mi salón, o quizá no

Voy a decorar mi salón sin moverme de aquí. Aplicaré microcemento en el suelo para dar ese aspecto continuo que tanto me gusta. Pintaré las paredes en blanco, en un RAL 9001 o similar. Menos aquella, que deja ver la piedra anterior existente y sus tonos tierras asoman entre los grises. Y no pondré ni un punto de luz cenital, jugaré con iluminación indirecta, que siempre me ha resultado más práctica y acogedora. Voy a jugar con los grises, la madera…todo muy neutro, así no me canso.

Colocaré un sofá y una butaca de diferente diseño pero en sintonía.

collection_Oslo_Sofa-Furniture-design_144_714_large

collection_2143_6720_largeJunto al sofá pondré una pequeña mesita auxiliar y una lámpara de lectura.

collection_63_605_largecollection_Wood_Lamp-Lighting-design_1141_2694_largeY sí, la televisión es un objeto que vemos poco en las webs de interiorismo pero existe, no nos engañemos. Eso sí, lucirá mucho mejor en el mueble de madera natural que pondré frente al sofá.

collection_34_74_largeColocaré mis libros en cajas asimétricas y con algún pequeño toque de color.

collection_Mini_Stacked_storage_system-Furniture-design_65_647_largeY cuando esté la reforma lista, os invitaré a cenar a casa, y nos sentaremos en mi gran mesa.collection_The_Dots_coat_hooks-Accessories-design_139_673_large

collection_97_313_large collection_71_196_largeStyle: "Neutral"Tendremos una velada increíble, y nos darán las mil.

collection_Raw_candelabra-Accessories-design_41_141_largeY después os marcharéis. Yo cerraré la web de MUUTO y volveré a mi salita de siempre, que también tiene su encanto.

patricia

 

Hoy quiero enseñaros un móvil que he hecho recientemente con mucha ilusión. Normalmente mis manualidades son para mi, ya sean para decorar, para alguna fiesta de la niña o algo concreto que necesite para un evento. Pero esta vez formaba parte de un pequeño y divertido proyecto que me encargaron y del que os hablaré en otro momento.

Siempre me han encantado los móviles que se cuelgan sobre las cunas. Me parecen un elemento decorativo que puede ir más allá de una habitación infantil en función de los elementos o gama cromática que se elija. Os voy a contar cómo hice el mío y veréis la de posibilidades de diseño que tenéis.

MOVIL_DRYB10

Difícil?? Si lo fuese no os lo enseñaría! Eso sí, se trata de algo que lleva tiempo, esta vez no es nada rápido…Empezamos!

Necesitaréis los siguientes materiales:

1. Madera de balsa. Para mi es un básico, son unos tablones de unos 10 cm de ancho y diversos grosores que se cortan con un simple cúter por lo que su uso es completamente doméstico. Para esta manualidad yo los usé de grosor 4mm.

2. Cúter, lápiz blando, reglas…lo necesario para dibujar y cortar.

3. Pinturas acrílicas de colores y pincel

4. Una aguja gordita para traspasar la madera y hacer los agujeros (es muy blandita) y cuerda fina.

MOVIL_DRYB1

Ahora tenéis que cortar dos listones de la largura que queráis que alcance y de unos 2-5 cm de anchura. En mi caso, va a se un móvil muy muy grande  así que los listones también lo son.

MOVIL_DRYB2

Una vez cortados, con la aguja tenéis que hacer un agujero en el centro de cada listón, y después otros paralelos pero que ya no tienen que coincidir en ambos listones.

Dejamos los listones a un lado y dibujamos y cortamos las figuras que queramos colgar del móvil. Yo me he decantado por figuras geométricas.

MOVIL_DRYB0

MOVIL_DRYB3MOVIL_DRYB4

También deberéis hacerles un agujero en la zona donde lo queráis colgar. Ahora paciencia, porque hay que pintar una cara, dejar que sequen y pintar la otra cara y los cantos.

MOVIL_DRYB5MOVIL_DRYB6

Mientras tanto, vamos a por los listones. Quizá esta explicación os resulte complicada, pero cuando veáis el resultado lo vais a entender mejor. Se trata de visualizar la estructura general de un móvil. Esta consiste en una cuerda (que será la que se cuelgue del techo) que atraviesa un listón por su zona central y después un poco más abajo, atraviesa por la misma zona central un segundo listón. Del resto de agujeros de las maderas colgarán otras cuerdecitas que sujetarán las piezas geométricas. Lo dicho, con la foto final lo veréis muy claro.

MOVIL_DRYB7Para la cuerda central, os recomiendo hacer un nudo antes y otro después de atravesar la madera, así no se moverá.

