la boda de laura e ismael

Llevo tiempo con ganas de enseñaros esta boda, pero por una cosa o por otra, siempre se me acababa olvidando. Ya sabéis, encontrar el tiempo y el momento oportuno para todo.

Últimamente veo en redes sociales muchísimas bodas campestres, en maravillosas y verdes fincas donde, no nos engañemos, todo luce siempre de una manera espectacular, quizá porque necesitan poco para estar «de foto». Todos los años tengo la suerte de organizar alguna así, y me encantan. Pero no podemos olvidarnos de las bodas urbanas y más en el Norte, donde el clima puede ser nuestro aliado o nuestro enemigo ese día.

La boda que os enseño hoy se celebró en La Capilla del Rey Casto de Oviedo y posteriormente en el Hotel de La Reconquista, donde habéis visto diversos trabajos míos. Pero esta vez tenía un nuevo handicap y es que mis bodas anteriores en este lugar fueron siempre de noche, donde la iluminación jugaba un papel fundamental en la ambientación de los salones. La boda de Laura e Ismael se celebraba una mañana de otoño, uno de mis momentos preferidos del año para eventos.0008

Durante los meses previos a la boda, Laura pasó a ser una amiga, y el día de su boda tuve la suerte de ser yo quien le ayudara a vestirse. Cuando una novia quiere que yo sea quien participe de ese momento, tengo un sentimiento de responsabilidad y de emoción a partes iguales. Probablemente sea el único momento en que me tiemblen las manos.

0019

En aquella habitación del Reconquista estaban entre otros, mis compañeros Jose y Mercedes (Valle Producciones y Mercedes Blanco fotografía), con quienes voy de la mano al fin del mundo (gracias Mercedes por estas fotos!!). También estaba Maria José de Avohai Belleza, encargada del maquillaje de Laura, y no hay más que verla, estaba radiante. De la peluquería se encargó Ana (Las horquillas de Anita y Llongueras Oviedo) con ese arte que ella tiene para hacer unas trenzas maravillosas. Hasta le dio tiempo de retocarme a mi!

001100220007
0005

0035El vestido de Laura era de Carmen Halffter, acompañado de joyas de Suárez y zapatos de L.k.Bennet. Ismael llevaba un chaqué de Scalpers. Del ramo y la decoración floral de la boda se ocuparon Pando Floristas.

0036 00380048

Trabajar en el Reconquista me resulta siempre muy cómodo y agradable. Lo conozco a la perfección desde que celebré allí mi boda y el trato de Vanesa, la responsable de eventos, no puede ser mejor. El tiempo nos acompañó y el cóctel pudo realizarse en el Patio de la Reina, donde colocamos un seating plan formado por cajas y una gran montaña vegetal y floral.

0057 0056

0059La comida se servía en el Salón de los Gatos. A falta de iluminación técnica que siempre baña de diversos matices este salón, optamos por potenciarlo con color, mediante la colocación de centros de astilbe rosa. Pero ya sabéis que la mesa presidencial es mi sello, que no hay cosa que más me guste que resaltarla, ya sea con luz o con lo que se me ocurra. Así que en esta mesa cambiamos la mantelería (con Mónica de M viste tu mesa), cambiamos las sillas, vajilla, cristalería…y conseguimos que comieran bajo un cenador plagado de vegetación, hortensias rosas y guirnaldas de hiedra. Gracias a los chicos de Pando floristas que plasmaron el diseño a la perfección.

6263640131031015

68Y por fin pasaron al Salón Covadonga, donde además del baile, les esperaba un photocall muy especial. Queríamos huir de un escenario forzado que poco tuviese que ver con la arquitectura y estética de ese salón, así que, inspirada por esa fascinante y alocada mesa del té de Alicia en el País de las maravillas de Tim Burton, diseñé una gran mesa donde los invitados compartiesen asiento con los novios, ataviados con togas y máscaras venecianas entre otras cosas. Creo que esta pequeña escena es uno de los trabajos que más he disfrutado desde que comencé. Y ellos aceptaron a ciegas mi propuesta, cómo se agradece.

