La boda de Silvia y Pablo en Gijón

Creo que conecté con Silvia y Pablo desde el principio. Siempre digo que la primera reunión es fundamental en este trabajo ya que no se trata de enseñar unas fotos o unos números. Para eso ya están las redes sociales o la información que puedes enviar a través del correo electrónico. En esa reunión conoces a los novios y ellos te escuchan, te observan. Ves claramente lo que están buscando y ellos ven si tú eres la persona idónea para dárselo…o no. Una boda es un encargo con un carácter muy personalista así que es necesario que, más allá de la profesionalidad y el buen hacer que requiere cualquier trabajo, exista una conexión con ellos desde el primer día. Si no hay empatía, no funciona. Creo que algo similar debe ocurrirles a los modistos y diseñadores con las novias. Un día tengo que preguntárselo a Nicolás Costura quien, por cierto, jugó un papel importante en esta boda.

Casi siempre trato más con la novia que con el novio; sin embargo, Pablo se involucró tanto como Silvia y mi relación con ambos fue muy estrecha desde que comenzamos a diseñar toda la boda. Además, tuve la suerte de participar en todo el proceso ya que diseñé desde el Save The Date que enviamos por correo electrónico hasta las invitaciones (podéis verlas en mi cuenta de instagram @derosasybaobabs con el hastag #diseñodryb), además de ocuparme después de la decoración integral y coordinación de la boda.logo silvia y pabloMe sentí muy cómoda desde el principio tanto con ellos como con los compañeros que participaban, de los que os iré hablando a continuación.

Para empezar, de la fotografía se ocupó Mercedes Blanco (quien me ha cedido las imagenes del post de hoy) y del vídeo Jose Valle (Valle Producciones). Quienes seguís mi blog desde hace tiempo sabéis que conocí a ambos hace años, ya que trabajaron en mi boda también. Desde entonces son amigos, compañeros y dos profesionales a los que admiro muchísimo. syp_mblanco_dryb3syp_mblanco_dryb4 La boda se celebró en la Finca La Isla de Gijón y Silvia decidió arreglarse en uno de sus salones. Nicolás Costura diseñó para ella un vestido de crepe doble para cuerpo y mangas, y de mikado y organza de seda para la falda. Llevaba un encaje de aguja en tono fumé y una aplicación bordada en cintas de seda y pedrería.

syp_mblanco_dryb1syp_mblanco_dryb20Lorena Carbajal se ocupó del maquillaje. Silvia estaba guapísima y natural. El trabajo de Lorena es siempre fantástico porque pasan las horas y sigue todo impecable.

Desde Gerclem se ocuparon de realizar un precioso recogido trenzado a la larga melena de Silvia, que después remató con un tocado de Le Touquet.

syp_mblanco_dryb2 syp_mblanco_dryb5syp_mblanco_dryb6Hasta allí se desplazó Loli, del equipo de Nicolás Costura y que cuida de las novias como nadie. Es importantísimo tener detrás a un equipo tan bueno que están volcados en el trabajo desde las primeras puntadas hasta el final. La seguridad y tranquilidad que ofrece a una novia no se paga con dinero.syp_mblanco_dryb38 syp_mblanco_dryb39El vestido de Cristina, la hermana de Silvia, también era diseño de Nico. Estaba formado por un top de crepe satinado color frambuesa y una falda de mikado estampado que era una maravilla.

syp_mblanco_dryb7 syp_mblanco_dryb8Además del vestido de Silvia y Cristina, Nico se ocupó de diseñar los vestidos de la madre y abuela del novio y de la madre de la novia…casi nada! En esta foto, la espalda de Pepa, que llevaba un vestido de crepe de seda y una chaqueta bordada en pedrería.

syp_mblanco_dryb9La ceremonia tenía un componente muy especial ya que se casaban en la Iglesia del Colegio de Silvia, La Asunción. Hasta Don Eduardo, el párroco que oficiaba la ceremonia, nos hizo el trabajo sencillo. Cómo se agradece…

La decoración floral corrió a cargo de Floral Gala, con quien trabajé mano a mano para desarrollar todas las ideas propuestas a los novios. Como la entrada a la Iglesia es muy pequeñita, decidimos centrar toda la vegetación exterior en las verjas y puertas, eliminando la idea convencional de centros o bodegones laterales.

