el bautizo de juan (parte I)

Hace justo un mes tuve la suerte de poder formar parte de la organización de un bautizo muy bonito y especial, el de Juan. Fue una sorpresa muy agradable que su madre se pusiera en contacto conmigo a través del blog, ya que llegó a él de casualidad y fue justo después de leer varias entradas cuando descubrió quién era yo…Y resultó que nos conocíamos hace años.

Nos reunimos en diversas ocasiones y siempre fue todo muy sencillo con ella porque desde el principio confió mucho en mi criterio y todo lo que le propuse le gustó…no sabéis qué satisfactorio es poder trabajar así! Solamente un requisito, quería la presencia del color «azul».

Poco a poco os iré enseñando lo que preparé para ese día, pero hoy os avanzo los recordatorios que me encargó.

dryb1

Queríamos algo sencillo, sin pretensiones y con aire infantil…

dryb4

Me pareció una buena idea basarnos en aquellos cuadernos de cuando eramos niños, con las líneas guía en color azul y el margen señalado por una granate. La letra, como corresponde, de caligrafía.

dryb5

La mamá de Juan quería regalar una foto del niño a los invitados así que dejamos un hueco en la parte inferior para ello.

Por fuera, en la misma línea…unos botones semi troquelados cosidos por baker twine de color azul y blanco.

dryb3

dryb2

Cerca de noventa invitados a esta fiesta-bautizo de verano en la que, por cierto, tuvieron un día fabuloso y azul azul azul.

dryb6

Gracias V. Un placer

···patricia···

Hoy os traigo manualidades de Pascua para que no os aburráis este fin de semana: un conejo que esconde un regalito y huevos de Pascua para colgar!

El otro día os enseñé una forma de regalar huevos mini de chocolate, podéis verlo de nuevo aquí. Hoy quiero mostraros una idea para regalar huevos grandes (los kinder de toda la vida…) pero, en este caso, «escondidos». Necesitaréis un trozo de tela que os guste, lápiz, tijeras, hilo y aguja, algodón y el huevo de chocolate!

Dibujad la silueta de un conejo en la tela. No es necesario que sea un dibujo profesional!! pero si os quedáis más tranquilos podéis buscar una imagen en Google y calcarla.

IMG_3416

Recortad la silueta y utilizadla de plantilla para hacer una simétrica.

IMG_3421

Cosed el ojito…y si queréis una boca! El mío es muy básico.

IMG_3422

Y ahora tenéis que coser el contorno de las dos piezas del conejo dejando la parte de abajo abierta. Tampoco cosáis las orejas, así quedarán colgando más graciosas.

IMG_3424

Ahora solamente falta rellenarlo de algodón dejando un hueco en la parte inferior de tamaño suficiente para esconder el huevo! Atad la parte de abajo con una cuerdita para que no se caiga, y listo!

IMG_3465

Y ahora unos huevos de Pascua muy monos y coloridos para colgar! Material necesario: una cartulina para dibujar un huevo y washi tape! Pero si no tenéis washi no os agobiéis porque se puede hacer con papeles de colores aunque da más trabajo porque hay que cortar, pegar…

1

Elegid la combinación de colores que más os guste y pegadlos en los huevos.

3

Haced un agujero en la parte superior y meted una cuerda o baker twine como el mío.

5

Y los podéis colgar de donde queráis! Yo he aprovechado los árboles de la habitación de Alejandra.

IMG_3462

Os han gustado las manualidades de hoy?? ya sabéis, aunque sea en el último momento, siempre se pueden hacer cosas muy bonitas y en poco tiempo. Eso sí, siempre a mano, es más divertido.

Feliz fin de semana!

···patricia···

Cuando empiezas a acumular washis, cuerdas, cintas, telas y cartones, además de parecer una diógenes de libro, ocurre lo mismo que cuando acumulas ropa: al final, acabas usando siempre la misma y no te pones la mitad. Odio que me pase eso así que a ratitos, cuando saco algo de tiempo libre organizo mis cajas de manualidades. Para tener los washi tapes a mano monté en una esquina de casa esta barra con botes y ahora los veo mejor. Los que me seguís en Instagram ya la habéis visto, pero por si acaso aquí la podéis ver.

dryb1

Ahora tocaba a los rollos de baker twine que además de tenerlos en una caja con otras cuerdas y demás, cada vez que iba a utilizar uno tenía que estar haciendo malabares para encontrar el inicio de la cuerda porque como lo meto siempre debajo de otro para que no se me desmonte media bobina, después me cuesta un siglo averiguar dónde está la punta.

