recordando punto mom

 Parece mentira pero ya hace poco más de un mes que celebramos Punto Mom. Desde entonces hemos descansado (que falta nos hacía), hemos retomado trabajos pendientes (que falta les hacía) y nuestras cabezas comienzan a cavilar y a planear nuevos proyectos. Pero bueno, poco a poco, que las cosas importantes hay que meditarlas.

Hoy os traigo algunas fotografías del evento de la mano de Foto Oliveira. Quienes pudisteis asistir seguro que recordáis a Carlos pegado a su cámara sin descanso. Esto no es más que una breve pincelada de lo que captó, espero que os guste!

Así comenzaba la jornada,con mi compañera María en nuestro photocall con el Alcalde de Oviedo, D. Agustín Iglesias Caunedo, quien tuvo la amabilidad de venir a inaugurar el evento.

DRYB PUNTO MOM1

Y después, qué os voy a contar! La emoción máxima de ver la sala de Cámara del Auditorio llena de caras sonrientes, cercanas…

DRYB PUNTO MOM2

Nuestra presentadora Ana Blanco, que es un amor de persona, dando la bienvenida.

DRYB PUNTO MOM3

Y después llegaron las expertas! Nuestras ponentes que tanto en mesas redondas, charlas o talleres lo hicieron fenomenal.

DRYB PUNTO MOM4

La bricowoman por excelencia en acción! Carol de Hadas y Cuscús, fantástica con su taladro en mano…a esta mujer se le da todo bien! Por cierto, habéis visto ya la nueva estética de su blog? Diseñado también por Three Feelings, los creadores de la web de Punto Mom y de toda nuestra cartelería y diseño gráfico. Unos cracks!!

DRYB PUNTO MOM5

La charla sobre redes sociales de Isabel Leyva de Mamá quiero ser blogger, una base perfecta para introducirse en este complejo mundo en el que ella es una experta.

DRYB PUNTO MOM6 Un descubrimiento increíble, ver en acción a Cecilia Álvarez-Hevia, divertidísima y profesional. En Asturias tenemos un nivel de fotógrafos de impresión!

DRYB PUNTO MOM7

Más charlas, más ponentes increíbles….y buenos momentos.

 DRYB PUNTO MOM9 DRYB PUNTO MOM10

DRYB PUNTO MOM12

Y el instante más emotivo, gracias a vosotros. La despedida fue uno de esos momentos que no puedes controlar, en que las emociones se escapan de las manos, los sentimientos salen por los ojos en forma de llorera incontrolada y se te olvida todo lo que querías decir.

DRYB PUNTO MOM11

Esperamos veros de nuevo y esperamos estar a vuestra altura y no decepcionaros.

Creo que de las pocas cosas que quise decir aquel día y que logré hacerlo fue que, si vosotros no estuvieseis cada día detrás de las pantallas esperando un post o una foto de instagram, esta sala estaría vacía, y nada de esto tendría sentido. Gracias de nuevo.

DRYB PUNTO MOM8

patricia

 

Desde que una gran amiga me habló de esta receta he tenido ganas de hacerla. Por un lado por su sencillez de ejecución (diez minutos, sin manchar apenas). Por otro lado, se trata de una forma sana y divertida de obtener una dosis de Vitamina C por lo que me parece bueno para nosotros y mejor aún para los niños.

Por mi parte, van a ser el sustitutivo al zumo de naranja que tanto me gusta y tanto odio hacer recién levantada. A ver si os gusta!

Necesitáis naranjas de zumo, azúcar, gelatina neutra y agua. En cuanto a las cantidades va a depender de la cantidad de zumo que obtengáis, es decir, del peso de las naranjas. En la receta original las cantidades son: 4 naranjas(500 gr de zumo), 2 cucharadas de azúcar, 10 gr de gelatina y 200 gr de agua.

Comenzamos lavando bien las naranjas y exprimiendo el zumo y reservamos las cáscaras.

dryb0 dryb1

Al zumo añadimos la gelatina y removemos constantemente con unas varillas. Añadimos el azúcar, que es opcional y seguimos removiendo.

dryb2 dryb3

Llevamos el agua a ebullición y la incorporamos al zumo removiendo con las varillas constantemente para que la gelatina se integre. Se vierte el líquido en las cáscaras y se deja en la nevera al menos dos horas y ya está listo para tomar!

dryb4 dryb5 dryb6

Os ha gustado? Padres, niños y abuelos del mundo! ya no hay excusas para no tomar fruta!

