fuera porque acabas malcomiendo, excediéndote más de la cuenta y recuperando tanto los kilos que tanto te había costado perder como las digestiones ligeritas a las que estabas acostumbrada. Así que sí, unos días de ir a mesa puesta son más que necesarios pero después el cuerpo te pide volver a los buenos hábitos. Si además te gusta cocinar como a mi, perfecto.

En todo caso, como son días de playa y nadie quiere pasar/perder horas en la cocina, trato de preparar cosas que se puedan comer en frío o al menos, preparar la víspera para rematarlas y calentar en el último momento.

Hoy quiero enseñaros una nueva incorporación a mi dieta, el mijo. En este caso, en forma de hamburguesa. Es un cereal con un sabor suave y con una textura que me ha sorprendido. Y lo mejor, es que a la niña le ha gustado, así que ya no pido más. Aunque quizá es más habitual de los desayunos, os animo a que probéis esta receta, os va a gustar seguro.

HAMBURGUESA MIJO_DRYB2

Su preparación es muy sencilla, no hay más que cocerlo de manera similar al arroz. Si tenéis tiempo, sería perfecto pochar un poco de cebolla picada o de puerro, chalota…y añadirlo al mijo para que la hamburguesa tenga más sabor. Yo no tenía tiempo y las hice exclusivamente de mijo así que imagino que cualquier añadido puede ser buenísimo.

Lo primero que hay que hacer es lavar el mijo con agua fría y después cocerlo en proporción de una de mijo por dos de agua (yo necesité un poco más de agua). Una vez cocido, lo podéis guardar en un recipiente hermético varios días y aguanta perfectamente.

HAMBURGUESA MIJO_DRYB3

Cuando llegue la hora de comer, sacáis el mijo, dais forma de hamburguesa con las manos y lo pasáis por harina un poco para sellar en la sartén (yo lo hice con harina integral que es la única que tenía y salieron perfectas). Podéis acompañar las hamburguesas de lo que más os guste. Es un plato contundente así que con pocas unidades llena bastante.

HAMBURGUESA MIJO_DRYB4

HAMBURGUESA MIJO_DRYB5Creo que otro día me animaré con las croquetas de mijo y si me salen bien, os lo cuento.

Felices vacaciones…o feliz comida.

patricia.

Hoy celebramos la Nochebuena y no se me ocurre mejor momento para hablaros de un proyecto en el que tuve la ocasión de participar hace unos meses.IMG_9849

La Fundación Alimerka celebraba su décimo aniversario y entre otras actividades había decidido grabar un vídeo con algunos de los niños pertenecientes a las Asociaciones con las que colaboran. Héctor Torra fue el encargado de realizar el vídeo y yo la producción.  Creo que ambos coincidimos en que fue un trabajo diferente, especial, emotivo y también divertido. Más allá de nuestro trabajo, fue un lujo conocer a Jimena (APACI), Pelayo (ASPACE Oviedo), Elena (FUNDACIÓN SAN FILIPPO-B) y Jonathan (ASOCIACIÓN DOWN PRINCIPADO DE ASTURIAS) y pasar una mañana con ellos entre harina, dulces y papeles. Os dejo con unas imágenes y con el vídeo de Héctor, como siempre un gran trabajo con unos protagonistas maravillosos.

IMG_9831IMG_9841IMG_9838IMG_9864IMG_9878IMG_9880IMG_9920IMG_9892IMG_9859

Se portaron como campeones, porque hay que admitir que aguantar horas de grabación tiene su mérito! Aunque también hubo momentos muy divertidos en los que nuestros actores tiraron la toalla…

IMG_9928

Personalmente hacía mucho tiempo que no trataba con niños de su edad, y fue una mañana perfecta para comprobar que, aunque cada persona tenga sus singularidades, todos tenemos un fondo común.

IMG_9907

Os dejo con el vídeo de Héctor y os deseo una muy Feliz Navidad en la que estéis donde estéis y con quien estéis, siempre sea llenos de amor, que al final es lo único que importa.

patricia.

 

Esta semana pasada presentamos de manera oficial Somos Norte. Tengo muchísimas ganas de contaros cómo transcurrió el día y a las personas increíbles que conocimos…Pero eso tendrá que esperar! Tras unas semanas de mucho trabajo retomamos el blog con un momento especial, el cumpleaños de mi hija. Este año no tuve apenas tiempo para organizarlo, espero que lo disfrutéis como hicieron los niños…dryb_ale18Cuánto daño hace tanta red social, tanto Pinterest y tanta blogosfera. Llega el cumpleaños de tu hija y te apetece hacerle de todo menos aquello en lo que ella está pensando.

