El *SmartAging que comienza desde el interior

Hoy vengo a contaros cómo fue el evento que hace poco organizamos en Oviedo Pelayo del Pozo – farmaceútico del Grupo VenSalud – y yo, de la mano de MartiDerm, el más que conocido laboratorio farmacéutico con más de 65 años de experiencia en dermocosmética.

Cuando comenzamos a idear este proyecto, buscábamos llevarlo a cabo con un equipo de personas que apostase por una filosofía de vida basada en el bienestar, la belleza, la alimentación y el deporte. La filosofía de MartiDerm se basa en el *SmartAging, o lo que es lo mismo, un «envejecimiento» acompañado de elecciones inteligentes, de prevención, de forma de vida saludable. MartiDerm nos invitaba a convertirnos en la mejor versión de nosotros mismos y eso era justo lo que buscábamos.

Con Pelayo como experto en dermocosmética, solamente nos faltaba rematar el evento con alguien que fuese estandarte de esos valores. Y sin duda, Cristina Mitre (The beauty mail) se ha convertido en los últimos años en una referencia de todo lo relacionado con el bienestar desde un punto de vista integral. Muchos conocimos a esta periodista hace ya varios años con su proyecto y libro «Mujeres que corren», con el que consiguió sacar a la calle a correr hasta al apuntador. Después, decidimos escuchar y hacer caso de sus tips de belleza porque Cristina sabe de lo que  habla, y se nota. Una infancia vinculada al instituto de belleza familiar, su trabajo como editora de belleza en InStyle y posteriormente en la dirección de belleza de la revista Elle, le han dado tablas más que suficientes para ello. Eso, y que es una persona inquieta, indagadora y que reparte a partes iguales su interés por aprender con su necesidad de transmitir. Y doy fe de que de casta le viene al galgo, porque tenéis que ver el bellezón de madre que tiene con una piel que ya quisieran muchas de 20!

Siempre digo que Cristina es como esa amiga que te dice lo que no te apetece oir a veces pero que acabas agradeciéndoselo de por vida. Directa, sincera, empática y, sobre todo, real y fiel a esa filosofía de vida que tratábamos de transmitir en ese evento.

El evento constaba de dos partes, una parte teórica y otra práctica. Por ello, hicimos una distribución en formato «escuela», para que cada asistente pudiese participar después del taller DIY de la manera más íntima e individual posible.

eventomartiderm_crismitre_dryb (13) eventomartiderm_crismitre_dryb (12) eventomartiderm_crismitre_dryb (11) eventomartiderm_crismitre_dryb (10) eventomartiderm_crismitre_dryb (9) eventomartiderm_crismitre_dryb (4) eventomartiderm_crismitre_dryb (3)  eventomartiderm_crismitre_dryb (1)También incluimos productos de la nueva línea Black Diamond de MartiDerm.

eventomartiderm_crismitre_dryb (7) eventomartiderm_crismitre_dryb (6)

Adela Martínez, Directora de Marketing Digital y Comunicación de MartiDerm presentó el evento dando paso a los tres ponentes.

eventomartiderm_crismitre_dryb56 (4)

eventomartiderm_crismitre_dryb (45)

Yolanda Sanchís, Directora de Marketing de MartiDerm, nos habló del origen de la marca en la Farmacia Marti Tor de Barcelona en 1952 así como su proceso de investigación, especialización e internacionalización.

eventomartiderm_crismitre_dryb56 (3)

eventomartiderm_crismitre_dryb (15) eventomartiderm_crismitre_dryb (16) eventomartiderm_crismitre_dryb (17) eventomartiderm_crismitre_dryb (22) eventomartiderm_crismitre_dryb (18)

Por su parte, Pelayo del Pozo, farmacéutico del Grupo VenSalud, nos explicó su forma de entender la dermocosmética y los cuidados de la piel, el órgano más extenso del cuerpo humano y muchas veces el gran olvidado. Nos explicó cómo recomienda de manera personalizada desde su farmacia al paciente/cliente la dermocosmética, qué principios activos son los que más utiliza por sus beneficios y sus efectos en la piel.

eventomartiderm_crismitre_dryb (33) eventomartiderm_crismitre_dryb (32) eventomartiderm_crismitre_dryb (34) eventomartiderm_crismitre_dryb (35) eventomartiderm_crismitre_dryb (36) eventomartiderm_crismitre_dryb (43)Pelayo contestó algunas dudas de las astistentes entre las que había un público muy diverso…farmaceúticas, blogueras de diversos sectores (Martina´s Wardrobe, No soy una drama mamá, G de gastronomía, Un momento para mi, Moda en familia, Cuestión de tiempo…), maquilladoras profesionales como Reyes Tabarés y mujeres simplemente interesadas en cuidarse y cuidar su piel.

eventomartiderm_crismitre_dryb56 (7)

eventomartiderm_crismitre_dryb (44) eventomartiderm_crismitre_dryb (38) eventomartiderm_crismitre_dryb (37)

Finalmente, Cristina Mitre nos dió su propia visión sobre la belleza integral, por dentro y por fuera. Y nos convenció plenamente de tres puntos que hay que tener en mente sí o sí: La gestión de expectativas (que se nos van de las manos a menudo…), la creación de hábitos (que dice que eso de los 21 días ni de broma y no puedo estar más de acuerdo) y tener objetivos claros. Lo de la limpieza, la protección solar diaria y sacar tiempo para una misma de donde sea, no os lo cuento porque a estas alturas tenéis que tenerlo claro como el agua.

