#SERUEDA . Cenando con Marcos Morán (parte 1)

Hoy quiero hablaros de un nuevo trabajo que realizamos hace unos meses Mercedes Blanco y yo desde Estudio Identidad.

Las dos somos auténticas devotas de la gastronomía y cualquier proyecto relacionado con este ámbito nos apasiona. Además, Mercedes realiza de manera habitual fotografía gastronómica (como podéis ver en su cuenta de instagram @dadalacoyuntura_gourmet). Por otro lado, y casi tratando de dar cabida a una pasión personal, teníamos ganas de hacer algo relacionado con la música y el cine.

LA IDEA

Llevábamos tiempo intentando reunir estas diferentes disciplinas artísticas en un evento singular y por fin encontramos el hilo conductor de todo: Gastronomía, cine y música. Nos reunimos con Marcos Morán, reconocido chef asturiano con una estrella Michelín en su restaurante Casa Gerardo de Prendes. Marcos es una persona creativa, inquieta, muy trabajadora y, sobre todo, con una mentalidad abierta, actual y arriesgada que no es fácil encontrar. Él se unió a nuestro proyecto sin casi pensarlo y se involucró de una manera absolutamente comprometida. Fue muy fácil trabajar con él.

#serueda identidad (9)

Es verdad que cine y gastronomía se han unido en muchos proyectos como algo genérico. Así que decidimos dar un paso más allá centrándonos en las Road Movies.

El segundo compromiso vino de la mano de Alejandro Sánchez de Auto Salón Volvo, apostando por un evento de carácter cultural además de lúdico aprovechando la inminente presentación del nuevo Volvo XC60.

????????????????????????????????????

??????????????????

Una de las partes más complejas del proceso fue dar con las canciones de bandas sonoras de Road Movies que después Marcos debería reinterpretar a través de sus platos.

Para ello contamos con un gran artista como es el cantautor asturiano Pablo Moro. Pablo es una persona seria, muy profesional, con una larga experiencia en la música y a quien siempre apetece escuchar con su guitarra. Él nos ayudó a coordinar las canciones con los diferentes artistas que las interpretarían en la cena en cuestión.

El lugar escogido para la cena fue el Real Club de Tenis de Oviedo. Ya teníamos todos los ingredientes, solamente faltaba darle forma.

LA CAMPAÑA

Probablemente la parte de nuestro trabajo con la que más disfrutamos es la fase creativa y de estrategia previa a un evento. En esta ocasión la cena se denominaría «Se rueda», en honor a la gran pantalla y con un pequeño guiño a la temática escogida: los coches, los viajes, la carretera. Como hacemos habitualmente, combinamos cartelería con fotografía.

En la parte fotográfica, dada la novedad que suponía la presencia de un Chef externo en el Club de Tenis y además de su categoría, decidimos presentarlo haciéndole formar parte de una de las imágenes habituales del Club, las famosas partidas y torneos de bridge que allí se celebran. Para ello contamos con unas modelos de altura que se lo hicieron pasar regular a Marcos detrás de las cartas.

#serueda identidad (11) #serueda identidad (1)#serueda identidad (4) #serueda identidad (7) #serueda identidad (3) #serueda identidad (2)#serueda identidad (8) #serueda identidad (10)

Después de colgar este cartel, que es el más gratificante siempre porque habla de vuestra respuesta, solamente quedaba esperar al día del evento. Pronto os contaré cómo fue.

#serueda identidad (12)

Aquí os dejo con un avance que formó parte también de la campaña donde Pequeño Club Imposible interpretaba una de las canciones que sonarían después en #serueda.

