alquilar en verano

Al hilo de lo que hablábamos ayer….

Querido propietario de una casa de verano:

Agradezco alquilar tu apartamento y encontrarlo limpio. Agradezco encontrar en él lo que más odiaría en mi propia casa: espacios neutros, vacíos, sin demasiada personalidad, sin historias, sin color en exceso y sin vidas ajenas. Porque no vengo a quedarme y pero el tiempo que esté quiero hacerlo mío.

Agradezco las toallas blancas, las sábanas blancas. La simplicidad, la pureza aparente.

alquiler_de_verano_dryb (16) alquiler_de_verano_dryb (15) alquiler_de_verano_dryb (4)

Agradezco los colores que evocan verano y playa. Los detalles, el cariño manifiesto puesto en todo pero sin estridencias ni complicaciones.

alquiler_de_verano_dryb (17)  alquiler_de_verano_dryb (3) alquiler_de_verano_dryb (10) alquiler_de_verano_dryb (9) alquiler_de_verano_dryb (18) alquiler_de_verano_dryb (19) alquiler_de_verano_dryb (23)

alquiler_de_verano_dryb (11)alquiler_de_verano_dryb (2)

Agradezco quitar etiquetas y estrenar.

alquiler_de_verano_dryb (6) alquiler_de_verano_dryb (20) alquiler_de_verano_dryb (21) alquiler_de_verano_dryb (8)

Agradezco el esfuerzo por hacer que lo antiguo parezca nuevo.

alquiler_de_verano_dryb (22) alquiler_de_verano_dryb (24)

Agradezco que hayas despersonalizado tu casa, porque no te conozco. Los detalles, ya los pongo yo.

alquiler_de_verano_dryb (14)

Agradezco que nos hagas sentir como en casa. Como en la nuestra, no como en la tuya.

alquiler_de_verano_dryb (13) alquiler_de_verano_dryb (1)

Gracias Ellen por hacer un año más que sólo nos preocupemos de disfrutar.

Pat

Es probable que lo que cuento en esta entrada sea algo más que evidente. Sin embargo, cada vez estoy más convencida de que no siempre es así, la experiencia me lo demuestra. Estamos muy mal acostumbrados a la estética que se vende en redes sociales, donde cada detalle está estudiado, ya sea en la mesa de un desayuno, en un evento, en un look o en la decoración de una casa. Por supuesto estoy hablando de las cuentas de perfiles profesionales, no de las personales donde, por suerte, todo cabe (todavía!). Y digo que estamos mal acostumbrados porque en ocasiones llegamos a creer que esa perfección se traslada a la vida real. No hay que ser muy listo para saber que no es así. Nuestras vidas son endiabladamente imperfectas por fortuna. Pero si quiero vender algo, debo mostrar su mejor cara, es evidente.

Hoy  quiero poner un poco el grito en el cielo por las imagenes (y que por desgracia se corresponden con la realidad) que encontramos cuando buscamos alquilar o comprar una casa. Fotos oscuras, borrosas, camas deshechas, baños sucios y desordenados, casas erróneamente personalizadas (erróneamente para vender, no para vivir)…algunas se pueden oler a través de la pantalla, seguro que os ha pasado en alguna ocasión. Imagenes que parecen mostrar la escena de un crimen o el escenario de una película de serie B. Nadie quiere ver eso, nadie lo necesita.

Por suerte cada vez hay más alternativas para la venta de inmuebles como el Home Staging, aunque también se venda mucho humo. Y humo del caro.

En el caso de los alquileres es igualmente palpable. Vamos a ponernos en situación. Llega el verano y buscas un apartamento donde pasar unas relajadas vacaciones con tu familia, con tus amigos o con tu pareja. La vida a la que aspiras durante esos días es sencilla. Desayunos sin prisa, jornadas de playa, una ducha relajada, salir a cenar o tomarte una copa en la terraza y hablar durante horas. Seguro que en Airbnb has visto la casa de tus sueños, pero ya, que es imposible. Así que buscas algo sencillo, aséptico, anodino…limpio. Nunca seré tan admiradora del minimalismo extremo como cuando busco apartamentos de alquiler.

Si pretendes alquilar tu casa, hay ciertas premisas que debes tener claras:

– Menos es más. Quien va de vacaciones no va a limpiar y espera que esté todo limpio. Tus colecciones y los objetos decorativos inncesarios no interesan a nadie.

– Que poner los pies en la tierra no sea un sacrificio. O lo que es lo mismo, olvídate de alfombras y moquetas salvo que estén impecables.

– El blanco gana. En sábanas y toallas. No busques colores para ocultar manchas…o antigüedad. Nada denota mayor limpieza que el blanco. Por algo los hoteles lo utilizan siempre.

– El baño. Como dicen en mi casa, que se pueda comer en el suelo.

