el mundo craft, también para los más clásicos

La pregunta es, se puede ser clásico y crafter? Podemos trasladar el mundo handmade a la moda más allá de tunear unas camisetas?

La respuesta a ambas preguntas es un SI rotundo! Comenzamos con los chicos.

Es cierto que parece que el mundo de los DIY está colonizado por mujeres, pero yo ya os mostré aquí un regalo para el día del padre que, por cierto, ha usado mucho. Hoy nos vamos al extremo opuesto, las americanas. Sin duda hemos visto mil veces el clásico pañuelo de seda con las iniciales bordadas…hoy os enseño la versión renovada que le hice a mi marido el otro día. Compre una tela de cuadros tan de moda ahora (tartán por todos lados…) y sustituí el bordado por mis sellos y tinta para tela. Me encanta cómo ha quedado!

dryb1

Creo que con un pantalón algo informal y sin corbata puede quedar genial.

dryb2

Ahora mi turno…Siempre he sido camisera. Y las camisas blancas son desde hace años cabecera en mi armario. Tenía esta camisa básica zarera que ya me tenía aburrida. Así que un poco de fabric tape de imitación lino en este caso, plancha para fijarlo…et voilà!

dryb3 dryb4

Al fin y al cabo, nuestra ropa es un reflejo más de cómo somos y si os gusta trastear con las manos, siempre encontraréis la forma de adaptar el mundo craft a vuestro estilo.

dryb5

···patricia···

Los últimos días están siendo de locura y me temo que así lo serán hasta que me vaya de vacaciones. No falla, las semanas previas a Navidad, a las vacaciones de Semana Santa, de verano…siempre se acumula todo el trabajo del mundo. Y yo, que trato de estar a todo, me temo que al final no estoy a nada al 100%. Esta semana mi cabeza ha simulado una tabla de excel: proyectos, eventos, organizar viaje, encargos…así que voy a contar hasta diez. Y voy a hacer las cosas a mi manera. Y me va a dar igual todo lo que no sea importante.

Por ejemplo ayer por la noche. Tenía como dos mil cosas que hacer pero estaba agotada. Había prometido hacerle una camiseta a mi cuñada Cristina y me apetecía mucho más. Y como Cris adora a Lia, su teckel…esto fue lo que salió. Que podía haber salido mejor? Sin duda. Haciendo las cosas con calma, de manera menos atropellada y de una en una.

Pero es que a mi me gusta hacer cinco cosas a la vez. Es mi desgracia.

IMG_4514

Un dibujo, pintura y fabric tape para tela como las camisetas que os enseñé aquí y aquí. Y sin más misterio.

IMG_4519

IMG_4521

IMG_4522

IMG_4526

Feliz fin de semana. El lúnes os cuento si ya soy más persona.

···patricia···

Cuando empiezo un proyecto nuevo tengo un ritual.

Compro una libreta nueva para todas las anotaciones, croquis, ideas que surgen…Cuando voy de viaje compro libretas por todas partes. En esta ocasión, me apetecía coger una de mis moleskine de tapas craft para croquis y darle un toque personal.

IMG_4018

El fabric de lino le va fenomenal al craft así que no podía faltar…

IMG_4021

Y este sello vintage que me gusta muchísimo.

IMG_4023

IMG_4024

Una etiqueta estampada para el lateral.

IMG_4025

IMG_4026

IMG_4028

Y un poco de cuerda para que no se me caigan todos los papeles que seguramente iré metiendo por la libreta…

IMG_4030

IMG_4031

Proyecto nuevo, libreta nueva. Rituales que tiene una.

···patricia···

El otro día os enseñé una de las utilidades del washi tape (o mejor dicho fabric tape) de lino que compré (podéis verlo aquí). Para quienes lo tengáis como yo y queráis darle más uso, hoy os enseño lo que hice hace unos días.

Al igual que con el resto de fabric tape, cuando se plancha éste se queda fijado a la tela. Eso me dio esta idea…Cogí mis sellos de pajaritos, tinta para tela y el fabric de lino y customicé un vestidito playero de Alejandra.

IMG_3970

IMG_3975

IMG_3980

Primero tenéis que decidir dónde queréis poner el lino para recortar la longitud adecuada.

IMG_3984

Después, antes de quitar la pegatina, estampar el sello que hayáis elegido.

IMG_3986

IMG_3989

Después, hay que esperar unos minutos a que la tinta esté seca.

IMG_3990

Y ya podéis colocarla donde queráis. Un toque de plancha, y listo para usar!

IMG_3995

IMG_3998

Espero que os haya gustado. Ya veis que este material es muy versátil y podéis emplearlo para muchísimas cosas.

···patricia···

Hoy os quiero enseñar una forma de customizar vuestra ropa de una manera muy sencilla. Vemos las tiendas llenas de camisetas con mensajes y muchas veces no encontramos la que buscamos…Así que elige tu frase y ponte a ello!