Pat

nota: todas las fotografías de Estudio Identidad son realizadas por Mercedes Blanco

Creo que conecté con Silvia y Pablo desde el principio. Siempre digo que la primera reunión es fundamental en este trabajo ya que no se trata de enseñar unas fotos o unos números. Para eso ya están las redes sociales o la información que puedes enviar a través del correo electrónico. En esa reunión conoces a los novios y ellos te escuchan, te observan. Ves claramente lo que están buscando y ellos ven si tú eres la persona idónea para dárselo…o no. Una boda es un encargo con un carácter muy personalista así que es necesario que, más allá de la profesionalidad y el buen hacer que requiere cualquier trabajo, exista una conexión con ellos desde el primer día. Si no hay empatía, no funciona. Creo que algo similar debe ocurrirles a los modistos y diseñadores con las novias. Un día tengo que preguntárselo a Nicolás Costura quien, por cierto, jugó un papel importante en esta boda.

Casi siempre trato más con la novia que con el novio; sin embargo, Pablo se involucró tanto como Silvia y mi relación con ambos fue muy estrecha desde que comenzamos a diseñar toda la boda. Además, tuve la suerte de participar en todo el proceso ya que diseñé desde el Save The Date que enviamos por correo electrónico hasta las invitaciones (podéis verlas en mi cuenta de instagram @derosasybaobabs con el hastag #diseñodryb), además de ocuparme después de la decoración integral y coordinación de la boda.logo silvia y pabloMe sentí muy cómoda desde el principio tanto con ellos como con los compañeros que participaban, de los que os iré hablando a continuación.

Para empezar, de la fotografía se ocupó Mercedes Blanco (quien me ha cedido las imagenes del post de hoy) y del vídeo Jose Valle (Valle Producciones). Quienes seguís mi blog desde hace tiempo sabéis que conocí a ambos hace años, ya que trabajaron en mi boda también. Desde entonces son amigos, compañeros y dos profesionales a los que admiro muchísimo. syp_mblanco_dryb3syp_mblanco_dryb4 La boda se celebró en la Finca La Isla de Gijón y Silvia decidió arreglarse en uno de sus salones. Nicolás Costura diseñó para ella un vestido de crepe doble para cuerpo y mangas, y de mikado y organza de seda para la falda. Llevaba un encaje de aguja en tono fumé y una aplicación bordada en cintas de seda y pedrería.

syp_mblanco_dryb1syp_mblanco_dryb20Lorena Carbajal se ocupó del maquillaje. Silvia estaba guapísima y natural. El trabajo de Lorena es siempre fantástico porque pasan las horas y sigue todo impecable.

Desde Gerclem se ocuparon de realizar un precioso recogido trenzado a la larga melena de Silvia, que después remató con un tocado de Le Touquet.

syp_mblanco_dryb2 syp_mblanco_dryb5syp_mblanco_dryb6Hasta allí se desplazó Loli, del equipo de Nicolás Costura y que cuida de las novias como nadie. Es importantísimo tener detrás a un equipo tan bueno que están volcados en el trabajo desde las primeras puntadas hasta el final. La seguridad y tranquilidad que ofrece a una novia no se paga con dinero.syp_mblanco_dryb38 syp_mblanco_dryb39El vestido de Cristina, la hermana de Silvia, también era diseño de Nico. Estaba formado por un top de crepe satinado color frambuesa y una falda de mikado estampado que era una maravilla.

syp_mblanco_dryb7 syp_mblanco_dryb8Además del vestido de Silvia y Cristina, Nico se ocupó de diseñar los vestidos de la madre y abuela del novio y de la madre de la novia…casi nada! En esta foto, la espalda de Pepa, que llevaba un vestido de crepe de seda y una chaqueta bordada en pedrería.

syp_mblanco_dryb9La ceremonia tenía un componente muy especial ya que se casaban en la Iglesia del Colegio de Silvia, La Asunción. Hasta Don Eduardo, el párroco que oficiaba la ceremonia, nos hizo el trabajo sencillo. Cómo se agradece…

La decoración floral corrió a cargo de Floral Gala, con quien trabajé mano a mano para desarrollar todas las ideas propuestas a los novios. Como la entrada a la Iglesia es muy pequeñita, decidimos centrar toda la vegetación exterior en las verjas y puertas, eliminando la idea convencional de centros o bodegones laterales.