– La cocina. Renueva. Sartenes desconchadas, coladores viejos, cucharas de madera contaminadas de mil sabores y olores.

– El olor. Hay algo mejor que una casa que «huele a rico»?

Y por último, de verdad, ¿tú vivirías así?

Sin dudarlo, visto lo visto, lo mejor que te puede pasar a la hora de alquilar un apartamento de verano es tener IKEA cerca, y que el propietario lo haya visitado recientemente.

pat

Vine a vivir a Oviedo hace once años. Cuando llegué no tenía trabajo y tampoco conocía a mucha gente, así que me dedicaba a pasear por la ciudad cada mañana mientras dejaba algún currículum, pasaba por el Colegio de Arquitectos o me tomaba un café. No tardé mucho en descubrir El 30 de Campoamor, una de las tiendas de decoración con más encanto que había conocido. Estaba ubicada en la misma dirección de su nombre, una calle tranquila del centro de Oviedo. Creo que lo que más me gustó siempre de ella es lo mismo que me sigue gustando tantos años después: Cada rincón de la tienda es un pequeño trocito de casa, donde sofás, cojines, mesitas, tazas, jarrones, lámparas y mantas crean un armonioso conjunto donde nada sobra y nada falta. Desde que entras puedes imaginar tu vida entre sus muebles, en sus rincones.

Si compras en El 30 de Campoamor, no te llevas un mueble, te llevas un pedacito de hogar.

30decampoamor_dryb (7)En la actualidad, El 30 de Campoamor se encuentra en un fantástico local de la calle Conde de Toreno, donde este negocio familiar con más de veinte años de trayectoria, desarrolla todo tipo de proyectos de interiorismo. Además de dedicarse a la venta de mobiliario y complementos de decoración y a las listas de bodas,  las hermanas De Teresa Clavería realizan y diseñan muebles a medida, restauran piezas antiguas y cuentan con una gran colección textil para encargos personalizados.

30decampoamor_dryb (19)

30decampoamor_dryb (2)30decampoamor_dryb (1) 30decampoamor_dryb (4) 30decampoamor_dryb (6) 30decampoamor_dryb (8) 30decampoamor_dryb (9) 30decampoamor_dryb (10) 30decampoamor_dryb (11)  30decampoamor_dryb (12) 30decampoamor_dryb (13) 30decampoamor_dryb (14) 30decampoamor_dryb (15) 30decampoamor_dryb (16) 30decampoamor_dryb (17)Además, aún podemos encontrar algunas joyas diseñadas por ellas bajo el nombre de DTC-joyas, que siempre ha ido de la mano del proyecto El 30 de Campoamor.

30decampoamor_dryb (22) 30decampoamor_dryb (3)

30decampoamor_dryb (20)Últimamente tengo la impresión mirando las redes sociales de que veo siempre lo mismo…más de lo mismo. Casas iguales, con las mismas plantas, los mismos cuadros, los mismos cojines, los mismos colores. Quiero casas personales, que hablen de personas, no de modas.

30decampoamor_dryb (21)

Cada vez que paso por esta tienda me detengo en su escaparate, siempre. Pero pese a que llevan implantadas en esta nueva ubicación ya tres años, aún no había entrado en la nueva tienda. Entro y no tardo ni un minuto en recordar porqué siempre ha sido la tienda más bonita de decoración de Oviedo.

30decampoamor_dryb (5)Pat.

Hace muy poco tuve la ocasión de trabajar de nuevo en el Real Club de Tenis de Oviedo, lo cual siempre es un placer. En esta ocasión se trataba de decorar el salón elegido por Ana Gayoso, redactora del blog La Champanera, para la cena de su pedida de mano. Una responsabilidad y un honor. Ana había escogido el que para mi es el más bonito salón del Club, perfecto para pequeños eventos y fiestas privadas. Es un salón no muy grande, con una luz preciosa, vistas a las pistas de tenis y con una chimenea que hace que sea aún más acogedor.

Para la pedida de mano había en torno a veinte comensales, así que organicé toda la decoración en torno a una gran mesa imperial donde la zona central cobraría gran protagonismo. Para la decoración floral tuve la suerte de contar con Pando Floristas, quienes pocos días después serían los responsables de decorar también su boda.

La minuta la diseñé acorde al resto de la decoración y la presenté con sobre para cada comensal.

0013121016Una cena así requería de una vajilla especial, y los platos de Andrea Zarraluqui fueron los grandes protagonistas de la mesa. Todos ellos diferentes y cada cual con un diseño más cuidado y delicado.