eventomartiderm_crismitre_dryb (25)eventomartiderm_crismitre_dryb56 (6)eventomartiderm_crismitre_dryb56 (5) eventomartiderm_crismitre_dryb (28) eventomartiderm_crismitre_dryb (27) eventomartiderm_crismitre_dryb (26) eventomartiderm_crismitre_dryb (21) eventomartiderm_crismitre_dryb (29) eventomartiderm_crismitre_dryb (24) eventomartiderm_crismitre_dryb (30)El evento lo realizamos en el espacio Mestura El Jardín, gestionado por el grupo DeLoya Gastronomía. Ellos fueron los encargados de servir un desayuno en la misma línea *SmartAging de MartiDerm, con bebidas vegetales, frutas, yogures naturales, tostadas integrales con caviar de tomate…

Y tras este desayuno, continuamos con la segunda parte del evento, un taller impartido por Verónica Rubio del equipo de MartiDem donde nuestras asistentes pudieron probar y aplicar en su propia piel la rutina de limpieza y belleza que Verónica les fue indicando. Fue fantástico ver cómo todas ellas se involucraron, desmaquillándose, probando cada producto, aclarando sus dudas y saliendo del taller con la cara limpia y fresquita tras la aplicación de la ampolla flash de MartiDerm.

eventomartiderm_crismitre_dryb (51) eventomartiderm_crismitre_dryb (49) eventomartiderm_crismitre_dryb (50)eventomartiderm_crismitre_dryb (52) eventomartiderm_crismitre_dryb (54)  eventomartiderm_crismitre_dryb (53)eventomartiderm_crismitre_dryb56 (1)

Sin duda, esto nos demostró que la gente tiene verdadero interés por cuidarse, y cada vez más. Gracias a todo el equipo de MartiDerm por apoyar este tipo de eventos. A mi amigo Pelayo, con quien seguro me veréis en algún que otro proyecto. Y a Cristina, por confiar en nosotros desde que le propusimos esto hace ya unos meses.

eventomartiderm_crismitre_dryb (42) eventomartiderm_crismitre_dryb (41)

eventomartiderm_crismitre_dryb (48) eventomartiderm_crismitre_dryb (47)

Y gracias a Pando Floristas, Grupo DeLoya y Siapro por hacer que todo salga siempre bien.

eventomartiderm_crismitre_dryb (8) eventomartiderm_crismitre_dryb (5)

Pat.

Hace unos días os contaba la ruta que hicimos con el nuevo Volvo XC40 de la mano de Auto Salón Volvo, visitando la central hidroeléctrica de Proaza obra de Vaquero Palacios, con motivo de la exposición de la Fundación ICO sobre toda su trayectoria. Podéis volver a ver el post pinchando aquí.

Hoy quiero enseñaros otra visita que realizamos, donde podéis ver mejor el interior del XC40 que a mi, personalmente, me gustó aún más que su exterior si cabe. Todo, absolutamente todo está pensado. Cada detalle está adaptado a nuestro estilo de vida actual. Porque ahora, la comodidad es mucho más que la confortabilidad. Es hacernos las cosas fáciles, y sin duda Volvo lo sabe aunque su apuesta principal siga siendo la seguridad.

En esta segunda visita, nos acercamos hasta otra de las obras de Vaquero, la Central Hidraúlica de Miranda (1956-1961). En esta ocasión, nos limitamos a visitar su exterior y acceso, ya que la Central se encuentra ubicada a una profundidad de casi 400 metros. Esta obra la realizó en colaboración con el arquitecto Prudencio Fernández y con el ingeniero Fernández-Pello. Esta estación es reconocible por sus dos chimeneas de ventilación de trece metros de altura, que flanquean la entrada, con bajorrelieves tallados en su fachada. Estos representan a Prometeo y Atlas, imágenes alegóricas del calor y la luz en el primer caso y de la fuerza y el movimiento en el segundo, cuatro de las aplicaciones fundamentales de la energía eléctrica (fuente: arquitecturadeasturias.com).

Sin duda la potencia de la obra de Vaquero dialoga a la perfección con Volvo. Dos visionarios, cada uno en su terreno, con un lenguaje común: la fuerza de sus obras.

Os dejo con las fotografías de Mercedes Blanco, que explican este lenguaje mejor que nadie.

volvo_mercedesblanco_vaqueropalacios_dryb1 (1)volvo_mercedesblanco_vaqueropalacios_dryb1 (14)volvo_mercedesblanco_vaqueropalacios_dryb1 (12)volvo_mercedesblanco_vaqueropalacios_dryb1 (19)volvo_mercedesblanco_vaqueropalacios_dryb1 (15)volvo_mercedesblanco_vaqueropalacios_dryb1 (22)

volvo_mercedesblanco_vaqueropalacios_dryb1 (13)volvo_mercedesblanco_vaqueropalacios_dryb1 (4)volvo_mercedesblanco_vaqueropalacios_dryb1 (2)volvo_mercedesblanco_vaqueropalacios_dryb1 (23)volvo_mercedesblanco_vaqueropalacios_dryb1 (3)volvo_mercedesblanco_vaqueropalacios_dryb1 (18)volvo_mercedesblanco_vaqueropalacios_dryb1 (20)volvo_mercedesblanco_vaqueropalacios_dryb1 (6) volvo_mercedesblanco_vaqueropalacios_dryb1 (7) volvo_mercedesblanco_vaqueropalacios_dryb1 (8) volvo_mercedesblanco_vaqueropalacios_dryb1 (9) volvo_mercedesblanco_vaqueropalacios_dryb1 (10) volvo_mercedesblanco_vaqueropalacios_dryb1 (11) volvo_mercedesblanco_vaqueropalacios_dryb1 (5)volvo_mercedesblanco_vaqueropalacios_dryb1 (16)volvo_mercedesblanco_vaqueropalacios_dryb1 (21)