Pablo estaba guapísimo con un chaqué de Sastrería Plácido, que como siempre, es un acierto.

syp_mblanco_dryb10 syp_mblanco_dryb11 syp_mblanco_dryb12 syp_mblanco_dryb13 syp_mblanco_dryb14 syp_mblanco_dryb15 syp_mblanco_dryb16 syp_mblanco_dryb17 syp_mblanco_dryb18 syp_mblanco_dryb19

La Isla tiene unos exteriores fantásticos y aunque el clima nos tuvo en jaque media mañana, y a mis chicas corriendo como locas de un lado a otro (gracias Paula y Natalia)  finalmente pudieron celebrar el cóctel en los jardines de la finca.

syp_mblanco_dryb21 syp_mblanco_dryb23 La cena se celebraba en la carpa, y al tratarse de una boda de noche, quisimos ambientarla con una iluminación muy especial. Los novios querían que la temática de la boda versara en torno a los clásicos de Disney, pero teníamos que ser cuidadosos para no caer en algo extremadamente cursi o infantil. Una vez más, tuve la suerte de contar con Eduardo de Movusic para ayudarme a desarrollar la idea de partida.

syp_mblanco_dryb24 syp_mblanco_dryb25 syp_mblanco_dryb26 syp_mblanco_dryb27 syp_mblanco_dryb28 Viendo esta foto, creo que logramos encontrar ese ambiente especial que Silvia y Pablo buscaban, con un halo de magia…

syp_mblanco_dryb29Decidimos que con una luz tan especial, el primer baile debía celebrarse también en la carpa. Creo que fue un acierto porque además, Silvia había sido la artífice de una coreografía muy bonita que lució muchísimo bajo estos focos.

syp_mblanco_dryb30Después pasaron a otro salón donde comenzó la fiesta. Después de una fantástica cena a cargo de V.Crespo (a quienes tengo que agradecerles su trato y buen hacer constante…gracias Alicia), les esperaba una mesa de tartas de Aliter Dulcia. Allí les esperaba más música en directo y una larga noche por delante.

syp_mblanco_dryb31 syp_mblanco_dryb32 syp_mblanco_dryb33 syp_mblanco_dryb34 syp_mblanco_dryb37 syp_mblanco_dryb36 syp_mblanco_dryb35Fue una boda fantástica, de verdad. En ocasiones tuve dudas de si cuidaba más yo de los novios o ellos de mí. Todo, absolutamente todo por su parte fue cariño y confianza. Ojalá más así.syp_mblanco_dryb22Pat

En esta boda…

Fotografía: Mercedes Blanco

Vídeo: Valle Producciones

Vestido Novia: Nicolás Costura

Zapatos Novia: Zapatería Voga

Peinado Novia: Gerclem

Tocado Novia: Le Touquet

Maquillaje: Lorena Carbajal MUA

Chaqué Novio: Sastrería Plácido

Flores: Floral Gala

Iluminación: Movusic

Mantelería: MS living

Música Ceremonia: Cuarteto Asturias

Música Aperitivos: Salomones

Música Fiesta: Los buscavidas

Catering: V. Crespo

Mesa de quesos: Aitori Luis Vega

Mesa Dulce: Aliter Dulcia

Barra Libre-DJ: GRG Eventos

Papelería, Decoración, Organización y Coordinación: De rosas y baobabs

Hace unos meses Jose Valle, de Valle Producciones, amigo y compañero en bodas como ya sabéis, se puso en contacto conmigo para proponerme colaborar con él en un proyecto de los múltiples en los que está siempre metido. En esta ocasión, iba a grabar un videoclip para Suso Martínez Ginés, componente del grupo D’aki Alhao.

Su idea era vincular el vídeo a una temática de bodas por el contenido de la canción y, aunque yo no tenía ninguna experiencia en formatos musicales, decidimos enfocarlo como un editorial más, donde yo me ocuparía de la producción y de la estética, porque el enfoque lo tenía muy claro Jose, que realmente fue el artífice y artista de este proyecto.