dryb2

Así que con esta cajita de madera que tenía en casa me las apañé. Primero monté por dentro unas mini pinzas para poder sujetar las cuerdas y lo decoré un poco.

dryb3

Después la decoré un poco por fuera con un sello de la Torre Eiffel y tinta negra, unas guirnaldas hechas con fabric tape y unos lunares hechos con tinta rosa y la parte de goma de un lápiz.

dryb4

dryb5

dryb6

Y ya estaba acabada!! Ahora solamente tengo que decidir color, tirar del hilo…y listo!

dryb8

Si fuese tan organizada para todo…

Soy una persona cambiante, en cuanto a decoración quiero decir. De vez en cuando comienzo a mirar con mala cara una zona de la casa, quizás una esquina, cualquier detalle. Malo, malo. Es la primera señal de que me he aburrido de cómo está, de que no me gusta, de que toca cambio. Desde luego no me merece la pena gastar mucho dinero en pequeñas cosas, viendo el tiempo que tardan en saturarme.

Jamás podría ir a una tienda de interiorismo a que me «cambien el dormitorio» en una tarde. Me espanta la idea. Más aún la de dejarlo en manos de nadie…Siempre acaban siendo impersonales hasta la saciedad…o eso me parece a mi. Yo sóy más de impulsos, obsesiva. Cuando algo es que no, es que no. Esta semana le ha tocado a mi mesilla de noche. En sí me encanta, es el modelo «Componibili» de Kartell en negro, pero no lograba acertar con qué combinarla, qué colocar sobre ella…

Hoy ya he dicho «se acabó» y me he propuesto armonizar el minimalismo de un contenedor cilíndrico de plástico negro con detalles más cálidos, hogareños…

Así que primer paso: os acordáis del post que hicimos sobre las ramas? yo ya me hice con las mías, solamente faltaba darles un toque de pintura….

Segundo paso: hacerme con una de las lecheras pequeñitas que venden en Ikea (la grande estaba fuera de escala por completo…)

Tercer paso: una vela, unas blondas, un recorte de periódico, baker twine…

y mi rincón mágico listo

quizá una foto especial, una ilusión…

Os propongo una cosa. Mirad vuestra casa con otros ojos. Buscad un rincón que no os diga nada y convertidlo en algo especial, agradable, cálido. Y otro día elegid otro. Si llenáis poco a poco vuestra casa de rincones especiales seguro que os gusta más. Y qué mejor que pasar el otoño en un lugar entrañable que lleve vuestro sello?

Las guirnaldas están de moda, es un hecho. Las más asiduas a este tipo de blogs estáis hartas de verlas. Pero es que quedan monísimas en decoraciones, en bodas, en cumples, en escaparates…Y como cualquier blog que se precie con componente handmade tiene un tutorial de cómo hacer una, aquí no vamos a ser menos! Eso sí, comenzaremos con algo facilito, no os preocupéis.

Hay muchísimas opciones. Una más elaborada, más cara también y que llevó más tiempo lógicamente fue la que os enseñé para la boda de Cristina y Guillermo. Se trataba de la típica guirnalda de banderines triangulados y en este caso la hicimos reversible. Por un lado, con el JUST MARRIED para la barra de bienvenida a los aperitivos y por otro, con un LOVE IS SWEET para la zona de dulce.

Pero la que os voy a enseñar ahora es fácil, fácil…Necesario: papeles de colores, de regalo, de revistas, de periódicos…una cuerda, lazo, baker twine o similar y pegamento. Podéis utilizar la plantilla que os de la gana y recortar pero mi consejo es que os hagáis con alguna troqueladora como la mia de Artemio (un día si queréis os digo páginas web para adquirir todas estas cosas de las que hablamos a veces). Con la troqueladora, al poder cortar en serie, un trabajo de una hora se reduce a cinco minutos…Yo tengo que comprarme YAAAA una de mariposas, tengo ganas hace tiempo así que cuando haga un pedido esa me la apunto. De momento, la más idónea para hacer guirnaldas que tenía a mano es la de círculos así que vamos a hacer una «guirnalda-confeti».

Es tan sencillo, que no necesita explicación…con las fotos llega verdad?

pegar los círculos para hacerla plana

o de tres en tres para que tenga volumen

y colgar!

y si os han sobrado círculos, siempre os queda esta opción tan chula que he visto en internet. Un cuadro hecho por vosotros o vuestros niños!