un apartamento en le marais

Antes cuando iba a viajar buscaba hoteles directamente. Desde que nació Alejandra me fijo mucho más en las webs de apartamentos, seguramente porque ofrecen comodidades familiares y espaciales que en una habitación de hotel se quedan cortas.

Y no es que me vaya a ir a París, ya me gustaría. Pero el otro día encontré el apartamento perfecto para alojarse (o para vivir) y encima está allí, en el maravilloso barrio de Le Marais de París, lugar donde volvería un millón de veces…

Se trata de una propuesta del diseñador  tunecino Azzedine Alaïa, la transformación de un loft de 300 m2 en un edificio del s.XVII en un hotel-boutique formado por tres exclusivos apartamentos de 100 m2, con entrada privada y un exquisito mobiliario cuidadosamente seleccionado con obras de Jean Nouvel, Arne Jacobsen…

El hotel es una extensión de su propio apartamento, no puede ser más especial. Su intención era que los huéspedes pudiesen sentir el estilo de vida parisina (la de algunos supongo, si no me voy a vivir allí mañana).

Skjermbilde-2011-12-09-kl_-00_17_58-600x455

Skjermbilde-2011-12-09-kl_-00_15_50-600x455

12Azzedine-Alaia-hotel-paris-photo-Alexandre-and-Emilie-yatzer-6

azzedine-alaia-hotel-paris-photo-alexandre-and-emilie-yatzer-5_178517151

azzedine-alaia-hotel-paris-photo-alexandre-and-emilie-yatzer-14_178517121

azzedine-alaia-hotel-paris-photo-alexandre-and-emilie-yatzer-15_178517136

5Azzedine-Alaia-hotel-paris-photo-Alexandre-and-Emilie-yatzer-8

9Azzedine-Alaia-hotel-paris-photo-Alexandre-and-Emilie-yatzer-11

Ya conocéis mis gustos a estas alturas…me parece perfecto.

fotos. ideas to steal, emmas design blogg

···patricia···

Escribir entradas al blog sobre arquitectura o interiorismo siempre es agradable, al menos para los que nos apasiona este mundo. Devorar mil libros y revistas, navegar por webs y blogs…toda una labor de búsqueda para encontrar imágenes inspiradoras que compartir.

Pero cuando el post llega a ti sin necesidad de buscarlo, ya es algo increíble. Eso me ocurrió la primera vez que estuve en la casa de mi amigo Alfredo, compañero de profesión y una grandísima persona. Fue verla y saber que tenía que publicarla. Pero suelo pecar de ser prudente en exceso, así que no se lo pedí, al fin y al cabo era su casa, su intimidad…

Como era de esperar conociendo a Alfredo, cuando por fin me decidí a comentárselo casi me mata por no haberlo dicho antes! Y es que su loft ha sido publicado en varias webs de renombre, lo comprenderéis ahora al ver las fotos.

Os sitúo, casco histórico de Oviedo, rehabilitación de un maravilloso edificio de galerías acristaladas, y en él…un loft industrial en el que los muros de piedra vistos se combinan con unos paramentos blancos, sin cargar, toscos, perfectos. Unos increíbles sillones de piel traidos desde Italia, alguna lámpara que juntos trajimos del Mercado de las Pulgas de Paris (cómo pesaba esa Jielde!)… Creo que podría escribir largo y tendido acerca de los mil detalles que hacen que este loft, apartamento o como queráis llamarlo sea tan especial, pero mejor lo juzgáis vosotros mismos.

2 4 6 7 8 9 10 11 13 14 15 16

Gracias Alfredo por abrirme las puertas de tu casa. Como siempre.

http://www.alfredoantuna.com/

https://www.facebook.com/alfredo.antuna.1

Si os habéis fijado las fotos son impresionantes. No son mías, ya me gustaría. Pero hoy no os digo más, pronto os hablaré de unos chicos que hacen maravillas con una cámara.

Feliz martes.

Buenos días!! Comienza el nuevo curso oficialmente y, tal como os anunciamos antes de las vacaciones de verano, comienzan nuevas secciones. Hablaremos de sitios que nos gustan, de blogs que enganchan, de viajes, de bodas y por supuesto seguiremos con nuevos y divertidos DIY y CIY.

Así que empezamos septiembre con una nueva sección, dedicada al interiorismo, en la que os enseñaré lugares que me gustan y me inspiran.

Me decanto por los espacios eclécticos, cambiantes, imperfectos, en los que madera, piedra y hierro pueden convivir. Abogo por las casas pensadas para vivir y no para mostrar. No me creo una casa con niños sin dibujos colgados de paredes y sin juguetes tirados por las esquinas. No me creo las cocinas perfectamente ordenadas por tamaño y color, de familias numerosas en las que todos trabajan fuera. Me gustan esas casas en las que, nada más entrar, puedes intuir la forma de vida de quien reside en ella… las que, aunque no encajen con mi estilo, tienen personalidad.

Para comenzar, hoy os muestro casas con un toque industrial. Y le concedo a este estilo el «primer puesto» en aparición en la nueva sección, porque probablemente sea el que más horas me hace perder delante del ordenador…

SI PUDIERA ELEGIR…viviría en un loft de estilo industrial.

con grandes lámparas industriales y mucha luz

por supuesto, con sillas tolix de colores

y enormes mesas de madera y hierro

y me podría hacer una mesa DIY como esta para el salón…

y el clásico de reutilizar palés de obra, que en este caso sí que tiene sentido!

me encantan estas cajas, un día os diré páginas web donde podéis encontrar cosas similares

La butaca Swan de Jacobsen, espectacular (Aquí no paso envidia, yo tengo unos buenos amigos que me la regalaron, jeje). El aplique de la lámpara Jielde queda perfecto.

la pizarra ya os lo dije en un post, que no falte.

lámpara jielde+sillas de los eames=para qué más

y esta silla, no os recuerda a la Plywood Chair de los Eames?? me chifla!

Y tendré que parar y guardarme cosas para otro día, porque hay tanto y tanto que ver…espero que os guste la nueva sección.

Feliz lúnes!!

1.2. living agency. 3. boligmagasinet. 4.5.6.marie claire maison. 7.solid frog. 8.decorology. 9.kool and creative. 10.11.12.13.french by design