Pablo estaba guapísimo con un chaqué de Sastrería Plácido, que como siempre, es un acierto.

syp_mblanco_dryb10 syp_mblanco_dryb11 syp_mblanco_dryb12 syp_mblanco_dryb13 syp_mblanco_dryb14 syp_mblanco_dryb15 syp_mblanco_dryb16 syp_mblanco_dryb17 syp_mblanco_dryb18 syp_mblanco_dryb19

La Isla tiene unos exteriores fantásticos y aunque el clima nos tuvo en jaque media mañana, y a mis chicas corriendo como locas de un lado a otro (gracias Paula y Natalia)  finalmente pudieron celebrar el cóctel en los jardines de la finca.

syp_mblanco_dryb21 syp_mblanco_dryb23 La cena se celebraba en la carpa, y al tratarse de una boda de noche, quisimos ambientarla con una iluminación muy especial. Los novios querían que la temática de la boda versara en torno a los clásicos de Disney, pero teníamos que ser cuidadosos para no caer en algo extremadamente cursi o infantil. Una vez más, tuve la suerte de contar con Eduardo de Movusic para ayudarme a desarrollar la idea de partida.

syp_mblanco_dryb24 syp_mblanco_dryb25 syp_mblanco_dryb26 syp_mblanco_dryb27 syp_mblanco_dryb28 Viendo esta foto, creo que logramos encontrar ese ambiente especial que Silvia y Pablo buscaban, con un halo de magia…

syp_mblanco_dryb29Decidimos que con una luz tan especial, el primer baile debía celebrarse también en la carpa. Creo que fue un acierto porque además, Silvia había sido la artífice de una coreografía muy bonita que lució muchísimo bajo estos focos.

syp_mblanco_dryb30Después pasaron a otro salón donde comenzó la fiesta. Después de una fantástica cena a cargo de V.Crespo (a quienes tengo que agradecerles su trato y buen hacer constante…gracias Alicia), les esperaba una mesa de tartas de Aliter Dulcia. Allí les esperaba más música en directo y una larga noche por delante.

syp_mblanco_dryb31 syp_mblanco_dryb32 syp_mblanco_dryb33 syp_mblanco_dryb34 syp_mblanco_dryb37 syp_mblanco_dryb36 syp_mblanco_dryb35Fue una boda fantástica, de verdad. En ocasiones tuve dudas de si cuidaba más yo de los novios o ellos de mí. Todo, absolutamente todo por su parte fue cariño y confianza. Ojalá más así.syp_mblanco_dryb22Pat

En esta boda…

Fotografía: Mercedes Blanco

Vídeo: Valle Producciones

Vestido Novia: Nicolás Costura

Zapatos Novia: Zapatería Voga

Peinado Novia: Gerclem

Tocado Novia: Le Touquet

Maquillaje: Lorena Carbajal MUA

Chaqué Novio: Sastrería Plácido

Flores: Floral Gala

Iluminación: Movusic

Mantelería: MS living

Música Ceremonia: Cuarteto Asturias

Música Aperitivos: Salomones

Música Fiesta: Los buscavidas

Catering: V. Crespo

Mesa de quesos: Aitori Luis Vega

Mesa Dulce: Aliter Dulcia

Barra Libre-DJ: GRG Eventos

Papelería, Decoración, Organización y Coordinación: De rosas y baobabs

Y hablando de bodas, y de novias…tengo que daros las gracias por la acogida a nuestro stand de somos norte en el encuentro de Telva Novias en Madrid este domingo. Finalmente yo no pude estar en persona pero sí mi trabajo, que mis compañeros se encargaron de lucir de una manera increíble. Tengo que hacer una especial mención a Flores El invernadero, por su trabajo, su profesionalidad y su buen hacer en cada proyecto. Gracias por vestir de flores mi papel…

Otro día os contaré más acerca de esta experiencia!

¿Recordáis el fantástico vídeo de Ilusiones visuales que os mostré el otro día? Hoy os detallo más de  mis chicos, Ale y Edu y de su boda como inicio de temporada. Me encantan las bodas en meses distintos a los habituales, las de invierno, y por supuesto, las de comienzo de una lluviosa y fría primavera asturiana que nos permite celebrar todo en salones fantásticos.

