las bodas que SÍ son fiestas

Carmen y Carlos llegaron a mí casi de casualidad. Nos reunimos en mi estudio una mañana y encajamos rápidamente porque Carmen era una novia extrovertida, muy divertida y compartíamos una afición común, la música en directo que habría en su boda. Así que el resto fue fácil. A Carlos le conocí el mismo día de la boda, mientras yo colocaba parte de la decoración. ¡Qué novio tan fácil y simpático! Sabía que sería una de esas bodas en las que los novios no dejan que te marches y quieren que te quedes «a tomar una». Y así fue.  Aunque nunca lo hago, es algo que agradezco. Es un gesto que habla de cómo ha sido nuestra relación y de cómo se han sentido con mi trabajo ese día.

La boda se oficiaba en la Capilla del Rey Casto de Oviedo y la celebración, en el Hotel España. La fotografía y vídeo lo realizaron los chicos de JFK Imagen Social. De ellos son las fotos que os enseño ahora.

PREPARATIVOS

Carmen llevaba un vestido de Cristina Pascual con una sobre-falda que se quitó para la fiesta. Le maquilló Laura Gesto, que como amiga de la novia, también estaba de invitada a la boda. Llevaba una tiara preciosa de Eva Vidal. La peluquería corrió a cargo de Miguel, de Llongueras Oviedo.

Carlos llevaba un chaqué de Plácido Sastre, que siempre es un acierto.

BODA C&C_JFK_DRYB_PREP (1)BODA C&C_JFK_DRYB_PREP (10)BODA C&C_JFK_DRYB_PREP (2)BODA C&C_JFK_DRYB_PREP (11)BODA C&C_JFK_DRYB_PREP (3)BODA C&C_JFK_DRYB_PREP (7)BODA C&C_JFK_DRYB_PREP (9)BODA C&C_JFK_DRYB_PREP (8)BODA C&C_JFK_DRYB_PREP (12)BODA C&C_JFK_DRYB_PREP (13)BODA C&C_JFK_DRYB_PREP (5)BODA C&C_JFK_DRYB_PREP (4)

LA CEREMONIA

El día estuvo acorde a lo que nos tiene acostumbrados, pero aquí no hay lluvia que arruine una boda! La decoración floral y el ramo eran de Pando Floristas, con tonos otoñales muy bonitos.

Entre las invitadas encintramos alguna como la hermana del novio, guapísima de San and Coco con tocado de Marta Ybern.

BODA C&C_JFK_DRYB_CEREM (1)BODA C&C_JFK_DRYB_PREP (6)BODA C&C_JFK_DRYB_CEREM (2)  BODA C&C_JFK_DRYB_CEREM (4)  BODA C&C_JFK_DRYB_CEREM (6) BODA C&C_JFK_DRYB_CEREM (7) BODA C&C_JFK_DRYB_CEREM (8)BODA C&C_JFK_DRYB_CEREM (9) BODA C&C_JFK_DRYB_CEREM (10) BODA C&C_JFK_DRYB_CEREM (11)BODA C&C_JFK_DRYB_CEREM (12) BODA C&C_JFK_DRYB_CEREM (13) BODA C&C_JFK_DRYB_CEREM (14)LA CENA

la celebración fue en el Hotel españa como os decía, con aperitivos y fiesta en Mestura El jardín, la ampliación que Javier Loya inauguró en 2016. Para la decoración, buscamos una estética un tanto barroca y otoñal, en tonos dorados y ocres. Para ello conté con material de Ars Vitae además de los arreglos florales de Pando Floristas.

BODA C&C_JFK_DRYB_CEREM (15) BODA C&C_JFK_DRYB_COMEDOR (1) BODA C&C_JFK_DRYB_COMEDOR (2) BODA C&C_JFK_DRYB_COMEDOR (3) BODA C&C_JFK_DRYB_COMEDOR (4) BODA C&C_JFK_DRYB_COMEDOR (5)LA FIESTA

Y llegó la fiesta. Bueno, no llegó porque estos novios estuvieron fiesteros desde el principio. Toda la boda estuvo marcada por música o músicos. Entre los invitados, estaba el cantante asturiano Pablo Valdés.

En los aperitivos montaron la gran fiesta Pequeño Club Imposible, grupo formado por Pablo Moro e Ivo Vudú. Son unos fenómenos, yo siempre espero encontrármelos en algún sarao de los que voy!