Una vez secas las piezas, se cuelgan de las cuerdas, se ajusta la largura y listo!! Un problema habitual…y que a mi misma me pasó: Para que el móvil se mantenga en equilibrio es necesario que las piezas que cuelguen de su lado derecho y del izquierdo, pesen exactamente lo mismo. Yo os aseguro que lo intenté, sin embargo, la madera de balsa es tan tan ligera, que cualquier mínima variación se nota. Así que yo sujetaba la cuerda y mi móvil se iba a un lado o al otro…desesperante! Truco: contrapesarlo como si se tratase de una báscula. Si se va hacia un lado, ponéis en el extremo opuesto un trocito de madera de balsa pegado al listón y ya está solucionado el problema!

Ahora solamente falta colgarlo.

MOVIL_DRYB9 MOVIL_DRYB8Qué os ha parecido?

Queréis saber dónde están colgados mis dos móviles? Eso os lo cuento otro día…

Feliz semana!!

patricia

 

 

Puede que la construcción esté parada, que no agotada. Que la obra nueva haya pasado a un segundo plano dejando protagonismo a las reformas. Por suerte se acabó la época de ocultar todo bajo capas de yeso y pintura. Nos atrevemos con instalaciones vistas, con estructuras sin recubrimiento, con piedra descubierta. No hay miedo a las paredes blancas y anodinas ni a las ventanas sin persianas que siempre dejan pasar la luz. Los tiempos están cambiando y nosotros con ellos.

Hoy me quedo con esta reforma de Sergi Pons en Barcelona; un apartamento originalmente lleno de particiones y en cuya reforma se quedaron con lo necesario: un espacio continuo en el que un cubo blanco central actúa como contenedor de cocina y baño. El hecho de que este cubo no alcance la misma cota que el techo hace que el espacio gane una mayor ligereza y continuidad a la vez que genera privacidad en el dormitorio.

Uno de mis elementos preferidos, quizá porque no estoy acostumbrada a verlos, son las bóvedas cerámicas entre vigas de madera. Sin duda un gran acierto dejar este forjado visto.

Otro guiño fantástico a la arquitectura barcelonesa, el suelo hidráulico empleado en el balcón cerrado del dormitorio.

El menos es más nuevamente funciona.

123 4 5Pfotografía de Adrià Goula vía

patricia

 

 

 

 

Después de mucho tiempo sin hacer nada similar, parece que la vuelta al blog o a la rutina, en definitiva, avivan las ganas de ponerse manos a la obra. Quizá es porque todas las cosas que he hecho de manera manual los últimos meses estaban destinadas a bodas o eventos y tenía ganas de hacer alguna para mi, para mi casa.

Comenzamos el mes con un macetero, o un estante de madera que os llevará poco tiempo hacerlo aunque sí algo de destreza…o será que yo estaba torpe tras varias  semanas sin coger una herramienta.

dryb macetero11

Por un lado necesitaréis cuatro listones de madera de pino. En Leroy Merlin los encontraréis de la sección que más os convenga y además os los cortarán a medida. Los míos son de unos 2cm de sección. Por otro lado un pequeño tablero de sección similar. En mi caso, he ido a lo sencillo: una tabla de madera de cocina a la que he arrancado el mango.

dryb macetero1

Ahora tenéis que alinear los listones y trazar una línea a la altura a la que queráis el estante. Es importante que seáis lo más precisos que podáis para que después el macetero no se quede muy inestable.

dryb macetero2

Una vez trazada, presentáis el tablero sobre dos de los listones, es decir, los pre-colocáis antes de unirlos para tener claro dónde los queréis. Para ello os ayudaréis de la línea trazada en cada listón que os servirá de guía para el tablero.

dryb macetero3

Por el lado exterior (el opuesto al tablero) señaláis un punto central que será donde coloquemos el tornillo de unión.

dryb macetero4

Os voy a contra el método que a mi me ha ido mejor, aunque siempre podéis probar otras opciones. Yo primero probé a unir los listones y tablero con cola especial…pero se movía todo, se giraba…imposible. Después probé taladrando directamente las dos piezas unidas, pero al ser dos piezas inestables casi taladro la mesa! Así que finalmente di con esta solución que os propongo:

Coged listón a listón y atornillar sin unir a nada simplemente para dejar el agujero hecho. Después ya podréis ir colocando cada listón sobre la tabla de madera y será mucho más sencillo porque el taladro del listón ya estará hecho. Es decir, NO atornilléis como en la foto con ambas piezas unidas. Primero atravesad una pieza y después la unión será más simple.

dryb macetero5

Con todas las piezas unidas tendréis algo así:

dryb macetero6

Lo bueno que tiene este método es que permite mover algo las «patas» del estante para arreglar esas pequeñas inexactitudes que surgen de este tipo de trabajos manuales. Ahora si queréis, podéis pintarlo!