Hoy voy a enseñaros dos de los tres salones que ocuparon en su boda, que se celebró en el Hotel de la Reconquista de Oviedo. (Vanesa, eres el engranaje perfecto de cada boda. No sé qué haría sin ti…Me pido una como tú en cada lugar de celebración, eres la mejor)

Así monté el seating plan, con botellas y un taquillero antiguo de hotel que guardaba cada nombre por orden de mesa.

boda dryb4 boda dryb3 boda dryb5

El  Patio de los Gatos, donde se celebró la cena es un lugar que me encanta. De día es un patio sencillo, austero, quizá no muy atractivo a priori para mucha gente. Sin embargo es tan versátil que puede transformarse de manera diferente en cada boda. Diseñar la iluminación adecuada o jugar con pequeños detalles hace que siempre sea especial. Trabajé nuevamente con Eventaria, para crear las escenas que buscábamos…

boda dryb9

boda dryb10

Aquí tengo que hablaros de las chicas de Anaquiños de Papel, a las que pedí que crearan casi 200 estrellas para que yo las colgara sobre nuestros novios y sus invitados y que cenaran bajo un cielo estrellado…qué manos tienen, fue fantástico. Gracias chicas!

boda dryb7

boda dryb8 boda dryb11

boda dryb1 boda dryb2 boda dryb6

Los menús los diseñé a juego de las invitaciones que ya os mostré aquí.

Lo más bonito de las bodas para nosotros es cuando todo está listo, se encienden las luces y se crea la magia.

boda dryb12

Y para captar la magia, Mercedes Blanco y su cámara. Qué os voy a decir que no haya dicho ya…

Otro día, la segunda parte de la boda, menos romántica, más divertida.

feliz martes

fotos 1,2,4,5,6,7,9,10,11 Mercedes Blanco

patricia

En esta boda…

Celebración. Hotel de la Reconquista

Flores. Pando Floristas

Fotografía. Mercedes Blanco

Vídeo. Ilusiones visuales

Decoración, ambientación y papelería. De rosas y baobabs

Hoy escribo el último post antes de punto mom, una jornada que reunirá a quince ponentes con un mismo objetivo diario: Transmitir a través de sus blogs sus pasiones, sus vidas, sus anécdotas, sus aficiones, su profesión.

Por eso he querido mostraros lo que yo quiero transmitir con de rosas y baobabs. Lo que hago, lo que me gusta. Este vídeo es un maravilloso regalo de Miguel Ángel Martínez, de Ilusiones Visuales, un gran compañero con el que pude compartir horas de trabajo en la última boda y a quien tendremos en punto mom para captar cada instante de la intensa jornada.

Muchas veces me preguntan qué es lo que hago en mis bodas. ¿Papelería? ¿Decoración? ¿Iluminación? Gracias Miguel por regalarme esta tarjeta de presentación y gracias a Ale y Edu por vuestra confianza continua.

La próxima semana os mostraré la boda completa y os hablaré de los compañeros tan fantásticos con quienes pude trabajar.

Os veo en punto mom y si queréis, en de rosas y baobabs

patricia

Cuando pensé en enseñar en el blog fotos de mi boda no me convencía la idea de mostrar algo tan personal, tan mío…tan nuestro.

Después pensé que si jamás fue un problema para mi que usaran las fotos para sus webs nuestra fotógrafa, floristas o empresa de iluminación…no había ninguna razón para no hacerlo yo.

Sabéis que me encanta organizar cualquier tipo de fiesta, desde una cena íntima con amigos de siempre hasta la fiesta con mayúsculas…LA BODA. Porque aquí se reúnen todas las condiciones que hacen que sea un evento especial…vestuario, papelería, iluminación, catering, arquitectura, música…

Para mi boda dediqué mucho tiempo, esfuerzo y cariño. Espero que os guste. Este fue nuestro día.

Para el vestido elegí un diseño de Covadonga Plaza, muy sencillo, de corte años 20, en tul y plata. No me sentí nada «disfrazada» sino todo lo contrario…tuve claro lo que quería desde el principio.

DRYB-1

Para el tocado confié como siempre en Cecilia Sanchís, de Delospiesalacabeza que rápidamente entendió lo que quería. Algo sencillo, con aire vintage y por supuesto que encajase con la estética del vestido. Consiguió unas piezas de pasamanería preciosas que trajo de alguno de sus viajes y me encantó el resultado…

DRYB-2

 No quería unos zapatos blancos que solamente pudiese utilizar en esa ocasión…No se trataba de «economizar», ya sé que es una ocasión especial, pero quería tener algo que me pudiese recordar ese día en más momentos de mi vida.

