Navidad con Leroy Merlin

Hace unas semanas me escribieron de Leroy Merlin para proponerme una colaboración que me encantó. Cuando llega la Navidad y pensamos en decorar siempre visualizamos todos los adornos en el salón, comedor o a lo sumo, en la entrada de casa. Desde Leroy Merlin Oviedo me proponían llevar parte de la decoración a otra estancia que habitualmente no decoramos.

No sé vosotros, pero cuando yo pienso en Navidad pienso en las luces y en el ambiente que generan los abetos llenos de guirnaldas. Cuando estoy en casa, casi estoy deseando que oscurezca para encender el árbol y alguna vela…es entonces cuando siento que la Navidad ha llegado a casa.

Así que decidí trasladar este sentimiento a cada mañana y cada noche, montando una deco navideña en mi mesilla de noche.

dryb_leroy merlin5

Para ello diseñé esta lámpara «exprés» con algunos materiales muy sencillos: un tablero de DM fino cortado en forma de árbol, un par de guirnaldas de luces, unas estrellas de adorno y algunos pequeños ciervos de esos que estáis hartos de ver en tooodas partes (nadie se va de Leroy Merlin sin alguno!) pero es que son tan monos, verdad?

dryb_leroy merlin3dryb_leroy merlin2dryb_leroy merlin1dryb_leroy merlin4Me encantó la idea de llevar la Navidad a mi dormitorio en forma de lámpara de mesilla. Que fuese la última luz antes de dormir y la primera cuando suene el despertador…

dryb_leroy merlin6Ya veis que con pequeños detalles de Leroy Merlin podemos conseguir ese ambiente en cualquier lugar de nuestra casa…os animáis a intentarlo?

dryb_leroy merlin7 Ideas con vida…ideas fáciles para decorar! o no??

patricia

 

Feliz año nuevo a todo el mundo!!

Ya habéis comenzado con los propósitos para el 2013? En mi casa el «año nuevo, vida nueva» no comienza hasta el día 7, cuando ya han pasado los Reyes (y el roscón), quitamos el árbol y demás tinglado Navideño y se pueden dar por concluidas la comilonas sin medida.

Y hablando de los esperados Reyes Magos de Oriente… tengo que decirles que este año tanto Alejandra como yo hemos sido muy muy buenas. Vaaaaale, ella más que yo, así que seguro que se portan fenomenal y le traen muchas cosas….Pero para que no se desorienten y nos le traigan cosas que acaben en el armario, vamos a darles unas pistas de lo que queremos quiere que le regalen.

Este cojín de Bel&Soph para colocar sobre la Rocking Chair de su dormitorio

20130102-231636.jpg

Esta lámpara conejito también de Bel&Soph para que no tenga miedo por las noches

20130102-231754.jpg

Una muñequita de Minina Loves (recomendación de mi grandísima María de ebym, podéis ver el enlace a la tienda desde su Blog). Son preciosas! Me enamoré nada más verlas

20130102-232321.jpg

20130102-232327.jpg

Un conjunto del Pequeño Saltamontes! Me encanta el colorido de la ropa que tienen, tan distinta…

20130102-232921.jpg

Cualquiera de los muñecos y peluches que tienen en Smallable, en concreto estos tres me chiflan!

20130102-233853.jpg

20130102-233858.jpg20130102-234312.jpg

Y ahora que la carta a los Reyes de Alejandra está terminada, voy a ponerme con la mía no vaya a ser que solamente encuentre carbón!

Y vosotros, ya habéis escrito la vuestra?

Tengo una amiga que recientemente ha comenzado a sufrir el duro proceso de las mudanzas. El que lo ha vivido sabe que se trata de una etapa de alegrías y penas simultáneas. Por un lado estás feliz porque estrenas piso, tienes mil ideas en la cabeza sobre cómo lo quieres decorar e incluso la primera noche allí es especial, aunque no tengas más que un triste taburete y una cama provisional. Pero por otro lado, parece que lo que tú imaginabas como un rápido trámite, se convierte en un eterno estado de toma de decisiones y gastos no previstos, así que a mitad de camino acabas cansada de algo que empezaste con estusiasmo. Mi amiga está casi casi en ese punto. Por fin tiene todo el mobiliario en casa, pero le falta algo fundamental en una vivienda: la iluminación.