Y para el baile, contaron con El show de Charly Teibol, con Javi Mendez acompañando a Charlie. Fiestón.

Y que no falte un buen DJ, en este caso, Siapro Eventos.

BODA C&C_JFK_DRYB_ FIESTA (1) BODA C&C_JFK_DRYB_ FIESTA (2) BODA C&C_JFK_DRYB_ FIESTA (3) BODA C&C_JFK_DRYB_ FIESTA (4) BODA C&C_JFK_DRYB_ FIESTA (5) BODA C&C_JFK_DRYB_ FIESTA (6) BODA C&C_JFK_DRYB_ FIESTA (9) BODA C&C_JFK_DRYB_ FIESTA (8)BODA C&C_JFK_DRYB_ FIESTA (7)Más novios divertidos y disfrutones como estos, por favor.

Pat

En esta boda:

Diseño y organización: De rosas y baobabs

Fotografía y vídeo: JFK imagen social

Vestido: Cristina Pascual

Tocado: Eva Vidal

Chaqué: Plácido Sastre

Peluquería: Llongueras Oviedo

Maquillaje: Laura Gesto Make-up

Flores: Pando Floristas

Catering: DeLoya Gastronomía

Photocall: Smile Photo

DJ: Siapro Eventos

Mesa Dulce: Mariposas en el estómago

Últimamente trabajo mucho en Gijón y cada vez me gusta más. Pasé mis primeros años en el sector eventos sin tocar esta ciudad y me daba un poco de pena. Tan cerca y tan lejos…La boda de Silvia y Pablo fue mi primer trabajo allí y desde entonces he realizado diversos eventos y editoriales.

El otro día recibía su Primera Comunión Carolina en la misma Parroquia, por cierto, que esa primera boda en Gijón que os comentaba, y la celebración era en la Casa Rural Quinta Herminia de Somió. Es una familia a la que quiero mucho y fue un placer trabajar con ellos. Los padres de Carolina alquilaron la casa para pasar el fin de semana rodeados de su familia y amigos y me encargaron a mi la organización de la celebración.

Para la comida contamos con el catering  Manzano, que nos propuso un buffet con diversas propuestas de cocina en directo. La decoración floral corrió a cargo de Doña Cúrcuma que con su estilo tan fresco y natural hizo que la casa estuviese preciosa. Aymar de Ma petite pâtisserie diseñó una mesa dulce que era una maravilla. Para amenizar la tarde y que los niños se divirtiesen, contamos con el personal de Cometa Verde.

La casa tiene un jardín grande en el que pensábamos colocar tanto las mesas como los puestos de cocina en vivo, pero la maravillosa primavera lluviosa que estamos teniendo en Asturias impidió que pudiésemos usarlo así que decidimos contar con Global Rent que siempre nos soluciona de manera eficaz este tipo de problemas y rápidamente nos instaló una jaima transparente y algunos parasoles con los que logramos vencer a la lluvia.

Gracias Marta y Francis por contar conmigo :)

COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (1) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (11) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (14) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (62)

COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (34) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (35) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (36) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (37) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (38) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (39) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (40) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (41) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (42) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (43) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (44) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (45) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (46) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (47) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (49) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (48) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (51) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (50) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (52) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (53) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (54) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (55) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (56) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (57) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (58) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (59) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (60) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (61)Patricia

Organización y diseño de decoración y papelería: De rosas y baobabs

Localización: Casa Rural Quinta Herminia

Catering: Catering Nacho Manzano

Carpa y mobiliario: Global Rent

Flores: Doña Cúrcuma

Mesa dulce: Ma petite pâtisserie

Pulseras: La señorita

Animación: Cometa Verde

 

 

 

Cada vez me gusta más Portugal: Oporto, Lisboa, Comporta…disfruto muchísimo con su gente, su comida, su arquitectura y sus playas.

Hace unos días viajé de nuevo a Lisboa para un viaje que hacemos anualmente (el del año pasado de Roma os lo enseñé aquí) y buscábamos de nuevo un apartamento para seis personas, en una zona céntrica y cómoda y, a ser posible, con algo de encanto. Y si el año pasado lo busqué por Airbnb, este año mi ayudante fue Instagram. Hacía unos meses había descubierto Baixa House, un edificio de apartamentos de diferente capacidad en el centro de Lisboa, concretamente en Rua dos Fanqueiros junto a la Praça do Comércio.