Te apetece inspirarte en una fiesta de pequeñas y delicadas hadas en tonos mint, rosa empolvado y blanco…o arriesgarte con una gran fiesta de Circo con aire vintage en la que las rayas blancas y rojas acompañen a unas tipografías maravillosas. Pero tu hija pasa del vintage, del circo, del mint y no te digo de las tipografías. Ella es fan, pero absoluta de pequeños seres – casi entes diría yo- televisivos a los que tú no puedes soportar ni un día más. Cualquier planteamiento de organizar una fiesta de cumpleaños en torno a ellos te atormenta.

Así que finalmente sucumbes al deber por encima del querer y llegas a un término intermedio, a un pacto.  Cierta familia de cerditos muy cansina se queda en casa y como invitados de honor, tendremos a algún duende y alguna pequeña hada.

Este año, el segundo cumpleaños de Alejandra: Ben, Holly…y Gaston la mariquita.

dryb_ale1dryb_ale2dryb_ale3dryb_ale4dryb_ale6dryb_ale7dryb_ale5dryb_ale8dryb_ale9dryb_ale10dryb_ale12dryb_ale15dryb_ale16dryb_ale13dryb_ale14            Qué sencillo es entretener a unos niños de pequeños…Algo dulce, un lugar donde dar rienda suelta a su creatividad y un pequeño espacio para ocultarse y jugar.

dryb_ale17

Gracias a todos los duendes y hadas que asistieron este día…

patricia

dulce. ma petite pâtisserie

menaje fiesta. hascot kids

mi duende que cose mis remiendos…regi(mil gracias)

fiesta. de rosas y baobabs

Hace poco tuve la oportunidad de diseñar el escaparate de una tienda de Oviedo muy divertida: Happy Box. Una juguetería muy especial y diferente en la que además se pueden celebrar cumpleaños de niños en una merienda-taller de manualidades. Me parece una alternativa fantástica y a la que sin duda me apunto. No se me ocurre mejor forma de mantener ocupados a los pequeños que con una fiesta en la que la creatividad y las manualidades son las protagonistas.

IMG_0741

Happy Box la encabezan Alejandra y Ester, dos hermanas encantadoras y emprendedoras que hace unos días decidieron ampliar su negocio para instalarse en un local mayor al que tenían para dar cabida no sólo a talleres infantiles sino a alguna sorpresa más para adultos…atentos a redes sociales que el próximo taller os va a encantar!

La tienda tiene un gran escaparate dividido en dos zonas en su cota inferior y otras dos en la superior. Para el primer escaparate diseñamos un espacio informativo.

IMG_0747

Para ello encargamos una señal de colores a La Factoría Plástica, unas letras de madera a Maow Design y un cajón de madera con ruedas a La bicicleta rosa.

IMG_0749IMG_0748
Disfruté mucho con este trabajo porque además trabajan con marcas que me encantan como Janod, Seedling…

IMG_0746

También encargué a La bicicleta rosa estas etiquetas en pizarra que son una preciosidad! Yo ya tengo en mi casa varias y no me pueden gustar más!

Para el otro escaparate recreé un pequeño dormitorio en el que no faltaba detalle…

IMG_0738

IMG_0739

IMG_0745Sin duda es el dormitorio que diseñaría para Alejandra si tuviese que hacerlo de nuevo.

Pero como antes os comentaba, el escaparate tenía también dos grandes cristaleras superiores en las que queríamos poner algún elemento decorativo. Pero esto ya os lo conté hace poco…no lo recordáis??

IMG_0753 IMG_0735

Efectivamente! Los móviles DIY que hicimos el otro día fueron a parar a Happy Box!

No se me ocurre mejor destino para ellos que un lugar que promueve las actividades creativas, no lo creéis?

Espero que os haya gustado!