DRYB-3

 Para la decoración floral lo tuve clarísimo desde el principio. Ya sabéis por otras ocasiones que me encanta todo lo que hacen en El Invernadero y sabía que podía confiar en ellas para esta ocasión. Al igual que para el bautizo de Alejandra, elegimos bolas de paniculata para toda la decoración. Para remarcar la entrada de la iglesia, jugamos con maceteros de zinc de distintas alturas con paniculata y hiedra.

DRYB-4

DRYB-5

El libro para que nuestros testigos firmasen…

DRYB-7

Solamente cambiamos la opción floral para mi ramo. Me prepararon un bouquet con pequeñas rosas blancas, astrantia rosa y hiedra teñida en plata vieja que quedó precioso…

DRYB-8

El banquete se celebró en el Hotel de la Reconquista de Oviedo. Gracias al clima asturiano que aguantó estoicamente durante el tiempo necesario, pudimos celebrar el aperitivo en el Patio de la Reina. Para la cena, elegimos el Patio de los Gatos.

La iluminación es fundamental en cualquier evento. Es algo en lo que siempre me fijo. Puede convertir espacios maravillosos en fríos salones o puede crear magia en un lugar un tanto anodino…

Para nuestra boda contratamos a Eventaria. Fue genial trabajar con Chus y Edu porque consiguieron todo lo que yo quería. No sé si ellos pensarán lo mismo de mi porque fui muy pesada…Dos días antes de la boda quedamos en el Hotel a la misma hora a la que se iba a celebrar la boda para ensayar colores, intensidad, transiciones…Iluminamos las columnas de piedra con unos focos fijos y el resto del salón fue cambiando de color en función de la comida que se sirviese. Además potenciamos la mesa central, donde nos sentabamos nosotros. Por supuesto no podían faltar velas, de lo que se encargaron las chicas del Invernadero con unos centros altos en las mesas y velas en todo el perímetro del atrio. Pasamos horas ensayando, moviendo, cambiando…hasta que dimos con lo que buscábamos.

Cuando la gente entró se encontró con esta imagen….

DRYB-9

DRYB-10

A medida que avanzaba la cena fue cambiando de color… En cuanto al mobiliario, yo no era partidaria de cubrir las sillas, me gustan descubiertas siempre. Pero lo cierto es que en esta ocasión quedaban fatal con el resto de la estética que buscaba. Así que decidí utilizar una mantelería y cubrición blanca y sencilla para resaltar la iluminación. En la mesa nupcial elegimos otro mantel y unas sillas antiguas que tenían en el hotel. Además de ello, un centro «más importante» que en el resto de mesas resaltaba desde cualquier esquina…

DRYB-11

El tercer salón que elegimos fue «La Capilla» o Salón Covadonga para el baile. Por supuesto también ensayamos la iluminación para potenciar tanto los muros de piedra como la cúpula. Qué pena me da no tener fotos de ella para que vieseis lo bonita que se veía ese día…

DRYB-12

El baile…sin comentarios. Qué vergüenza! Al margen de eso y de que bailar no es lo nuestro, queríamos una canción con letra, que nos gustase… A los dos nos encanta Paris y creo que esa fue una de las razones por las que elegimos La valse de l’amour de Edith Piaf.

DRYB-15

Nuestros amigos nos prepararon un montaje precioso con imágenes y vídeos desde nuestra infancia hasta ahora. Lloramos, nos reímos….fue tan bonito!

Durante esos meses recopilamos fotos de todos, o mejor dicho, casi todos los invitados que pudimos y durante la fiesta estuvimos proyectando en la pantalla fotos de todos ellos! La gente no se lo esperaba y se divirtió viéndose en fotos de hace mil años.

DRYB-13

Y este fue mi día, nuestro día. Cuando veo de nuevo estas imágenes recuerdo la razón de que me guste tanto organizar estos eventos. Ver después a los novios, familiares y amigos tan felices hace que compense todo…

Por supuesto tengo que nombrar a alguien que hizo posible que los recuerdos de ese día se mantengan intactos. Y es Mercedes Blanco. Mi fotógrafa, y mi amiga. Porque además de hacer unas fotos preciosas (y os aseguro que soy cero fotogénica), consiguió que me sintiese tan cómoda en todo momento…Gracias Mercedes por ser la «guardiana» de mis recuerdos.

Hay otros momentos muy muy especiales  que podría enseñaros.

La entrada a la Iglesia con mi madre.

La lectura de Tomás en la que lloré y lloré. Y lloraron…

El colgante para mi hermana con nuestras iniciales.

La canción de mi padre.

