macetero-estante DIY

Después de mucho tiempo sin hacer nada similar, parece que la vuelta al blog o a la rutina, en definitiva, avivan las ganas de ponerse manos a la obra. Quizá es porque todas las cosas que he hecho de manera manual los últimos meses estaban destinadas a bodas o eventos y tenía ganas de hacer alguna para mi, para mi casa.

Comenzamos el mes con un macetero, o un estante de madera que os llevará poco tiempo hacerlo aunque sí algo de destreza…o será que yo estaba torpe tras varias  semanas sin coger una herramienta.

dryb macetero11

Por un lado necesitaréis cuatro listones de madera de pino. En Leroy Merlin los encontraréis de la sección que más os convenga y además os los cortarán a medida. Los míos son de unos 2cm de sección. Por otro lado un pequeño tablero de sección similar. En mi caso, he ido a lo sencillo: una tabla de madera de cocina a la que he arrancado el mango.

dryb macetero1

Ahora tenéis que alinear los listones y trazar una línea a la altura a la que queráis el estante. Es importante que seáis lo más precisos que podáis para que después el macetero no se quede muy inestable.

dryb macetero2

Una vez trazada, presentáis el tablero sobre dos de los listones, es decir, los pre-colocáis antes de unirlos para tener claro dónde los queréis. Para ello os ayudaréis de la línea trazada en cada listón que os servirá de guía para el tablero.

dryb macetero3

Por el lado exterior (el opuesto al tablero) señaláis un punto central que será donde coloquemos el tornillo de unión.

dryb macetero4

Os voy a contra el método que a mi me ha ido mejor, aunque siempre podéis probar otras opciones. Yo primero probé a unir los listones y tablero con cola especial…pero se movía todo, se giraba…imposible. Después probé taladrando directamente las dos piezas unidas, pero al ser dos piezas inestables casi taladro la mesa! Así que finalmente di con esta solución que os propongo:

Coged listón a listón y atornillar sin unir a nada simplemente para dejar el agujero hecho. Después ya podréis ir colocando cada listón sobre la tabla de madera y será mucho más sencillo porque el taladro del listón ya estará hecho. Es decir, NO atornilléis como en la foto con ambas piezas unidas. Primero atravesad una pieza y después la unión será más simple.

dryb macetero5

Con todas las piezas unidas tendréis algo así:

dryb macetero6

Lo bueno que tiene este método es que permite mover algo las «patas» del estante para arreglar esas pequeñas inexactitudes que surgen de este tipo de trabajos manuales. Ahora si queréis, podéis pintarlo!

Yo lo hice con este bote de Chalk Paint que compré en Hascot Kids y que me encanta.

dryb macetero7

Y por fin, el resultado

dryb macetero9dryb macetero10dryb macetero8

¿Qué os ha parecido comenzar el mes con este DIY? Que no os desanime la dificultad de unir las piezas, que parece más de lo que es. Lo que pasa es que estas cosas ya sabéis que se solucionan con el método de prueba-error…Para eso estoy yo!

Feliz semana.

patricia

Buenos días! La semana pasada hablamos de letras, palabras y mensajes en las paredes. Pero las fotos de hoy no son de blogs ni webs que haya encontrado navegando; esta vez son las que tengo yo por casa…

Comenzamos por este cuadro de Ikea que seguro que estáis cansados de ver, pero es que años después me sigue gustando. Y de paso, que me va fenomenal con la lámpara  de los hermanos Bouroullec.

DRYB3

Seguimos por el cuarto de Alejandra. Una A de madera blanca…un básico fácil de encontrar en cualquier tienda de niños.

DRYB4

También en su dormitorio ésta de Self Packaging que en algún momento «washitapearé» aunque así en cartón me gusta muchísimo, así que no me decido… Por menos de 3 € no se puede tener algo más mono!

DRYB5

Llegamos al salón con uno de mis inventos. Alambre y washi tape…y frases de amor, jajaja!! No tengo suerte de que a mi marido le gusten mis inventos? Cualquiera no me dejaría ir pegando cosas así por las paredes…

DRYB6

DRYB7

Y mi última adquisición, unas letras de madera geniales con nuestras iniciales que ya os avancé el otro día…

Conocí el trabajo de MariposaMental en Instagram. No sabéis qué cosas se pueden descubrir a través de esta red social (es una red social??). En cuanto vi que era una artista del chalk paint lo tuve claro y me puse en contacto con ella. Poco después ya tenía en mi casa estas letras

DRYB1

DRYB2

Me gustan muchísimo y ya tengo en mente un próximo encargo…Si os gustan como a mí podéis ver sus creaciones aquí aunque os adelanto alguna de las maravillas que hace.

mm1 mm2 mm3

He logrado convenceros de que llenéis vuestras paredes de letras??Seguro que sí!

···patricia···