regala un DIY con Petra Mora

En uno de nuestros últimos viajes a Madrid estuvimos en Petra Mora una tienda ubicada en pleno barrio de Salamanca creado por María y Uxía, las propietarias de Bimba&Lola. Concebido como un minimarket neoyorkino, cuenta con productos de máxima calidad envasados y listos para llevar y consumir. Además de una variedad infinita de productos que puedes solicitarlos online, el packaging de todo está muy cuidado, así que para mi ya ganó con este detalle más puntos!!

Como en aquel momento estábamos de viaje y no podíamos llevarnos ningún producto fresco, decidímos comprar estos tarros de galletas sin preparar que me parecieron una idea fantástica.

dryb1

Como veis, solamente falta añadir mantequilla y huevos (te explican perfectamente todo en la tarjetita) y mezclar el contenido del tarro. Me gustó muchísimo la idea…ahora lo suyo sería poder hacerlo en casa para regalar pero no es tan fácil calcular la proporción de cada cosa y que te quepa justo en el bote!

dryb2

Las hicimos varios meses después de volver de Madrid y seguía todo en perfecto estado! Si no, mirad qué pintaza el chocolate!!

dryb3

dryb4

Me encantó Petra Mora, me parece un concepto distinto y necesario en estos tiempos en los que, todo lo que podamos conseguir online, nos facilita la vida. Si la calidad encima es tan buena, acierto seguro.

Que tengáis un gran fin de semana!!

···patricia···

Tenemos un nuevo polluelo en el grupo que nació la semana pasada y además es una preciosidad. Últimamente todas las madres, nada más dar a luz se mueven por un único deseo, comer jamón. El anhelo de lo prohibido lo llamaría yo.

Superado ese primer momento de ansiedad, vuelven las ganas de lo dulce…así que yo decidí llevar a la mamá en cuestión, unas galletas de polluelo… o algo similar.

IMG_5884

La receta a elegir…yo escogí nuevamente una de las múltiples que hay en la web de velocidad cuchara.

IMG_5886

Diez minutos de horno, y polluelos listos para ir a su nido.

IMG_5889

Y para el nido, utilicé nuevamente una maceta de barro, pero esta vez con pintura de pizarra.

IMG_5893

Nota: yo utilicé esta brocha porque no tenía otra cosa a mano, pero esta pintura siempre con rodillo, queda mucho mejor.

IMG_5896

Un poco de papel de seda, y polluelos a su sitio.

IMG_5898

IMG_5900

IMG_5903

Bienvenida Alicia!! Y a todos vosotros, feliz lunes!

Este fin de semana he tenido el blog abandonado porque he estado medio mala y medio ajetreada…pero ya estoy al 100%!!

Gracias por seguir ahí y por todos los comentarios que hicísteis al post de la boda campestre…esta semana, segunda parte.

···patricia···

Antes de nada quiero – y tengo – que daros las gracias por la acogida de ayer. No imaginaba que pudiera tener tantas entradas el primer día y vuestros comentarios a través de las redes sociales y del blog fueron un empujón tremendo para esta nueva época. Un millón de gracias! Prometo contestaros a todos pero es que esta semana está siendo agotadora y tengo muchísimo trabajo.

Pero hoy seguimos donde estábamos….

El otro día os enseñé los recordatorios que hice para el bautizo de Juan. Podéis volver a verlos pìnchando aquí. Pero además de los recordatorios preparamos unas galletas para regalar en la misma línea que la papelería, basándonos de nuevo en los cuadernos que teníamos de pequeños y en la caligrafía.

Nuevamente Nerea, de El azucarillo feliz, preparó unas galletas riquísimas…

dryb03

Y las empaqueté así

dryb01

dryb02

Pero claro, antes de servir…hay que catar

dryb05

Visto bueno! Ya están listas para los invitados de Juan

dryb01

···patricia···

Quienes me seguís por Instagram ayer pudísteis ver una pista del postre que había preparado para llevar a casa de unos amigos. Ya conocéis mi estilo…fácil, rápido y apto para madres sin tiempo que preferimos las cosas caseras.

Como para gustos colores y además en esta ocasión había niños y adultos, preparé tres tipos de vasitos distintos:

Vasitos de galleta María

Vasitos de petit suisse de fresa

Vasitos de tarta de queso

Las tres recetas me dieron para doce vasitos cada una y del tamaño que veis…más que suficiente. Os dejo aquí las fotos para que vayáis haciendo boca y al final os cuento cómo hacerlos.

dryb1

dryb2

dryb3

dryb4

dryb5

dryb6

A que tienen buena pinta? Pues las recetas de los vasitos de galleta y de petit suisse las he sacado de un blog que descubrí por casualidad y que tiene mil recetas que pondré en práctica. Podéis verlas pinchando aquí y aquí.

La tarta de queso en vasito la saqué de aquí. En este caso os enseña la forma tradicional y con thermomix.

Si solamente queréis hacer uno, sin dudarlo, el de galleta María. Es el que más éxito ha tenido. Y respecto a los vasitos…tacitas de café de plástico de Mercadona. Para transportarlos he utilizado un maletín de transportar cupcakes pero si no tenéis podéis hacerlo en una caja poniendo cartones o platos de plástico entre capas porque como se solidifican no hay peligro de que vuelquen durante el viaje.