Teníamos la novia, Arantxa Nieto, una guapa presentadora de la TPA (Televisión del Principado de Asturias) que seguro que muchos ya conocéis. Se ocuparon de ponerla más guapa aún Nicolás Costura, que se ocupó del diseño del vestido, Marta Begega, del maquillaje y Ana (Las horquillas de Anita/Llongueras Oviedo) de la peluquería. El lugar elegido para la grabación no podía ser más bonito: El Palacio de la Concepción de Gijón, a cargo de Deloya Gastronomía donde pudimos grabar tanto interiores como unos exteriores maravillosos.

Y como os decía, lo habíamos enfocado como un editorial de novias, así que Mercedes Blanco se ocupó de la fotografía fija. Como siempre, y como veréis ahora, es maravilloso ver cómo domina la luz y cómo su fotografía tiene una personalidad inconfundible. Mercedes y Valle siempre son un tándem perfecto, una opción perfecta.

Aquí os dejo una selección de fotos, del videoclip y del making of, que son igual de bonitas. Espero que os gusten.

000102101600110210160026021016 0042021016 00090210160005021016 0046021016 0054021016 00430210160055021016 0073021016 0086021016

0015021016 0091021016 0120021016 0145021016 0173021016 0253021016 0332021016 0343021016 0386021016 0457021016 0478021016 0499021016 0502021016

Patricia

Creo que os he dicho en muchas ocasiones que por motivos familiares, la música ha estado siempre muy vinculada a mi vida. Una de las virtudes de la música es que no tienes que decantarte por un único estilo. Tienes toda la libertad del mundo para optar por un estilo musical para despejarte por las mañanas, otro para los momentos de relajación y otro muy distinto para ir de fiesta.

Yo almaceno en mi cabeza varios discos duros en los que cabe de todo, normalmente vinculados a etapas de mi vida, a ciudades donde he vivido y a las personas con las que los he compartido.

Las canciones son recuerdos, y os confieso que a veces temo olvidarlos.

Así que he decidido recopilarlas en forma de imágenes,  y no se me ocurre mejor diario que el blog, donde todo queda almacenado, ordenado,…recuperado.

Comienzo con una canción de Paco Ibáñez sobre el poema de José Agustín de Goytisolo: El Lobito bueno. Es una canción que conozco desde pequeña, antes de escuchar la versión de Ibáñez y cuando nació mi hija, creo que incluso antes, se la comencé a cantar.

Me parece un buen comienzo para este recopilatorio.

canciones_dryb1

Si queréis escucharla, y recordar el gran concierto de Paco Ibáñez en el Olympia de París, podéis hacerlo pinchando aquí.

patricia.

 

 

 

 

BAILE BODA DRYBAsí comienza la tercera parte de la boda. Con la novia y su padre, con la novia y el novio. Con un baile probablemente ensayado y una canción meditada, escuchada, escogida.

Hasta aquí todo guarda encanto, romanticismo a mares, magia envuelta por luces y miradas y aplausos…y sonrisas cómplices.

Pero lo peor de nosotros está por llegar. Ese momento en que el protocolo pasa definitivamente al olvido y sale nuestro alter ego fiestero, ese del que renegamos, ese que negaremos con convicción a todo aquel que no fuera testigo directo.

Ese yo no es hortera en su hábitat natural, pero cuando la canción pegadiza comienza a tocar sus primeras notas, los pies se van y con ellos el resto del cuerpo. Llega el estribillo y se viene arriba…está perdido.

La playlist de hoy es una reivindicación para la música de las bodas. Es un no rotundo a las canciones horribles que jamás escucharíamos en estado de no-boda. Es un no rotundo a las canciones de baile social y en comunidad. Es un si rotundo a la diversión, a las risas, a las canciones «de nuestra época», a los grupos que marcaron nuestra juventud, a la música de calidad o a la que escuchamos como mil veces en la radio mientras hacíamos los deberes.