Pat

Coche: nuevo Volvo XC40 Auto Salón Volvo

Fotos: mercedes Blanco Fotografía

Bolso, maletas: Reinares

Maquillaje: Reyes Tabarés

Peluquería: Veronica García (La Balu)

Carmen y Carlos llegaron a mí casi de casualidad. Nos reunimos en mi estudio una mañana y encajamos rápidamente porque Carmen era una novia extrovertida, muy divertida y compartíamos una afición común, la música en directo que habría en su boda. Así que el resto fue fácil. A Carlos le conocí el mismo día de la boda, mientras yo colocaba parte de la decoración. ¡Qué novio tan fácil y simpático! Sabía que sería una de esas bodas en las que los novios no dejan que te marches y quieren que te quedes «a tomar una». Y así fue.  Aunque nunca lo hago, es algo que agradezco. Es un gesto que habla de cómo ha sido nuestra relación y de cómo se han sentido con mi trabajo ese día.

La boda se oficiaba en la Capilla del Rey Casto de Oviedo y la celebración, en el Hotel España. La fotografía y vídeo lo realizaron los chicos de JFK Imagen Social. De ellos son las fotos que os enseño ahora.

PREPARATIVOS

Carmen llevaba un vestido de Cristina Pascual con una sobre-falda que se quitó para la fiesta. Le maquilló Laura Gesto, que como amiga de la novia, también estaba de invitada a la boda. Llevaba una tiara preciosa de Eva Vidal. La peluquería corrió a cargo de Miguel, de Llongueras Oviedo.

Carlos llevaba un chaqué de Plácido Sastre, que siempre es un acierto.

BODA C&C_JFK_DRYB_PREP (1)BODA C&C_JFK_DRYB_PREP (10)BODA C&C_JFK_DRYB_PREP (2)BODA C&C_JFK_DRYB_PREP (11)BODA C&C_JFK_DRYB_PREP (3)BODA C&C_JFK_DRYB_PREP (7)BODA C&C_JFK_DRYB_PREP (9)BODA C&C_JFK_DRYB_PREP (8)BODA C&C_JFK_DRYB_PREP (12)BODA C&C_JFK_DRYB_PREP (13)BODA C&C_JFK_DRYB_PREP (5)BODA C&C_JFK_DRYB_PREP (4)

LA CEREMONIA

El día estuvo acorde a lo que nos tiene acostumbrados, pero aquí no hay lluvia que arruine una boda! La decoración floral y el ramo eran de Pando Floristas, con tonos otoñales muy bonitos.

Entre las invitadas encintramos alguna como la hermana del novio, guapísima de San and Coco con tocado de Marta Ybern.

BODA C&C_JFK_DRYB_CEREM (1)BODA C&C_JFK_DRYB_PREP (6)BODA C&C_JFK_DRYB_CEREM (2)  BODA C&C_JFK_DRYB_CEREM (4)  BODA C&C_JFK_DRYB_CEREM (6) BODA C&C_JFK_DRYB_CEREM (7) BODA C&C_JFK_DRYB_CEREM (8)BODA C&C_JFK_DRYB_CEREM (9) BODA C&C_JFK_DRYB_CEREM (10) BODA C&C_JFK_DRYB_CEREM (11)BODA C&C_JFK_DRYB_CEREM (12) BODA C&C_JFK_DRYB_CEREM (13) BODA C&C_JFK_DRYB_CEREM (14)LA CENA

la celebración fue en el Hotel españa como os decía, con aperitivos y fiesta en Mestura El jardín, la ampliación que Javier Loya inauguró en 2016. Para la decoración, buscamos una estética un tanto barroca y otoñal, en tonos dorados y ocres. Para ello conté con material de Ars Vitae además de los arreglos florales de Pando Floristas.

BODA C&C_JFK_DRYB_CEREM (15) BODA C&C_JFK_DRYB_COMEDOR (1) BODA C&C_JFK_DRYB_COMEDOR (2) BODA C&C_JFK_DRYB_COMEDOR (3) BODA C&C_JFK_DRYB_COMEDOR (4) BODA C&C_JFK_DRYB_COMEDOR (5)LA FIESTA

Y llegó la fiesta. Bueno, no llegó porque estos novios estuvieron fiesteros desde el principio. Toda la boda estuvo marcada por música o músicos. Entre los invitados, estaba el cantante asturiano Pablo Valdés.

En los aperitivos montaron la gran fiesta Pequeño Club Imposible, grupo formado por Pablo Moro e Ivo Vudú. Son unos fenómenos, yo siempre espero encontrármelos en algún sarao de los que voy!

Y para el baile, contaron con El show de Charly Teibol, con Javi Mendez acompañando a Charlie. Fiestón.

Y que no falte un buen DJ, en este caso, Siapro Eventos.

BODA C&C_JFK_DRYB_ FIESTA (1) BODA C&C_JFK_DRYB_ FIESTA (2) BODA C&C_JFK_DRYB_ FIESTA (3) BODA C&C_JFK_DRYB_ FIESTA (4) BODA C&C_JFK_DRYB_ FIESTA (5) BODA C&C_JFK_DRYB_ FIESTA (6) BODA C&C_JFK_DRYB_ FIESTA (9) BODA C&C_JFK_DRYB_ FIESTA (8)BODA C&C_JFK_DRYB_ FIESTA (7)Más novios divertidos y disfrutones como estos, por favor.