El concepto encajaba totalmente con lo que buscábamos y además incluía un servicio de desayuno y limpieza así que era perfecto. Cada mañana nos dejaban pan del día en la puerta y al hacer la limpieza, nos traían zumo, leche, mermelada, yogures y bizcocho hechos por ellos, café…fantástico todo!

Escogimos el apartamento Ultramar por su tamaño y sin duda cumplía todas nuestras expectativas y, sobre todo, se correspondía con lo que habíamos visto en la web. El personal que lleva Baixa House es encantador (gracias Mirela y Anabela!) y pasamos unos días geniales allí. Os los recomiendo sin dudarlo!

Os dejo aquí unas fotos mías pero os recomiendo mirar la web y el enlace que os he puesto arriba para verlo mejor.

baixa house_dryb (5)baixa house_dryb (3) baixa house_dryb (2)baixa house_dryb (1) baixa house_dryb (4) baixa house_dryb (9) baixa house_dryb (10)baixa house_dryb (11) baixa house_dryb (6) baixa house_dryb (7) baixa house_dryb (12) baixa house_dryb (14) baixa house_dryb (15)baixa house_dryb (13) baixa house_dryb (8)

Patricia

Hace unos años trabajé en la boda de Laura e Ismael.  Ellos vivían fuera de Asturias y, con un trabajo muy exigente, necesitaban que alguien se ocupase de la organización global y decoración de su boda. Ahí nos conocimos y ahí nos hicimos amigos. Ambos son personas muy cercanas y cariñosas pero con las ideas muy claras y muy serios a la hora de trabajar, así que ya entonces fue un placer trabajar para ellos.

Unos años después, nació la pequeña Sofía y volvieron a contactar conmigo para un día muy importante, su bautizo. Al igual que la boda, el bautizo se celebraría en el Patio de los Gatos del Hotel de La Reconquista de Oviedo. Me pareció una idea fantástica utilizar el mismo espacio para otro día familiar tan especial.

En su boda decidimos que ellos estuviesen en el centro del salón y creamos un elemento decorativo muy especial: un cenador cubierto de hiedra y hortensias rosas bajo el cual se encontraba la mesa presidencial. Ya han pasado varios años de esta boda y no la recordaréis, así que os dejo el enlace pinchando aquí.

En el bautizo quisimos hacer un guiño a este elemento pero al tratarse de un evento más pequeño y familiar, algo de tanta envergadura visual no tenía sentido. Por eso decidimos reducir el cenador a un pórtico vegetado por completo. Misma idea pero en lugar de 3 dimensiones, tenía 2 ;).

Para la decoración floral volvimos a contar con Pando Floristas, que ya había trabajado en la boda de Laura e Ismael.

A los invitados del bautizo, les regalaron un kit de La pompa que ríe y una galleta personalizada de Ma petite pâtisserie.

Por supuesto, la fotografía del evento corrió a cargo de Mercedes Blanco, fotógrafa en su boda. ¡Cómo nos gustó a las dos repetir en este evento con esta familia!

Aquí os dejo algunas fotos, espero que os guste.

350120518©mercedesblanco 345120518©mercedesblanco 341120518©mercedesblanco 337120518©mercedesblanco 335120518©mercedesblanco 331120518©mercedesblanco 329120518©mercedesblanco 326120518©mercedesblanco 354120518©mercedesblanco 357120518©mercedesblanco 324120518©mercedesblanco 518120518©mercedesblanco 567120518©mercedesblanco

507120518©mercedesblanco

Patricia

Organización y diseño de decoración: De rosas y baobabs

Fotografía: Mercedes Blanco Fotografía

Flores: Pando Floristas

Kit de regalo: La pompa que ríe

Galletas de regalo: Ma petite pâtisserie

Música: Siapro

Sillas: Global Rent

Mantelería: Alquibodas para Hotel de la Reconquista

Vestido de Laura: Sandro

Hoy cambiamos temporalmente de país y nos vamos a Italia. Por si estáis pensando que yo viajo mucho, no podéis estar más equivocados…ojalá pudiera! Lo que pasa es que tenía algunos posts pendientes de antiguos viajes y he pensado en enseñaros alguno. Hoy quiero hablaros de mi primera experiencia con Airbnb. Todos los años hacemos un viaje las mujeres de mi familia. Somos una familia pequeña y dispersa, así que hace unos años decidí crear esta tradición que nos obliga a reunirnos a todas en un viaje anual donde no existen otro tipo de condicionantes o ataduras; solamente nosotras…desde la niña hasta la abuela.

