Aprender a reciclarse
Conocí a Lucía hará casi tres años. Trabajábamos en el mismo sitio y tuvimos la oportunidad de llevar una obra juntas. Durante esos meses pasamos muchas horas mano a mano. Nos reímos, nos enfrentamos a contratistas juntas, hablamos de mil cosas…nos conocimos, creo que bastante. Poco después ambas cambiamos de trabajo y cada una siguió su camino. Aunque de vez en cuando nos escribíamos algún mensaje, ya sabéis cómo son estas cosas. Ciudades distintas, los niños, el trabajo…pasaron meses sin saber la una de la otra.
Cuando descubrí que era ella quien estaba tras Las Pecas de Lucas, no me lo podía creer. Os he dicho que nos conocimos bien? Os he mentido. O eso, o es que hay personas que no dejan de sorprenderte. Lucía era -es- arquitecto técnico y creo que no me la podía imaginar tras una máquina de coser diseñando estas cosas tan bonitas para niños: toallas, sacos de cochecitos, neceseres, baberos, capazos…
No sé a vosotros, pero a mi me parece digno de admiración lo que ha hecho Lucía. Es todo un ejemplo de cómo reinventarse en tiempos convulsos. Desde hace una temporada no dejo de pensar que obcecarse en sacar adelante algo que ahora mismo no funciona es absurdo. Mucho más práctico pero a la vez complicado resulta buscar otra salida, EMPRENDER. Pero para ello hay que vencer previamente el miedo al fracaso. Y quizás, antes haya que ir dando tumbos de un lado a otro para finalmente llegar a la meta. Pero estoy segura de que Lucía ha descubierto otra cosa que hace bien, y muy bien. Y estoy segura de que por eso mismo, tendrá éxito. Y si no, mirad qué cosas hace…
Las telas de la nueva temporada son espectaculares. Yo ya he encargado varias cosas para Alejandra y estoy deseando estrenarlas.
Os he dicho que Lucía no había cosido en su vida? Lo dicho, perder el miedo al fracaso. REINVENTARSE O MORIR.
Están trabajando en la tienda online, pero de momento no os perdáis su blog y fotos, ofertas y sorteos en su página de facebook o en instagram.
···patricia···