la boda de Ale y Edu: las invitaciones

invitacion boda1 a+e

Así comienzan las bodas. Con una invitación que llega en forma de papel en el que los novios han puesto todo su cariño, su ilusión y su personalidad. Siempre digo que tengo mucha suerte con los novios que me tocan, pero es verdad. Confían en mí y yo, por mi parte, trato de reflejar en mi trabajo lo que ellos me explican en nuestras reuniones y en múltiples correos. Ale y Edu me hablaron de colores tierra, suaves, sin estridencias, con ligeros toques de color salmón…

invitacion boda2 a+e invitacion boda4 a+e

Además de la invitación, decidimos hacer un sello que nos sirviera para otros elementos de papelería de la boda que veréis más adelante. Ya sabéis que me encanta crear logos y sellos de estampación porque me parece un recuerdo muy especial y personal de cualquier evento (como os mostré en el bautizo de Javier)

invitacion boda3 a+e invitacion boda5 a+e

 Lista para entregarse, solamente faltaba decidir cómo. Decidimos personalizar cada sobre con baker twine y un etiquetado craft con los nombres de los invitados.

invitacion boda8 a+e

invitacion boda7 a+e

Muchas gracias a los dos, de verdad que tengo muchísima suerte con mis novios!! Pero como reza la frase de moda «the best is yet to come»!! Ahora falta la boda…que está al caer. Una boda en la que estaré acompañada de grandes profesionales y en un lugar muy especial…no os imagináis la ilusión que me hace!

Que tengáis una gran semana!! Os recuerdo que podéis comprar las entradas de puntoMOM en nuestra web, pinchando aquí. Y podéis elegir entre la entrada básica para la jornada de mañana y tarde o la entrada Meet&Eat en la que comeréis con todas nosotras.

Lo dicho…feliz lunes

patricia.

No sé si os ocurre como a mi, que en ocasiones encontráis papeles, telas o cintas bonitas y las compráis sin una finalidad específica. Yo no puedo evitarlo y más aún cuando entro a Hascot Kids y descubro las preciosidades que tiene tanto para fiestas, como para manualidades o para casa. Es imposible no caer en la tentación y salir con las manos vacías.

Una de mis últimas adquisiciones fue un paquete de telas adhesivas (como ésta) con distintos estampados: uno liso, uno de lunares y un tercero liberty, cada cual más bonito. Pensé en forrar alguna libreta de esas que por fuera son muy feas. Pensé en forrar un jarrón y llenarlo de flores. Pensé que me servía para tantas cosas que no me decidía.

Así que he decidido utilizarlo por partes y para comenzar, he forrado una pequeña cajita de madera que compré en una tienda de marquetería. Ya veréis qué sencillo es…

caja forrada tela dryb1 caja forrada tela dryb2 Primero tenéis que marcar en la tela la forma de los cuatro laterales de la caja dibujando su silueta por su parte trasera. Dibujad también los agujeros de las asas para poder recortarlos con una tijera de punta fina.

caja forrada tela dryb3

Después medid el interior y para pegarlo hacerlo muy despacio, quitando el protector de pegatina a medida que se vaya colocando todo en su sitio. El único truco está en colocar bien el inicio.

caja forrada tela dryb4 Y ahora solamente tenéis que decidir su uso!

Yo no sé si colocaré ahí mis velitas de «Who plants one’s garden plants one’s happiness»

caja forrada tela dryb5

 O puede que guarde mis tarritos con especias de la cocina. Me encanta cómo quedan…

caja forrada tela dryb6

Pero seguramente, será mi caja de desayunos individuales. Porque cuando una se levanta cada mañana y se enfrenta al ordenador a primera hora, por lo menos se debe el capricho de lograr que el momento sea especial.

Sí, esa será la finalidad de mi pequeña cajta forrada con tela.

caja forrada tela dryb7 (qué distinto se ve todo cuando nos rodean cosas bonitas…o no?)

caja forrada tela dryb8

Entrad ya mismo en Hascot Kids y os pasará justo eso, os rodearéis de cosas bonitas….

patricia

Esta semana nuestra papelería ha viajado a Valladolid, donde han bautizado a Javier.