Así que acertadamente ha tomado la decisión de no apresurarse a comprar lámparas y óculos sin medida casi para «cumplir y acabar» y ha optado por comprar con calma pero eligiendo cosas que realmente le gusten. Estoy totalmente de acuerdo con ella. Las casas deberían amueblarse siempre poco a poco, en función de lo que demanden, de nuestra vida allí. Tendríamos la mitad de trastos inútiles, seguro.

Pero claro, hasta que llegue ese momento, tampoco va a dejar los cables colgando…
Una opción que no falla es la de colocar las míticas y económicas lámparas de papel con las que podemos tirar una temporada larga tranquilamente. Además, van perfectas para casi todos los ambientes. Y otra opción, es la que os voy a enseñar aquí. A mi me ha gustado…ya veremos qué dice la interesada del apaño que le he hecho…

Siempre me ha encantado este tipo de iluminación, sencilla, simple y sin embargo con un efecto increible tanto para una cocina, un rincón de lectura, como para una zona de descanso…

Tampoco parece muy complicado: bombilla+cable+portalámparas

Se merece un intento de DIY para mi amiga así que yo se lo he hecho, pero en versión aplique de pared. No tiene mucho misterio…He comprado una escuadra de esas para colocar baldas, un cable que ya viene con interruptor y enchufe y una bombilla(en mi caso de 20 w de bajo consumo).

En mi caso he tenido que taladrar en algún punto para pasar cable o para ampliar los agujeros existentes.

Después introducir el cable por el recorrido que queramos y…

Lámpara lista! La veis con truco, sí, hay una mano que asoma…pero es que aún falta colgarla. Espero que os haya gustado!

Y si queréis gastaros algo más, mirad aquí: Nud Store

fotos:1.2.3.el jardín rojo.4.decora tu alma. 5. yo (Que me das, Oviedo).

Buenos días!! Comienza el nuevo curso oficialmente y, tal como os anunciamos antes de las vacaciones de verano, comienzan nuevas secciones. Hablaremos de sitios que nos gustan, de blogs que enganchan, de viajes, de bodas y por supuesto seguiremos con nuevos y divertidos DIY y CIY.

Así que empezamos septiembre con una nueva sección, dedicada al interiorismo, en la que os enseñaré lugares que me gustan y me inspiran.

Me decanto por los espacios eclécticos, cambiantes, imperfectos, en los que madera, piedra y hierro pueden convivir. Abogo por las casas pensadas para vivir y no para mostrar. No me creo una casa con niños sin dibujos colgados de paredes y sin juguetes tirados por las esquinas. No me creo las cocinas perfectamente ordenadas por tamaño y color, de familias numerosas en las que todos trabajan fuera. Me gustan esas casas en las que, nada más entrar, puedes intuir la forma de vida de quien reside en ella… las que, aunque no encajen con mi estilo, tienen personalidad.

Para comenzar, hoy os muestro casas con un toque industrial. Y le concedo a este estilo el «primer puesto» en aparición en la nueva sección, porque probablemente sea el que más horas me hace perder delante del ordenador…

SI PUDIERA ELEGIR…viviría en un loft de estilo industrial.

con grandes lámparas industriales y mucha luz

por supuesto, con sillas tolix de colores

y enormes mesas de madera y hierro

y me podría hacer una mesa DIY como esta para el salón…

y el clásico de reutilizar palés de obra, que en este caso sí que tiene sentido!

me encantan estas cajas, un día os diré páginas web donde podéis encontrar cosas similares

La butaca Swan de Jacobsen, espectacular (Aquí no paso envidia, yo tengo unos buenos amigos que me la regalaron, jeje). El aplique de la lámpara Jielde queda perfecto.

la pizarra ya os lo dije en un post, que no falte.

lámpara jielde+sillas de los eames=para qué más

y esta silla, no os recuerda a la Plywood Chair de los Eames?? me chifla!

Y tendré que parar y guardarme cosas para otro día, porque hay tanto y tanto que ver…espero que os guste la nueva sección.

Feliz lúnes!!

1.2. living agency. 3. boligmagasinet. 4.5.6.marie claire maison. 7.solid frog. 8.decorology. 9.kool and creative. 10.11.12.13.french by design