Necesitamos un rotulador especial para tela. Los venden en cualquier tienda de manualidades o decoración. Yo he elegido uno negro y una camiseta blanca de algodón. Ya sabéis, las míticas Zareras o similar…

El efecto que queda con rotulador es irregular, impreciso…así que lo mejor es elegir una tipografía acorde, es decir, que imite a la escritura manual lo más posible. Si queréis un acabado perfecto, con una letra más currada tenéis que emplear papel transfer como el que os enseñé aquí.

dryb1

Colocad el texto debajo de la camiseta para que se transparente. Yo he metido entre las dos partes de mi camiseta el tablero de manualidades que tengo para evitar estropicios en la mesa…tened en cuenta que puede traspasar de un lado a otro.

dryb2

Ahora muy sencillo, sobran las palabras.

dryb3

Pero vamos a darle más gracia a la camiseta usando Fabric Tape. Para quienes no lo conozcáis aún, es como el washi tape pero en tela que se pega. He recortado las formas que quería y lo he replanteado sobre la camiseta para ver el efecto.

dryb4

Y por último, para que la tinta del rotulador y el fabric tape se fijen, hay que plancharlo un poco. No todos los rotuladores requieren esto pero el mío sí, y al fin y al cabo, había que plancharla igual…

Y este es el resultado! Creo que con el mega frío polar que viene no voy a poder estrenarla esta semana pero en cuanto vea un rayo de sol, con mi camiseta nueva a la calle.dryb5

Qué os parece?Os animáis a customizar vuestra ropa?

···patricia···

Cuando empiezas a acumular washis, cuerdas, cintas, telas y cartones, además de parecer una diógenes de libro, ocurre lo mismo que cuando acumulas ropa: al final, acabas usando siempre la misma y no te pones la mitad. Odio que me pase eso así que a ratitos, cuando saco algo de tiempo libre organizo mis cajas de manualidades. Para tener los washi tapes a mano monté en una esquina de casa esta barra con botes y ahora los veo mejor. Los que me seguís en Instagram ya la habéis visto, pero por si acaso aquí la podéis ver.

dryb1

Ahora tocaba a los rollos de baker twine que además de tenerlos en una caja con otras cuerdas y demás, cada vez que iba a utilizar uno tenía que estar haciendo malabares para encontrar el inicio de la cuerda porque como lo meto siempre debajo de otro para que no se me desmonte media bobina, después me cuesta un siglo averiguar dónde está la punta.

dryb2

Así que con esta cajita de madera que tenía en casa me las apañé. Primero monté por dentro unas mini pinzas para poder sujetar las cuerdas y lo decoré un poco.

dryb3

Después la decoré un poco por fuera con un sello de la Torre Eiffel y tinta negra, unas guirnaldas hechas con fabric tape y unos lunares hechos con tinta rosa y la parte de goma de un lápiz.

dryb4

dryb5

dryb6

Y ya estaba acabada!! Ahora solamente tengo que decidir color, tirar del hilo…y listo!

dryb8

Si fuese tan organizada para todo…

Si pudiera elegir un rincón favorito de mi casa, sería justo el que ahora mismo no tengo y estoy como loca buscando: un lugar de trabajo, un pequeño espacio mío y solamente mío. Y no hablo de un despacho ni nada similar…simplemente una pequeña esquina en la que reine mi orden-desorden, en la que pueda trabajar tanto con el ordenador, como con mis manualidades, en la que tomar un café, o tener un breve paréntesis de intimidad. Un escritorio con mis trastos, un corcho para clavar ideas, retales, muestras y fotografías, una pequeña lámpara, una silla, unas flores  y un marco con alguna frase optimista que me anime cada mañana!

Me encantaría coser y tener una mesita así con mis herramientas colgadas en la pared.

Y es fantástica esta mesa con la silla de los Eames en la que me ha parecido una idea genial la de las carpetas colgadas de la pared para sujetar notas, fotografías…

Algunos tienen que buscar lugares insólitos para encontrar esa intimidad, como dentro de un armario…genial!

En ocasiones no hay que complicarse, tan sólo buscar el rincón de la casa (lo más complicado, lo sé…). Pero con un tablero con caballetes y una silla super cómoda, ya tenemos un lugar para pasar la tarde…

De nuevo un espacio para costura que me ha gustado muchísimo. Éste lo podría adaptar a mis necesidades perfectamente. En lugar de máquina de coser mi ordenador y en las estanterías y panel de pared los papeles de origami, washi tape y fabric tape, cintas, cuerdas, telas de colores….

Éste me ha enamorado desde que lo he visto y eso que parte de una idea muy simple: tablero de caballetes y silla tolix, pero creo que el entorno en general con la pared de ladrillo pintada sin enfoscar, la guirnalda, ese pequeño mapa antiguo, y los diversos objetos sin demasiado sentido sobre la mesa…es lo que crea un espacio con encanto y especial!

Y qué me decís de los escritorios antiguos? esos muebles de los cincuenta sin demasiada restauración y que guardan la pátina y el encanto de su época? El de la foto me parece perfecto.

Creo que no se trata de buscar el lugar ideal ni el mueble perfecto,  lo cual seguro que resultaría imposible en muchos casos. Creo que el truco consiste en hacer nuestro un espacio, con nuestros trastos, nuestros sueños, nuestras ideas, nuestra identidad. Yo voy a seguir buscando el mío, espero que lo podáis ver muy pronto.

fotos: 1-5. apartment therapy, 6. bodie and fou, 7.buscut, 8. blue vintage, 9-10. decora tu alma. 11. apartment therapy.