Pat

En esta boda:

Diseño y organización: De rosas y baobabs

Fotografía y vídeo: JFK imagen social

Vestido: Cristina Pascual

Tocado: Eva Vidal

Chaqué: Plácido Sastre

Peluquería: Llongueras Oviedo

Maquillaje: Laura Gesto Make-up

Flores: Pando Floristas

Catering: DeLoya Gastronomía

Photocall: Smile Photo

DJ: Siapro Eventos

Mesa Dulce: Mariposas en el estómago

Hoy vengo con un post dedicado a cosmética. Quiero hablaros de algunos productos que estoy usando últimamente, por si alguna nota las mismas necesidades que yo. Quien me conoce sabe que me gusta mucho todo lo relacionado con el cuidado de la piel desde siempre. Que me gusta probar, investigar y hacer muchas preguntas cuando compro algo porque quiero saber qué estoy usando. Probablemente sea porque creo que tenemos un exceso de información tremendo últimamente pero es información no ordenada y muy sesgada. La publicidad nos habla de Vitamina C, ácido hialurórico, factores de crecimiento, retinol…y no tenemos ni idea ni de cómo actúan esos principios activos sobre nuestra piel ni si son lo que necesitamos. Así que yo siempre pregunto a los expertos, a personas de confianza que van a prescribirme lo que mi piel necesita.

Combino habitualmente productos de farmacia con algunos de cosmética natural aunque con distintas finalidades. Confieso que si busco algo más efectivo, de tratamiento, recurro a cosmética química en tanto que si busco sensaciones u olores, empleo cosmética natural. Esto no es ni lo correcto, ni lo incorrecto, ni lo bueno, ni lo malo…es simplemente cómo lo hago yo (tened en cuenta esto el resto del post).  Y más que fiel, soy reincidente; en cada época del año varío mis rutinas porque noto claramente que mi piel me pide algo distinto pero siempre vuelvo a aquello que me ha funcionado.

Os hablo ahora de algunos productos que estoy usando y qué es lo que más me gusta de ellos. Cualquier aportación «técnica» la veréis en cursiva porque, como os decía, yo soy una gran usuaria pero no experta en estas materias, así que os trasladaré algo más de información de la mano de los establecimientos donde los he adquirido (puesto que NO se trata de un post patrocinado).

HELIOCARE CÁPSULAS

Empecé hace unos años con ellas como fotoprotección oral y ya llevo unas semanas tomándolas este año. En cuanto me da un rayo de sol me salen manchas en la cara y ya llevo varios años logrando que no salgan nuevas y que, como mucho, afloren las que llevan ahí mucho tiempo y su eliminación requiere de otros procedimientos. Por su contenido en betacaroteno, estas cápsulas estimulan nuestro pigmento natural pero no la melanina (esto es muy importante en mi caso) lo que evita la aparición de nuevas manchas. No es necesario hablar a estas alturas de la necesidad diaria de protección solar añadida… Además, la fotoprotección en cosmética oral nos ayuda a proteger nuestro cuerpo de manera homogénea. Ya sabéis que hay zonas que siempre nos olvidamos de proteger (nuca, orejas, pliegues…).

Pelayo del Pozo (Grupo VenSalud): Vemos aumentadas las defensas naturales de la piel frente a la radiación UV, es decir, nos protegemos frente al daño solar gracias a su alto contenido en antioxidantes Fernblock y reparamos parte de ese daño evitando eritema solar, formación de radicales libres, mutaciones del ADN y fotoenvejecimiento.  Recomiendo empezar a tomarlas con el cambio de hora ya que aumentan las horas de luz.

En mi caso, Pelayo me recomienda comenzar con estas y después pasar a Heliocare ultra-D que lleva el doble de concentración de fernblock y por tanto mayor protección frente al daño solar. Además lleva Vitamina D, muy necesaria para la prevención de osteoporosis. Cuando ya tenga exposición directa al sol en la playa, pasar a Haliocare 360 (que por cierto, es la crema solar que uso en verano, otro día os lo cuento) ya que es fotoprotección oral de última generación (protege frente a rayos UVA,UVB, IR y luz visible).

IMG_9574IMG_9580IMG_9588IMG_9596IMG_9577

SERUM TRIOLOGY FACIAL DE SUBLIME OILS

Conocí esta marca hace poco gracias al centro de estética Muy Natur. Se trata de una marca española cuya filosofía se basa en la belleza ética y en el raw concept. Es cosmética 100% natural, de comercio justo y compromiso medioambiental.

Sira Alonso (Centro de estética Muy Natur): Se trata de un serum fluido que se absorbe rápidamente y se extiende muy fácil sobre la piel con efecto antienvejecimiento. nutritivo, hidratante, redensificante y regulador sebáceo. Con elevada composición de aceites de Marula, Kalahari, Melon y Manketti combinados con 4 extractos fitocosméticos diferentes (Roiboos, camomila, flor de hibiscus y arroz) y 4 aceites vegetales (semilla de uva, jojoba, sésamo y girasol) y más de 10 aceites esenciales que configuran su especial perfume.

¿Por qué me gustó?

Por dos razones. En primer lugar, porque me encantó su efecto flash que se nota casi al aplicarlo. Y en segundo lugar, porque estaba buscando un producto de noche. No me gustan las hidratantes en la cara por las noches por la textura grasa que dejan casi todas y porque tengo la sensación de que me manchan el pelo. Así que busco siempre otro tipo de productos. Este serum, además de oler genial, es muy ligero como se ve en las fotos y se absorbe en muy poco tiempo. Por las mañanas tienes ese aspecto de «buena cara» que tanto nos gusta.

