pequeñas habitaciones bohemias

Últimamente veo webs de decoración que me parecen de ensueño. Me atrevería a decir que algunas pecan  de extremistas, con diseños demasiado vintage hasta para mi. Probablemente yo no decoraría una habitación infantil completamente con este estilo, pero sin ninguna duda dejaría caer pequeños detalles que hacen de estas estancias lugares especiales, casi mágicos…

Me gusta esta silla bertoia en versión mini y rosa. Es una preciosidad.

1

Ya la conocéis de sobra, (Eames, of course!) pero este color me gusta muchísimo, por eso la he puesto. La estrella de metal tan de moda ahora…casi me llevo una en Decoracción, otra cosa de la que arrepentirme.

6

Cunas y mini camas…fan, pero mucho mucho. Estoy enamorada de ellas…

4 9 3

Pupitres y pizarras antiguas…cuántos habrán acabado en la basura y cómo de codiciados están ahora.

8 5

Este columpio tan maravilloso!! Me recuerda al que hice para la boda que os enseñé el otro día. Me han gustado los detalles de las cuerdas…para la próxima vez!

2

Y detalles para jugar, para soñar… 11

10 7

fotos. les petits bohemes, creme anglaise

Qué opináis? Creéis como yo que un toque vintage queda fantástico o seríais capaces de amueblar toda una habitación así?? Si nuestros niños opinasen, seguro que no nos dejaban ni la mitad de libertad…así que aprovechad ahora que no les queda otra y decorad a vuestro gusto!

···patricia···

Cuando encuentro alguna tienda online que me gusta lo primero que hago es mirar dónde está y sobre todo, dónde reparte. Porque como esté cerca o el envío a España no suponga unos costes elevados, ya no me la quito de la cabeza. Así que casi prefiero descubrir tiendas como hoy, que están muy pero que muy lejos, para evitar tentaciones.

Porque no sé si estáis de acuerdo, pero el mobiliario infantil cada vez está más logrado. Antes solamente teníamos réplicas de los grandes «hitos» del interiorismo en versión adulto, pero ahora los pequeños también pueden disfrutarlas.

Entre otros muchos objetos de decoración, Little Nest es una empresa Australiana que tiene maravillas como éstas.

24 kids-swan-chair-jacobsen-reproduction_jpg le-club-750_jpg littlenest-kids-eames-bucket-chair_jpg littlenest-woody-table-and-chair-set_jpg

Muchas veces decimos, no sin razón, que estas cosas las disfrutamos más los padres que los niños. Que, efectivamente, a ellos les da igual que los haya diseñado el mismísimo Arne Jacobsen o el carpintero de su barrio. Pero si nos gusta que crezcan conociendo cuadros o escuchando música clásica, por qué no enseñarles esta otra forma de arte? Creo que por suerte el mobiliario está haciéndose poco a poco un hueco cada vez más importante en este mundo.

Y si pensábais que podíais evitar la tentación por aquello de que Little Nest está lejos, no os hagáis ilusiones, que en España tenemos ya muchas tiendas con este tipo de mobiliario. Otro día, si queréis, os hablo de ellas. Tarjeta de crédico escondida…el que avisa no es traidor.

···patricia···

En mi viaje a Nueva York creo que aproveché mucho el tiempo. Bastante. Caminando, en Metro e inlcuso en Ferry. Aún así, nunca es suficiente. Demasiado por ver, por vivir, por descubrir. Un lugar pendiente de conocer mejor, sin duda, fue el barrio de Williamsburg en Brooklyn. Ya puestos a renunciar a vivir en Manhattan, creo que ésta sería mi elección.

Y ya puestos, si pudiera elegir, sin duda buscaría un espacio distinto, personal, controvertido.

Me encantó cuando descubrí esta antigua panadería de Williamsburg reconvertida en apartamento por su propietaria, Cathy Gedda, una diseñadora sueca.