Pero esos momentos me los guardo para mi.

DRYB-14

DRYB-16

···patricia···

Últimamente me he arrepentido de varias decisiones que tomé para nuestra casa. Quizá en en su momento no eran erróneas y ahora lo son porque no encajan con nuestros hábitos o quizá simplemente forma parte de nuestra necesidad de cambiar, probar,…evolucionar.

Una de las cosas que cambiaría es la iluminación. Bueno, parte de ella. Después de varios años viviendo aquí he comprobado que no utilizamos las lámparas de techo, principalmente los halógenos. No nos gustan, no sé muy bien para qué los pusimos. Por suerte únicamente colocamos algunos perimetrales en el salón y pasillo pero aún así es un hecho: nos gusta más la luz indirecta generada por lámparas auxiliares, de pared o incluso colocadas en el suelo.

Si pudiese replantear la iluminación de casa creo que una solución que adoptaría serían las lámparas de pared. Y tengo bastante claro lo que me gustaría.

Para zonas de lectura son sin duda una buena idea.

001 da

Pero por qué no emplear unos apliques más propios de dormitorio en una cocina?

001da

Yo tengo una lámpara Tolomeo y desde luego no se me había ocurrido ponerla en la cocina como ésta que veis, sin embargo me encanta la idea.

005da

Unas Jielde en la zona de trabajo.

desk love frenchbydesign wm

Y mis preferidas, las siguientes, con una clara evocación industrial.

sanct

sanct2

sanct3

sanct4

sanct5

sanct6

Sin duda una casa debe adaptarse a las costumbres de quienes residen en ella, a sus necesidades. Me temo que nosotros no tenemos ninguna intención de meternos en obras en un tiempo largo pero nota para la próxima vez: sí a la luz indirecta.

fotos. Sanctuary, French by Design, Design Attractor

···patricia···

Tengo una amiga que recientemente ha comenzado a sufrir el duro proceso de las mudanzas. El que lo ha vivido sabe que se trata de una etapa de alegrías y penas simultáneas. Por un lado estás feliz porque estrenas piso, tienes mil ideas en la cabeza sobre cómo lo quieres decorar e incluso la primera noche allí es especial, aunque no tengas más que un triste taburete y una cama provisional. Pero por otro lado, parece que lo que tú imaginabas como un rápido trámite, se convierte en un eterno estado de toma de decisiones y gastos no previstos, así que a mitad de camino acabas cansada de algo que empezaste con estusiasmo. Mi amiga está casi casi en ese punto. Por fin tiene todo el mobiliario en casa, pero le falta algo fundamental en una vivienda: la iluminación.

Así que acertadamente ha tomado la decisión de no apresurarse a comprar lámparas y óculos sin medida casi para «cumplir y acabar» y ha optado por comprar con calma pero eligiendo cosas que realmente le gusten. Estoy totalmente de acuerdo con ella. Las casas deberían amueblarse siempre poco a poco, en función de lo que demanden, de nuestra vida allí. Tendríamos la mitad de trastos inútiles, seguro.

Pero claro, hasta que llegue ese momento, tampoco va a dejar los cables colgando…
Una opción que no falla es la de colocar las míticas y económicas lámparas de papel con las que podemos tirar una temporada larga tranquilamente. Además, van perfectas para casi todos los ambientes. Y otra opción, es la que os voy a enseñar aquí. A mi me ha gustado…ya veremos qué dice la interesada del apaño que le he hecho…

Siempre me ha encantado este tipo de iluminación, sencilla, simple y sin embargo con un efecto increible tanto para una cocina, un rincón de lectura, como para una zona de descanso…

Tampoco parece muy complicado: bombilla+cable+portalámparas

Se merece un intento de DIY para mi amiga así que yo se lo he hecho, pero en versión aplique de pared. No tiene mucho misterio…He comprado una escuadra de esas para colocar baldas, un cable que ya viene con interruptor y enchufe y una bombilla(en mi caso de 20 w de bajo consumo).

En mi caso he tenido que taladrar en algún punto para pasar cable o para ampliar los agujeros existentes.

Después introducir el cable por el recorrido que queramos y…

Lámpara lista! La veis con truco, sí, hay una mano que asoma…pero es que aún falta colgarla. Espero que os haya gustado!

Y si queréis gastaros algo más, mirad aquí: Nud Store

fotos:1.2.3.el jardín rojo.4.decora tu alma. 5. yo (Que me das, Oviedo).