naranja y chocolate para Navidad

La receta de hoy no es como para repetir cada semana o corremos el riesgo de comenzar 2015 como bolitas, pero como capricho puntual es riquísima!!

La base es muy sencilla, un bizcocho de naranja (en mi caso de Thermomix) que seguro que habéis comido más de una vez y un poco…o mucho chocolate. Sólo que esta vez he decidido hacer bizcochos individuales para poder servir en una merienda o a modo de postre. Yo no soy muy de turrón, así que ésta puede ser una alternativa para poner en el centro de la mesa en una de esas largas sobremesas navideñas.

naranja_dryb1Hay varias recetas, la que yo he elegido es ésta:

Una naranja entera, yo tenía estas pedazos Naranjas de Ribera del Júcar que son todo sabor así que el bizcocho sin duda gana mucho. Además hará falta 250 gr de azúcar, 2 yemas, un huevo, un yogur natural o griego, 100 gr de mantequilla, 220 gr de harina, un sobre de levadura en polvo y una cucharadita de sal. Para la cobertura lo que más os guste, yo he utilizado chocolate Nestlé para postres, un poco de mantequilla y un poco de agua.

naranja_dryb4naranja_dryb2naranja_dryb3naranja_dryb

Poned en el vaso el azúcar, la naranja entera troceada (piel incluida), las yemas y el huevo y programad un minuto a velocidad 4 y 50 grados. Añadid después el aceite y el yogur y mezcladlo todo unos segundos a velocidad 4. Después hay que añadir la harina, levadura y sal y mezclar todo unos segundos a velocidad 2.

naranja_dryb5Ahora es cuando yo he elegido mi molde de porciones individuales de Lekuè que me encanta. Ya sabéis, lo de siempre, engrasad y enharinad el molde que utilicéis y verted la mezcla para introducir en el horno previamente precalentado. Con estos moldes en mi horno han bastado 30 minutos a 180 grados, pero para uno que hice mayor, tuve que dejarlo casi quince minutos más.

naranja_dryb9

Podéis poner la cobertura de chocolate de muchas formas. Yo he decidido hacerlo cuando el bizcocho estaba templado echando el chocolate encima y dejándolo en una zona fría hasta que solidificase. Con la cobertura ya durita, los he sacado…y a chuparse los dedos!

naranja_dryb8naranja_dryb6naranja_dryb7Muy muy rico, os lo prometo. Para mi gusto, está perfecto dejándolo en la nevera para que se ponga el chocolate muy durito y comerlo al día siguiente. El contraste con la naranja es fantástico!

Ya sabéis, sin abusar. Pero una vez, es una vez.

patricia

 

Hoy os traigo un capricho; algo dulce pero nada pesado, perfecto para preparar en quince minutos y ponerlo en el centro de la mesa en una comida con amigos. O como en mi caso, para hacerlo un día sin más, porque os apetece y no hay que esperar a que lleguen días especiales, todos lo son.

Comenzaremos fundiendo chocolate blanco (entre una y dos tabletas) al baño maría.

IMG_0242

Por otro lado, tenéis que hacer una mermelada de frambuesas. Para ello pondremos en un cazo unas frambuesas, el zumo de medio limón o lima y dos cucharadas de azúcar y lo removeremos hasta que se deshaga todo.

IMG_0226IMG_0277

Con la ayuda de una espátula esparciremos el chocolate sobre un papel de hornear hasta dejar una capa muy fina y a continuación echaremos unas gotas de la mermelada sobre él.

IMG_0251IMG_0272IMG_0268

Ahora solamente falta meterlo en la nevera a enfriar y cuando esté a punto de solidificar, marcaremos con un cuchillo distintas láminas para poder cortarlo fácilmente después.

Ya tenéis vuestro chocolate casero listo para comer, y además con un aspecto muy navideño, ¿a que sí?

IMG_0292IMG_0290

¿Un truco? Espolvorear al finalizar un poco de pimienta rosa recién molida. Y a disfrutar!

patricia

Hoy un recuerdo a la infancia. Un sabor de la infancia.

 Mi madre es la madre más maravillosa del mundo mundial os lo aseguro, pero ¿cocinar? Probablemente sea de las cosas que más odia de este mundo. Siempre digo que la vena culinaria me habrá venido como buena vasca descendiente de un padre cocinitas.