Y hoy no quiero despedirme sin dar las gracias de nuevo a Lucía, de Baballa, de quien os hablé en los comienzos de este blog (podéis verlo aquí) y que ayer hizo una mención al cumple de Alejandra. Muchísimas gracias por pararte un rato en este rincón!!

Otra de las satisfacciones que da el mundo 2.0….

Aquí os dejo el enlace a su post de ayer!!

Feliz lunes! El mío ha comenzado cargado de trabajo y muy muy bien

···patricia···

 

Hace poco estrené un regalo que me hicieron hace tiempo pero que por una razón o por otra, no había tenido la ocasión de estrenarlo. Anna me envió este corta-galletas que no me puede gustar más junto a un bote lleno de galletas hechas por ella con el nombre del blog. Casi me muero el día que lo recibí. ¿Puede alguien que no te conoce hacerte un regalo con tanto cariño? La respuesta es un SI mayúsculo.

8936873433_4cb8e61549_o 8937501322_b866f6d548_o

Little Muna

Yo lo utilicé para unas galletas que después preparé en pequeños paquetitos de cuatro.

IMG_5888 IMG_5909 IMG_5910 IMG_5912

¿Por qué os hablo hoy de ello? Porque me he dado cuenta de que hace muchísimo que no hacía un post para mi sección de Blogadicción y el blog de Anna, Little Muna, es uno de ellos.

Es un blog de esos que empiezas a leer, y sigues y sigues y de pronto te das cuenta de que se te ha dormido la mano en el ratón y que llevas no sé cuántas páginas leídas. Lo más curioso es que yo seguía a Anna desde hacía mucho tiempo y fue ella quien se puso por primera vez en contacto conmigo. Es de las cosas que más ilusión te puede hacer cuando escribes un blog, creedme. Fotos inspiradoras, DIY, pensamientos, confesiones…el blog de Anna es sencillo, sincero y delicado, como ella.

Hay veces que por casualidad descubres a alguien a través de su página y te quedas enganchado para siempre al blog y a su alma mater.

···patricia···

La pregunta es muy sencilla, sin embargo cada persona se mueve por las redes motivada por una razón diferente y, en ocasiones, hasta por un sin sentido.

Por ejemplo, seguimos a una ego blogger de moda porque nos encanta su estilo…o no?Yo sigo desde hace tiempo a The Blonde Salad y aún no he descubierto la razón, porque me espanta no me gusta cómo va el 90% de las veces. Y ahí está, con cientos de miles de seguidores. Será por ver los eventos a los que asiste?por cotilleo puro?

En otras ocasiones seguimos un blog porque vende algo que nos gusta o va asociado a una tienda online. Aquí tiene más sentido la cosa aunque si nos paramos a pensar probablemente no hayamos hecho jamás una compra en esa web.

Pero la mayor rareza y su vez, la mayor grandeza de los blogs, radica en la simplicidad de su éxito que no es, ni más ni menos, que la conexión que establecen contigo la primera vez que los ves. Hay blogs que por alguna razón te atrapan y necesitas leer un post cada mañana y, cuando no hay, parece que te falta algo…sigues probando suerte a lo largo del día y entras otras cinco veces a ver si por un casual, hay algo publicado.

Un ejemplo de un blog que triunfa es love taza, la vida de una pareja estadounidense y su día a día en Nueva York junto a sus dos hijos y su bulldog.

Les hemos visto conocerse, hacerse amigos, graduarse…

graduation11

Y hemos visto su boda

one year13

También cuando se mudaron temporalmente a Washington DC

naomijoshroadtrip

Y por supuesto, hemos visto sus embarazos. naomi and eleanor standing

001

10 weekend10 birthdaydinner2

Un día comiendo con unas amigas nos preguntábamos, ¿por qué les sigue tanta gente? Es una pareja normal, viviendo una vida normal. Una pareja formando una familia en una ciudad que les apasiona.

Una vez más se demuestra que, el éxito de muchos blogs radica en el vínculo y la conexión que logran establecer con sus lectores y que, muchas veces, no necesitamos ver grandes cosas sino todo lo contrario.

Y a vosotros, qué es lo que más os atrae de un blog?

···patricia···

 

Me gusta la gente que trabaja con las manos. Que es capaz de sentarse una tarde frente a una mesa vacía y crear cosas bonitas de la nada. Y después están quienes tienen unas pequeñas y prodigiosas manos…y digo pequeñas, sin saberlo, porque así me imagino yo las manos de estas dos grandes artistas de las miniaturas.