0069

0125031015 0123031015

78 71 70
69

No pudimos tener mejores modelos y actores, porque todos ellos se metieron en su papel y nos regalaron unos momentos divertidísimos.

0120 0118 0112 0111

Gracias Laura e Ismael, no sabéis que recuerdo tan bueno tenemos de vuestra boda.

patricia

Espacio: Hotel de la Reconquista

Fotografía: Mercedes Blanco

Vídeo: Valle Producciones

Vestido: Carmen Halffter

Zapatos: L.K. Bennet

Joyas: Joyería Suárez

Chaqué: Scalpers

Maquillaje: Avohai

Peluquería: Las horquillas de Anita

Flores: Pando Floristas

Mantelería: M viste tu mesa

DJ, iluminación baile: Vintage Eventos

Organización y coordinación boda, papelería y decoración: De rosas y baobabs 

Este sábado es el día del libro. Y leer es precisamente lo que nos hace falta. Porque vamos más que sobrados de tecnología y de 2.0, porque somos capaces de sintetizar un pensamiento en los 140 caracteres de Twitter, de dar nuestra aprobación pulsando un corazón o un dedo que señala hacia arriba, pero estamos dejando demasiado de lado la comunicación, el cara a cara, la piel, la letra. Estamos dejando de lado el sonido de las palabras escritas, la textura del papel poroso, el valor de todo aquello que no viene manejado por un teclado.

Os invito a retomar buenos hábitos perdidos, a escuchar música mientras leéis su poesía, a disfrutar del silencio más valorado.

Os invito a desconectar el wifi y a tomaros un chupito de tinta.

0011181215Ella es Emma Baizán y «Chupitos de tinta» es su primer libro. El primero de tantos que llegarán que aún ni ella se lo puede imaginar.

0072220915Emma sabe de sueños, y de vivirlos.

Os invito a vivir los vuestros, con el sonido de su poesía. Y si queréis un adelanto, pinchad aquí abajo y que comience la magia.

CHUPITOS DE TINTA

 

fotos. Mercedes Blanco Fotografía

voz. Javier Ibarrondo

 

pat.

 

 

Hace poco tuve la oportunidad de participar en una sesión fotográfica de la mano de profesionales que ya todos conocéis y a los que admiro enormemente. La mayoría de ellos, compañeros habituales en eventos y cuyo buen hacer es más que consabido.

Ya falta poco para celebrar las primeras comuniones de este año así que quisimos rendir homenaje a este momento tan especial con un trabajo firmado por Mercedes Blanco y en un palacete asturiano lleno de encanto y de historia.

1

Las niñas, maravillosas con vestidos de Marta García-Conde (instagram @martagconde), que maneja los tejidos con un gusto y estilo propio inconfundible.

10 11 28 32 33 42 59

La decoración floral y las coronas estaban confeccionadas por las chicas de El Invernadero.

2

958

De la mesa se ocupó Mónica Berjano (instagram @m_vistetumesa), arropada por el fantástico menú de Catalina Tartiere (Está mal que yo lo diga).

74 105 papeleria dryb 3 97103papeleria dryb 2 papeleria dryb

Las medallas de las niñas y el cuadro de huellas, estaban diseñados por Patricia Avilés (instagram @patriciaaviles1).

130

Y para ayudar a coordinar la locura de estas sesiones, teníamos a Emma Baizán en cabecera.

Mi papelería no pudo estar mejor acompañada.

papeleria dryb 6 papeleria dryb 4 papeleria dryb 5 papeleria dryb 7

 Esperamos que os guste porque además de flores, papel y tejidos, lleva mucho cariño.

Y si queréis ver más fotos, aquí os dejo con un enlace a la web de Charhadas, que también ha hecho eco de este trabajo conjunto : Una sesión de fotos de Comunión de película

patricia.

 

Todas las fotos son de Mercedes Blanco.

 

Han pasado meses desde mi última aparición por el blog. Confieso que he estado a puntito de cerrarlo en diversas ocasiones. Y si no de cerrarlo, de dejarlo morir, sin más. Pero cuando creas algo, por pequeño que sea, cuesta dar carpetazo y llegar a pensar que nunca existió. Quizá estaba perdiendo la motivación que me empujó a comenzarlo y sin  motivación, sin entusiasmo, no hay nada.