Volviendo a mi madre…cuando yo era pequeña no le quedaba más remedio que cocinar a la pobre, y lo hacía con todo su cariño y esfuerzo. Pero de ahí, a dedicarse a la repostería para que su hija fuese con un bizcocho casero al cole, hay un mundo.

De hecho creo que eso pertenece más a nuestra generación. Que cuando nosotras éramos pequeñas no había tanta aversión a la repostería industrial ni tanto prejuicio. Igual no sabían lo que ahora sabemos…no lo sé. Y lo digo yo, que siempre que puedo apuesto por lo hecho en casa, ya lo sabéis. El caso es que yo guardo un recuerdo maravilloso que seguro comparto con muchos de vosotros…el Bollycao.

Quién no se ponía de chocolate hasta arriba y estaba deseando que llegase la hora del recreo para abrir uno y guardar la pegatina? Tengo otra serie de recuerdos gastronómicos originales que algún día compartiré con vosotros. De momento hoy me lanzo a la cocina con esta receta tan maravillosa que he encontrado en Mis Thermorecetas en busca de un sabor aparcado, que no olvidado. Los míos no han salido estéticamente como deberían (exceso de harina al final), pero al morderlos….quién volviera al colegio!!

IMG_8331 IMG_8344 IMG_8351

¿Cuál es vuestro sabor de la infancia?

patricia.

Unos buenos amigos nos invitaron a merendar el otro día. Y ya sabéis que, si puedo, no me gusta ir con las manos vacías. Pero es cierto que muchas veces no hay tiempo de preparar nada, así que hoy os enseño un detalle para llevar rápido, sencillo y muy mono.

Necesitaréis una pequeña maceta de barro de las de toda la vida. La mía tenía unos 15 cm de diámetro. Con la receta que os voy a dar sobra mucha cantidad, así que podéis o bien hacer además un bizcocho en un molde convencional, o bien preparar otras dos macetas como ésta.

dryb1

Con papel sulfurizado de cocina forráis el interior. Como son cuadrados, yo puse un plato llano sobre él, lo dibujé y recorté el contorno. Al dejar el papel con forma circular queda mejor por arriba.

dryb2

Después hice la receta de bizcocho de naranja que encontré en uno de mis blogs preferidos para las que usamos tanto la thermomix como es Velocidad Cuchara. Podéis ver la receta pinchando aquí. La única diferencia es que en el último paso, a la hora de mezclar los ingredientes de manera envolvente, añadí unas gotas de chocolate.

El único inconveniente que veo si no tenéis thermomix es que la receta lleva una naranja con piel y todo que el aparato tritura por completo. Este paso, a mano…lo veo complicado.

dryb3

Lo volcáis en el molde y al haber puesto papel, no es necesario engrasarlo ni nada.

dryb4

Unos 40 minutos de horno en mi caso…y listo! (esas marcas centrales del cuchillo para ver la consistencia…fatal, lo sé!)

dryb5

Por último añadí un poco de sirope de chocolate que tenía en casa (si derretís chocolate de fundir, mejor aún) y un poco de ralladura de naranja. Yo decidí dejarlo con el papel, me gustaba su apariencia casera y además no engrasa la maceta por si tus amigos quieren darle algún uso después.

dryb7

dryb8

Para envolverlo utilicé papel de seda, un poco de cuerda, y un sello y pintura que tengo de Hascot Kids. Es una tienda completísima y todo lo que necesitéis de material craft seguro que lo podéis encontrar allí. Tenéis siempre el enlace directo en mi columna derecha.

dryb9

dryb10

dryb11

Listo para catar! Entiendo que sin thermomix este proceso no sería ni tan rápido, ni tan sencillo…pero como véis, podemos preparar un detalle para regalar en muy poco tiempo.

dryb6

Y con la pequeña maceta, siempre podrán practicar esta receta o poner una planta…Idea que se me ocurre: ¿por qué no regalar una pequeña bolsa con semillas unida a este paquete?

Mil posibilidades…pensad, que seguro que os lo agradecerán!