Tenemos a Little Hannah, que es la reina de lo mini. Colgantes, anillos, chapas…todo en versión diminuta. Yo sería incapaz de trabajar con cositas tan pequeñas.

lh1

lh4

lh5

lh6

lh7

Cómo os imagináis la escala de esta fantástica mesa? Seguro que no tan chiquitina como es en realidad…

lh8

lh9

Y tenemos a Rebeca, de Terrón de azúcar, que crea unos mini candy para eventos que son una maravilla. Nunca he visto unas chucherías tan bien puestas. Me gustaría volver a ser niña para que me regalasen uno de estos…

ta1

ta2 ta3 ta5

Mi preferido, el de Alicia en el País de las Maravillas. Algún día le encargaré a Rebeca un mini candy de El Principito.

ta4

Me encanta lo que hacen estas chicas de «pequeñas manos prodigiosas». Si no las conocéis aún, pasaros hoy mismo por sus páginas web.

Una vez más se demuestra que la esencia viene en frasco pequeño.

fotos. Little Hannah, Terrón de azúcar

···patricia···

Hacía mucho que no preparaba una entrada para mi sección de Blogadicta y eso que he descubierto algunos blogs que me tienen enganchadísima. Uno de ellos es Mamá quiero ser Blogger.

cabecera-blog

Hace poco os hablé de Isabel Leyva, de La 5th con Bleecker St. ,un imprescindible para los amantes de Nueva York como yo. No importa lo que busquéis sobre esta ciudad, ella lo sabe todo. Por algo fue la ganadora del Premio Mujer IT 2011 en la categoría de ocio y actualidad…

No contenta con esto, ha creado un nuevo blog que está siendo una revolución dentro de la blogosfera…y de quienes aún no se han decidido a entrar en ella.

Sus talleres por videoconferencia son una maravilla! Yo ya he hecho el Taller Básico de Blogger, Taller Básico de SEO y Taller de Redes Sociales y ahora cada vez que encuentro algo de tiempo libre saco mis apuntes para poner en práctica todo lo que esta mujer sabe, que es muchísimo!

505sso

Todo el mundo se está apuntando a sus talleres, desde blogueras con una larga trayectoria (cuyo nombre no seré yo quien lo diga…) hasta gente como yo que aún no llevamos ni un año y por supuesto, todas aquellas personas que no se acaban de decidir a crear su blog, que tienen miedo, dudas, mil preguntas…

Creo que se trata de la mejor iniciativa que he visto en este sector en mucho tiempo. No sé cómo lo hace, pero cada vez que Is se propone «crear» un blog, arrasa porque la idea de la que parte no tiene parangón.

Si os gustan los blogs como a mí, estoy segura de que no necesitábais este post para conocer Mamá quiero ser Blogger. Pero si estáis pensando en crear de una vez por todas vuestro propio blog o si queréis mejorar el vuestro, no dejéis pasar un día más sin visitar su página y apuntaros a sus próximos talleres que comenzarán en abril!!

Gracias Is por todo lo que me has enseñado y por ser un encanto! Prometo mejorar como alumna poniendo todo lo aprendido en práctica en cuanto Alejandra me vaya dejando!

···patricia···

Hoy os escribo muy ilusionada y sorprendida por una noticia que recibí hace unos días.

Ruth Sánchez, creadora del Blog «Me da en la nariz» me escribió para decirme que «de rosas y baobabs» había sido uno de sus Blogs elegidos para el Premio Dardos. Podéis ver el enlace aquí. Para aquellos que lo desconozcáis, se trata de un reconocimiento que se entrega entre Bloggers que mantienen activos sus blogs y que tratan de transmitir sus valores o su creatividad.

En definitiva, una razón más para seguir escribiendo cada día…Mil gracias Ruth!! Saber que otras compañeras te siguen y apoyan es sin duda un aliciente enorme para continuar.

Y ahora, para cumplir mi labor como premiada, los tres requisitos:

1º. colocar la imagen del premio en un lugar visible

2º. recomendar y enlazar al blog que os ha premiado…faltaría más!!

«Me da en la nariz» 

por cierto, podéis seguirlo en facebook, en twitter…lo tenéis chupado

3º otorgar el premio a otros 15 blogs creativos, originales….singulares!!