En nuestro último viaje fuimos a Roma y teníamos claro que siendo seis personas y con una niña pequeña, la mejor opción era coger un apartamento. Como ya os contaba este verano, cuando busco un apartamento vacacional, personalmente solamente quiero minimalismo absoluto. Porque no es lo mismo quedarse en casa de algún amigo, donde me encanta que tenga su esencia, su personalidad, su vida…que en una casa de desconocidos. Busco el menos es más sin lugar a dudas.

Así que cuando encontré este apartamento no me lo pensé dos veces. Porque no tenía absolutamente nada. Solamente el encanto de un espacio singular que, sin poner un solo elemento decorativo, tenía una personalidad brutal. Es uno de esos lugares que, o te encanta, o te espanta. Además estaba muy bien situado. Tanto, que el primer día no pudimos alejarnos demasiado del apartamento por una maleta que nos habían perdido y aún así vimos mucho de Roma. Y el anfitrión, de diez.

Mi primera experiencia con Airbnb fue fantástica y recomendable, sin duda para repetir.

apartamento viaje roma_dryb (6)apartamento viaje roma_dryb (4) apartamento viaje roma_dryb (13)apartamento viaje roma_dryb (8)apartamento viaje roma_dryb (12) apartamento viaje roma_dryb (9) apartamento viaje roma_dryb (5)apartamento viaje roma_dryb (1) apartamento viaje roma_dryb (2)apartamento viaje roma_dryb (11) apartamento viaje roma_dryb (10) apartamento viaje roma_dryb (3)

Fotos web Airbnb

¿qué tal vuestras experiencias con Airbnb?

Pat

Al hilo de lo que hablábamos ayer….

Querido propietario de una casa de verano:

Agradezco alquilar tu apartamento y encontrarlo limpio. Agradezco encontrar en él lo que más odiaría en mi propia casa: espacios neutros, vacíos, sin demasiada personalidad, sin historias, sin color en exceso y sin vidas ajenas. Porque no vengo a quedarme y pero el tiempo que esté quiero hacerlo mío.

Agradezco las toallas blancas, las sábanas blancas. La simplicidad, la pureza aparente.

alquiler_de_verano_dryb (16) alquiler_de_verano_dryb (15) alquiler_de_verano_dryb (4)

Agradezco los colores que evocan verano y playa. Los detalles, el cariño manifiesto puesto en todo pero sin estridencias ni complicaciones.

alquiler_de_verano_dryb (17)  alquiler_de_verano_dryb (3) alquiler_de_verano_dryb (10) alquiler_de_verano_dryb (9) alquiler_de_verano_dryb (18) alquiler_de_verano_dryb (19) alquiler_de_verano_dryb (23)

alquiler_de_verano_dryb (11)alquiler_de_verano_dryb (2)

Agradezco quitar etiquetas y estrenar.

alquiler_de_verano_dryb (6) alquiler_de_verano_dryb (20) alquiler_de_verano_dryb (21) alquiler_de_verano_dryb (8)

Agradezco el esfuerzo por hacer que lo antiguo parezca nuevo.

alquiler_de_verano_dryb (22) alquiler_de_verano_dryb (24)

Agradezco que hayas despersonalizado tu casa, porque no te conozco. Los detalles, ya los pongo yo.

alquiler_de_verano_dryb (14)

Agradezco que nos hagas sentir como en casa. Como en la nuestra, no como en la tuya.

alquiler_de_verano_dryb (13) alquiler_de_verano_dryb (1)

Gracias Ellen por hacer un año más que sólo nos preocupemos de disfrutar.

Pat

Es probable que lo que cuento en esta entrada sea algo más que evidente. Sin embargo, cada vez estoy más convencida de que no siempre es así, la experiencia me lo demuestra. Estamos muy mal acostumbrados a la estética que se vende en redes sociales, donde cada detalle está estudiado, ya sea en la mesa de un desayuno, en un evento, en un look o en la decoración de una casa. Por supuesto estoy hablando de las cuentas de perfiles profesionales, no de las personales donde, por suerte, todo cabe (todavía!). Y digo que estamos mal acostumbrados porque en ocasiones llegamos a creer que esa perfección se traslada a la vida real. No hay que ser muy listo para saber que no es así. Nuestras vidas son endiabladamente imperfectas por fortuna. Pero si quiero vender algo, debo mostrar su mejor cara, es evidente.