Yo confieso que sólo me he permitido catar uno, es lo que tiene estar a las puertas de las vacaciones.Espero que os hayan gustado.

···patricia···

Si ayer mostrábamos el «amor» en la ropa, los complementos y la decoración, hoy lo hacemos en forma de dulce!! Cristina nos trae esta semana desde D.F. una receta de galletas que, además de riquísimas, me han parecido un regalo fantástico para estas Navidades. Y si además las presentáis de una forma bonita, el éxito está asegurado. Aquí os mostramos una idea de cómo regalar galletas, pero otro día prepararemos paquetes con ideas nuevas para estas fechas.

Con esta receta podéis hacer todas las galletas del mundo, la base es la misma, y con cortadores distintos e imaginación….se pueden hacer maravillas!

Ingredientes que necesitaréis: 250grs de mantequilla, 450 grs de harina tamizada, 190grs de queso crema o Philadelphia, 100grs de azúcar glass, 1 cucharadita de esencia de vainilla.

Primero hay que batir con la batidora en un bol la mantequilla en pomada, el queso,el azúcar glass y la vainilla. Después debéis añadir la harinantamizada poco a poco hasta formar una masa como veis en la foto.
Se extiende masa en la encimera y se trabaja con el rodillo hasta dejarla de unos 3 o 4 mm de espesor.
Muy importante, pinchar todas las galletas con un tenedor para que no suban demasiado.
Con los cortadores se cortan las galletas, yo he elegido unos de corazón muy monos. Debéis tener unos cortadores concéntricos de diversos tamaños para que, a la mitad de ellas, les cortéis una más pequeña en su centro. Se colocan las galletas en una bandeja para horno con papel siliconado, y se hornean a 180 grados de cinco a diez minutos dependiendo del horno, hasta que estén doraditas.
Se retiran del horno y se dejan enfriar.
En cada una de las galletas sin «agujero», se pone el relleno….puede ser mermeladas, ganache de chocolate, dulce de leche, nocilla…..en fin,lo que mas os guste.
Las primeras las hice con mermeladas de zarzamora, kiwi y fresa, y las de las fotos que veis las rellené de nocilla, dulce de leche y mermelada de frambuesas.
Se pueden rellenar poniendo un poco con una cucharita o poniéndolo en unas manguitas pasteleras.
Las demás galletas ,es decir, las galletas con el agujerito se espolvorean con azúcar glass y después se colocan encima de las anteriores…y …..a comer!!!!!

qué pintaza, a que si?? feliz día!

Buenos días a todos!!
Si, lo sé…os he tenido un poco abandonados estos días, pero prometo compensaros esta semana. De hecho, para comenzar con buen pie, voy a poner fin al abandono estricto de la repostería. Que no es por mi, es por vosotros…
Y es que de vez en cuando, no hace daño.
Sin duda el momento perfecto para ponerse a cocinar este tipo de recetas es el domingo, día familiar y casero en el que no hay prisa y el planazo del día suele ser una buena peli acompañada de algo rico. O así son los domingos en mi casa.
Ayer, por ejemplo, estabamos de antojo de cookies, recordando esas enormes con pepitas de chocolate que comíamos a diario cuando estuvimos en Estados Unidos. Encontré una receta de thermomix (solamente mezclar, la elaboración a mano es igual de simple) sin ningún tipo de complicación ya que ni siquiera era necesario emplear cortadores de galletas, ni hacerlas perfectas, con un grosor similar… porque ya sabéis que estas galletas se caracterizan precisamente por su irregularidad y pinta casera.
Tardamos como mucho mucho media hora en todo el proceso así que son perfectas para cocinarlas incluso para desayunar porque no se tarda nada y te comes unas galletas recién hechas…para chuparse los dedos.
Los ingredientes son:
Un huevo, 80 gr de azúcar, una pizca de sal, 180 gr de harina, 60 gr de mantequilla, un sobre de levadura Royal, 2 cucharaditas de vainilla y 100 gr de pepitas de chocolate.
Se vierten todos los ingredientes en el vaso menos el chocolate y se mezclan durante 15 segundos a velocidad 5. Se agregan ahora las pepitas de chocolate y se mezcla todo 5 segundos a velocidad 4. Se saca la masa y se hacen bolas con ella que colocaremos sobre papel sulfurizado o sobre un silpat y se aplastan con la mano.
Después se meten al horno previamente precalentado a 180 grados y se hornean unos 12 minutos.
Como veréis esta receta no da para muchísima cantidad pero es que cada una vale por tres, os lo aseguro!
Si os gustan las míticas cookies americanas esta receta os va a encantar y desde luego, por tiempo, no es.
Nos vemos mañana!
nota sobre cómo mejorar el resultado: estaban buenísimas tal cual, pero para la siguiente vez las dejaría menos tiempo en el horno para que queden más blanditas…ya sabéis, depende de cada horno. Y la próxima sin duda con chocolate blanco, mi debilidad!