Quizá también me aburrí de leer blogs vacíos e insípidos y me planteé si el mío era uno de ellos. La obligación de crear contenido semanal por norma acaba generando posts que se limitan a reunir información de otros blogs y mostrarla. No es lo que me gusta y no es lo que yo quería.

Probablemente lo mejor de estos meses haya sido eso:  descubrir qué es lo que no quiero ser. Y tenerlo claro, y mucho.

A ello se unió algún que otro giro de la vida, que últimamente es como una noria que gira en un sentido un día, y en el otro mañana. Y yo siempre me he mareado en las norias.

He dicho adiós a algunos proyectos porque a veces, los cambios son necesarios, por arriesgados que parezcan. Y por miedo que nos den.

Y he dado la bienvenida a nuevas metas.

He seguido con mis bodas, que tanto me gustan. Pero más aún la gente que me encuentro detrás. Compañeros grandes que hacen de este trabajo algo más grande aún y novios cercanos que me emocionan y hacen que este trabajo sea tan tan especial.

bodasdryb_3bodasdryb_2bodasdryb_1

Ha nacido El día menos uno (instagram: @eldiamenosuno ; Facebook: el día menos uno), un proyecto que llevaba en mi cabeza mucho tiempo.

Una mañana me levanté aburrida de lamentarme de lo que pasaba a mi alrededor, de pensar que siempre era tarde para todo, de angustiarme porque pude hacer algo y no lo hice. Nos pasamos la vida pensando en un «ayer» ficticio al que quisiéramos volver para cambiar las cosas. Decía Machado que «hoy es siempre todavía», porque estamos vivos, porque estamos a tiempo de todo. Hoy es ayer, y hoy es el día menos uno.

Razones personales me condujeron nuevamente a un cambio en mi vida y mis intereses se transformaron. Y así estoy hoy, tratando de reinventar mil costumbres adquiridas a lo largo de mis 38 años. Pero esto es una lenta transición, el camino es largo. (Laura, gracias por guiarme, por ser mi libro y mi luz)

edmu_1edmu_3edmu_2

Y en ese camino me crucé de nuevo con Mercedes. Ahora que lo pienso, siempre hemos estado cruzadas de alguna manera. Con muchas visiones compartidas, y motivadas por la convicción de que hay otra forma de ver las cosas, creamos id[entidad] (instagram: @estudioidentidad), un proyecto que nace con el objetivo de mostrar esa diferencia que hace que una persona se distinga de los demás. Y digo mostrar, porque encontrarla para nosotras es sencillo; todo el mundo tiene algo que le hace especial. Solamente hay que tener ojos grandes para poder verlo con claridad.

dominio_id

foto Mercedes Blanco para Estudio Identidad

Y todo esto para decir que aquí estoy de nuevo. Y que volveré siempre que tenga algo que contar, porque como dice Emilio Duró, no hay nada peor que un tonto motivado. A veces, es mejor callar.

Hoy solamente vengo a asomarme para decir hola.

dryb_mbfoto Mercedes Blanco para Estudio Identidad

patricia

 

 

 

Aunque estáis más acostumbrados a ver decoración de bodas en mi blog, quienes me seguís hace tiempo habéis visto algún que otro bautizo por aquí, y cada vez me gustan más.

Disfruto decorando bautizos por varias razones. Principalmente porque son eventos a pequeña escala, donde el ambiente es familiar en la mayoría de los casos. Otra cosa que me encanta es que en los bautizos aún no se ha perdido el norte; me explico. Las bodas son maravillosas, pero lo mejor de las bodas son los novios, su ilusión, su alegría, sus ganas. Sin embargo, no dejo de ver con sorpresa que muchas bodas se están convirtiendo en auténticas gymkanas donde hay que superarse cada vez y añadir más elementos, y complicarlo todo más. ¿Qué ha sido de preparar con cariño la ceremonia, auténtica protagonista de una boda? Este tema lo dejo para otro post, que tiene mucha cuerda….