Hoy  quiero poner un poco el grito en el cielo por las imagenes (y que por desgracia se corresponden con la realidad) que encontramos cuando buscamos alquilar o comprar una casa. Fotos oscuras, borrosas, camas deshechas, baños sucios y desordenados, casas erróneamente personalizadas (erróneamente para vender, no para vivir)…algunas se pueden oler a través de la pantalla, seguro que os ha pasado en alguna ocasión. Imagenes que parecen mostrar la escena de un crimen o el escenario de una película de serie B. Nadie quiere ver eso, nadie lo necesita.

Por suerte cada vez hay más alternativas para la venta de inmuebles como el Home Staging, aunque también se venda mucho humo. Y humo del caro.

En el caso de los alquileres es igualmente palpable. Vamos a ponernos en situación. Llega el verano y buscas un apartamento donde pasar unas relajadas vacaciones con tu familia, con tus amigos o con tu pareja. La vida a la que aspiras durante esos días es sencilla. Desayunos sin prisa, jornadas de playa, una ducha relajada, salir a cenar o tomarte una copa en la terraza y hablar durante horas. Seguro que en Airbnb has visto la casa de tus sueños, pero ya, que es imposible. Así que buscas algo sencillo, aséptico, anodino…limpio. Nunca seré tan admiradora del minimalismo extremo como cuando busco apartamentos de alquiler.

Si pretendes alquilar tu casa, hay ciertas premisas que debes tener claras:

– Menos es más. Quien va de vacaciones no va a limpiar y espera que esté todo limpio. Tus colecciones y los objetos decorativos inncesarios no interesan a nadie.

– Que poner los pies en la tierra no sea un sacrificio. O lo que es lo mismo, olvídate de alfombras y moquetas salvo que estén impecables.

– El blanco gana. En sábanas y toallas. No busques colores para ocultar manchas…o antigüedad. Nada denota mayor limpieza que el blanco. Por algo los hoteles lo utilizan siempre.

– El baño. Como dicen en mi casa, que se pueda comer en el suelo.

– La cocina. Renueva. Sartenes desconchadas, coladores viejos, cucharas de madera contaminadas de mil sabores y olores.

– El olor. Hay algo mejor que una casa que «huele a rico»?

Y por último, de verdad, ¿tú vivirías así?

Sin dudarlo, visto lo visto, lo mejor que te puede pasar a la hora de alquilar un apartamento de verano es tener IKEA cerca, y que el propietario lo haya visitado recientemente.

pat

Hace ya varias semanas realizamos desde Estudio Identidad una editorial de moda en el Real Club de Tenis de Oviedo. Sobre su inspiración y su base técnica y sobre su resultado, la propia fotógrafa de la sesión, Mercedes Blanco, lo explica mejor que nadie en una de las entradas de su blog, Dadalacoyuntura.

Este tipo de sesiones tienen detrás muchas semanas de trabajo intenso, más allá del que realizamos el mismo día. La búsqueda de localizaciones, la elección de modelos, en este caso todos eran socios del Club; la búsqueda de profesionales de vídeo, maquillaje y peluquería, todos ellos grandes compañeros con los que habíamos tenido la suerte de trabajar en otras ocasiones; la de proveedores de vestuario, complementos y decoración, muchos de ellos socios del Club también…

Al final, somos un gran equipo remando en una misma dirección para lograr la estética buscada, la imagen que se pretende transmitir.

Y cuando llega el día, es una maravilla ver cómo esos moodboards de inspiración, ese flujo de imagenes que estaban solamente en nuestras cabezas, van tomando forma. Es aquí cuando se hace patente la importancia de trabajar con buenos profesionales, con gente seria. Con #Elclub disfrutamos mucho, me atrevo a decir que todos los que allí estuvimos trabajando a lo largo de todo el día.

Con un salón del Club de Tenis como camerino improvisado, nuestros modelos fueron llegando: Teresa Patiño (que además de modelo forma parte de Isuris, la firma que realizó los vestidos de novia de la sesión), Paula Ramos, María y Kike Abascal y Pelayo y Fernando del Pozo, este último en una breve aparición final que nos encantó (podéis verlo en el vídeo o en el enlace anterior al blog de Dadalacoyuntura).