0036121016 0011121016 0005121016El bodegón central, apoyado sobre un larguísimo camino de mesa de lino, estaba formado por flores, frutas, algunos elementos comprados en anticuarios y brocantes, velas…

0016121016

0008121016  0014121016 0007121016Fue una gran sorpresa cuando comenzaron a llegar los chicos de Pando Floristas cargados de centros y ramos de flores para los novios con motivo de su pedida de mano. La gente entraba al salón porque el olor a flores se extendía hasta las escaleras…una maravilla. Y el centro regalo del novio, un espectáculo.

0026121016Ana y Gonzalo estaban guapísimos y sobre todo, muy muy ilusionados. Ella, maquillada por Lorena Carbajal y peinada por Julio Suárez, con un precioso vestido azul de Sophie et Voilà.

0018121016Pero podéis ver muchos más detalles de la pedida en su blog, pinchando aquí, donde encontraréis más fotos de Mercedes Blanco y el vídeo que realizó José Valle de Valle Producciones.

Y aquí yo, con mi trabajo. Nunca tengo este tipo de fotos cuando acabo de montar…así que gracias Mercedes. Y gracias Ana.

IMG_2321

Pat

Cuando nos planteamos la distribución, organización y decoración de una vivienda a menudo olvidamos – o dejamos para el final – la entrada, el hall. Sin embargo es lo que la gente ve cuando entra en nuestras casas, el espacio que les da la bienvenida.

Paro también es cierto que en los pisos que se construyen en la actualidad la entrada pasa por ser la mínima expresión de un pasillo ensanchado para dar cabida a un pequeño mueble o repisa en donde dejar las llaves y, con suerte para nosotras, el bolso.

Yo «sufro» uno de esos pasillo-hall y por eso me fijo y paso tanta envidia cuando veo fotos como éstas….

Están las famosas entradas de «dónde pongo mi bici». Un clásico que siempre acaba en el trastero, balcón o garaje.

1 2

También salen en muchas webs y revistas los archiconocidos «me sobra tanto espacio que no sé qué hacer con él». Mucha envidia…aquí metía yo hasta un salón. Por cierto, una parada técnica para fijarse en esos colgadores de madera…DIY inminente!

3

El mueble-perchero-que vale para todo…es siempre un acierto.

Poco espacio, bonito y muy práctico.

4

Pizarra en la entrada de casa…me encanta! Me parece divertida, juvenil, informal…una forma de dar un toque especial y de forma muy barata a ese espacio al que, cuando le toca su turno en la decoración, ya se han agotado los recursos económicos previstos.

Karson Butler Open House, December 12, 2012

Me han encantado estas cestas. Ahora hay muy similares disponibles en muchas tiendas online. Puede ser una idea…

6

Ya sabéis mi opinión…la sencillez es en muchas ocasiones la mejor opción.

8

Espacios estrechos y largos…el estante para cuadros Ribba de Ikea es la solución perfecta. Varias piezas seguidas para conseguir el efecto de la foto.

9 Esta entrada me ha encantado…será por la mezcla del colorido perchero Hang it all de los Eames, la estantería String y el pequeño mueble cincuentero para plantas…Se posiciona como mi preferido de la lista!

11

Otro de mis preferidos, blanco blanco blanco…y un toque de color. Una opción fácilmente adaptable con muebles de Ikea y con el componibili de Kartell. Me encanta el toque de madera que da la lámpara Milk…

12

(habéis visto de nuevo esos colgadores de madera??)

fotos. my ideal home

Mil opciones con las que dar la bienvenida a casa a nuestros invitados y que desde la puerta ya tenga nuestro sello de identidad.

Feliz lunes!!

patricia.

 

Este fin de semana se celebra la IV edición de Decoracción en el madrileño Barrio de las Letras de Madrid. Conocí la existencia de este evento gracias a Laura y este año asistiré por primera vez.

salamanquesa-IADE

Me parece fantástica la idea de que un evento de interiorismo se realice, paradójicamente, en las calles. Una muestra de la mejor decoración en las calles Alameda, San Pedro, Cervantes y Quevedo.

Interioristas y estudios de diseño en general visten las calles, los escaparates y las fachadas durante tres días. Más de 60 puestos de anticuarios y almonedas ocupan las calles para mostrar un maravilloso rastro con piezas únicas. Estarán, entre otros muchos, algunos de mis preferidos como La Recova, Amapola, Madrid in Love, La Casita de Margaux, Guille García-Hoz, Objetology,…

mercadillo

Y si quieres reponer fuerzas, la antigua serrería Belga (actual centro municipal de cultura digital Medialab Prado) se convertirá en un contenedor de multiespacios itinerantes decorados por grandes interioristas y donde restaurantes como Lateral, Aldaba, Boca Grande o El Barril servirán fantásticos platos.

gastrodeco

Incluso si necesitáis ideas para dar un cambio de aspecto a vuestra casa se celebrarán talleres que podrán ayudaros mucho.

En la calle Costanilla de los Desamparados habrá un hueco para nuevos creadores, como no podía ser menos.

canton

Fantástica iniciativa, no creéis?

