DIY: un móvil para dormir…o para decorar

Hoy quiero enseñaros un móvil que he hecho recientemente con mucha ilusión. Normalmente mis manualidades son para mi, ya sean para decorar, para alguna fiesta de la niña o algo concreto que necesite para un evento. Pero esta vez formaba parte de un pequeño y divertido proyecto que me encargaron y del que os hablaré en otro momento.

Siempre me han encantado los móviles que se cuelgan sobre las cunas. Me parecen un elemento decorativo que puede ir más allá de una habitación infantil en función de los elementos o gama cromática que se elija. Os voy a contar cómo hice el mío y veréis la de posibilidades de diseño que tenéis.

MOVIL_DRYB10

Difícil?? Si lo fuese no os lo enseñaría! Eso sí, se trata de algo que lleva tiempo, esta vez no es nada rápido…Empezamos!

Necesitaréis los siguientes materiales:

1. Madera de balsa. Para mi es un básico, son unos tablones de unos 10 cm de ancho y diversos grosores que se cortan con un simple cúter por lo que su uso es completamente doméstico. Para esta manualidad yo los usé de grosor 4mm.

2. Cúter, lápiz blando, reglas…lo necesario para dibujar y cortar.

3. Pinturas acrílicas de colores y pincel

4. Una aguja gordita para traspasar la madera y hacer los agujeros (es muy blandita) y cuerda fina.

MOVIL_DRYB1

Ahora tenéis que cortar dos listones de la largura que queráis que alcance y de unos 2-5 cm de anchura. En mi caso, va a se un móvil muy muy grande  así que los listones también lo son.

MOVIL_DRYB2

Una vez cortados, con la aguja tenéis que hacer un agujero en el centro de cada listón, y después otros paralelos pero que ya no tienen que coincidir en ambos listones.

Dejamos los listones a un lado y dibujamos y cortamos las figuras que queramos colgar del móvil. Yo me he decantado por figuras geométricas.

MOVIL_DRYB0

MOVIL_DRYB3MOVIL_DRYB4

También deberéis hacerles un agujero en la zona donde lo queráis colgar. Ahora paciencia, porque hay que pintar una cara, dejar que sequen y pintar la otra cara y los cantos.

MOVIL_DRYB5MOVIL_DRYB6

Mientras tanto, vamos a por los listones. Quizá esta explicación os resulte complicada, pero cuando veáis el resultado lo vais a entender mejor. Se trata de visualizar la estructura general de un móvil. Esta consiste en una cuerda (que será la que se cuelgue del techo) que atraviesa un listón por su zona central y después un poco más abajo, atraviesa por la misma zona central un segundo listón. Del resto de agujeros de las maderas colgarán otras cuerdecitas que sujetarán las piezas geométricas. Lo dicho, con la foto final lo veréis muy claro.

MOVIL_DRYB7Para la cuerda central, os recomiendo hacer un nudo antes y otro después de atravesar la madera, así no se moverá.

Una vez secas las piezas, se cuelgan de las cuerdas, se ajusta la largura y listo!! Un problema habitual…y que a mi misma me pasó: Para que el móvil se mantenga en equilibrio es necesario que las piezas que cuelguen de su lado derecho y del izquierdo, pesen exactamente lo mismo. Yo os aseguro que lo intenté, sin embargo, la madera de balsa es tan tan ligera, que cualquier mínima variación se nota. Así que yo sujetaba la cuerda y mi móvil se iba a un lado o al otro…desesperante! Truco: contrapesarlo como si se tratase de una báscula. Si se va hacia un lado, ponéis en el extremo opuesto un trocito de madera de balsa pegado al listón y ya está solucionado el problema!

Ahora solamente falta colgarlo.

MOVIL_DRYB9 MOVIL_DRYB8Qué os ha parecido?

Queréis saber dónde están colgados mis dos móviles? Eso os lo cuento otro día…

Feliz semana!!

patricia

 

 

Comenzamos la semana con un DIY muy sencillo.

Tengo la mala costumbre de no planificar demasiado estas cosas. Normalmente suelo darme a las manualidades los fines de semana, cuando me despierto temprano, no tengo mucho más que hacer y me viene a la cabeza alguna de esas ideas que en algún momento dado vi en alguna página de internet y me quedé con ganas de hacerla… Así que me encanta todo aquello que no requiera demasiada logística, ni materiales extraños, ni nada que me obligue a salir de casa para comprar algo «imprescindible» para poder realizarlo.

Y este es el caso. Solamente vais a necesitar unos retales de telas sobrantes, o fieltro de colores (yo compro de vez en cuando trozos de telas estampadas en Ikea que te los cortas tú misma y además son muy baratas), algodón, dos perchas metálicas de esas que suelen dar en las tintorerías y que son muy manejables, pegamento, cuerdas, tijeras, alicates y algún lazo o cinta que os guste.

Y con estos objetos comunes que seguro que tenéis en vuestra casa vamos a hacer un móvil para cunas o habitación infantil… En función del motivo  y colores que elijáis, puede quedar perfecto para un salón o una terraza, pero en esta ocasión yo he hecho uno para niños.Vamos allá!

Dibujad el motivo que os guste en un cartón. en mi caso van a ser nubes, pero tenéis infinidad de posibilidades. Recortadlo y lo usáis como plantilla para copiarlo en las telas. Debéis tener en cuenta que por cada nube hacen falta dos dibujos. Yo las he hecho simétricas y unidas por un extremo.

A continuación  recortáis y unís con pegamento las piezas dejando un hueco libre para  poder rellenar la nube. Si queréis hacerlo para nota, en lugar de pegarlo podéis coserlo a máquina…Yo ni coso bien, ni tengo máquina, ni paciencia. En todo caso a mi me encanta en toque «handmade» que le da la irregularidad del corte a mano, las piezas pegadas sin coincidir de manera perfecta…Así que a vuestra elección!

Cuando el pegamento ya esté fijado, tenéis que rellenar las nubes con algodón hasta que queden mulliditas. Entonces ya podéis pegar el trocito que dejamos abierto y para que no se abra, colocad unas pinzas hasta que esté totalmente seco.

Ahora es el momento de las perchas. Cortadle a una de ellas con unos alicates la parte superior (la curvada por donde se cuelgan) y con ayuda de las manos curvadlas hasta que queden dobladas como en la foto. Cruzad las dos perchas de manera perpendicular y unid con una cuerda la zona superior para que no se muevan.

Y ya casi estamos…Solamente nos queda elegir una cinta que nos guste para tapar la unión de las perchas y con una cuerda colgad las nubes de los extremos de las perchas.

Y vuestro móvil casero ya está listo para colgar de donde queráis. No será perfecto, pero es vuestro…y eso tiene más mérito, o no??

sonando…. Serrat, Nanas de la cebolla (Miguel Hernández)