IMG_9606 IMG_9601

IMG_9481IMG_9482IMG_9489

EXFOLIANTE DE MIRINS COPENHAGEN

Lo descubrí en la tienda de Eva Villar Beauty y lo compré sin dudarlo. Llevamos una primavera, o invierno eterno, donde no he salido de un catarro para meterme en otro. Y entre los cambios climáticos y la congestión nocturna, mis labios han estado agrietados y llenos de pielecitas casi de continuo. Los he hidratado mucho, pero no ha sido suficiente. Y para quienes nos pintamos los labios a diario, tenerlos así es un fastidio.

Este exfoliante es suave y además tiene un olor (sabor! dan ganas de comérselo) a romero y pomelo que es increíble. Ayuda a regenerar la piel de los labios, tan delicada, eliminando las células muertas y otras impurezas y a hidratarlos.

Después de exfoliarlos siempre aplico algún bálsamo labial. Lo hago normalmente por las noches y por la mañana los tengo perfectos para pintarlos.

IMG_9615IMG_9611IMG_9616IMG_9495

AMPOLLAS MARTIDERM

Y volvemos a las dichosas manchas…y en esto, Martiderm es pionero. La ampollas DSP-Bright de su línea PIGMENT ZERO, ayudan a unificar el tono de la piel por su acción despigmentante que solamente actúa sobre las manchas.

Pelayo del Pozo (Grupo VenSalud): Aporta mucha luminosidad, unifica el tono, trata la pigmentación y previene la formación de nuevas manchas ya que bloquea la formación de melanina.

Yo utilizo media ampolla cada mañana y sobre ella, bien mi hidratante habitual y después la protección solar o solamente la protección (depende de cómo tenga la piel esos días,  de si me voy a maquillar después, etc…). Como son 30 ampollas, tengo los dos meses previos a irme a la playa cubiertos y mi piel preparada para el sol (que aún no ha llegado pero llegará!).

Un plus. Su sistema de apertura «easy open» y su conservación. Hay ampollas con las que casi te cortas al abrirlas, que luego se caen, se derraman…me encanta cómo tiene Martiderm resuelto este problema!

IMG_9551IMG_9555IMG_9558IMG_9559IMG_9564IMG_9567

PRUINA LIMPIADORA Y AGUA ESENCIAL DE KARICIA

Por si no conocéis esta marca, os cuento que Karicia es cosmética 100% natural elaborada en España, concretamente a los pies de los Pirineos, en Huesca. Sus productos no contienen parabenos, ni derivados del petróleo, ni conservantes sintéticos…y lo que les diferencia principalmente de otras marcas bio es el empleo de pruinas y fitoactivos (extractos vegetales espagíricos- esto hace referencia a su forma de obtención de medicinas a partir de plantas mediante procedimientos alquímicos ancestrales).

Verónica García (Peluquería y centro capilar La Balu): La pruina es la sustancia cérea que protege las hojas o los frutos de las agresiones externas. Las pruinas limpiadoras de Karicia trasladan esta sensación y protección a nuestra piel. Limpian, nutren y protegen la piel eliminando el maquillaje, el exceso de grasa y la suciedad y dan luminosidad devolviendo el equilibrio natural de la piel.

Yo estoy usando dos productos. Por un lado, la pruina limpiadora de Brezo que, además de como desmaquillante (aquí confieso que alterno la pruina con aguas micelares  y con aceites desmaquillantes, según lo que me apetezca cada día), la empleo como tónico aplicándola con un disco de algodón sobre la piel por las mañanas nada más levantarme. Me encanta la sensación de piel fresca y natural que deja. Lo del empleo matutino os lo recomiendo mucho. Cuando te levantas siempre tienes la cara un poco congestionada y con esa sensación comienzas el día mejor! Antes lo hacía con agua de rosas y ahora que hes descubierto Karicia, con su pruina.

Por otro lado su agua esencial, en este caso de Benjuí y Rosas. Utilizo este tipo de aguas termales todo el año, pero en verano la llevo directamente en el bolso. Que me gusta a mi vaporizarme ;)

IMG_9504IMG_9528IMG_9509IMG_9534IMG_9515IMG_9522

Espero que os haya resultado últil este post. A mi me gusta mucho descubrir nuevas marcas y ver las distintas aplicaciones que cada persona hace de un mismo producto.

Que tengáis una buena semana,

Pat

 

 


Últimamente trabajo mucho en Gijón y cada vez me gusta más. Pasé mis primeros años en el sector eventos sin tocar esta ciudad y me daba un poco de pena. Tan cerca y tan lejos…La boda de Silvia y Pablo fue mi primer trabajo allí y desde entonces he realizado diversos eventos y editoriales.

El otro día recibía su Primera Comunión Carolina en la misma Parroquia, por cierto, que esa primera boda en Gijón que os comentaba, y la celebración era en la Casa Rural Quinta Herminia de Somió. Es una familia a la que quiero mucho y fue un placer trabajar con ellos. Los padres de Carolina alquilaron la casa para pasar el fin de semana rodeados de su familia y amigos y me encargaron a mi la organización de la celebración.

Para la comida contamos con el catering  Manzano, que nos propuso un buffet con diversas propuestas de cocina en directo. La decoración floral corrió a cargo de Doña Cúrcuma que con su estilo tan fresco y natural hizo que la casa estuviese preciosa. Aymar de Ma petite pâtisserie diseñó una mesa dulce que era una maravilla. Para amenizar la tarde y que los niños se divirtiesen, contamos con el personal de Cometa Verde.