Ya ha empezado, así que quienes os podáis acercar, tenéis hasta el domingo para disfrutar de Decoracción 2013. Yo no sé qué hago aquí, me voy ya!

El domingo trataré de llegar a tiempo para el resumen semanal de instagram pero me espera un fin de semana ajetreado con mucho por hacer y por ver….

Disfrutad mucho!!

fotos.

···patricia···

 

Lo bueno de tener un blog es que cuando alguien ve algo bonito o interesante, te habla de ello. Cuando Cristina me habló por primera vez de Domesticoshop he de confesar que no la conocía. Pero viniendo de quien venía la recomendación, sabía que me iba a gustar el contenido.

Nada más entrar en su web, comencé a reconocer las lámparas, muebles y accesorios que más me gustan del mundo…todas ellas en una misma tienda online!

Alessi, Foscarini, Ferm living, Fritz Hansen, Gandia Blasco, Kartell, Knoll, Louis Poulsen, Muuto, Nani Marquina, Santa&Cole, Vondom…y paro ya porque tienen una enorme selección de las marcas más punteras de interiorismo.

Os recomiendo que entréis a conocer la web pero mientras tanto, aquí os dejo mi «lista de la compra» particular…(ya me gustaría! pero pedir es libre)

thonet-209-silla-chair-11

case-cross-extending-table-mesa-oak-roble-p1

FERMLIVING-CUSHION-COJIN-LITTLE-GEOMETRY-MINT-P1 muuto-e27-lightgrey-lampara-lamp-p1

muuto-stacked-fresno-trasera-clips-p_1 NORMANN-BAU-S-LAMP-P case-cross-sideboard-aparador-roble-oak-2

Es difícil elegir cuando te gustan tantas cosas…

Además, no sólo hay muebles sino que también hay una sección de regalos en la que podéis seleccionar el precio que queráis.

Si os gusta el diseño, no os perdáis esta tienda porque lo tiene todo.

fotos. domesticoshop

···patricia···

Ayer tuvimos un espejismo en Asturias. Creímos ver el sol, nos sentamos en terrazas, nos quitamos los abrigos de invierno y fuimos tan inocentes que pensamos que hoy repetía.

Pues no. Hoy en mi casa da igual levantar los estores que dejarlos bajados porque todo se ve gris. Y gris es el post de hoy, en honor a uno de los materiales que más me gustan de mundo: el hormigón.

Empecé a hacerme fan absoluta de este material al empezar la carrera, cuando el arquitecto japonés Tadao Ando ganó el premio Pritzker y sus obras de hormigón visto estaban por todas las revistas. Seguro que muchos de mis compañeros de profesión coetáneos sufristeis la misma influencia y lo utilizasteis el hormigón liso con las marcas del encofrado visibles en algún proyecto de la universidad…

0

Estamos acostumbrados a verlo en exteriores, pero en el mundo del interiorismo va ganando puestos y a mi me parece un acierto absoluto. Porque es un material que no necesita más, que su tosquedad es su belleza. Pensáis como yo?

En paredes, suelos, en increíbles escaleras…

1

9

8

7

6

5

4

3

2

fotos. vosgesparis blog

Hoy el día es como hormigón, gris pero bello. Para mañana no me importaría cambiar de material, auqnue sea como espejismo. Me vale.

···patricia···

Siempre he pensado que me gustaría tener en la familia una modista y un carpintero (o un y una, ya me habéis entendido…). Modista porque hay mil ideas en mi cabeza incapaces de llevarse a cabo sin una máquina de coser. Y yo no tengo ni máquina, ni tiempo, ni espacio.

Carpintero porque soy una enamorada de la madera, de su versatilidad. En arquitectura, en interiorismo, en diseño, en juguetes…

Hay gente capaz de transformar esta materia prima en arte diseñando desde pequeños detalles hasta elementos de grandes dimensiones. Cuando descubrí a Thibaut Malet, un diseñador y gran artista de la madera, me enamoré de su obra.

Desde elementos de interiorismo como este flexo que me parece espectacular…

6_905

O las maquetas de urbanismo y arquitectura que ya os he dicho en varias ocasiones cuánto me gustan.

102_3999_905

Para quienes aún somos fans de los Lego, me parece lo más!

C_905

Y qué decir de este USB…cómo algo tan pequeño puede ser tan especial.

Sans%20titre-1_2_905

Y mis preferidas: las bicicletas con elementos de madera y esos inventos para dejarlas colgadas de la pared! Es una maravilla ver sus croquis, sus bocetos de cómo llega a cada solución, el despiece minucioso de cada pieza…

7_905

a_905

c

IMG_2631_905

Insisto. Necesito un o una carpinter@ en mi vida.

Espectacular Thibaut Malet.

···patricia···