Su madre Ana me pidió el diseño de algunos elementos para poder llevarse al evento: Recordatorios de ese día, las minutas con el menú de las Bodegas en las que iban a celebrar el bautizo y como regalo quería un packaging especial para guardar Moscovitas, un dulce ovetense que le encanta a su familia de fuera (a mi también!).

Este fue el resultado.

dryb1

Quería huir un poco del azul de niño de siempre y, pensando que la comida sería en una zona de viñedos, me apetecía muchísimo utilizar tonalidades distintas de verde.

dryb2 dryb3

Para las moscovitas utilicé una pequeña caja de picnic en cartón craft y con el mismo logo que el resto de papelería le diseñé un sello de caucho que utilicé para el packaging y para la tote bag que regalé a su madre como suelo hacer. Ahora ella podrá utilizar el sello para su álbum, para marcar su nombre en la ropa de la guarde y para mil momentos más…me pareció un gran recuerdo.

dryb4 dryb5 dryb6

Muchas gracias Ana, qué fácil ha sido trabajar contigo. Un gustazo!

dryb7

 

Si os gusta nuestra papelería personalizada y se acerca un día especial, no dudéis en escribirme a derosasybaobabs@hotmail.es

patricia.

Hace tiempo que quería tener un detalle con una buena amiga que siempre me da buenos consejos aunque no los quiera oir.

El otro día, mostraba en facebook esta imagen y decía «lo quiero!».

1511257_740175612659336_304986398_n

Mi cabeza se puso a maquinar rápidamente y se me ocurrió que podía hacerle una versión DIY dentro de mis posibilidades. Conocida su pasión por Nueva York, éste era el único requisito imprescindible.

Un poco de madera de balsa, una foto del skyline de NY, mi grabador de madera y un poco de imaginación.

dryb1

dryb2 dryb3 dryb4 dryb5 Espero que te guste y que sirva para almacenar las fotos y recuerdos de cada viaje a esa ciudad que tan bien conocemos a través de tus ojos.

dryb6

···patricia···

 

Todas las cajas de fiesta son distintas porque cada una tiene algo que la hace especial para mi. La singularidad de esta caja radicaba en las palabras de quien me la pedía.

Una «caja relax» para el 40 cumpleaños una persona muy especial para sus amigas. Verónica me escribía contándome cómo era su amiga Esther, me hablaba de su vida y del tipo de persona que era y nada más acabar de leer su mail me puse a trabajar en ella.

Esther era claramente una persona ESTRELLA, de esas que vemos brillar desde cualquier lugar, así que esa fue la temática.

DRYB11

Un manifiesto cuyo contenido queda entre Esther, sus amigas y yo. El descubrimiento de una estrella…

DRYB5

Y muchos detalles para tener un ratito de calma y paz.

DRYB4

DRYB7

DRYB6

DRYB8

DRYB9

DRYB3

DRYB12

DRYB10

Felicidades Esther! Tienes unas amigas increíbles.

Espero que disfrutes mucho mucho de tu caja.

DRYB1

Por último quiero recordaros que hoy finaliza el plazo del sorteo que tenemos con Hascot Kids así que aún estáis a tiempo de llevaros el buzón vintage y el kit de craft para vuestros regalos de Navidad!! Si queréis participar pinchad aquí.

···patricia···

Tal y como os anuncié hoy tenemos una sorpresa en el blog. Y es que Hascot Kids ha querido cedernos unas cosas chulísimas para comenzar las fiestas de Navidad.

Me encanta el paquete que nos han preparado porque es doble! Por un lado tiene un objeto de decoración para nuestras casas que es precioso y por otra parte, un kit completo para  decorar nuestros regalos y tarjetas de Navidad y que sean muy muy especiales.

Mirad qué cosas tan bonitas…

1. Tarjeta y sobre craft. Para felicitar las fiestas, para alguien especial…

IMG_6843 IMG_6844 IMG_6845

2. Cinta «do not open until 25th December» y baker twine rojo y gris para adornar tus regalos

IMG_6847 IMG_6851

3. Sello «love you» y tintas para tus tarjetas, fotos,…

IMG_6854 IMG_6855

4. Y mi preferido, este buzón de madera vintage para colgar en la pared de casa y guardar las cartas que recibimos. Es una preciosidad!!