La casa tiene un jardín grande en el que pensábamos colocar tanto las mesas como los puestos de cocina en vivo, pero la maravillosa primavera lluviosa que estamos teniendo en Asturias impidió que pudiésemos usarlo así que decidimos contar con Global Rent que siempre nos soluciona de manera eficaz este tipo de problemas y rápidamente nos instaló una jaima transparente y algunos parasoles con los que logramos vencer a la lluvia.

Gracias Marta y Francis por contar conmigo :)

COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (1) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (11) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (14) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (62)

COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (34) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (35) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (36) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (37) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (38) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (39) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (40) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (41) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (42) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (43) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (44) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (45) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (46) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (47) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (49) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (48) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (51) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (50) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (52) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (53) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (54) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (55) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (56) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (57) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (58) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (59) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (60) COMUNIÓN QUINTA HERMINIA_DRYB (61)Patricia

Organización y diseño de decoración y papelería: De rosas y baobabs

Localización: Casa Rural Quinta Herminia

Catering: Catering Nacho Manzano

Carpa y mobiliario: Global Rent

Flores: Doña Cúrcuma

Mesa dulce: Ma petite pâtisserie

Pulseras: La señorita

Animación: Cometa Verde

 

 

 

Cada vez me gusta más Portugal: Oporto, Lisboa, Comporta…disfruto muchísimo con su gente, su comida, su arquitectura y sus playas.

Hace unos días viajé de nuevo a Lisboa para un viaje que hacemos anualmente (el del año pasado de Roma os lo enseñé aquí) y buscábamos de nuevo un apartamento para seis personas, en una zona céntrica y cómoda y, a ser posible, con algo de encanto. Y si el año pasado lo busqué por Airbnb, este año mi ayudante fue Instagram. Hacía unos meses había descubierto Baixa House, un edificio de apartamentos de diferente capacidad en el centro de Lisboa, concretamente en Rua dos Fanqueiros junto a la Praça do Comércio.

El concepto encajaba totalmente con lo que buscábamos y además incluía un servicio de desayuno y limpieza así que era perfecto. Cada mañana nos dejaban pan del día en la puerta y al hacer la limpieza, nos traían zumo, leche, mermelada, yogures y bizcocho hechos por ellos, café…fantástico todo!

Escogimos el apartamento Ultramar por su tamaño y sin duda cumplía todas nuestras expectativas y, sobre todo, se correspondía con lo que habíamos visto en la web. El personal que lleva Baixa House es encantador (gracias Mirela y Anabela!) y pasamos unos días geniales allí. Os los recomiendo sin dudarlo!

Os dejo aquí unas fotos mías pero os recomiendo mirar la web y el enlace que os he puesto arriba para verlo mejor.

baixa house_dryb (5)baixa house_dryb (3) baixa house_dryb (2)baixa house_dryb (1) baixa house_dryb (4) baixa house_dryb (9) baixa house_dryb (10)baixa house_dryb (11) baixa house_dryb (6) baixa house_dryb (7) baixa house_dryb (12) baixa house_dryb (14) baixa house_dryb (15)baixa house_dryb (13) baixa house_dryb (8)

Patricia

Hace unas semanas tuve la ocasión de probar el nuevo Volvo XC40 de la mano de Auto Salón Volvo de Oviedo. Siempre es un buen plan recorrer y conocer Asturias y más aún teniendo la oportunidad de hacerlo en un coche como éste.

Este año la Fundación ICO de Madrid ha albergado durante tres meses una exposición dedicada al arquitecto, pintor y escultor asturiano Joaquín Vaquero Palacios: LA BELLEZA DE LO DESCOMUNAL. Una exposición que con un poco de suerte podremos ver próximamente en Asturias.

La exposición se centraba en las cinco centrales hidroeléctricas realizadas en Asturias entre los años 1954 y 1980: Salime, Miranda, Proaza, Aboño y Tanes. Esta labor realizada durante 30 años de colaboración con Hidroeléctrica del Cantábrico aunaba arquitectura, murales, esculturas, mobiliario e incluso diseño industrial realizado en ocasiones en solitario y otras junto a su hijo Joaquín Vaquero Turcios.

Fue su nieto, con el mismo nombre y también arquitecto, quien decidió llevar a cabo este homenaje en la Fundación ICO recuperando imagenes, pinturas, planos y bocetos.

Y mientras la exposición llegaba a  Asturias, a Mercedes Blanco (autora de las imagenes) y a mí, nos pareció interesante recorrer con nuestro Volvo XC40 algunas de las centrales de Vaquero y disfrutar de primera mano de sus obras, donde arquitectura, ingeniería, escultura y diseño se unen para crear estas construcciones tan singulares e irrepetibles por su lenguaje brutalista.