Amantes del Tiburón, del Follow the leader, del waka-waka, de paquito el chocolatero, y de otros tantos greatest hits, no nos odiéis a Andrea y a mi por la elección de hoy, pero Radio Futura, Alaska o El último de la fila marcaron mucho.

Comenzamos por 7 posibles entre otras 100 que podría deciros, así que otro día más.

 

 

patricia

Comenzamos la semana con música, que siempre es necesaria. Esta vez no tenía muy clara la temática, pero un sorprendente sol que nos ha acompañado en el Norte durante varios días me lo dejó muy claro. La canción del verano!

Que nadie se asuste. Que no pienso traeros ni a Georgie Dann, ni a Luis Aguilé y,  por supuesto, nada de reggaetón. De hecho, si le hablo de ese tipo de música a mi querida colaboradora Andrea, probablemente dimita de este puesto no remunerado en el que le he colocado …por narices.

Por suerte ambas compartimos gustos musicales aunque probablemente distintas sensaciones. Y la música genera eso, sensaciones…

Porque, ¿Qué es la canción del verano para ti?

suena a verano_dryb

foto vía

Es un recuerdo de aquellos años en los que nos íbamos de vacaciones con los abuelos escuchando la misma cinta sin parar. Es ese sonido que siempre identificas con las noches de agosto en aquel pueblo del sur. Es la canción que repetía tu novio incansablemente mientras estudiabas para los exámenes de septiembre. Es una canción que te recuerda al calor, a los viajes con amigas en los que te reíste sin parar. Es la música que sonaba en la radio del chiringuito de al lado cuando salías del agua y te tumbabas como un cangrejo al sol.Es aquella que en un momento dado decidiste hacerla tuya porque te llegaba muy dentro, porque crees que la escribieron pensando en ti.

[wc_divider style=»solid» line=»single» margin_top=»» margin_bottom=»»]

La canción del verano a veces alegra y hace bailar, otras emociona y nos incita a aferrarnos a los recuerdos que trae consigo.
 
[wc_divider style=»solid» line=»single» margin_top=»» margin_bottom=»»]
 

Es imposible quedarse solamente con siete así que esto es sólo un aperitivo. Habrá segunda parte. Y puede que tercera.

Siete canciones para esta semana que suenan a verano.

 

feliz semana, no dejéis de escuchar música. Sea la que sea.

patricia

Hoy os traigo una nueva lista de canciones para la semana. Para mi, una especial y difícil.

Especial, porque hay canciones que te hacen recordar, otras reír, otras simplemente te hacen bailar y otras, como estas, te hacen añorar. Yo crecí entre acordes de guitarra, partituras y papeles repletos de anotaciones de posibles canciones. Crecí escuchando a Victor Jara, a Joan Báez, a Pablo Milanés, a Serrat…A veces me encuentro a mi misma cantando canciones que probablemente las personas de mi generación ni hayan escuchado siquiera.

Difícil, porque la elección de siete canciones es complicada. Podría encontrar momentos de mi vida en cada letra.

En mi paso por la Universidad descubrí a Silvio Rodríguez de la mano de mi amiga María. Las dos pasamos largas tardes y eternas madrugadas acompañadas de su guitarra, de sus letras. Y Silvio se quedó en mi vida para siempre. Después llegaron otros como Ismael Serrano y mis primeros conciertos.

Siempre que encuentro un momento conmigo misma, recurro a ellos y a sus canciones. No sé a qué debo esta debilidad por los cantautores, sus guitarras, su todo.

Probablemente, como comenzaba diciendo, unos crecen entre muñecos y otros entre canciones.

Espero que os guste.

patricia

** para mis padres, porque gracias a esta música descubrí a gente imprescindible en mi vida.

 (nota: en ocasiones el enlace de canciones no llega de manera correcta a quienes os llega por mail el post. Estoy tratando de descubrir la razón, mientras tanto, disculpad y acceded al mismo desde la propia web o desde mi cuenta de Facebook. Gracias!)