IMG_6856 IMG_6858 IMG_6859

Para participar solamente tenéis que rellenar el formulario que aparece a continuación con vuestro nombre y vuestro email y ser fan en facebook de Hascot Kids y de De rosas y baobabs. Pinchando en los nombres tenéis el enlace directo.

El sorteo solamente será válido para envíos a Península y podéis participar hasta el miércoles 18 a las diez de la noche.

Muchísimas gracias a Hascot Kids por este pack tan bonito!

Mucha suerte!!! A participar todo el mundo!!

···patricia···

Los que me seguís por Instagram ya sabéis que esta semana ha sido un poco floja en el blog porque Alejandra ha estado un poco mala…y yo parecido. Pero no quería que empezara el puente sin dejaros algún trabajito craft apto para estos días, en esta ocasión un DIY muy facilito y muy adaptable al gusto de cada uno. Se trata de una versión del corcho de toda la vida para pinchar notas o para colgar fotos.

Necesitamos un bastidor de costura, una lámina de corcho, una tela que os guste, tijeras y pegamento.

dryb1

Dibujad un círculo del tamaño del círculo interior del bastidor sobre el corcho.

dryb2

Colocarlo en su interior para comprobar que os encaje bien. No debe quedar tenso. Si queda un poquito flojo no os preocupéis que luego con la tela se ajusta más.

dryb3

Ahora recortad la tela con un círculo de tamaño superior al bastidor como en la foto.

dryb4

Pasad la tela entre las dos piezas del bastidor y plegad y pegad la tela al bastidor y corcho como véis en la foto.

dryb5

Ésta va a ser la zona posterior pero aún así yo he decidido taparla con un cartón del mismo tamaño para que no se vea lo feo…

dryb6

Y ya está listo! Ahora solamente tenéis que colgarlo en la pared y con chinchetas o cualquier tipo de pincho clavad lo que queráis. Se acabaron los más que vistos post-it!

Si quieres decirme algo, déjame una nota aquí.

dryb7 dryb8 dryb9

Espero que os haya gustado y que tengáis un gran puente!!

La semana que viene, sorpresa Navideña en el blog. Estad atentos!

···patricia···

Esta semana estoy preparando una de nuestras cajas de rosas y baobabs que viajará casi mil kilómetros. Se trata de una fiesta muy «real» en la que la cumpleañera tenía muy clara la temática y los colores…muy a pesar de su madre. Pronto os podré enseñar más.

Mientras tanto quiero enseñaros una pequeña parte de lo que estoy haciendo.

Como fiesta real que es, no puede tener servilletas de papel, así que esta vez he optado por comprar unas servilletas de lino precortadas que venden en Zara Home y personalizarlas.

1

Antes de nada debo recordar nuevamente que no tengo ni idea de carvar sellos y que los hago a mi manera y con material inadecuado… 

Si queréis que quede bien tenéis que haceros con un kit de carvado como éste de Hascot Kids. Yo tengo que comprármelo ya!

2

3

Como necesitaba una corona, la he dibujado sobre una goma de borrar grande y después, con ayuda de mis herramientas la he carvado con mucho cuidado.

4

Y con la tinta de Dovecraft que tiene un tamaño estupendo para superficies grandes, he estampado todas las servilletas.

5

Me encanta el aire handmade que dan los sellos, tan irregular, impreciso, bonito…

6

Y por si quieren estampar más cosas, les enviaré también mi sello. Para ello he pegado en la parte posterior una madera y he estampado mi logo.

7

Qué os parece? No me digáis que no es sencillo tener unas servilletas para cada ocasión!

···patricia···

Hoy quiero enseñaros lo que preparé para el primer cumpleaños de Alejandra. O al menos, una parte. Si soy sincera, os confesaré que me resulta mucho más sencillo e intuitivo organizar bodas o fiestas para adultos que para niños. Hasta que nació Alejandra apenas había tenido contacto con niños y menos aún con bebés, así que ésta iba a ser una prueba de fuego.