Bárbara (Barbareando) y Maria José (Avohai) se ocuparon de peluquería y maquillaje y también, de que quella tarde fuese muy divertida. Da gusto trabajar con gente así!

761310517©mercedesblanco44310517©mercedesblanco5310517©mercedesblanco764310517©mercedesblanco56310517©mercedesblanco86310517©mercedesblanco34310517©mercedesblanco

Y mientras algunos se vestían y arreglaban, a mi me tocaba montar y decorar la mesa para uno de los sets. Tengo que confesar que me lo pusieron muy fácil. Por un lado, porque Jose de Asturdecor, puso a mi disposición todo el material que necesitase…Desde que comenzamos esta sesión (con una clara inspiración en los 70), tuve clara esa mesa…lámparas como centros de mesa y los platos de Abe The Ape. Encabezando la mesa, «Eliso» de Guille García-Hoz y no hacía falta mucho más.

Por otro lado, tuve un gran ayudante, Pelayo del Pozo, que no paró un momento. Gracias!

Así quedaba nuestra mesa de #Elclub.

62310517©mercedesblanco 63310517©mercedesblanco 77310517©mercedesblanco 75310517©mercedesblanco 68310517©mercedesblanco 64310517©mercedesblanco 78310517©mercedesblanco 79310517©mercedesblanco 80310517©mercedesblanco 81310517©mercedesblanco 85310517©mercedesblanco

Y si os perdísteis el vídeo de Jose Valle (Valle Producciones) aquí os dejo el enlace, espero que os guste.

Pat

 

En esta editorial han participado:

Dirección y Decoración: de rosas y baobabs

Fotografía: Mercedes Blanco

Vídeo: Valle Producciones

Maquillaje: Avohai Belleza

Peluquería: Barbareando

Material decoración: Asturdecor

Vestuario y complementos: Isuris, Harcher Oviedo, Del Río Uribe, San and Coco, Plácido Sastre, AB boutique, Quirós Arte Joya

 

Es una pena que ciertos negocios no tengan la visibilidad que se merecen. Que ciertas personas no la tengan. Últimamente no he dejado de conocer a gente super interesante, de esa que, como dicen aquí en Asturias, te presta conocer y te pasarías horas tomando uno o quince cafés escuchándoles hablar sobre su trabajo o, mejor aún, sobre su forma de ver la vida. Gente muy joven, a la que saco ya unos cuanto años y gente que me los saca a mí. Como me dijo una vez mi amiga Mercedes, una de las cosas buenas que tiene cumplir años es que te das cuenta de que la edad está en la cabeza, nada más.

Hace unos años jamás me hubiera detenido a escuchar – que no a oir – a un joven emprendedor. Probablemente hubiera pensado que poco tendría que aportarme a mi…ayyyy esa soberbia inconsciente que solo cura el tiempo! Tampoco me hubiera detenido demasiado con alguien de mediana edad (Y eso qué es?) porque sin duda yo hubiera pensado que no me iba a entender, «es de otra generación»…

Por suerte, cambiamos, evolucionamos. Y quien no lo hace…lástima.

Creo que me he desviado de mi frase inicial, qué facilidad tengo para dispersarme! Como os decía, es una pena que determinados negocios no se conozcan todo lo que merecen. O quizá una suerte, porque eso les da exclusividad a aquellos que pueden disfrutarlo. Este es el caso de Punto Retro, un negocio más que conocido en Gijón pero que, despistada de mi, hasta hace unos meses no lo conocía en persona.

Ana y Amelia encabezan este proyecto desde 2010, en una nave en Castiello de Bernueces. Como dicen ellas, maquillan, tunean y restauran muebles que venden después. Pero si tienes un mueble antiguo que quieres restaurar, puedes hacerlo allí tú misma con ellas también. En esa nave se hace de todo y todos son bienvenidos.  Y si estás buscando una pieza en concreto, ellas se ocupan de buscártela en alguno de sus mútiples viajes por ferias y brocantes franceses.

La primera vez que entré me recordó a esos pequeños almacenes del Mercado de las Pulgas de París, donde entras convencida de que no verás nada de tanto que hay y según avanzas descubres pequeños tesoros que te llevarías a casa sin pensarlo. Y así ocurre en Punto Retro. En cada visita que hago vuelvo a casa con alguna pieza singular.