···patricia···

 

Por fin parece que podemos guardar los abrigos, cazadoras y demás ropa invernal porque el sol ya está aquí. Es probable que no por mucho tiempo, pero la realidad es que hoy tenemos un día azul azul y apetece sentarse en una terraza a tomar un helado. Yo para este verano lo tengo claro, se acabó lo de comprar helados hechos! Siempre pensé que era mucho más complicado prepararlos, que era necesario tener una heladera y mil complicaciones más….pero con la receta que nos trae hoy Cris, estoy encantada y pienso probarla. Y si yo que soy un desastre con la repostería me voy a animar a hacerla, vosotros no tenéis excusa. Este verano, heladitos caseros de we&chocolate!!!

Os dejo con ella…

1

La verdad es que seria imposible probar a lo largo de toda una vida todos los helados que existen,tantos como ingredientes o sabores te puedas imaginar!!!

Para resumirlo de una manera práctica, digamos que existen dos tipos de
helados, los que se hacen con agua, que en México los llamamos nieves, y los que más nos gustan a todos….los helados de verdad, con leche, yemas de huevo…..

Los helados de hielo o nieves, se hacen con una técnica milenaria que consiste
en utilizar una heladera o un recipiente estrecho y alto dentro de otra cacerola mas grande y alta también llena de hielo y sal…..consiste en mover la heladera sin parar dentro de la cacerola con hielo hasta conseguir que vaya tomando una consistencia espesa y de helado poco a poquito. Realmente no merece la pena hacerlos así, existen unas heladeras para este tipo de helados en el mercado la mar de eficaces!!!!!

Pero sin duda, y después de hacer mil helados diferentes en clase, os dejo mis
dos preferidos, que como no podía ser de otra manera…son de CHOCOLATE, ya sabéis, el ingrediente fundamental de la comida de la felicidad o mood food,a la que también soy especialmente adicta!!!

Espero que disfrutéis tanto como yo,dudo mucho que pasen de esta noche…

HELADO DE MOUSSE DE CHOCOLATE CON NUECES DE MACADAMIA

Ingredientes: 3 yemas, 125 grs de azúcar, 1 cucharadita de esencia de vainilla, 250 grs de chocolate semiamargo, 500 mls de crema para batir, 150grs de nueces de macadamia.

Se pican las nueces de macadamia, y se tuestan en una sartén o en una bandeja en el horno. Se reservan y se dejan enfriar.
Se baten las tres yemas con el azúcar en la batidora hasta que estén bien blanqueadas, se añade la vainilla y se continúa batiendo para que se integre bien.
Batir la crema hasta montarla y reservarla, por otro lado fundir el chocolate al baño maria y reservarlo.
Se añade el chocolate a la crema batida y se integra bien con un batidor de globo. Una vez integrado, se vierte esta mezcla en el recipiente con las yemas y se integra todo bien de manera envolvente.
Añadir al final las nueces de macadamia picadas y tostadas e integrarlas en la preparación.
Llevar el helado al congelador por un mínimo de cuatro horas y listo!!!!!

Se puede servir con chocolate blanco fundido caliente por encima a la hora de servirlo y está espectacular!!! En este caso lleva el coulis de frambuesa que he preparado para el siguiente helado.

3

HELADO DE CHOCOLATE BLANCO CON FRAMBUESAS

Ingredientes: 3 yemas, 50 grs de azúcar, 1 cucharadita de esencia de vainilla, 250 grs de chocolate blanco, 500 mls de crema para batir, 250 grs de frambuesas.

La preparación es la misma que en la receta anterior, lo único que cambia es la cantidad de azúcar porque el chocolate blanco es muy muy dulce,y las frambuesas se agregan al final de la preparación al igual que las nueces de macadamia. Se pueden incorporar las frambuesas enteras o picadas, el resultado cuando sirves el helado es igual de bonito….

5

Un besito,a comer helados y a ser felices!!!

6

8

Cris

Espero que os animéis a preparar estos helados tan ricos y sobre todo, que tengáis mucho mucho sol para disfrutarlos al aire libre.

···patricia···

Ya tocaba preparar algún regalito para Pascua, lo sé. Pero entre el día del padre y otras manualidades en las que me he metido últimamente, se me ha venido el tiempo encima, así que esta semana os voy a enseñar dos regalos que podéis hacer en casa para los niños y que son muy sencillos.