Veo que está muy de moda eso de tener colaboradores en los blogs. Evidente, ya es bastante duro tener contenido de manera habitual como para no poder permitirnos el lujo de contar con colaboraciones puntuales.

O quizá es que sabemos que hay gente que tiene cosas más interesantes que contar que nosotros mismos y que nos están salvando el pellejo. Mi caso es, como en la mayoría de los casos (y que no os engañen), pura jeta. Me explico…Hace tiempo que vengo arrastrando dos necesidades:

Por un lado, encontrar tiempo para renovar mi playlist de spotify que se está quedando «vintage» por no decir viejuna.

Pero claro, el tiempo no existe, ya lo sabemos todos.

Por otro lado, la necesidad de compartir con vosotros una parte de mi. Y una parte de mi siempre ha sido la música. Música que me ha acompañado, rescatado, empujado, soportado, y  animado durante muchos capítulos de mi vida. Siempre la he necesitado, y siempre ha estado ahí.

music

foto

Aquí es donde aparece mi amiga Andrea que viene siendo un Spotify andante, una conciertera nata (no voy a llamarte groupie Andre) y una tía diez. Y no tengo más que decirle si me ayuda a dejar atrás las bandas sonoras de Dora la exploradora y compañía – porque tras la maternidad, por si no os habíais enterado, seguimos teniendo aficiones- para que ella me diga sí.

Quería comenzar con una lista del Norte. Siete canciones para siete días. Andrea sabe lo que me gusta y ha acertado de lleno. Muchos los conocía y otros han sido un gran descubrimiento.

 

 

 De momento, esta semana arrancamos con Deluxe, Biquini, Noise ‘n’ confusión, Willy Naves, La bien querida, Serena y Cooper.

Sí, he tirado mucho para mi tierra. La de verdad y la de adopción. Pero es que tenemos gente muy buena.

Eso es así.

patricia      

Cuando pensé en enseñar en el blog fotos de mi boda no me convencía la idea de mostrar algo tan personal, tan mío…tan nuestro.

Después pensé que si jamás fue un problema para mi que usaran las fotos para sus webs nuestra fotógrafa, floristas o empresa de iluminación…no había ninguna razón para no hacerlo yo.

Sabéis que me encanta organizar cualquier tipo de fiesta, desde una cena íntima con amigos de siempre hasta la fiesta con mayúsculas…LA BODA. Porque aquí se reúnen todas las condiciones que hacen que sea un evento especial…vestuario, papelería, iluminación, catering, arquitectura, música…

Para mi boda dediqué mucho tiempo, esfuerzo y cariño. Espero que os guste. Este fue nuestro día.

Para el vestido elegí un diseño de Covadonga Plaza, muy sencillo, de corte años 20, en tul y plata. No me sentí nada «disfrazada» sino todo lo contrario…tuve claro lo que quería desde el principio.

DRYB-1

Para el tocado confié como siempre en Cecilia Sanchís, de Delospiesalacabeza que rápidamente entendió lo que quería. Algo sencillo, con aire vintage y por supuesto que encajase con la estética del vestido. Consiguió unas piezas de pasamanería preciosas que trajo de alguno de sus viajes y me encantó el resultado…

DRYB-2

 No quería unos zapatos blancos que solamente pudiese utilizar en esa ocasión…No se trataba de «economizar», ya sé que es una ocasión especial, pero quería tener algo que me pudiese recordar ese día en más momentos de mi vida.

DRYB-3

 Para la decoración floral lo tuve clarísimo desde el principio. Ya sabéis por otras ocasiones que me encanta todo lo que hacen en El Invernadero y sabía que podía confiar en ellas para esta ocasión. Al igual que para el bautizo de Alejandra, elegimos bolas de paniculata para toda la decoración. Para remarcar la entrada de la iglesia, jugamos con maceteros de zinc de distintas alturas con paniculata y hiedra.