En los bautizos normalmente se busca una decoración, más sobria, minimalista, barroca o rústica en función del lugar donde se celebre, pero no tiene más pretensiones. No es necesario montar cosas extrañas. Basta una idea, una imagen, un color…y es más que suficiente para reunir a la gente querida a celebrar un momento importante y especial.

Hoy quiero agradecer a Ana y Dani que me llamaran para ayudarles con el bautizo de sus pequeños. Recuerdo hace mucho, cuando yo comenzaba en este mundo con pequeños trabajos que Ana me dijo: Cuando tenga un niño, decorarás tú su bautizo. Cosas que se dicen, pensé yo.

En la vida es importante no perder el norte y también lo es ser persona de palabra.

bautizo_dryb1bautizo_dryb2bautizo_dryb3bautizo_dryb4

bautizo_dryb6 bautizo_dryb7 bautizo_dryb8 bautizo_dryb9 bautizo_dryb10 bautizo_dryb11

 

El otoño, un bautizo de mellizos y la ayuda de Flores Pando para desarrollar una idea. No hace falta más.

En un próximo post os enseñaré las preciosas fotos que sacó Mamá Glorietus donde además podréis ver los impresionantes dulces que elaboró Aliter Dulcia para la ocasión.

patricia

 

Podéis ver más bautizos aquí:

– un bautizo floral parte 1 y parte 2

el bautizo de adriana

el bautizo de javier

el bautizo de santiago

 

 

 

Cuando quedo con posibles clientes interesados en la decoración de su boda, una de las primeras cosas que les digo es que no me copio a mi misma. Os aseguro que resulta mucho más sencillo y económico repetir una decoración empelada en otra boda donde no tienes ni que pensar, ni que buscar, ni que comprar…ni que diseñar. Probablemente si me dedicara en exclusiva a la decoración de bodas acabaría haciéndolo, no lo sé…pero mientras tanto, mientras pueda, no lo haré.

Hoy le toca el turno a los seating plan, ese elemento que desde hace unos años no falta en ninguna boda. Y digo desde hace unos años porque en la mía ni me lo planteé más allá de un bonito plano de distribución de invitados.

Urbanos, campestres, románticos, de interior, de exterior, sobrios, barrocos, minimalistas…distintas formas de encontrar tu sitio.

IMG_4171IMG_9454IMG_25020051260414IMG_9093IMG_2775IMG_3627Si cada boda es distinta, si cada pareja es distinta, ¿Cómo vamos a hacer un mismo diseño?

No lo veo…

patricia

fotos 4. Mercedes Blanco Fotografía. fotos 1.2.3.5.6.7. de rosas y baobabs

Las bodas tienen un componente personal que se capta a los cinco minutos de reunirte con los novios. Rápidamente sabes si les ha gustado tu trabajo, si no lo tienen claro, si acabarás quedando con esa novia más allá de la boda o si compartirás canciones y confesiones con ella. Siempre soy muy sincera con los novios. Les digo si creo que algo no funciona a riesgo de que decidan que yo no soy la mejor opción. Pero cuando se produce esa empatía y nos ponemos a trabajar, esa boda pasa a ser un proyecto personal y disfruto, cambio de opinión mil veces, pongo, quito y añado hasta el último momento.

Cuando salieron de mi estudio Irene y Sergio por primera vez supe que sería una boda sencilla, que no simple. Porque esos cinco minutos fueron suficientes para ver que eran buena, buena, pero buena gente. Y trabajar con ellos, para ellos, fue sencillamente formidable porque logramos coordinarnos y entendernos rápidamente.

Su premisa en la boda era el aclamado Carpe Diem . Aprovecha el momento, porque todo es efímero. Y una boda también lo es, pero era su día y supieron exprimirlo al máximo.

Aquí os dejo con mis fotos. En cuanto me lleguen las del fotógrafo de la boda, Carlos Lorite, os las enseñaré…qué ganas!

Iglesia de La Providencia, Gijón.