Mucha luz, paredes de ladrillo, vigas de madera vistas, pavimento de resina continuo y en el mobiliario una mezcla que no falla, ikea+eames.

erikpeek1

erikpeek2

erikpeek3

erikpeek4

erikpeek5

erikpeek7

erikpeek8

erikpeek11

fotos

no os gustaría poder vivir en un espacio reconvertido y no en un piso convencional? A mi sí…..envidia.

Hace poco me hablaba una amiga sobre un proyecto que está realizando de un dúplex en el que tenía que pensar en la habitación de los niños, que era abuhardillada. Así que me puse a investigar y a buscar imágenes de esos dormitorios con encanto que no tienen nada, pero lo tienen todo…Casi siempre el secreto está en la simplicidad. En cuanto a las buhardillas…creo que pueden ser un sitio maravilloso y perfecto para un cuarto de niños. Mirad estas fotos y me lo contáis!

12

Me encanta la solución de los tres planos suelo-pared-techo en madera blanca y el contraste colorido que añade el mobiliario.

11

Este dormitorio de niña me parece tan sutil, tan suave, delicado…una monada

10

Este cuarto es de mis favoritos. Tonalidad gris predominante, la madera blanca del techo, el vinilo geométrico de la pared (ferm living??) y la guirnalda de bombillas de colores que no me puede gustar más!

9

Aquí podría vivir!La cama vintage con ese dosel de ensueño, las luces, la guirnalda, las mariposas…y esa mini camita de juguete!! (alejandra y yo nos la pedimos!). Fan total de este dormitorio

8

La madera de este suelo y techo mi preferida. Siempre siempre me quedo antes que con una madera lacada, con este efecto de madera rústica o con una especie de pátina de chalk paint (por cierto, un curso que tengo pendiente para este año)

7

Sin comentarios. Para gente con tantísima suerte de que este tipi les entre en el dormitorio. Envidia de la mala.

6

Es como de «Sonrisas y lágrimas»!! El encanto de compartir un espacio simplemente perfecto.

5

Para niños mayores…con armarios secretos

4

Ya sabéis que yo no soy muy «colorida», pero esta pared de animales «picassianos» me parece cañerísima!

3

Colorido, pero no estridente. Y siempre en los complementos. Apto para gente como yo que se aburre pronto. Fan absoluta de la rocking chair de los Eames en verde aceituna.

2

Black&White. para los más minimalistas. El detalle de la lápara de ikea sobre la viga de madera un puntazo pero…cómo pretenden encenderla?

1

El elefante de los Eames nunca puede quedar mal en un dormitorio infantil (y si no es infantil?me lo podéis regalar)

Definitivamente un espacio abuhardillado es un acierto para un dormitorio infantil, no os parece?

 

fotos vía: delikatissen, etxekodeco, french by design, decora tu alma, sanctuary, style files, deco and living

Si pudiera elegir un rincón favorito de mi casa, sería justo el que ahora mismo no tengo y estoy como loca buscando: un lugar de trabajo, un pequeño espacio mío y solamente mío. Y no hablo de un despacho ni nada similar…simplemente una pequeña esquina en la que reine mi orden-desorden, en la que pueda trabajar tanto con el ordenador, como con mis manualidades, en la que tomar un café, o tener un breve paréntesis de intimidad. Un escritorio con mis trastos, un corcho para clavar ideas, retales, muestras y fotografías, una pequeña lámpara, una silla, unas flores  y un marco con alguna frase optimista que me anime cada mañana!

Me encantaría coser y tener una mesita así con mis herramientas colgadas en la pared.

Y es fantástica esta mesa con la silla de los Eames en la que me ha parecido una idea genial la de las carpetas colgadas de la pared para sujetar notas, fotografías…

Algunos tienen que buscar lugares insólitos para encontrar esa intimidad, como dentro de un armario…genial!