DRYB-4

DRYB-5

El libro para que nuestros testigos firmasen…

DRYB-7

Solamente cambiamos la opción floral para mi ramo. Me prepararon un bouquet con pequeñas rosas blancas, astrantia rosa y hiedra teñida en plata vieja que quedó precioso…

DRYB-8

El banquete se celebró en el Hotel de la Reconquista de Oviedo. Gracias al clima asturiano que aguantó estoicamente durante el tiempo necesario, pudimos celebrar el aperitivo en el Patio de la Reina. Para la cena, elegimos el Patio de los Gatos.

La iluminación es fundamental en cualquier evento. Es algo en lo que siempre me fijo. Puede convertir espacios maravillosos en fríos salones o puede crear magia en un lugar un tanto anodino…

Para nuestra boda contratamos a Eventaria. Fue genial trabajar con Chus y Edu porque consiguieron todo lo que yo quería. No sé si ellos pensarán lo mismo de mi porque fui muy pesada…Dos días antes de la boda quedamos en el Hotel a la misma hora a la que se iba a celebrar la boda para ensayar colores, intensidad, transiciones…Iluminamos las columnas de piedra con unos focos fijos y el resto del salón fue cambiando de color en función de la comida que se sirviese. Además potenciamos la mesa central, donde nos sentabamos nosotros. Por supuesto no podían faltar velas, de lo que se encargaron las chicas del Invernadero con unos centros altos en las mesas y velas en todo el perímetro del atrio. Pasamos horas ensayando, moviendo, cambiando…hasta que dimos con lo que buscábamos.

Cuando la gente entró se encontró con esta imagen….

DRYB-9

DRYB-10

A medida que avanzaba la cena fue cambiando de color… En cuanto al mobiliario, yo no era partidaria de cubrir las sillas, me gustan descubiertas siempre. Pero lo cierto es que en esta ocasión quedaban fatal con el resto de la estética que buscaba. Así que decidí utilizar una mantelería y cubrición blanca y sencilla para resaltar la iluminación. En la mesa nupcial elegimos otro mantel y unas sillas antiguas que tenían en el hotel. Además de ello, un centro «más importante» que en el resto de mesas resaltaba desde cualquier esquina…

DRYB-11

El tercer salón que elegimos fue «La Capilla» o Salón Covadonga para el baile. Por supuesto también ensayamos la iluminación para potenciar tanto los muros de piedra como la cúpula. Qué pena me da no tener fotos de ella para que vieseis lo bonita que se veía ese día…

DRYB-12

El baile…sin comentarios. Qué vergüenza! Al margen de eso y de que bailar no es lo nuestro, queríamos una canción con letra, que nos gustase… A los dos nos encanta Paris y creo que esa fue una de las razones por las que elegimos La valse de l’amour de Edith Piaf.

DRYB-15

Nuestros amigos nos prepararon un montaje precioso con imágenes y vídeos desde nuestra infancia hasta ahora. Lloramos, nos reímos….fue tan bonito!

Durante esos meses recopilamos fotos de todos, o mejor dicho, casi todos los invitados que pudimos y durante la fiesta estuvimos proyectando en la pantalla fotos de todos ellos! La gente no se lo esperaba y se divirtió viéndose en fotos de hace mil años.

DRYB-13

Y este fue mi día, nuestro día. Cuando veo de nuevo estas imágenes recuerdo la razón de que me guste tanto organizar estos eventos. Ver después a los novios, familiares y amigos tan felices hace que compense todo…

Por supuesto tengo que nombrar a alguien que hizo posible que los recuerdos de ese día se mantengan intactos. Y es Mercedes Blanco. Mi fotógrafa, y mi amiga. Porque además de hacer unas fotos preciosas (y os aseguro que soy cero fotogénica), consiguió que me sintiese tan cómoda en todo momento…Gracias Mercedes por ser la «guardiana» de mis recuerdos.

Hay otros momentos muy muy especiales  que podría enseñaros.

La entrada a la Iglesia con mi madre.

La lectura de Tomás en la que lloré y lloré. Y lloraron…

El colgante para mi hermana con nuestras iniciales.