Hoy comenzamos con uno muy fácil para el que necesitaréis: unos animalitos de juguete que tengáis por casa (quien dice animales dice muñequitos en general…), algo de washi, un tarro de cristal (de los de conservas de siempre), pegamento y pintura. Y por supuesto, unos huevitos pequeños de chocolate que podéis encontrar en cualquier sitio. En cuanto al color, yo me he decidido por el azul que me gusta muchísimo y en este tono pasteloso me encanta!

DRYB1

Hay que comenzar por pintar los animalitos

DRYB2

También he pintado la tapa y una vez seca, he pegado en ella los animales.

DRYB3

DRYB4

Un poco de washi tape, los huevos dentro…y a regalar!!

DRYB5

Pero si lo que os gustan son los conejitos de Pascua, esperad al próximo DIY, que lo querréis hacer!

···patricia···

Soy una adicta al chocolate en todas sus versiones. Solamente un matiz…lo odio con menta (esas famosas chocolatinas no puedo con ellas…) y siento especial debilidad si viene con fresa.

Seguro que conocéis las míticas PIM´s de chocolate y fresa. Muero por ellas. Os diré que ahora en Mercadona hay una versión similar pero que vienen envasadas por unidades, perfectas para llevar una en el bolso…lo que me faltaba!! Menos mal que no las conocí mientras estaba embarazada.

Mi último descubrimiento ha sido un chocolate Lindt con trocitos de fresa. Creo que sueño con él. Bueno, bueno, buenísimo.

Hoy he hecho yo una versión casera muy fácil y rápida para poner con el café si vienen invitados a casa…o no (qué vivan los auto caprichos!)

Ingredientes: obleas pequeñas de empanadillas, chocolate (yo he elegido un Lindt con toque de sal que os recomiendo también), mermelada (en mi caso de frambuesa) y azúcar glass.

dryb1

Con un corta-galletas he marcado la forma que quería

dryb2

En el centro he puesto un poco de chocolate, no muy grande que si no os costará cerrarla después.

dryb3

Y sobre el chocolate, mermelada…

dryb4

He puesto otra estrella sobre la primera y las he cerrado con un tenedor y las obleas un poco humedecidas en agua. Podéis pintarlas con huevo para que cojan un color más dorado, yo no lo he hecho porque quería que me quedasen blanditas.

Al horno unos siete minutos y listo! Os diré que puse el horno muy fuerte por lo que las esquinas se me quemaron un poco; sin embargo la zona central estaba perfecta. Tanto frías como calientes…estaban riquísimas y tardan en hacerse unos veinte minutos con todo el proceso.

dryb5

y vosotros, sois chocolateros?

···patricia···

Creo que hoy sobran las palabras. Y más con este festival de colores y sabores con el que nos vamos a pegar un homenaje este fin de semana que por lo que se ve va a ser lluvioso y muy muy frío.

Encontré este molde de Lékué y me pareció fantástico para hacer varios postres en uno…

molde

La receta base del bizcocho, la que os enseñé aquí. Después hice unos de chocolate y otros amarmolados.

Y ya depués, me dejé llevar…

En casa me han dicho: patricia, ya. Y yo cumplo órdenes, porque si no, salimos rodando. Última vez, de verdad.

IMG_3236 IMG_3235 IMG_3232 IMG_3230 IMG_3229 IMG_3228 dryb

Feliz fin de semana. Para quedarse en casita, perfecto.

Os veo el lúnes con la segunda parte del cumple de Miguel.

···patricia···

Enero, mes de propósitos, mes de gimnasio, mes de dieta. Lo sé, yo misma soy víctima de un montón de objetivos en los que el chocolate, la bollería y el azúcar en general están totalmente prohibidos.

Pero una es golosa de toda la vida. Eso es así y no se puede evitar, va en los genes. Seguro.

Así que para no ser muy crueles Cristina (nuestra pastelera de D.F.) y yo, estuvimos pensando en mostraros alguna receta fácil y no tan superhipercalórica como esas pedazo tartas que hicimos antes de Navidad. Y unas trufas nos parecieron una buena elección, no creéis? Por comer una trufita un día a la semana, tampoco pasa nada…

Aquí os dejo su receta de esta semana; rico, ricoooo

Ingredientes:
375 grs de chocolate amargo, 250 ml de nata para montar, 2 cucharaditas de mantequilla, un chorrito de  ron (opcional).