En ocasiones no hay que complicarse, tan sólo buscar el rincón de la casa (lo más complicado, lo sé…). Pero con un tablero con caballetes y una silla super cómoda, ya tenemos un lugar para pasar la tarde…

De nuevo un espacio para costura que me ha gustado muchísimo. Éste lo podría adaptar a mis necesidades perfectamente. En lugar de máquina de coser mi ordenador y en las estanterías y panel de pared los papeles de origami, washi tape y fabric tape, cintas, cuerdas, telas de colores….

Éste me ha enamorado desde que lo he visto y eso que parte de una idea muy simple: tablero de caballetes y silla tolix, pero creo que el entorno en general con la pared de ladrillo pintada sin enfoscar, la guirnalda, ese pequeño mapa antiguo, y los diversos objetos sin demasiado sentido sobre la mesa…es lo que crea un espacio con encanto y especial!

Y qué me decís de los escritorios antiguos? esos muebles de los cincuenta sin demasiada restauración y que guardan la pátina y el encanto de su época? El de la foto me parece perfecto.

Creo que no se trata de buscar el lugar ideal ni el mueble perfecto,  lo cual seguro que resultaría imposible en muchos casos. Creo que el truco consiste en hacer nuestro un espacio, con nuestros trastos, nuestros sueños, nuestras ideas, nuestra identidad. Yo voy a seguir buscando el mío, espero que lo podáis ver muy pronto.

fotos: 1-5. apartment therapy, 6. bodie and fou, 7.buscut, 8. blue vintage, 9-10. decora tu alma. 11. apartment therapy.

Buenos días!! Comienza el nuevo curso oficialmente y, tal como os anunciamos antes de las vacaciones de verano, comienzan nuevas secciones. Hablaremos de sitios que nos gustan, de blogs que enganchan, de viajes, de bodas y por supuesto seguiremos con nuevos y divertidos DIY y CIY.

Así que empezamos septiembre con una nueva sección, dedicada al interiorismo, en la que os enseñaré lugares que me gustan y me inspiran.

Me decanto por los espacios eclécticos, cambiantes, imperfectos, en los que madera, piedra y hierro pueden convivir. Abogo por las casas pensadas para vivir y no para mostrar. No me creo una casa con niños sin dibujos colgados de paredes y sin juguetes tirados por las esquinas. No me creo las cocinas perfectamente ordenadas por tamaño y color, de familias numerosas en las que todos trabajan fuera. Me gustan esas casas en las que, nada más entrar, puedes intuir la forma de vida de quien reside en ella… las que, aunque no encajen con mi estilo, tienen personalidad.

Para comenzar, hoy os muestro casas con un toque industrial. Y le concedo a este estilo el «primer puesto» en aparición en la nueva sección, porque probablemente sea el que más horas me hace perder delante del ordenador…

SI PUDIERA ELEGIR…viviría en un loft de estilo industrial.

con grandes lámparas industriales y mucha luz

por supuesto, con sillas tolix de colores

y enormes mesas de madera y hierro

y me podría hacer una mesa DIY como esta para el salón…

y el clásico de reutilizar palés de obra, que en este caso sí que tiene sentido!

me encantan estas cajas, un día os diré páginas web donde podéis encontrar cosas similares

La butaca Swan de Jacobsen, espectacular (Aquí no paso envidia, yo tengo unos buenos amigos que me la regalaron, jeje). El aplique de la lámpara Jielde queda perfecto.

la pizarra ya os lo dije en un post, que no falte.

lámpara jielde+sillas de los eames=para qué más

y esta silla, no os recuerda a la Plywood Chair de los Eames?? me chifla!

Y tendré que parar y guardarme cosas para otro día, porque hay tanto y tanto que ver…espero que os guste la nueva sección.

Feliz lúnes!!

1.2. living agency. 3. boligmagasinet. 4.5.6.marie claire maison. 7.solid frog. 8.decorology. 9.kool and creative. 10.11.12.13.french by design