La canción de mi padre.

Pero esos momentos me los guardo para mi.

DRYB-14

DRYB-16

···patricia···

Cuando os enseñé este maravilloso loft industrial en el Casco Histórico de Oviedo prometí hablaros de las increíbles fotografías que, por supuesto, no eran mías.

Y es que cuando diversas disciplinas artísticas como arquitectura, música y fotografía se unen, el resultado no puede ser mejor.

DUOSEGNO surge cuando estos dos talentosos italianos fusionan sus energías para crear este proyecto extraordinario.

Valentina Rocco, como arquitecto especializado en Gestión Urbana y Diseño Arquitectónico y Antonio Mercurio, como músico y fotógrafo.

5837636558_3e3d417af6_b DUO como dos voces, como dos instrumentos que se unen para crear música.

SEGNO como signo de un elemento gráfico, de la Imagen.

El dúo, Valentina y Antonio, se combinan para crear una obra única basada en el estudio de la imagen a través de la fotografía y el video.

5828414972_988c2683be_b

Quise que fuesen ellos mismos quienes describiesen su trabajo, su origen, sus metas:

«Mediante la combinación de todos los elementos clave de estas disciplinas que hemos creado DUOSEGNO Visual Design.

DUOSEGNO desarrolla el concepto fotográfico en el video: hacemos cortometrajes contando una historia, con un énfasis particular en la fotografía, la estética y la música.

5827905197_2d39e0b6e7_b

La música es un elemento clave para el desarrollo de un video de Duosegno: es el ritmo que decidimos dar a la historia, es la emoción que nos gustaría transmitir en ésta.

La elección de la música es entonces uno de los pasos más importantes:

generalmente diseñamos un ritmo que luego armoniosamente es integrado por los compositores que trabajan con nosotros; con frecuencia es Antonio mismo quien compone.

5828371698_7ffd673388_b

Por ejemplo, en el caso del vídeo del Centro Niemeyer en Avilés, con el compositor Ignacho Rodríguez Guerra, se optó por un concepto musical, los sonidos y las dinámicas que mejor podía igualar el ritmo de nuestra partida y que mejor podría acompañar a nuestra historia.

(nota: os invito a que conozcáis el Centro Niemeyer a través de este video, es espectacular. Podéis ver éste y otros muchos pinchando aquí)

5827882783_df39ae4401_b

Producimos vídeos sobre arquitectura, objetos de diseño, videos promocionales y corporativos, videos musicales, pero la intención es siempre decir algo que puede llegar a todos, incluso a aquellos que no están especializados en ese campo en particular.

Señal de que, tal vez, hemos sido capaces de lograr esto fue recibir el premio DE LA RADIO TELEVISION DE Principado de Asturias (RTPA) a «Mejor vídeo del Año 2012» con el vídeo promocional que hicimos para el coro El León De Oro.

5828394584_61704fe241_b

Otras publicaciones importantes han sido en algunos blogs de arquitectura internacionales muy importante: Archdaily, Europaconcorsi, TheArcHive, nos dieron mucha visibilidad a nivel internacional; y la publicación de nuestras fotos de la CASA MP en Asturias en una revista española muy importante, Diseño Interior.

Trabajamos entre España e Italia, ya que hemos optado por utilizar tecnologías DSLR, que permitan técnicas de filmación y movimientos fáciles, rápidos y con alta calidad.

Gracias a estas tecnologías que tenemos la capacidad de movernos con facilidad en todas partes, especialmente entre nuestras bases «estratégicas», Oviedo, Milán, Florencia, donde se han desarrollado las primeras experiencias y a la que nos referimos.»

Podría ver sus videos una y otra vez…creo que es una de las formas más inspiradoras de «sentir» y «vivir» la arquitectura que he visto hace tiempo.

Gracias Antonio y Valentina, me encantó conoceros y saber que en estos tiempos que corren sigue habiendo gente joven y emprendedora que apuesta por el arte.

···patricia···