Para decorar las trufas: fideos de chocolate negro, fideos de chocolate
blanco, cacao en polvo, nueces picaditas,…..hay miles de opciones!!!!

Se pone en un recipiente el chocolate y las dos cucharaditas de mantequilla y se
funde al baño maria.

En otro cazo se calienta la nata hasta que hierva y se retira del fuego. Cuando esté templada, se mezcla la nata con el chocolate ya derretido y se le añade el chorrito de ron.

Se vierte la mezcla en un molde bajito y de deja reposar en el frigorífico durante unas horas (lo ideal serian 24 horas, yo lo meto al congelador y lo saco en unas horitas).

Con ayuda de dos cucharitas pequeñas, se van haciendo las trufas, se pueden
redondear también con las manos para que queden mas redonditas.

1

Por último, para decorarlas hay miles de opciones…yo en esta ocasión las he rebozado en fideos de chocolate blanco, fideos de chocolate negro y cacao en polvo,que son las típicas y las mas ricas…pero se pueden decorar con infinidad de cosas…nueces picaditas, cereales picaditos, e incluso las he probado con curry
y con menta fresca picadita….un sabor distinto pero riquísimas!!!!!!

4
Muy muy fácil y rápido de hacer verdad? Y un regalo perfecto para lucirte como invitado!

Como ya os adelanté hace unos días, hay una novedad en el blog. Con mi nuevo «estado» al que todavía me estoy adaptando, no dispongo de todo el tiempo que me gustaría para mantener todas las secciones del blog activas como antes. Así que a partir de ahora vamos a contar con una colaboración que os va a encantar. Desde el corazón de Mexico D.F., Cristina nos va a enseñar unas recetas de repostería buenísimas! Eso sí, no lo vais a tener tan fácil como con mis CIY sencillitos y de thermomix…ya hemos pasado de curso así que hay que ponerse las pilas y evolucionar!

Desde siempre Cristina y yo hemos sido dos chocolate-adictas y muy solidarias! Recuerdo esos botes de nocilla de dos colores que compartíamos, para una lo blanco, para la otra lo negro…Así que esta nueva sección no podía tener otro nombre. WE & CHOCOLATE

Espero que disfrutéis y que os vayáis animando con las recetas, que seguro que ayudan a pasar un invierno más dulce.

Comenzamos….

PASTEL DOMINÓ

1-ELABORACIÓN DE TRES PASTELES
Ingredientes: 350gramos de mantequilla, 200grs de azúcar,50gramos de aceite, 100gramos de leche tibia, 6yemas de huevo, 6claras de huevo, 350gramos de harina, 200 gramos de chocolate semiamargo.
Se engrasan tres moldes de 24 cm de diámetro con manteca vegetal, se empapelan con papel estrella y se enharinan.
Batir con la batidora la mantequilla,el azúcar y el aceite hasta acercar, agregar las yemas de una en una y la leche poco a poco, agregar la harina en dos veces de manera envolvente, y por último, añadir a la preparación las claras a punto de nieve batidas previamente.
Dividir la mezcla en 2 recipientes, y añadir a uno de ellos el chocolate fundido previamente al baño maria.
Con unas mangas pasteleras,se rellenan los tres moldes alternando círculos de los dos colores, y se hornean unos quince minutos a 180 grados.
Desmoldar los tres pasteles y dejarlos enfriar.

2-ELABORACIÓN DEL RELLENO O BETÚN
Ingredientes:250gramos de mantequilla, 100grs de azúcar glass y una cucharadita de esencia de vainilla.
Batir todos los ingredientes hasta conseguir el betún

3-CUBIERTA CON GANACHE DE CHOCOLATE
Ingredientes: 125ml de leche, 250grs de chocolate se amargo, una cucharadita de mantequilla para dar brillo.
Hervir la leche, retirar del fuego y añadir el chocolate y la mantequilla hasta que no tenga grumos.

4-MONTAJE DEL PASTEL
Pastel-betún-pastel-betún-pastel-cubierta de chocolate y…..decoración!!!!

En este caso las letras se pusieron con una manga pastelera con chocolate blanco previamente fundido al baño maria…
Se llama pastel domino por los cuadritos de dos colores que resultan al cortar el pastel…