Yo lo hice con este bote de Chalk Paint que compré en Hascot Kids y que me encanta.

dryb macetero7

Y por fin, el resultado

dryb macetero9dryb macetero10dryb macetero8

¿Qué os ha parecido comenzar el mes con este DIY? Que no os desanime la dificultad de unir las piezas, que parece más de lo que es. Lo que pasa es que estas cosas ya sabéis que se solucionan con el método de prueba-error…Para eso estoy yo!

Feliz semana.

patricia

Todos estamos de acuerdo en que se desechan demasiadas cosas hoy en día. También estamos de acuerdo en que se debería reciclar y sabemos hacerlo, más o menos bien.

Pero reciclar consiste únicamente en separar o clasificar? Y si del acto mecánico de reciclar se generase un proyecto de creatividad?

De esta idea positiva, ecológica y con un gran componente artístico, nace Okappi. Con la madera de pino reciclada como elemento base, crean mesas, sillas, lámparas y cualquier mueble que se les ponga por delante con esa única premisa: el uso de materiales reciclados.

Mis preferidos son los que Okappi combina tan bien con buzones reciclados o pletinas de hierro.

Lo mejor? Que nos hacen a medida el mueble que queramos. Desde que los conozco no dejo de buscar un hueco libre para poder poner una mesa industrial de madera y hierro.

dryb okappi1 dryb okappi2 dryb okappi3 dryb okappi4 dryb okappi5 Os animo a que visitéis su web pero, sobre todo, no os perdáis su Instagram, tienen muchísimas más fotos que la web y os van a  enganchar como a mi.

dryb okappi6

Si es que cuando os digo que en Asturias tenemos un filón, no os miento…

patricia

No sabéis qué ganas teníamos por aquí de sol, de calor, de sandalias y tirantes…Aunque os confieso que yo todavía no he catado la playa. Me encanta el calor pero soy un poco perezosa a la hora de ir a la playa. Y eso que en el Norte tenemos muchas y fantásticas.

El otro día recordaba la playa de Zarautz, a la que iba cuando era pequeña con mis amigas y que tiene algo en común con la de San Lorenzo de Gijón, muy cerca de donde vivo ahora. Algo que siempre me gustó, que me parecía especial…sus casetas entoldadas de rayas de colores. Tan características y que de alguna manera forman parte del carácter de esas playas.

El DIY de hoy va por ellas. Un vacía bolsillos, o bandeja, o lo que queráis inspirado en las casetas de rayas.

DRYB CASETAS11

Materiales necesarios: Un tablero contrachapado de 5mm que podéis encontrar en Leroy Merlín, cúter, pinturas de colores, cinta de carrocero y cola para madera.

En primer lugar tenéis que dibujar el fondo que os guste, en mi caso, tres casetas de distinta altura. Una vez dibujado el contorno, con paciencia tenéis que recortarlo con el cúter. No os preocupéis si no os queda perfecto, siempre podéis lijarlo un poco para eliminar las imperfecciones.

DRYB CASETAS1

DRYB CASETAS2

A continuación elegir los colores que más os gusten y si queréis hacer rayas como yo, fijad franjas de cinta de carrocero para que queden equidistantes.

DRYB CASETAS3

DRYB CASETAS4

DRYB CASETAS5

Yo elegí tres tonos, dos de los cuales suavicé con un toque de blanco para que quedasen más matizados.

DRYB CASETAS6

Una vez pintado, esperad un rato a que seque antes de quitar la cinta de carrocero. Mientras tanto, recortad el resto de piezas de la bandeja. Una rectangular del mismo ancho que la de las casetas para hacer de base y otras menores para limitar los laterales de la misma. Viendo la foto seguro que lo entendéis mejor.

DRYB CASETAS9

Ya podéis quitar la cinta de carrocero.

DRYB CASETAS7 DRYB CASETAS8

Solamente queda unir las piezas. Para las pequeñas me bastó con la cola pero para la grande tuve que utilizar una grapadora industrial en un par de puntos.

Así ha quedado mi pequeño homenaje playero…Qué os parece?

DRYB CASETAS10 DRYB CASETAS12

Feliz martes y feliz DIY!

patricia

Hace unos días os comentaba que había comprado una tabla de pino en Leroy Merlin del que había sacado varias partes. La primera de ellas fue el medidor de pizarra que os enseñé (podéis verlo de nuevo aquí).