Esta labor de premiada es la que menos me gusta, me parece tan complicada…He decidido que no voy a incluir a grandes blogs que van a aparecer tarde o temprano en mi sección de Blog-adicta ( y que son tan tan conocidos en la Blogosfera)  ya que pienso que se trata de potenciar a blogs emergentes y ayudarles a darse a conocer. Así que ahí va mi elección, unos son emergentes, otros no tanto!!…(sólo se pueden quince?). Por supuesto, está de más decir que el orden es absolutamente aleatorio…

1. Dada la Coyuntura

2. Madera de Arquitecto

3. Aplomo

4. DelimalimónCraft

5. Little Muna

6. Mamukis

7. Laucreativa

8. La Señorita

9.Mamapapiposasybibilulas

10.Chocoas

11.La cocina de las Casinas

12.Mis Lutier

13.No llores patito

14.Decoshoppingbox

15.Las pecas de Lucas

Feliz frío y lluvioso martes!!

Continuamos hoy con una sección muy nuevita que inauguramos hace poco con Maria y Nico de «Escarabajos, Bichos y Mariposas»…Blogadicta!! Como prometí, os iré mostrando poco a poco los Blogs que me engancharon en este mundo y que sigo día a día desde entonces.

Hoy os quiero presentar a la madre todoterreno por excelencia, Lucía del Blog «Baballa«. De hecho, el nombre completo del blog añade… «cómo ser madre trabajadora y no morir en el intento». Y es que no tengo ni idea de cómo consigue conciliar esta mujer las mil tareas que hace. Trabajo, marido, dos niños (fieras según ella, jeje ya será menos), casa … Y para rematar, el blog. Pero no penséis que es uno cualquiera, con post fáciles, cortos y sin «trabajar», en el que escribe de vez en cuando…nada de eso.

Escribe cada día y nos sorprende con algo nuevo. Tan pronto nos habla de moda o de dónde comprar cosas para niños, como se marca una receta buenísima (es de las mías, fan de la thermomix!), nos cuenta momentos de su día a día (ahora se ha hecho adicta al footing y también le da tiempo…#envidiamala), o planes para viajar con niños, o hace unas manualidades y diy con sus hijos o para ellos que te quedas con la boca abierta… más completa, imposible.

Pero mis post preferidos son los que dedica a esos momentos célebres con los niños y que llama «conversaciones de …» (baño, piscina, cocina, parque…). Os recomiendo que las busquéis expresamente porque no tienen desperdicio…son la bomba.

Me gusta mucho mucho Baballa. Y hay mil razones por las que os va a gustar a vosotros. Por su creatividad, su dinamismo, su diversidad…pero sobre todo porque parece que lo escribe una amiga. Vais a ver que Lucía no se anda con tonterías y todo lo cuenta con tal naturalidad y sinceridad que hace que se convierta en algo muy cercano.

Ya tenéis un blog más de lectura obligatoria diaria;)

Descubrí el blog de escarabajos, bichos y mariposas de casualidad. Hablaba de una casa de estilo nórdico, de esas en las que sabes que podrías vivir completamente feliz y despreocupada de todo. Me encantaron las imágenes y continué leyendo un par de entradas más. De repente me percaté de que llevaba una hora enganchada y que me había devorado los post de los últimos cinco meses…automáticamente, este descubrimiento fue a parar a mi carpeta de Favoritos. Un día se me ocurrió escribir al blog para pedirle que hiciera un post sobre un tema que me interesaba. Ese mismo día me contestó y poco después preparó una entrada genial con lo que yo le había pedido. Sin palabras.

Y es que en este blog todas las secciones son buenísimas, porque en todas se ve el buen gusto que tiene Maria Cañal para elegir los temas, las fotografías, los lugares, los momentos, las canciones….

Pero lo que más me atrajo a mi desde el primer momento fue la relación de Maria y su hijo Nico, los grandes protagonistas del blog más allá de la decoración, las recetas o las tiendas. Me resulta envidiable todo lo que hacen juntos. Es como ver a dos niños desarrollando juntos su imaginación, cortando, pintando, pegando….creando en definitiva. Me imagino la casa de Maria con mesas de madera lavada llenas de pinturas, pistolas de silicona, cuerdas y papeles; y en cada esquina algún resquicio de un DIY del fin de semana pasado. Y es que además, son divertidos y se lo pasan pipa…me encantan!

Hace poco me encontré personalmente a Maria y a Nico juntos haciendo la compra. Ella no me conoce, pero yo los observaba y era como estar leyendo uno de esos post que publica en los que se ve la complicidad que existe entre ellos. Iba a acercarme, pero mi marido me frenó diciendome que no fuera una «groupie» jajaja!! no le falta razón. (pero la próxima vez, me acerco)

Enhorabuena Maria y gracias por regalarnos vuestro pequeño rincón cada día.

y hoy, sonando…Gotye, Somebody That I Used To Know

20120905-113351.jpg