Hoy nos centramos en la Central  Hidroeléctrica de Proaza (1964-68) junto al río Trubia, realizada en hormigón exclusivamente y muy reconocible, como casi toda la obra de Vaquero, por su fachada configurada por  triángulos isósceles como si de un pliegue del propio hormigón visto se tratase. Para uno de los muros testeros exteriores, su hijo Vaquero Turcios diseñó un gran panel con motivos geométricos en hormigón: símbolos antiguos que representaban al hombre y a la naturaleza. Bajo la gran sala principal donde se encuentra el puente grúa, están los alternadores en una cota inferior rodeados por diversos murales que recuerdan al funcionamiento de los campos magnéticos. Desde los alternadores hasta cualquiera de los objetos del mobiliario, han sido objeto de diseño en esta Central.

volvo_mercedesblanco_dryb_1 volvo_mercedesblanco_dryb_2 volvo_mercedesblanco_dryb_3 volvo_mercedesblanco_dryb_4 volvo_mercedesblanco_dryb_5volvo_mercedesblanco_dryb_6 volvo_mercedesblanco_dryb_7 volvo_mercedesblanco_dryb_8 volvo_mercedesblanco_dryb_9 volvo_mercedesblanco_dryb_10volvo_mercedesblanco_dryb_11 volvo_mercedesblanco_dryb_12 volvo_mercedesblanco_dryb_13 volvo_mercedesblanco_dryb_14 volvo_mercedesblanco_dryb_15volvo_mercedesblanco_dryb_16 volvo_mercedesblanco_dryb_17 volvo_mercedesblanco_dryb_18 volvo_mercedesblanco_dryb_19 volvo_mercedesblanco_dryb_20volvo_mercedesblanco_dryb_21 volvo_mercedesblanco_dryb_22 volvo_mercedesblanco_dryb_23 volvo_mercedesblanco_dryb_24 volvo_mercedesblanco_dryb_25volvo_mercedesblanco_dryb_29 volvo_mercedesblanco_dryb_30

Patricia

Gracias al personal de la Central de Proaza (en activo y alguno retirado…) por su amabilidad, su paciencia y su tiempo. 

En las fotos:

Fotografía: Mercedes Blanco

Coche: Volvo XC40 por Auto Salón Volvo Oviedo

Bolso: Reinares

Maquillaje:  Reyes Tabarés Make Up

Peluquería: Veronica García (La Balu)

Chaqueta: La Condesa

Pantalones: AB Boutique

Hace unos años trabajé en la boda de Laura e Ismael.  Ellos vivían fuera de Asturias y, con un trabajo muy exigente, necesitaban que alguien se ocupase de la organización global y decoración de su boda. Ahí nos conocimos y ahí nos hicimos amigos. Ambos son personas muy cercanas y cariñosas pero con las ideas muy claras y muy serios a la hora de trabajar, así que ya entonces fue un placer trabajar para ellos.

Unos años después, nació la pequeña Sofía y volvieron a contactar conmigo para un día muy importante, su bautizo. Al igual que la boda, el bautizo se celebraría en el Patio de los Gatos del Hotel de La Reconquista de Oviedo. Me pareció una idea fantástica utilizar el mismo espacio para otro día familiar tan especial.

En su boda decidimos que ellos estuviesen en el centro del salón y creamos un elemento decorativo muy especial: un cenador cubierto de hiedra y hortensias rosas bajo el cual se encontraba la mesa presidencial. Ya han pasado varios años de esta boda y no la recordaréis, así que os dejo el enlace pinchando aquí.

En el bautizo quisimos hacer un guiño a este elemento pero al tratarse de un evento más pequeño y familiar, algo de tanta envergadura visual no tenía sentido. Por eso decidimos reducir el cenador a un pórtico vegetado por completo. Misma idea pero en lugar de 3 dimensiones, tenía 2 ;).

Para la decoración floral volvimos a contar con Pando Floristas, que ya había trabajado en la boda de Laura e Ismael.

A los invitados del bautizo, les regalaron un kit de La pompa que ríe y una galleta personalizada de Ma petite pâtisserie.

Por supuesto, la fotografía del evento corrió a cargo de Mercedes Blanco, fotógrafa en su boda. ¡Cómo nos gustó a las dos repetir en este evento con esta familia!

Aquí os dejo algunas fotos, espero que os guste.

350120518©mercedesblanco 345120518©mercedesblanco 341120518©mercedesblanco 337120518©mercedesblanco 335120518©mercedesblanco 331120518©mercedesblanco 329120518©mercedesblanco 326120518©mercedesblanco 354120518©mercedesblanco 357120518©mercedesblanco 324120518©mercedesblanco 518120518©mercedesblanco 567120518©mercedesblanco

507120518©mercedesblanco

Patricia

Organización y diseño de decoración: De rosas y baobabs

Fotografía: Mercedes Blanco Fotografía

Flores: Pando Floristas

Kit de regalo: La pompa que ríe

Galletas de regalo: Ma petite pâtisserie

Música: Siapro

Sillas: Global Rent

Mantelería: Alquibodas para Hotel de la Reconquista

Vestido de Laura: Sandro

Hace unas semanas trabajé en el bautizo del hijo de Ana García Gayoso, del blog La Champanera, y su marido Gonzalo. El bautizo se celebraba en el Real Club de Tenis de Oviedo, un lugar donde he organizado y decorado diversos eventos como la propia pedida de mano de Ana y Gonzalo (bodas, fiestas privadas, bautizos…) y donde también celebré el bautizo de mi hija. Hasta la fecha, todos los bautizos que había organizado allí, en ese mismo salón de hecho, habían tenido un formato de comida-cóctel, con mesas y sillas de apoyo, pero con una estructura más informal.

dryb_bautizo_mercedesblanco (1)

Ana y su familia organizaron una comida formal, con un menú servido en mesa y elaborado por el Club así que decidimos distribuir el salón en dos mesas imperiales. Para la decoración, tuve la suerte de contar con Options, con quienes trabajaba por primera vez y con Pando Floristas, colaboradores habituales y, en este caso además, familiares e invitados al evento.

Los recordatorios, fueron un diseño de Invitarte y como detalle, Ana y Gonzalo regalaron a sus invitados un pack de La pompa que ríe.

dryb_bautizo_mercedesblanco (9) dryb_bautizo_mercedesblanco (2) dryb_bautizo_mercedesblanco (14) dryb_bautizo_mercedesblanco (16)

Las fotografías las hizo Mercedes Blanco, al igual que en su pedida de mano.