Sin embargo la razón de la compra fue otra como os avanzaba. Hace poco hemos hecho unas pequeñas reformas en casa y, como suele ocurrir en estos casos, tuvimos un ligero percance. En el salón tenemos el tocador MALM de Ikea que en su zona superior tiene un vidrio templado. malm-tocador__0132192_PE286972_S4

Durante las obras, o mejor dicho, durante el proceso de limpieza post-reforma el vidrio se hizo añicos! Así que la idea era dejar el mueble tal cual. Sin embargo, se me ocurrió sustituir el vidrio por un tablero de madera natural para darle al mueble un aire más acogedor. Este fue el resultado, a ver qué os parece a vosotros.

dryb1 dryb2 dryb3 dryb4

Creo que la mala pata de que se rompiera el vidrio ha hecho que mejore la estética del mueble. Siempre podéis dejarlo así o decaparlo, pintarlo con Chalk paint…

dryb5

El binomio Ikea+Leroy Merlin nunca puede fallar, no creéis?

patricia

Cada vez estoy más convencida de que la madera encaja en todos los ambientes, en todas las decoraciones. Dando calidez a un loft de estilo industrial, creando espacios de estilo nórdico…así que os he buscado algunas ideas sencillas y realmente fantásticas de blogs que me encantan para que os animéis a incluir la madera en vuestras casas.

Perchero de madera visto en Say yes. Es increíble que tres sencillos palos y un poco de cuerda puedan crear algo tan bonito.

Final7

Estos maravillosos escritorios vistos en Handmade Charlotte. Es una de esas ideas que trato de que se me graben en la memoria para hacérselas a Alejandra cuando crezca.

plywood-hc1-deko plywood-hc2-baksvanwengerden_nl_

Vigas vistas? Sin dudarlo, un columpio!! La vida que le daría a más de una en los días de lluvia…

swing-charlotte7-melanie-acevedo

Y esta preciosa escalera tuneada con Chalk Paint por mi querida Carol, de Hadas y Cuscús que, por cierto, está nominada a un pedazo premio por Apartment Therapy y tenéis que votarla todos ya mismo! Aquí os lo cuenta ella!

escalera tunning chalkpaint esc

Y si no tenéis espacio en casa para más muebles, os lo digo: No es excusa. Este perchero que María hizo para Nico es tan tan especial…Madera en 2D creando hogar.

arbol-navidad

Quiero más madera en mi vida. Y vosotros?

pat.

 

El otro día compré un tablero de madera de pino en Leroy Merlin. No sabéis el juego que puede dar y las necesidades que puede cubrir! Así que os voy a ir enseñando para qué me ha servido.

El tablero lo compré con una finalidad, que os enseñaré en un próximo post, pero hoy quiero mostraros qué hice con una de las partes que me sobró del corte inicial.

Tenía una pieza de aproximadamente 1,20 x 0,09 y ya me conocéis, en ningún momento me planteé deshacerme de ella. Así que decidí hacer un medidor para Alejandra….o una gran regla de madera!

IMG_7485

Decidí pintar un frontal y sus cuatro cantos con pintura de pizarra.

IMG_7498

Después con un metro, fui marcando los centímetros y señalándolos cada diez con un rotulador de pizarra (que solamente se borra frotando con agua) para que quedase permamente.

IMG_7518

Y ahora lo más complicado de toda esta manualidad casera: conseguir que una niña de un año esté quietecita para poder saber cuánto mide!

IMG_7525

Una vez lograda la meta -más o menos- señalé con una tiza la altura y la fecha.

IMG_7512

Pero si no conseguís este reto (a mi me costó media hora de engaños y Peppa Pig), siempre podéis medir el alcance de sus trofeos!

IMG_7531

Feliz San Valentín!

pat.

 

Hace tiempo que quería tener un detalle con una buena amiga que siempre me da buenos consejos aunque no los quiera oir.

El otro día, mostraba en facebook esta imagen y decía «lo quiero!».

1511257_740175612659336_304986398_n

Mi cabeza se puso a maquinar rápidamente y se me ocurrió que podía hacerle una versión DIY dentro de mis posibilidades. Conocida su pasión por Nueva York, éste era el único requisito imprescindible.

Un poco de madera de balsa, una foto del skyline de NY, mi grabador de madera y un poco de imaginación.

dryb1

dryb2 dryb3 dryb4 dryb5 Espero que te guste y que sirva para almacenar las fotos y recuerdos de cada viaje a esa ciudad que tan bien conocemos a través de tus ojos.

dryb6

···patricia···