Estas semanas he estado un poco desconectada porque había que trabajar duro en un proyecto que esta semana verá la luz…en unos días os lo cuento!

patricia

 

 

Hace un tiempo os hablé de Las Pecas de Lucas, una marca de complementos textiles para niños creada por mi amiga Lucía, que lo mismo coge el casco de obra que enhebra una aguja. Si es que la que vale…

dryb lpdl6

Desde entonces Las Pecas de Lucas fue creciendo y creando nuevos complementos, siempre con esas telas tan bonitas, divertidas y especiales que tanto caracterizan a esta firma. Yo me enamoré de esta mochila en cuanto la vi. Creo que si fuese algo mayor, me la quedaba…

dryb lpdl4

Y como todo negocio que crece y que prospera, Las Pecas de Lucas necesitaba un lugar donde trabajar y mostrar su trabajo…y por fin lo tiene!! Con sede en Salinas, hace unos meses abrió este taller-showroom donde ver en directo los sacos, las toallas, las telas…todo!

dryb lpdl7 dryb lpdl5 dryb lpdl3 dryb lpdl1 dryb lpdl2

 Y si vas con niños, seguro que buscarán su espacio en uno de los increíbles tipis de To the wild!

dryb lpdl9

 Lucía tiene una línea muy clara, y eso me gusta. Su trabajo es reconocible y en su propio estilo, innova y crea cada temporada. Tengo la sensación de que pronto tendrá más novedades…(sensación o información de primera mano??).

Si vais a Salinas, parada obligatoria

dryb lpdl8

Feliz fin de semana!!

Y quienes estáis suscritos, este domingo recibiréis la primera newsletter de De rosas y baobabs. Y si no os habéis suscrito aún, a qué estáis esperando?? Solamente tenéis que registraros en el formulario que veréis debajo del post :)

patricia

Será que la palabra en sí misma ya me gusta y todo lo relacionado con ella me atrae…al menos para curiosear. Pero esta vez el baobab me ha llevado muy lejos, tanto como hasta Australia para descubrirme una marca de ropa infantil que me ha encantado.

BAOBAB CLOTHING es ese tipo de ropa cómoda y confortable para niños que muchas veces buscamos para el día a día pero sin tener que renunciar a un diseño especial y sobre todo, sin tener que caer en lo cursi y aburrido. Pensado para mamás prácticas y niños activos, su creadora Belinda Blooman diseña desde Australia en estrecha colaboración con su equipo de la India para producir estos diseños de tejidos de algodón orgánico certificado.

 

0

Sus estampados de pluma, los geométricos o los de animales son lo que más me atrajo de esta marca cuando la conocí. Quienes lo vivís cada día sabéis lo complicado que es encontrar ropa de algodón «trotera» pero diferente.

1 7 6 5 4 3 2

Este vestido de motivos geométricos, uno de mis preferidos!

8

A estas alturas estaréis pensando que de poco os sirve una marca de ropa que se distribuye solamente por Australia, Estados Unidos, Alemania, Bélgica…pues bien, haciendo caso omiso de su página web he encontrado al menos una tienda en España que vende esta marca. Se llama Cool Kid y está en Gran Canaria. Habrá que indagar un poco más porque seguro que tenemos un distribuidor más cerca de lo que pensamos…me ayudáis a encontrarlo?

Ya estamos en agosto!! descansad mucho, leed pocos blogs ;)

patricia

Hará como un año nos reuníamos para comer Laura de Blue Vintage Deco, Lucía de Las Pecas de Lucas y servidora, las tres provistas de tres mini fieras que para ser honesta se portaron bastante bien y nos dejaron comer, cotillear y hasta contar algún sueño, proyecto o ilusión…

Un año después, yo estoy más volcada en los eventos que nunca. Lucía ha abierto su propio taller en Salinas (que os mostraré más adelante) y Laura, en algún momento del camino, decidió dar un cambio a su vida, o su carrera ( a veces ambas se cruzan y es lo mismo) y hace unas semanas presentó su nueva marca: Cream & Co.

Decoración infantil, ropa para niños y una maravillosa combinación de telas, materiales y colores. Una colección divertida, actual y dulce pero no cursi.

DSCN4700-2_grande DSCN4777_ffbf9503-33b4-4ca7-90c4-9169baab03d8_grande DSCN4810_grande IMGP0445_grande IMGP0510_grande IMGP0594_grande luciaMphoto2014_Cream_Co_032-XL_1024x1024

Estoy pensando que a lo mejor es bueno que volvamos a comer las tres, a ver si estos encuentros gastronómicos nos traen suerte y el año que viene podemos contar más progresos.

Mucha suerte Laura!! No os perdáis Cream & Co!!!

patricia