En la fiesta teníamos unos cuantos niños pero muchos más adultos en proporción, así que decidí dividirlo en dos partes. Por un lado una mesa con dulces, pensada para los niños mayores y para nosotros. Por otro, una zona de juego para los más pequeñitos. Hoy os voy a mostrar la primera parte, espero que os guste!

Por cierto, la temática de la fiesta….LA GRANJA DE ALEJANDRA

dryb1

Con la temática elegida, sin duda encajaba muy bien la tela de saco y la madera. Ya sabéis que soy una habitual de estos dos materiales pero en este caso no fue queriendo, era lo más acertado!

dryb 1-1

Los carteles de madera con pintura de pizarra quedaron muy graciosos.

dryb4

Me encantó trabajar de nuevo con Nerea, de El azucarillo feliz. En esta ocasión le pedí unos pop cakes, una layer cake de chocolate y estos pollitos tan simpáticos.

dryb2

dryb2-1

La colección de fiesta Little Farm de Hascot Kids me gustó muchísimo por los colores que tenía.

dryb6

La tarta era espectacular. Preparó exactamente lo que le pedí!!

dryb3

En esta ocasión decidí no poner las guirnaldas de siempre ni pompones. En su lugar, preparé un fondo de mesa hecho con muchísimas tiras de colores pastel que creo  hacían una bonita combinación con el color craft.

dryb5

Qué os ha parecido esta primera parte del cumpleaños? Pronto os enseñaré la segunda, en la que nuestros granjeritos fueron los protagonistas!

Buen comienzo de semana!

···patricia···

 

Unos buenos amigos nos invitaron a merendar el otro día. Y ya sabéis que, si puedo, no me gusta ir con las manos vacías. Pero es cierto que muchas veces no hay tiempo de preparar nada, así que hoy os enseño un detalle para llevar rápido, sencillo y muy mono.

Necesitaréis una pequeña maceta de barro de las de toda la vida. La mía tenía unos 15 cm de diámetro. Con la receta que os voy a dar sobra mucha cantidad, así que podéis o bien hacer además un bizcocho en un molde convencional, o bien preparar otras dos macetas como ésta.

dryb1

Con papel sulfurizado de cocina forráis el interior. Como son cuadrados, yo puse un plato llano sobre él, lo dibujé y recorté el contorno. Al dejar el papel con forma circular queda mejor por arriba.

dryb2

Después hice la receta de bizcocho de naranja que encontré en uno de mis blogs preferidos para las que usamos tanto la thermomix como es Velocidad Cuchara. Podéis ver la receta pinchando aquí. La única diferencia es que en el último paso, a la hora de mezclar los ingredientes de manera envolvente, añadí unas gotas de chocolate.

El único inconveniente que veo si no tenéis thermomix es que la receta lleva una naranja con piel y todo que el aparato tritura por completo. Este paso, a mano…lo veo complicado.

dryb3

Lo volcáis en el molde y al haber puesto papel, no es necesario engrasarlo ni nada.

dryb4

Unos 40 minutos de horno en mi caso…y listo! (esas marcas centrales del cuchillo para ver la consistencia…fatal, lo sé!)

dryb5

Por último añadí un poco de sirope de chocolate que tenía en casa (si derretís chocolate de fundir, mejor aún) y un poco de ralladura de naranja. Yo decidí dejarlo con el papel, me gustaba su apariencia casera y además no engrasa la maceta por si tus amigos quieren darle algún uso después.

dryb7

dryb8

Para envolverlo utilicé papel de seda, un poco de cuerda, y un sello y pintura que tengo de Hascot Kids. Es una tienda completísima y todo lo que necesitéis de material craft seguro que lo podéis encontrar allí. Tenéis siempre el enlace directo en mi columna derecha.

dryb9

dryb10

dryb11

Listo para catar! Entiendo que sin thermomix este proceso no sería ni tan rápido, ni tan sencillo…pero como véis, podemos preparar un detalle para regalar en muy poco tiempo.

dryb6

Y con la pequeña maceta, siempre podrán practicar esta receta o poner una planta…Idea que se me ocurre: ¿por qué no regalar una pequeña bolsa con semillas unida a este paquete?

Mil posibilidades…pensad, que seguro que os lo agradecerán!

···patricia···