En un mundo de redes sociales donde todas las casas parecen iguales, donde cuesta ver atisbos de personalidad tantas veces…se agradece encontrar lugares donde, por precios muy muy interesantes (y esto es importante decirlo), puedes encontrar sillas de los 50 de la firma Baumann o alguna reliquia de Le Corbusier, lámparas de los 70, porcelana de limoges, telares mejicanos, cabeceros de latón, … o incluso piezas recicladas y creadas por ellas mismas.

PUNTORETRO_DRYB (24)

Están escondidas en su nave, trabajando y trabajndo sin parar; yo creo que no quieren ser descubiertas…así que no dejéis de pasar a verlas.

PUNTORETRO_DRYB (2) PUNTORETRO_DRYB (3) PUNTORETRO_DRYB (4) PUNTORETRO_DRYB (5)PUNTORETRO_DRYB (6) PUNTORETRO_DRYB (7) PUNTORETRO_DRYB (8) PUNTORETRO_DRYB (9) PUNTORETRO_DRYB (10) PUNTORETRO_DRYB (12) PUNTORETRO_DRYB (13) PUNTORETRO_DRYB (14) PUNTORETRO_DRYB (11) PUNTORETRO_DRYB (15) PUNTORETRO_DRYB (16) PUNTORETRO_DRYB (17) PUNTORETRO_DRYB (18) PUNTORETRO_DRYB (19) PUNTORETRO_DRYB (20) PUNTORETRO_DRYB (23) PUNTORETRO_DRYB (22) PUNTORETRO_DRYB (21) PUNTORETRO_DRYB (1)

Pat

*post no patrocinado

Vine a vivir a Oviedo hace once años. Cuando llegué no tenía trabajo y tampoco conocía a mucha gente, así que me dedicaba a pasear por la ciudad cada mañana mientras dejaba algún currículum, pasaba por el Colegio de Arquitectos o me tomaba un café. No tardé mucho en descubrir El 30 de Campoamor, una de las tiendas de decoración con más encanto que había conocido. Estaba ubicada en la misma dirección de su nombre, una calle tranquila del centro de Oviedo. Creo que lo que más me gustó siempre de ella es lo mismo que me sigue gustando tantos años después: Cada rincón de la tienda es un pequeño trocito de casa, donde sofás, cojines, mesitas, tazas, jarrones, lámparas y mantas crean un armonioso conjunto donde nada sobra y nada falta. Desde que entras puedes imaginar tu vida entre sus muebles, en sus rincones.

Si compras en El 30 de Campoamor, no te llevas un mueble, te llevas un pedacito de hogar.

30decampoamor_dryb (7)En la actualidad, El 30 de Campoamor se encuentra en un fantástico local de la calle Conde de Toreno, donde este negocio familiar con más de veinte años de trayectoria, desarrolla todo tipo de proyectos de interiorismo. Además de dedicarse a la venta de mobiliario y complementos de decoración y a las listas de bodas,  las hermanas De Teresa Clavería realizan y diseñan muebles a medida, restauran piezas antiguas y cuentan con una gran colección textil para encargos personalizados.

30decampoamor_dryb (19)

30decampoamor_dryb (2)30decampoamor_dryb (1) 30decampoamor_dryb (4) 30decampoamor_dryb (6) 30decampoamor_dryb (8) 30decampoamor_dryb (9) 30decampoamor_dryb (10) 30decampoamor_dryb (11)  30decampoamor_dryb (12) 30decampoamor_dryb (13) 30decampoamor_dryb (14) 30decampoamor_dryb (15) 30decampoamor_dryb (16) 30decampoamor_dryb (17)Además, aún podemos encontrar algunas joyas diseñadas por ellas bajo el nombre de DTC-joyas, que siempre ha ido de la mano del proyecto El 30 de Campoamor.

30decampoamor_dryb (22) 30decampoamor_dryb (3)

30decampoamor_dryb (20)Últimamente tengo la impresión mirando las redes sociales de que veo siempre lo mismo…más de lo mismo. Casas iguales, con las mismas plantas, los mismos cuadros, los mismos cojines, los mismos colores. Quiero casas personales, que hablen de personas, no de modas.

30decampoamor_dryb (21)

Cada vez que paso por esta tienda me detengo en su escaparate, siempre. Pero pese a que llevan implantadas en esta nueva ubicación ya tres años, aún no había entrado en la nueva tienda. Entro y no tardo ni un minuto en recordar porqué siempre ha sido la tienda más bonita de decoración de Oviedo.

30decampoamor_dryb (5)Pat.