Inicialmente se sirvieron los aperitivos en un pequeño salón adyacente al de la comida, donde  decoramos una mesa con elementos vegetales verticales que, junto a la decoración de la lámpara, pasaban a ser el elemento central del espacio.

dryb_bautizo_mercedesblanco (4) dryb_bautizo_mercedesblanco (3)

Posteriormente, en el salón Mimosas distribuimos las dos mesas de manera perpendicular a la gran cristalera desde la cual se ven las pistas de tenis del Club, de manera que la iluminación en ambas era homogénea y muy bonita. La mantelería, cubertería y bajoplatos de Options encajaban perfectamente con la decoración del salón.

Entre ambas mesas, decoramos una de las paredes del salón con vegetación  tratando de imitar un pequeño jardín vertical.

Aquí os dejo algunas fotos, espero que os guste.

dryb_bautizo_mercedesblanco (11) dryb_bautizo_mercedesblanco (8) dryb_bautizo_mercedesblanco (7) dryb_bautizo_mercedesblanco (10) dryb_bautizo_mercedesblanco (6) dryb_bautizo_mercedesblanco (5) dryb_bautizo_mercedesblanco (12) dryb_bautizo_mercedesblanco (13) dryb_bautizo_mercedesblanco (15)

Pat

 

 

La semana pasada os hablé de un evento que celebramos en el Real Club de Tenis de Oviedo (podéis volver a leer el post aquí). Os enseñé una parte de la campaña que realizamos desde Estudio Identidad previa al evento. Hoy quiero enseñaros cómo fue la cena.

Al llegar al Club, los cocteleros de Varsovia recibían a los invitados con un cóctel aperitivo de ginebra Master’s, inspirado en la road movie «Into the Wild» , que maridaba con el cóctel sólido de manzana que Marcos Morán había preparado. De fondo, sonaba la banda sonora de la película, a cargo de Eddie Veder.

#serueda2_dryb (18)#serueda2_dryb (34)#serueda2_dryb (33)El tiempo no quiso acompañarnos esa noche, pero eso no impidió que Tomás, de Auto Salón Volvo y Marcos Morán, se lanzaran a la presentación del nuevo Volvo XC60 bajo una incesante e intensa lluvia. Una preciosidad de coche que tuve la ocasión de probar los días previos.

#serueda2_dryb (24)#serueda2_dryb (17)#serueda2_dryb (35)Y pasamos a cenar…Tenemos que dar Mercedes y yo las gracias en primer lugar a Marcos porque cuando le propusimos una decoración de luz ténue, para lograr una ambientación de café concierto, a pesar de que esa iluminación no permitiría ver sus platos con la nitidez que merecen, entendió que en este evento debía prevalecer el ambiente frente a la visión gastronómica per se. No sabéis lo importante que es encontrar a un profesional como él con esta actitud. Gracias Marcos, eres muy muy grande.

Y en segundo lugar, queremos las gracias a Siapro, por trabajar a contrarreloj para ayudarnos a crear la escenografía buscada con su iluminación.

Queríamos que se tratase de una experiencia un tanto sensorial, donde la ambientación y la música acompañasen cada plato que Marcos había ideado acorde a las películas que le habíamos propuesto.

#serueda2_dryb (2) #serueda2_dryb (1) #serueda2_dryb (3)Un plato, una película, una canción…ese era el formato.

La música corrió a cargo de tres grupos, con sus diferentes registros, porque así lo exigían los temas escogidos: Pequeño Club Imposible, Puri Penín con Michael Lee Wolfe y Juanillous.

Sonaron temas como You don´t need another hero, de Tina Turner, de la película Mad Max, con una maravillosa versión en la voz de Puri Penín y con la guitarra de Michael Lee Wolfe.

O la versión gamberra de Yo soy rebelde de Jeanette que Albert Pla cantaba en la película Airbag, esta vez versionada por Juanillous.

Y hablando de road movies, no podía faltar Diarios de Motocicleta, con la canción Al otro lado del río de Jorge Drexler que Pequeño Club Imposible interpretó poniéndonos la piel de gallina.

#serueda2_dryb (10)#serueda2_dryb (12)#serueda2_dryb (21)#serueda2_dryb (20) #serueda2_dryb (19)#serueda2_dryb (23)#serueda2_dryb (25) #serueda2_dryb (15)#serueda2_dryb (27)#serueda2_dryb (29) #serueda2_dryb (26) #serueda2_dryb (11)#serueda2_dryb (9)#serueda2_dryb (7) #serueda2_dryb (5)#serueda2_dryb (36) #serueda2_dryb (6) #serueda2_dryb (4)#serueda2_dryb (8) #serueda2_dryb (28)La cena fue un éxito y es que Marcos se los ganó a pulso con un menú espectacular! Finalizamos con un nuevo cóctel de Varsovia, esta vez con ron Signio, en honor a la película «Guantanamera» y con el tema musical que seguro todos conocéis. #serueda2_dryb (32)#serueda2_dryb (16)

#serueda2_dryb (30)

Gracias a todos por haber hecho posible este evento: Auto Salón Volvo, Marcos Morán y Real Club de Tenis de Oviedo.

Y a vosotros, los músicos, porque como dijo Nietzsche, la vida sin música sería un error.

#serueda2_dryb (22)#serueda2_dryb (14)Fotografías. Mercedes Blanco para Estudio Identidad

Pat