 DRYB_IS2 DRYB_IS3 DRYB_IS4 DRYB_IS5

Restaurante Bellavista, Gijón

DRYB_IS6 DRYB_IS7 DRYB_IS8 DRYB_IS9 DRYB_IS10Una cosa muy bonita de las bodas, es poder contemplar su evolución. Ya no en el proceso creativo de los meses anteriores, sino en el mismo día. Esta boda comenzó en una tarde soleada mirando al mar y poco a poco, fue cayendo la tarde, y el azul del mar de Gijón se trasladó al salón de la cena.

DRYB_IS11 DRYB_IS12 DRYB_IS13 DRYB_IS14DRYB_IS15 DRYB_IS16Y cuando se encienden las velas, llega la magia.

DRYB_IS17 DRYB_IS18 DRYB_IS19 DRYB_IS20 DRYB_IS21 DRYB_IS22Gracias y mil gracias Irene y Sergio por escucharme y por dejarme escucharos. Juntos rematamos ese proyecto que comenzamos meses atrás. Carpe Diem, siempre.

patricia.

Iluminación: Movusic (qué haría yo sin ellos!)

Flores: Flores El Invernadero

Coro Iglesia: Tesitura Ceremonias

Mantel: Viste tu mesa

Dulce: El azucarillo feliz

No sé si es que entonces yo no tenía visión suficiente como para percibir obras de arte o si es que simplemente, cuando yo era pequeña los cuentos eran diferentes.

Y no me refiero al contenido, porque siempre habrá una Blancanieves, una Cenicienta y una Caperucita fácilmente reconocibles aunque aparezcan en diferentes idiomas. De lo que hablo, es de las ilustraciones. Puedo afirmar sin dudarlo que los cuentos que yo conozco de esa época eran para niños, sólo para ellos. Con colores vivos, con seres entrañables, con textos infantiles. Y me encantaban, de verdad. Tenían su propio encanto.

Pero ahora, cuando entro a una librería y me dejo caer por la sección infantil ávida de lecturas e imágenes sencillas para mi hija, inevitablemente acabo atraída por ciertas maravillas ilustradas que las concibo más como cuentos fetiche para adultos que para niños.

Así descubrí a Benjamin Lacombe, un ilustrador francés que entró a mi vida de la mano de un ejemplar maravilloso de Blancanieves que me regaló una buena amiga.

Sus trabajos hablan por si sólos. Son inspiradores, llenos de vida, de luces y sombras, de sentimientos ocultos…

100135_Cub_Blancanieves.inddondina casa del librolos amantes mariposa casa del libroUna de sus virtudes más representativas, además de su ilustración, es la forma de aplicar el color. Sus dominantes oscuros con intensos rojos que contrastan. Para mi desgracia, no entiendo apenas de fotografía, pero estoy segura de que desde ese punto de vista su trabajo también es fantástico por su especial tratamiento de la luz.

alice bl blogalice color bl blogEsta imagen muestra una gran influencia de Tim Burton. Quizá, esa sea la razón fundamental de que me guste tanto el trabajo de Benjamin Lacombe.

Muestra de ello es también su visión de Eduardo Manostijeras.

eduardo manostijeras bl blog

Pero además de sus cuentos para niños (que insisto, para mi no lo son tanto), Lacombe ha ilustrado historias del mismísimo Edgar Allan Poe como Cuentos Macabros.

cuentos macabros casa del librocuentos macabros No puedo evitar que esta imagen me recuerde un poco a la Li biomecánica de H.R.Giger.

Uno de los últimos trabajos de Benjamin Lacombe es nuevamente una obra de arte. Con sus ilustraciones, ha recreado la ópera de Puccini «Madama Butterfly» en un libro que se convierte en un desplegable de diez metros de longitud.

105856_Cub_MadamaButterfly.indd

La versatilidad de este artista que siempre apuesta por personajes difíciles se demuestra en su último proyecto, un diario íntimo sobre la reina Maria Antonieta, con un estilo muy barroco.

MARIA ANTONIETA

fotos. La casa del libro, Edelvives, Benjamin Lacombe web, Benjamin Lacombe Le Blog

 

Cuantas más cosas suyas descubro, más admiradora me confieso de lo que este ilustrador francés es capaz de hacer con sus manos.

Y ahora no me digáis que sus cuentos no son verdaderos libros-objeto para maravillarse y cuidar.

patricia

Hace poco tuve la ocasión de descubrir una App para móvil de las que enganchan. Creo que a muchos os ocurre como a mi y, por más que tratáis de sacar la cámara más allá de ocasiones especiales, la mayoría de vuestros recuerdos y momentos del día a día se van almacenando en vuestro móvil y con suerte, acaban en una carpeta del ordenador.

Este 2015 me he propuesto volver al papel y continuar de alguna manera con aquella colección de álbumes que lleva paralizada en alguna estantería desde hace  ya algunos años de no ser por un esfuerzo más que loable por parte de mi madre que anualmente nos regala una recopilación de momentos importantes.

Por eso al conocer el lema de Instagrafic ya sabía que me iba a gustar: Back to paper.

IMG_0836

Instagrafic es una App disponible tanto para iOS como para Android y muy fácil de utilizar. Seleccionas tus fotos de Instagram o de tu álbum de fotos, eliges el color del álbum y del hilo y listo!

El resultado es un álbum cosido de manera artesanal y con fotografías sobre un papel de los que me gustan a mi, con gramaje, con cuerpo. Además el packaging me encanta, viene en una cajita craft que al extraer se convierte en marco.

IMG_0815IMG_0817Yo hice un álbum de 16 fotografías que es el mínimo pero podéis escoger más.

IMG_0828IMG_0829

IMG_0824Lo mejor es que además de estos pequeños álbumes, ahora cuentan con otros de tamaño XL y que me parecen una idea fantástica para complementar el álbum de boda que tanto pesa y tanta pereza da sacar de casa para enseñar a nuestros amigos o familiares. Además podéis tener un álbum XL más dos pequeños por menos de 50 €, me parece un precio increíble!

inderum (250)Yo lo tengo claro, al menos un álbum pequeño por cada ocasión especial. Un cumpleaños, el verano, la Navidad…

IMG_0837 IMG_0821Podéis descargaros la App de manera gratuita y probar, pero si queréis hacer algún pedido personalizado, solamente tenéis que escribir a  info@instagrafic.com.

Lo que os decía, hay algunas aplicaciones que enganchan y que encima, nos facilitan una labor que teníamos abandonada.

patricia

 

Ya estamos en Febrero y con San Valentín a la vuelta de la esquina es de suponer que muchas declaraciones están al caer. Sí, no me vengáis ahora con aquello de que pasáis del día de los enamorados, que nos pasa a todos, pero al final ese día es el que es y punto.

Así que si decidís que ha llegado el momento y os lanzáis al mundo boda, Febrero es perfecto para elegir muchas cosas…Para ponéroslo más fácil,  hoy os traigo un regalo adelantado de la mano de Ilusiones Visuales. Ellos fueron los artífices del vídeo de Punto Mom que tanto nos gustó y que podéis volver a ver aquí:

 

Además, yo personalmente he trabajado con ellos en otras ocasiones. Aquí os dejo el teaser de una de las bodas que compartimos en 2014:

 

Como os decía, y para celebrar San Valentín, os traemos una promoción increíble.

 

Para aquellas parejas que contratéis el vídeo de la boda con Ilusiones Visuales y las invitaciones de boda con De rosas y baobabs antes del próximo 31 de marzo, tendréis de regalo:

Vídeo Preboda por parte de Ilusiones Visuales. Podéis ver más trabajos suyos pinchando aquí.

Diseño de Save the Date digital (pdf/jpeg) para enviar a vuestros invitados previo a las invitaciones por nuestra parte.

Ahora podéis decirme que regalar cosas típicas en San Valentín es una cursilada, pero no me negaréis que esto es un regalazo!!

Podéis contactar con Ilusiones Visuales en el mail info@ilusionesvisuales.es o a través del formulario de contacto de su web.

Y en mi caso escribiendo a derosasybaobabs@hotmail.es

patricia